MI CASA ES TU CASA #2: Aldo Chaparro

MI CASA ES TU CASA es la última serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. La ‘nueva normalidad’ nos trae nuevos invitados que nos revelan sus personalidades y sus preferencias mientras platicamos de arquitectura, arte, diseño y jardinería. Bienvenido a este espacio donde cada convidado nos regala risas, reflexiones, historias y sus más valiosos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos.

Aldo Chaparro es un esteta nato y posee un ojo bien educado que lo mismo se abre en México, Estados Unidos, Perú o España. Artista por título, diseñador por oficio e interiorista por añadidura, es dueño de un estilo de vida envidiable en el que cada uno de sus talleres y espacios para vivir está ambientando de manera extraordinaria. Su día a día, sus entornos y sus exploraciones están documentados en sus redes sociales y provoca celos al menos del que suscribe. No solo por su prolija creación, sino por su versatilidad en la técnica, la escala, los materiales y los colores que trabaja para crear su obra. Su esencia desenfadada choca con el aura de artista consagrado que lo acompaña, pero solo hace falta cruzar con él tres palabras para darse cuenta que la naturalidad y el buenpedismo son las características que mejor lo representan. 

MCTC_ALDO_0

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? Es un concepto que para mí ha cambiado durante el tiempo. Cuando era joven y estaba en la universidad yo pensaba que el éxito era una sola puerta en la que todos nos amontonábamos y solo entraba un pequeño grupo. Con los años me he dado cuenta que existe una puerta para cada uno de nosotros. En realidad la batalla no es con los demás, es contigo mismo y existe una puerta llamada éxito para cada uno de nosotros.

¿Color favorito? Soy muy conservador, es terrible: el azul ¡que aburrido! (risas)

Algo que pocas personas sepan de ti Siempre me he considerado una persona tímida. Tal vez lo que se siente en el exterior no lo denota. Ese es mi esfuerzo por vencer la timidez.

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mi equilibrio familiar: tener a mis hijas contentas; tener a mi esposa contenta; tener a mi equipo (que es mi familia) contento, a todos con sus propios proyecto, haciendo dinero y sintiéndose protegidos y queridos.

¿Tu lugar feliz? Mi casa-estudio

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Que sea generoso y buen líder

¿Y en una mujer? Yo vivo rodeado de mujeres: mi mamá, mis hijas, mi esposa, la manager del estudio de CDMX es mujer y la de Lima también. Yo he venido a este mundo a entender mi relación con las mujeres. Y creo que lo que más admiro en las mujeres es el equilibrio entre fragilidad y fuerza. Les he enseñado a mis hijas que no deben suprimir su lado frágil, lo deben de abrazar y querer y al mismo tiempo ser independientes y fuertes. No por ser una cosa vas a abandonar la otra.

¿La flor que más te gusta? El plumbago

¿Cuál fue el último libro que leíste? El mundo alucinante de Reinaldo Arenas

Placer culposo Amazon

¿Qué hábito ajeno no soportas? La tacañería

¿Tu nombre propio favorito? Mi nombre: Aldo. Aunque mi segundo nombre es Rafael. Jamás lo uso.

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? El que intento poseer. La facultad de creación.

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Que difícil pregunta… Me gustaría tener un Henry Moore en el jardín, un Barbara Hepworth, un Rothko.

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Tengo varios, mi papá siempre me decía que es muy importante tener pasatiempos. Lo que pasa es que mi profesión es el pasatiempo de muchísima gente, pero no. Además de arte desde hace muchos años tengo un pequeño velero y a todos en la familia nos encanta velear. Y luego me encanta el jardín, le dedico horas y días a mi jardín.

Una canción que no te cansas de escuchar… Muchísimas, siempre repito la misma lista pero me gusta mucho Nick Cave…Into my Arms.

¿Qué te hace reír? El buen sentido del humor. Cuando una persona es filosa, cínica y tiene un humor negro puedo reírme días.

¿Cómo te gustaría ser recordado? Como un buen papá y un buen esposo.

El peor defecto del ser humano La miseria de corazón, la tacañería de espíritu.

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Soy muy ordenado. Tengo un OCD tremendo. Ordeno todo el tiempo. Cuando llego a mi estudio tiene que estar ordenado. Estoy bien loquito. Soy un maniático de los ángulos rectos.

¿Frase, mantra o lema? Creatividad ante todo, me lo repito todos los días. Hay que ser creativo y hay que ser agradecido.

COLLAGE_ALDO

1. Huerto, jardín y la casa-estudio de Aldo Chaparro en Valle de Bravo 2. Plumbago, la flor favorita de Aldo 3. Amazon, su placer culposo 4. Escultura de Henry Moore en Kew Gardens 5. Velear, su pasatiempo favorito

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en Restaurante
  3. Derecha o izquierda
  4. Vivir sin internet / Vivir sin sexo
  5. Picasso / Chagall
  6. Día / noche
  7. Vino blanco / Vino Tinto
  8. Vainilla / Chocolate
  9. Tacos al pastor / Tacos de cochinita
  10. Nueva York / Paris
  11. Viernes de pizza / Viernes de sushi
  12. Ladrillo / Concreto
  13. The Hamptons / Cote d’Azur
  14. Sexo en la cama / Sexo en sitios prohibidos
  15. Casa en la montaña / Casa en la Playa
  16. Don de bailar / Don de cantar
  17. Mar Pacifico / Mar Atlantico
  18. Bailar cumbia / bailar salsa
  19. Cine / Teatro
  20. Roma / Condesa
Anuncio publicitario

Un Comentario

  1. daniela8aglez

    Disfrute mucho este artículo en españooooool! Especialmente cuando leí «tenerlas contentas», a veces nos clavamos tanto en el rollo de que la felicidad es una elección personal, etc etc… 🙂 Gracias por recordarnos que fomentar la felicidad de nuestros hijos es tan importante como todos los demás que nos/les procuramos.

    Me encanta Rothko, pero no conocía a Barbara Hepworth, y me di cuenta que he estado ignorando la gigante escultura de Henry Moore en la entrada Este del NGA for tantos años!

    Lo que más me gusto es poder tener un escape al arte y una perspectiva tan personal. En estos tiempos de pandemia muchos nos hemos clavado con los huertos orgánicos aún más. Me gustaría saber su rollo con esas 2 pequeñas jardineras y si le ha picado el interés por incluir Biomimicry en sus diseños y la Permacultura en su jardín. Se me ocurre que Aldo ¡podría crear una compostera que fuera estética, hermosa y funcional!

    Esto es lo más cercano que me he sentido a visitar un museo en meses, ¡Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s