Categoría: Moda
MI CASA ES TU CASA #58: Lisette Trepaud
Lisette Trepaud es una institución en el mundo de las relaciones públicas en México y Latinoamérica. Mujer trabajadora y comprometida con su género, ha ocupado diferentes posiciones en empresas variadas revolucionado siempre cada una de ellas por medio de sus habilidades y conocimientos en comunicación, producción e imagen pública. Su pasión por la moda no solo la ha convertido en una promotora incansable de la industria, también figura como influenciadora y musa de diseñadores de fama mundial. Carisma y amabilidad son sus cualidades más perceptibles y también sus medios para hacer que cualquiera caiga rendido ante sus encantos. Si con eso no es suficiente, sus enormes ojos verdes harán que así sea.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Es el resultado de mucho trabajo, mucho empeño y mucha pasión por lo que quieres hacer, y el éxito puede ser efímero, va y viene.
¿Color favorito? …Me encanta el blanco
¿Si te sacaras la lotería qué harías con el premio? Primero cubriría las deudas pendientes que pueda tener, y después organizaría un viaje con mis dos hijos, mis dos nietos, mi yerno, mi hermano y los amigos más más cercanos que he hecho aquí en México, porque al final del día yo aquí en México he hecho una familia de mis amigos, y me iría en un crucero ya sabes como en esa escena de ABBA, me iría en un crucero a recorrer el mundo, y pasearía por el mundo en un crucero.
Algo que pocas personas sepan de ti Soy malísima para guardarme las cosas, así es que soy bastante transparente. Así es que no, soy auténtica, soy yo.
Tu objeto más preciado Mis pañoletas, colgarme cosas…Hoy por hoy mi colección de lentes, es más les he dicho y para que quede aquí público que el día que me muera quiero que hagan una exposición de mis lentes,
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? La traición, porque de la traición he madurado mucho.
¿Qué le pondrías a tu epitafio? Aquí yace Lisette la amante de las mariposas
¿Tu lugar feliz? Estar en mi mesa con mis hijos, con mis nietos y con mis amigos y me encantaría que mis hermanos que viven en Ecuador vinieran más para sentarlos en esa mesa.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Que sea simpático, que sea leal, agradecido y que lógicamente si algún día yo llegara a rehacer mi vida quisiera a mis hijos y que los respetara
¿Y en una mujer? Que sea leal, porque las mujeres no somos leales…yo pienso cuando veo la falta de lealtad de compañerismo y de apoyo que tenemos entre las mujeres, si nosotras realmente nos uniéramos el mundo sería diferente y este país también sería diferente…
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Primero me ha ayudado muchísima gente en México, yo no lo he hecho sola, pero haber hecho una vida sola aquí en México, a través de mucha gente maravillosa que me recibió desde el primer día que yo llegué aquí en el año 81 amigas queridas, como Gloria Adman como Ana Alonso, que siguen siendo mis amigas 40 años después haber podido casarme, tener dos hijos maravillosos, haberme establecido en este país, cuando antes me la pase viajando de un lado a otro por el trabajo de mi papá, y ser quién soy y no arrepentirme de quién soy y darme cuenta que a mí edad todavía me faltan muchas cosas por hacer y por regalarle a este país.
¿La flor que más te gusta? Te podría decir que el Jazmín del Cabo que es una enredadera que saca unas florecitas chiquitas que huelen delicioso porque eso me remonta a mi niñez, las hortensias que me encantan y las gardenias.
¿Cuál fue el último libro que leíste? Volví a leer Muchas vidas muchos sabios y El poder de la hora
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Ay a Monet, imagínate tener un cuadro de Monet lleno de hortensias, jazmín del cabo y margaritas… Y con mariposas.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Estar con mi gente
Una canción que no te cansas de escuchar… Love is in the air, me encanta y lógicamente me encantan todas las canciones de los 80, de cuando viví en Londres, empezando por ABBA… y entre esas historias fantásticas que de repente tengo en mi vida, la familia con la que yo vivía en Londres la esposa del señor era la editora en jefe de Vogue era muy amiga de los de ABBA, entonces yo para tener dinero extra de repente cuidaba a la hijita de uno de ellos…
¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? La pelirroja es el que más me representa y el que más utilizo el popó.
Película o serie favorita
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? ¿¿¿Porqué te saliste de Londres???, ¡¡¡Te hubieras quedado a vivir en Londres!!! Hubieras insistido en el trabajo que tanto querías en la BBC, ¿porqué te fuiste a México?
Con que animal te identificas Las mariposas y los elefantes, me encantan son tan buenos, tan naif y tan cariñosos.
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Primero invitaría a mi papá y a mi mamá para que hicieran las paces, a mi hermana que ya no está aquí, a mis amigos queridos que tampoco están aquí y entonces invitaría a Audrey Hepburn y Oscar de la Renta.
Tu cualidad más valiosa Ser como soy: soy llorona, aconsejo, regaño… y a veces me quieren invitar a un antro y no voy porque me da flojera.
Tu peor defecto Ser tan confiada, la gente se aprovecha de uno
¿Frase, mantra o lema? Todo cae por su propio peso

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Día / noche
- Vino blanco / vino tinto
- Moma / Met
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Tequila / mezcal
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Versace / Armani
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Vainilla / chocolate
- Lavar trastes / secar trastes
- Tatuaje / piercing
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
MI CASA ES TU CASA #57: Anna Fusoni
Anna Fusoni es periodista, conferencista, empresaria y analista de tendencias. Su larga trayectoria de más de 50 años dentro de la industria de la indumentaria la ha convertido en un referente del rubro y la decana de la moda en México. Inquieta y apasionada, desarrolla nuevos talentos y apoya jóvenes emprendedores a través del concurso MODAPREMIO, ideado y creado por ella misma en los años ochenta que continua vigente hasta el día de hoy. Observadora de los fenómenos de la moda global y nacional, sus conocimientos y su capacidad de análisis la han convertido en una cotizada ponente que lo mismo informa de las noticias y reflexiones acerca de las acciones y situaciones de la moda actual; que da mentorías a nuevos y consagrados creadores.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Es seguir en tu camino, ser coherente y consistente con lo que haces, no perderte y no equivocarte… El éxito es no es equivocarse o equivocarse lo menos posible.
¿Color favorito? Obvio el rojo
Algo que pocas personas sepan de ti Que si yo no estuviera metidísima en todo este rollo de la moda preferiría ser jardinera, si yo pudiera tener un lugarcito en Xochimilco sería feliz…Te confieso que tengo una terraza aquí donde vivimos Félix y yo, y hace como 5 ó 6 meses mi nieto plantó unos granos de maíz. Tengo unas mazorcas enormes en mi terraza, me están saliendo lo que eventualmente serán elotes y soy la mujer más feliz del mundo…
Tu objeto más preciado Mira, ya estoy en una época en mi vida en que me estoy desprendiendo de todo. Afortunadamente todo lo que se usa es vintage y puedes ir y lo vendes y a la gente le encanta. ¿Cuál sería mi posesión? hablemos del sillón rojo, aunque no sea mío….
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Son tantas a mi edad… Yo creo que fue cuando estaba yo trabajando en el Vogue de Nueva York y que la directora en jefe no era la consabida Anna Wintour sino una mujer muy estrambótica y exótica que se llamaba Diana Vreeland. Nos hacía trabajar cómo locos, para ella había la perfección o nada y eso se te va quedando. Está idea de que todo sea perfecto, trabajar perfectamente, tienes que exigirte a ti mismo hacerlo lo mejor posible. Esa fue la lección que aprendí en el Vogue y hoy en día creo que sigue siendo así. Era tremenda, podías trabajar 48 horas y podía llegar y deshacer todo. Se iba diciendo ‘que buen trabajo hemos hecho’ y nosotros nos teníamos que quedar otras 48 horas a recoger todo.
El diseñador que más admiras No eso no te lo voy a contestar, es que hay tantos y he tenido de relaciones de amistad, de cariño, de respeto… Son muchos, entonces la verdad es que no puedes decir ‘este es el mejor diseñador mexicano’. Sería muy injusto porque hay muchos diseñadores de diferentes tipos, hay unos diseñadores que son totalmente Street, totalmente casuales…En este momento acabamos de entrevistar en las mentorías de Moda premio a un diseñador que se llama Samuel Girón con el que hemos caminado juntos y yo ya no me acordaba cuanto. Cuando empezó la conversación dice ‘Es que todo lo que soy te lo debo a ti’ y le dije pues recuérdame porque yo ya no me acuerdo… Le di algunas oportunidades en el Fashion Week y nos hemos acompañado pero yo siempre sentí que él me había ayudado a mí, es un diseñador muy exitoso que ha vestido a Alejandra Guzmán y a otros famosos, entonces es un gran diseñador, pero no es mi diseñador favorito porque jamás me podría poner algo que él hace. El mundo de la moda en México está muy bien, aunque todo el mundo cree que no
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? El humor
¿Y en una mujer? Yo creo que la sinceridad, yo aprecio en la mujer lo que es la amistad…la empatía…que estén ahí cuando tú las necesites
¿La flor que más te gusta? Las orquídeas, mi casa es como un orquideario, pero no puedo decir que sea la que más me gusta. La verdad en este momento pues son las jacarandas y desde luego las buganvilias son las flores con las cuales uno crece cuando vive en una ciudad como esta. Conforme van cambiando las temporadas te vas enamorando de una flor nueva. Había una flor, eso sí, en tiempos de Uruchurtu (que ya es la prehistoria) cuando decidió que las dalias tenían que ser la flor de la Ciudad de México. Las dalias son muy interesantes por que son de muchos colores pero no huelen a nada y no tuvo mucho éxito, nadie se acuerda de las dalias de Uruchurtu, porque la verdad es que si tú te pones a ver la flor de la Ciudad de México en este momento es la jacaranda…
¿Cuál fue el último libro que leíste? La verdad sobre el caso de Harry Quebert de Jöel Dicker, es acerca de un crimen que va cambiando, va cambiando y va cambiando y al final hay una lección que dice los buenos libros son los que se te quedan en la cabeza, y ese libro se te queda y le das vueltas… No sabes qué libro tan extraordinario.
Placer culposo Ay, el chocolate. Ni modo…
¿El hecho de la historia que más te apasiona? Pues mira yo soy niña Liceo, entonces somos muy cultas, nos gustan mucho los hechos de la historia, son muy interesantes… Supongo que dado lo que está pasando hoy en día en Ucrania y en Rusia te vas dando cuenta lo que te fue marcando la historia en Europa, la segunda guerra Mundial, los procesos de Hitler…
¿Algún podcast que recomiendes? Sí Seinfield tuviera un podcast yo sería su fan
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Hay un Tamayo donde pinta a su mujer, me encantaría tener ese
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Ay te voy a decir algo horrible, la moda… La jardinería, en definitiva, hablar con mis plantas es muy interesante…
Una canción que no te cansas de escuchar…Soy una cursi de lo peor y me quedé como atorada en los ochenta. Estábamos haciendo una filmación el otro día y me dicen que qué música te ponemos y yo de qué me estás hablado, la única canción que me sé actual es la de Despacito. No te sabría decir, soy bastante cursi me gusta Willy Nelson, me gusta mucho el country la verdad Dolly Parton y todos los que se han ido desgajando de ahí. Pero Willy Nelson es el que me encanta y cuando Willy Nelson canta con Julio Iglesias, bueno yo soy una mujer feliz…
¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? Ay mira, como francamente ya todo me parece cursi horrible y todo el mundo te los avienta así todo el tiempo… yo creo que nada más hacer así (bien) con el dedito y que ya no me estén molestando…
¿Cómo te gustaría ser recordada? I want to be remembered as ‘the bitch who knew too much’ Sabes que me vino a la memoria… Pero quisiera ser recordada como una mujer que siempre estuvo ahí para sus diseñadores. Así como Samuel espero que me recuerden como algo fundamental en su vida
Película o serie favorita No la verdad no, porque también son unas películas muy cursis, pero la verdad es que hoy en día con el atasque de películas que hay no tengo una película favorita.
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Become ‘the bitch who knows too much’ ¡más rápido! En vez de ser tan flan y tan buena onda a los 20 años, no, aviéntate como debiste haberte aventado
¿Con que animal te identificas? Así como identificarme no. Me encantan los gatos, ahí está Félix. Tengo una gran pasión por los felinos, los jaguares. En este momento tengo una gran preocupación por los jaguares…
Antes le gustaba, ahora no…Bueno es que vas evolucionando, vas madurando antes me gustaba o me atraía mucho ir a la playa y ahora ya me da igual si voy o no voy… Pero eso ya es por estilos de vida. No es que me caiga gorda la playa, es otra prioridad. A lo mejor en mi bucket list el lugar 25 es ir a la playa
Tu cualidad más valiosa Ha sinceridad. Hay mucha gente que me odia, pero por lo menos saben que no les estoy pintando una realidad de colores
Tu peor defecto El mismo
¿Frase, mantra o lema? Chill, chill, chill, bajále tres rayitas a todo. Eso es básicamente…

¿QUÉ PREFIERES?
- WhatsApp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporaneo
CocinarComer en casa / comer en restaurante- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Día / noche
- Moma / Met
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Un Tamayo / un Rothko
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- JFK & Jackie / Barack & Michelle
- Versace / Armani
- Mar Pacifico / mar Atlántico
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / teatro
- Tatuaje / piercing
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Dulce / salado
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
MI CASA ES TU CASA #56: Elena Talavera
Elena Talavera es una mujer carismática cuya sonrisa ilumina todos los lugares en los que se hace presente. Diseñadora, interiorista y escritora; descubrió su pasión por accidente y ha hecho de la misma un estilo de vida natural y genuino. Una tienda de regalos llamada Torbeli fue el detonante que la llevo a explorar con el diseño de interiores y lleva más de treinta años desarrollando proyectos de interiorismo de todas las escalas enfocados en la hospitalidad. Poseedora de una sensibilidad natural y un tacto suave y convincente, ha puesto por escrito todas sus ideas acerca de cómo vivir en los libros ‘Tu casa eres tú’, ‘El poder de los objetos’ y recientemente ‘Tu casa, tu estilo’.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? El éxito es un conjunto de cosas que se hicieron bien: se hizo lo debido, se fue honrado, se fue justo, se fue constante e insistente… Todos los obstáculos que se presentan se van sobrepasando. El éxito también es no dejar ni un día, no descansar ni un día. Son muchas pequeñas cosas
¿Color favorito? El azul, todos los tonos de azul me gustan mucho. Hay un azul que es hermoso que nunca sabes si es turquesa o esmeralda, por ahí anda.
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Pues yo creo que un proyecto que hice en Acapulco de 23 departamentos para entregar en Navidad. Creo que en cuestión de trabajo y de salir adelante, pero bueno pues también están mis libros. Y te voy a decir un logro que ese sí está cañón, mi matrimonio, tengo 35 años de casada dentro de este mundo y tratando de salir adelante con la chamba y con los hijos. Por eso sí creo que seguir casada y estar bien ha sido un logro maravilloso.
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Todos los días hago algo de ejercicio y creo que si no empiezo con eso el día no es igual. Es como empezar con el pie derecho. Sobre todo, en mi caso que salgo diario al Bosque de Tlalpan, siento que te llenas de ese positivismo que te da el ejercicio, esa conexión con la naturaleza, esa frescura y esa sensación de libertad que tengo en las mañanas. Es una inyección de adrenalina que me sirve para todo el día.
Con que animal te identificas Pues definitivamente con los perros. Tengo varias perritas y si me identifico con ese mundo animal, me encantan los perros…
Antes le gustaba, ahora no… Creo que todo me sigue gustando… quizá antes me gustaba más tomar whisky y ahora ya no puedo con él, soy más de tequila o vinito
Tu cualidad más valiosa La constancia y la disciplina. Desde temprano estoy fileteando el día y quedo bien casi con todos los rubros que me rodean.
Tu peor defecto Luego soy muy tragona (risas). Le entro duro al postre, a los pasteles, al chocolate… El chocolate creo que es mi debilidad total. Desequilibrarme un poco con la comida es mi peor defecto
Algo que pocas personas sepan de ti ¡Ay!, que toco el piano. Estoy tomando clases y bueno, no lo he dicho mucho porque quiero dominarlo para poder un día ya decirle a alguien ‘oye ya sé tocar el piano’. Llevo desde enero tomando clases y espero que un día pueda tocar una canción porque me encanta la música. Sería una super sorpre tocarle a alguien las mañanitas el día de su cumpleaños, ¡me fascinaría! o una canción de los Beatles… Ya estoy en eso, pero esa es una novedad en mí.
Tu objeto más preciado Un anillo que me compré en la India. Tiene tres aguamarinas gigantes y es un recuerdo para mí de ese viaje. Si te soy sincera lo perdí y volví a comprar otro idéntico, porque era un recuerdo demasiado difícil de perder
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Tengo tantas… He cacheteado tan fuerte las banquetas… Pero bueno, yo creo que una que he aprendido en la vida profesional es no hablar mal de las demás personas y no entrar a una casa y llevar historias de otras casas. Porque luego los clientes piensan que llevas su historia a otros lados. Es una lección muy dura que aprendí porque me la vivo entrando a casas y no tengo porque repetir lo que escucho en un lado, en otro. Creo que es una lección de mujer porque luego las mujeres somos bien platicadoras.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La sinceridad y la honestidad. Ser congruente con lo que dices y haces, eso lo valoro muchísimo. Creo que es una de las cualidades de mi esposo, y me gusta que es una persona de palabra y de acción, es idéntico, no hay desviaciones.
¿Y en una mujer? Podría decir lo mismo. Pero también que una mujer se desarrolle es una cualidad. Las mujeres cuando desarrollan sus potenciales, su parte profesional o simplemente escribir o pintar, eso lo admiro muchísimo.
¿La flor que más te gusta? Es como una rosa, pero es inglesa… bueno, pero considera el tulipán… Y las peonías… Incomprables, carísimas pero si son las que más me gustan.
¿Cuál fue el último libro que leíste? Uno maravilloso de Murakami que habla sobre música…Se llama Música, sólo música. Disfrute las pláticas con un director de orquesta japonés y todas las sutilezas que existen en la música. Desde las interpretaciones de diferentes directores musicales, hasta las interpretaciones de diferentes pianistas. ¿Quién manda? el que hace el solo de piano o el que dirige la orquesta… Todo este tejemaneje musical fue un gozo finísimo como es Murakami.
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Aprende a tocar un instrumento musical antes de que sea demasiado tarde. Es una lección de vida porque toqué la flauta de chica y ya había avanzado a tocar la flauta transversal. Mi papá no me la quiso comprar “ay no, está carísima y lo vas a dejar” y me la prestaban. Ahora cuando vamos a los conciertos me dice “ay, cómo no te compré la flauta transversal”… Pero sí me diría aprende más cosas, aprende a jugar bien tenis, aprende un idioma bien, aprende un instrumento musical, porque son cosas que se te quedan para el resto de la vida.
Placer culposo El chocolate con vino tinto
¿Cuál es tu fiesta/tradición mexicana favorita? Yo creo que el 20 de noviembre. Me gusta toda la cuestión mexicana la ropa, los eventos que se hacen para el aniversario de la Revolución… No soy muy navideña. Empecé poniendo arbolitos de navidad a domicilio, entonces yo ya olía el olor a pino y yo decía no, ya no puedo oler más. Como que me gasté en temas de la navidad… Pero todas las fiestas mexicanas, el mariachi, el pozole, me gusta más eso.
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Sueño guajiro sería Matisse. Desde que conocí su obra siento que es como un diseñador gráfico y como yo soy diseñadora gráfica me identifiqué con él. La forma de como utiliza el color y lo contrasta en plastas, es mi pintor favorito. Y también me iría a la escultura con alguien que es parecidon, así como masivo, Henri Moore.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Definitivamente correr, por todos los beneficios de estar al aire libre… Pintar… y ya empezamos con las cosas culposas otra vez, me encanta bailar cuando voy a las bodas me da pena con los de la casa porque hago un surco de mi mesa a la pista.
Una canción que no te cansas de escuchar…Ay, Fly me to the Moon, esa ya te la puedo tocar super bien en el piano… Pero por todo lo que implica la canción, enamórame y llévame muy lejos al universo, es mi canción favorita de todos los tiempos
Película o serie favorita Me gustó mucho Game of Thrones

¿QUÉ PREFIERES?
- WhatsApp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Día / noche
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Un Tamayo / un Rothko
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Lavar trastes / secar trastes
- Tatuaje / piercing
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
MI CASA ES TU CASA #55: Félix Sánchez
Félix Sanchez es arquitecto, profesor y promotor ferviente de la ciudad y la vida comunitaria. Hijo y padre de arquitectos, fundó Sanchez Arquitectos y Asociados hace más de 45 años y desde entonces, junto a otros colegas han desarrollado proyectos que promueven el desarrollo de la sociedad en la ciudad. Entre otros, han construido desarrollos de viviendas y edificios públicos (como edificios educativos y mercados) con la máxima de hacer ciudad y crear comunidades. Su trayectoria profesional no se puede entender sin sus aportaciones a la academia y al gremio y su presencia nunca pasa desapercibida. No solo por su característica pajarita, si no por sus atinadas aportaciones y su extraordinario sentido del humor.

REVELACIONES AL VUELO
Tu objeto más preciado Ser feliz
¿Qué es el éxito para ti? El éxito es hacer lo que te gusta y lo que te gusta hacerlo bien. Nada más. No se trata de otra cosa. No es de dinero, no se trata de fama, el éxito es que te enfrentes a una hoja en blanco y estés feliz ahí
¿Color favorito? El amarillo, es el color del sol… es un homenaje, el amarillo es un color fantástico
Algo que pocas personas sepan de ti Pues nada porque soy demasiado hablador, pero puedo decir que me gusta caminar solo por la calle, patrullar la ciudad, observar y a lo mejor eso no lo conoce mucha gente. A veces lo público como ‘descubrí este rincón…’ Me gusta pasarme un rato conmigo mismo
¿Tu lugar feliz? Pues mira me encanta mi casa y la terraza que tiene. Si no ha sido por la terraza la pandemia hubiera sido un dolor de huevos…Hay que hacer una oda al balcón y exigirlo en las viviendas de interés social y en la de los ricos. Eso no debe de costar y esos metros cuadrados se deben de dar a la gente que va a vivirlos
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad intelectual
¿Y en una mujer? Igual, en ese sentido soy parejo
¿La flor que más te gusta? Sabes cuál es la que más me gusta y en la casa estamos llenos, la orquídea. Es de una finura, de una delicadeza, es como una mariposa que te refleja lo frágil que es la vida y cómo la tienes que cuidar.
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Pues simplemente todos los días levantarme con ánimo y decir “vida aquí estoy”, no hay ensayo, cada día es diferente y cada día en mi opinión hago un corte de caja mental rápido de cómo fue mi día. Qué hizo mi día, que hizo mi semana, qué hizo el mes, qué hizo el año y las ondas malas las mando al carajo lo más rápido posible.
¿Cuál fue el último libro que leíste? Tuve que leer a Harari con 21 lecciones para el siglo XXI para entender que todo es cambio y para saber si vamos a ser ciborgs o si va a ser un desastre. Yo creo que la humanidad tiene un enorme camino que recorrer, una enorme deuda con el planeta y un cambio que se viene que lo estamos empezando a vivir con este bicho y con todas estas cosas. Pero me parece que es importante que independientemente de la edad que tengas trates de estar actualizado que tengas alguna nueva cosa por la cual enamorarte, o entender y que no pase el tiempo y digas “ya no entiendo nada”, porque en ese momento te haces viejo… Y luego, desde luego leí la biografía de Louis Khan se llama You say to brick, y es magnífica. Es mi maestro, lo admiro, lo conocí, me fui a estudiar con él, entonces es un privilegio ese libro, es una buena lectura de todas las vicisitudes de ese hombre.
¿Cuál es tu ideal de felicidad? Pues yo tengo un mantra que es ‘la felicidad comienza con imaginártela’, está en tu mente, quieres atormentarte lo puedes lograr. Felicidad es oler una flor, hacer un cariño, echar una raya, ver un atardecer, ver salir el sol, la felicidad está en todos lados…
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Entenderla mejor, respeto a un jardinero a alguien que entiende cómo hacer las cosas bonitas. En la terraza, Ana, como es argentina e inglesa, tiene esa vocación de agarrar las tijeras y cortar y hablarles a las flores, me parece que es una sensibilidad que todos los arquitectos tienen que tener, y ahora mi nieta está estudiando arquitectura del paisaje y me parece que ese es el lado suave de los arquitectos…Cuando ves una calle sin un maldito árbol es inhóspita, las banquetas deben ser para los árboles y para caminar.
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Me encantaría tener, enserio, me encantaría tener algo de Coronel, pero más me encantaría tener algo de Françoise Gilot, que es la única mujer que abandonó a Picasso, y que tiene 100 años y es una señorona. Me encantaría tener un dibujito de ella… que es parte de una dialéctica de vida de una pareja…
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? A mi me parece que la comida y discutir la política y los deportes. Es algo que me encanta hacer entonces yo organizo comidas para discutir del fútbol, y antes de la política porque estamos muy decepcionados, pero me encanta la discusión.
Una canción que no te cansas de escuchar… Híjole son demasiadas, pero me encanta Louis Armstrong What a wonderful world, de Jhon Lennon Imagine, y me encantan todas las canciones de Agustín Lara, de Álvaro Carrillo… Me encanta el bolero, la música clásica lo que más oigo y estoy desconectado con las nuevas generaciones…
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Mira, yo en parte soy feliz porque Ana, mí mujer, a las 6:30 de la mañana me baja un café late con tres galletitas y me da el periódico. Eso llevamos haciéndolo toda la vida y es el inicio de un buen día…
Con que animal te identificas soy Félix el gato, así con los gatos porque no dan lata
Antes le gustaba, ahora no…Me gustaban los zapatos con agujetas y ahora ya no. Me gustan los mocasines porque parte de mi rito diario es dormir una siesta y quitarte los zapatos que no tienen agujeta es más cómodo. Acostarte en la cama en la mitad del día es algo maravilloso. Mi papá lo hacía e inclusive se ponía la pijama, claro, era el México de los 40 y 50, era otro ritmo, pero esa yo no la perdono. Por eso no me gustan las comidas de negocios, yo como en mi casa para dormir mi siesta, para recargarme y que en la tarde se haga hasta donde se tenga que llegar, generalmente me duermo a las 12 de la noche.
Tu cualidad más valiosa La persistencia
Tu peor defecto La impaciencia
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Que no me abandone, que siga conmigo, que siempre pueda yo sacar a ese niño que llevo dentro

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporaneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Salsa roja / salsa verde
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Mar Pacifico / mar Atlántico
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Dulce / salado
MI CASA ES TU CASA #54: Jesús Morelos
Jesús Morelos expresa su creatividad a través de flores y follajes que combina magistralmente para crear composiciones vistosas y contundentes. Emprendedor y visionario, de su imagen y semejanza creó una marca llamada La Distribuidora Floristas donde otros colegas suyos dan vuelo a su imaginación y producen sus propias creaciones. Simpático y dicharachero, tiene un ojo que descubre la belleza donde muchos no son capaces de percibirla y se dedica a florear cada lugar en donde se hace presente, no solo con sus creaciones florares sino con su característica sonrisa y su cálida presencia.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mi mayor logro hasta hoy podría decir que es la comunidad que se ha ido creando detrás de mi curso online Floreando con Jesumo, ahorita son 893 personas que se fueron uniendo a este curso durante el año pasado y el plan es que siga creciendo
¿Si te sacaras la lotería qué harías con el premio? Híjole, el premio mayor… Sí me jubilaba… Me encanta mi trabajo, pero creo que sí dejaría de trabajar y me dedicaría a viajar por el mundo. Después de que me cansara de viajar me regresaría a una de mis casas (porque obviamente tendría muchas casas) a disfrutar con amigos, con la familia, siempre estar invitando gente. Creo que así lo disfrutaría… y también tendría una colección de coches. Me encantan los coches y quiero llegar a tener uno de cada tipo…
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La autenticidad
¿Y en una mujer? Igual… lo que admiro es eso, que sean auténticos
¿La flor que MENOS te gusta? La Gerbera, y creo que mucha gente lo sabe porque es muy raro que trabaje con ella. No me gusta nada. La que más me gusta va cambiando hay veces que me gusta el ave del paraíso luego también los anturios, si ando como en un modo más romanticón las peonías, depende de mi humor…
¿Cuál fue el último libro que leíste? Te lo debo porque tiene años que no leo uno
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Todo pasa por algo y sacarle provecho a las cosas… Verle el lado bueno a todo…
¿Cuál es tu fiesta mexicana favorita? Día de muertos, se me hace una tradición muy linda.
¿Algún podcast que recomiendes? Me encanta Se regalan Dudas, es muy entretenido y la voz de una de esas chavas se me hace como muy amena; y el de Romina Sacre también me gusta mucho, y Romina se me hace una tipaza que aporta muchísimo también ese está muy entretenido, se llama Sensibles y Chingonas
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Rejuvenecer. Como algunos arboles que se mueren en invierno y después vuelven en primavera súper bellos y llenos de flores, como que te haces viejo, joven, viejo, joven
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? De Javier Marín el que fuera me encanta. Uno de sus caballos en mi jardín me parecería increíble.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Montar a caballo, justo este fin de semana vuelvo y estoy muy contento.
¿Frase, mantra o lema? Tenía una…Dale estilo a tu casa, dale estilo a tú vida. Creo que se presta para todos los espacios, cuando vivimos rodeados de cosas bonitas tenemos una vida llena de estilo y puede ser un estilo completamente personal, todo se vale…Y la otra es que la vida es complicada como para que la compliquemos más, entonces fluir.
¿Cuál es tu ideal de felicidad? Para empezar, tener salud eterna y como que todos los días tener momentos de plenitud… que me pueda sentir pleno minuto a minuto
Una canción que no te cansas de escuchar… 9 to 5 de Dolly Parton me encanta, es buenísima. Me pone de buenas
¿Qué te hace reír? Híjole, creo que las cosas más simples, hay personas que me hacen reír de platicar con ellas. Ahorita encontré una Tik Tok que me mata, me muro de risa de verla. Es una chava que vive en Nueva York, se llama Renata… y me mata de risa, no hace nada o sea plática como muy amena
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El que más me gusta es el que tiene la babita como que le escurre, ese me encanta y es el que más uso
¿Cómo te gustaría ser recordado? Como una persona que dio todo, no solamente a sus seres queridos, sino a la sociedad, que haya dejado como una huella que me recuerden como inspiración
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Que se ponga a hacer flores, yo debí haber empezado a hacer flores mucho más chico
Con que animal te identificas Pues los caballos me encantan y por lo mismo que me encantan me quiero sentir identificado con ellos
Antes le gustaba, ahora no…La ropa ajustada, por moda… ahorita no lo soporto me compro dos tallas más grandes
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con mi hermano
Tu cualidad más valiosa Soy muy empático
Tu peor defecto Lo tendría que pensar porque obviamente tengo muchos… Soy muy empático, pero puedo llegar a ser muy intolerante… creo que no callarme sería un defecto.

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporaneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Día / noche
- Tequila / mezcal
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Un Tamayo / un Rothko
- Juan Gabriel / José José
- Don de bailar / don de cantar
- Tarde de toros en la México / clásico América-Chivas en el Azteca
- Versace / Armani
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Tatuaje / piercing
- Jennifer Lopez / Beyonce
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
MI CASA ES TU CASA #52: Sofía Aspe
Sofía Aspe es una mujer atractiva y empoderada comprometida con su género y su trabajo. Diseñadora de interiores mexicana, desde su oficina en la Ciudad de México diseña espacios dentro y fuera de nuestras fronteras con un equipo femenino que podría anotar una goleada jugando como local o visitante. Su inherente buen gusto emana desde su personalidad y su aspecto y lo imprime en cada uno de los proyectos que emprende sin importar la escala o la tipología. Entre su portafolio figuran casas, departamentos, tiendas, hoteles, oficinas y restaurantes y muchos de ellos han sido seleccionados y publicados en dos libros que recogen los casi diez años de trayectoria de Sofía Aspe Interiorismo.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Yo creo que el éxito tiene que ver con hacer lo que quieres hacer, no desde el sentido de hacer lo que se te dé la gana sino hacer lo que disfrutas. Porque cuando lo haces generas una ocupación que te hace levantarte todos los días agradecido, con ganas y con energía. Y con ello contactas con gente que compartes intereses y pasiones, hacer lo que uno goza es para mí realmente una parte fundamental del éxito en la vida.
¿Color favorito? Qué pesada porque debo de decir uno, pero realmente es como si me dices a qué hijo quiero más. Hay épocas que me cae uno mejor que el otro, pero a todos los quiero igual… Si estoy haciendo una biblioteca sería un color, si me voy a vestir seria otro, o si es el color del amanecer otro… Soy fanática del color, de todos los pantones… Me traumaría decir uno, hay algunos que prefiero, hay otros que menos. Por ejemplo, el morado es un color que me cuesta mucho trabajo…
Algo que pocas personas sepan de ti Pues no sé si mucha gente sabe que soy vegana. Voy a cumplir un año próximamente y estoy orgullosa de serlo sin juicio a los que no lo son. Es una cuestión de coherencia interna, de mi amor por los animales, por los perros callejeros, no es mi carta de presentación, pero es algo que a lo mejor la gente no sabe.
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Uy, me queda claro que vine a aprender muchas lecciones…Sin duda la mejor lección es no querer darle gusto a nadie… Cuando haces las cosas por a querer darles gusto a tus papás, a la sociedad, a llámense quien sea que no seas tú… ahí empieza el veneno interno donde te vas acabar traicionando a ti y ni siquiera vas a acabar dándole gusto a la gente a la que creías que ibas a darle gusto. Cuando eres verdad contigo por ende eres también verdad hacía fuera y cuando eres amor contigo eres amor hacía los demás. No hay nada más sano y pleno que quererse, respetarse y darse gusto a uno, para luego de paso poderse dar hacia a fuera…
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? El sentido del humor
¿Y en una mujer? La lealtad
¿La flor que más te gusta? La peonia me fascina, me parece una belleza
¿Cuál fue el último libro que leíste? Leí un libro que me fascino sobre Nicaragua de una escritora que se llama Gioconda Belli. Se llama El país bajo mi piel, y para la gente que quiera saber algo de la historia sobre Nicaragua es un libro que a mí me tuvo absolutamente intrigada, sacudida… También te das cuenta lo ignorante que somos con países hermanos latinoamericanos con los que tenemos tanto en común que nos sentimos cercanos y que luego resulta que no sabemos absolutamente nada de ellos. Se me hizo un libro del cuál aprendes mucho de historia y es absolutamente entretenido y apasionante.
Placer culposo Tengo un cajón en mi mesa de noche lleno de chocolates amargos que me encantan; con jengibre, con sal, con chile, etc. y absolutamente todas las noches antes de dormir me como un pedazo. Cuando fue un día difícil es mucho y en un día bueno es un pedacito. Sin duda es una delicia como de terapia, así como de saborcito que dices “bueno, ya todo va a estar bien”
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cuál o a qué artista escogerías? Sin duda de Picasso, y yo te diría que hay dos partes de Picasso que me fascinan. Aquel cuadro del niño con el caballo me parece una locura. Y la serie sobre Rusia, que es espectacular como en ciertos tonos rosas, me parece también muy apasionante. Diego Rivera hizo también su propia versión.
Una canción que no te cansas de escuchar… Hay una que me encanta de un grupo que se llama Elefante que se llama Píntame de azul que me fascina. Y hay otra que se llama Complicidad una canción de Manuel Medrano y una mujer española con una voz espectacular. Son dos canciones que están en mi playlist y que cuando puedo le regreso y le regreso y le regreso
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Yo creo que el thumbs up. Se lo mando siempre a mis niñas acompañado de unas estrellitas, un poco para abreviar.
Película o serie favorita No creas que soy tan cineasta, si disfruto, pero ya veo mucho Netflix y muchas series… ¿Cómo se llama esta película italiana que mil gentes la escogen? A lo mejor es un cliché, Cinema Paradiso, me apasiona y puedo seguir llorando y ¡Alfredo!, y me sigue emocionando y se me sigue hundiendo la panza. Yo creo que es una película que toda la vida me va a apretar un botón muy especial.
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Pues lo que platicábamos hace rato que hiciera lo que a ella le hacía feliz y que dejara de pensar y de perder el tiempo en tonterías de ¿cómo le daré gusto a no sé quién, a no sé cuántos? O a escuchar lo que dice la gente de ti, no hay que escuchar más que de la gente que tú le pedirías naturalmente consejo, de la gente que te gustaría oír su opinión y del resto del mundo no hay que escuchar nada. Ni lo positivo porque luego puede ser también un alimentador bastante peligroso… Me hubiera encantado abrazarme y decirme: “todo está bien y confía en ti” y con eso darle adelante
Con que animal te identificas Sin duda el perro, es mi fascinación. Creo que su amistad es un regalo de los que más enriquece mi vida. Tengo 6 perros porque el año pasado se me murieron dos, Cayetana y un Jack Russell que fue el que más me dolió. Se fue ya muy viejito pero además de una manera inesperada… Era una lapa para mí y yo para él. Es durísimo cuando sete va un amigo así, pero por otro lado hay que seguir porque el amor que dan es más grande que toda la tristeza. Hay que ver hacía adelante porque hay 17 millones de perros en situación de calle en este país esperando ser amados, esperando piojito, esperando un veterinario o esperando mínimo respeto… Siempre invito a la gente que se le han muerto perros que siga adelante porque como ese perro muy especial que se fue hay muchos angelitos esperándonos.
Tu cualidad más valiosa Yo creo que soy una amiga generosa, me gusta dar y consentir a la gente que quiero…
Tu peor defecto Soy rencorosa y yo creo que es un defecto bastante feo
Tu museo predilecto Yo creo que el Met, el Metropolitan en Nueva York. Me fascina porque yo no soy de la idea de irme a meter 3 horas a un museo y salir sobre saturada. A mí me gusta ir a ver algo específico…o sea 40 minutos… 1 hora, pero con toda la atención con toda la pasión; comprar la audioguía, libros si es necesario… Y en México por supuesto creo que el Museo de Antropología creo que es nuestra insignia, del que debemos estar orgullosos. Tengo la suerte que mi abuelo materno, Ignacio Bernal, fue el primer director del museo de Antropología y junto con el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez lo hicieron posible. Me parece un museo fuera de serie, un icono para la Ciudad de México, un icono para el país y un icono para Latinoamérica.
¿Frase, mantra o lema? Hay una frase cubana que me encanta que es la de ‘en vida hermano’ yyo creo que después del COVID es más vigente que nunca. Aplica a mi chamba desde recomendarles a mis clientes que usen la maldita sala y no la tengan forrada de plástico, ni cerrada a sus nietos. Que no esperen a usar esos cubiertos para la cena que no va a llegar, o que no guarden la vajilla para estrenarla en la pedida de la hija que a lo mejor ni siquiera se va a querer casar… También ‘en vida hermano’ es decir las cosas que sientes, hacer las cosas que quieres; viajar, querer, amar; irte como gorda en tobogán en muchas cosas que constantemente a veces estamos postergando o limitándonos porque nos gana el ego. Cuando la vida te recuerda que cualquier día ya no estamos aquí dices híjole, ahorita o nunca y ‘en vida hermano’.
Antes le gustaba, ahora no… Me gustaba, poco, pero comía carne. Y ahorita antes muerta. Me gustaba usar pieles de animales que ahorita cero. Hasta me cuesta tener animales muertos cerca como las almohadas de plumas de ganso o las bolsas de piel…

¿QUÉ PREFIERES?
- WhatsApp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Moma / Met
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Un Tamayo / un Rothko
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Subway Tiles / placas de mármol
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / teatro
- Tatuaje / piercing
- Jennifer López / Beyonce
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
MI CASA ES TU CASA #49: Braulio Arsuaga
Braulio Arsuaga es un apasionado del arte y de los negocios y empresario del ramo turístico. Actualmente se desempeña como director de Grupo Presidente, una empresa mexicana dedicada a la operación y administración de restaurantes y hoteles. Heredero de un linaje empresarial prominente, se sienta en los consejos de varias empresas y representa a casi al 96% de sus colegas al frente de la Cámara Nacional de Empresas Turísticas de México. Sincero y carismático, recientemente cambió su oficina por el plató de televisión de Shark Tank México en donde apareció al aire como tiburón cazando nuevas oportunidades de inversión.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál fue el último libro que leíste? Mira, me hicieron esa pregunta hace poco y te voy a decir: van dos años que solamente he leído reportes de Industria. Es impresionante lo que ha hecho la pandemia y no nos hemos dado cuenta. De repente hábitos que tenías o cuestiones que hacías, las empiezas a dejar derivado de esto. Entonces al final de cuentas, el último libro que yo leí te puedo decir que se llama Good to great, en su segunda o tercera edición. Es un libro muy bueno, es un libro viejo, la verdad, lo había leído tiempo atrás pero siempre me gusta actualizarme en ciertas cosas y sigue vigente a pesar de que tiene tiempo de haberse escrito…
Qué hábito que te dejó la pandemia estás considerando conservar… Uno que yo traía ya, y que te podría decir que reforcé en la pandemia fue el tema de levantarme temprano y hacer ejercicio. Yo corría mucho, maratones y medios maratones era lo que más me gustaba, pero tuve un esguince y una hernia al mismo tiempo entonces eso me fue alejando un poco de correr pero nunca dejé de hacer ejercicio. Siempre lo digo, no soy un atleta ni mucho menos pero una de las cosas que siempre hago es ejercicio así sea poco mucho o regular. Creo que al principio de la pandemia mucha gente dejó de hacerlo por estar encerrados y etcétera, pero yo siempre encontré la forma de hacerlo y la verdad es que es uno que he reforzado más que olvidado.
Placer culposo El vino, me encanta… Me gusta mucho el vino con cuerpo, fuerte, etcétera. Me gusta la uva cabernet del vino americano, y siento que es el más constante en todo. También el vino español y te diría que son países de los vinos que más tomo.
¿Qué es el éxito para ti? Mira el éxito es… hacer las cosas que tienes encomendadas por hacer a través de la gente. La verdad es que tu sólo no puedes y no debes… De repente creemos que es un cliché del liderazgo, hacer equipo, pero sí es importante. A mí me enseñaron siempre desde chico que a través de la gente se podían hacer más cosas, y eso es lo que yo trato de hacer.
¿Color favorito? Azul, azul marino
Tu objeto más preciado Yo te diría que mi casa, porque al final de cuentas es el esfuerzo de años y es el esfuerzo de tiempo de dedicarle de decir esto quiero…
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Mira sin duda una lección aprendida mía tremenda, muy muy dura, fue la muerte de mi mamá cuando yo tenía 18 años. Fue totalmente inesperada porque siendo deportista muere a los 47 años a causa de un virus. Que te falte una guía tan fuerte y sobre todo con la forma como era ella, pues al final de cuentas eso fue lo que a mí me fue guiando para el bien… Yo fui muy consiente que esa ausencia la tenía que cubrir haciéndome una persona de bien.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Pues en un hombre y en una mujer y en todos, la sinceridad, la sinceridad creo que es importante y el que sea también una persona de bien… A veces oímos esto como un cliché, pero el mundo cada día se pone más complicado, no solamente en el país si no el mundo, cada vez es más fácil caer en muchas cosas que son terribles, entonces ser un hombre de bien y también ser sincero te va a dar muchas cosas…
¿La flor que más te gusta? Pues soy malo para todo eso… Me acuerdo ahora del cempasúchil por que es algo que acabamos de pasar y es una flor muy padre.
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? George Condo… A mí este artista me parece espectacular la verdad me encanta lo que él hace y lo que he visto.
Una canción que no te cansas de escuchar… Mira últimamente estoy oyendo a alguien que seguramente nadie ha oído se llama Guitarricadelafuente y la canción se llama Guantanamera
¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? El que más utilizo es el que te estás atacando de risa
Película o serie favorita No soy muy bueno para ver series, me cuesta muchísimo, vi una que no me acuerdo cómo se llama, de Tailandia de drogas en los 70’s espectacular, The Snake… Y película, te voy a decir que la película que más me gusta (y se que no es la mejor, pero fue una película que yo ayudé a producir) es la de Cantinflas la que hizo Oscar Jaenada, para mi fue espectacular porque no tienes una idea de lo que aprendí… y conocí a este cuate que es un fenómeno…
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? (Híjole, porque no me quedé en esa edad) Le diría haz exactamente lo mismo que hiciste…
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Si no hago ejercicio en la mañana, me siento como que algo me falta, la verdad es algo bien importante y se puede hacer bien fácil…
Antes le gustaba, ahora no… La sopa, mi esposa cena sopa y es algo que no entiendo. Yo como Mafalda, no me gusta la sopa.
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Obama…
Tu cualidad más valiosa Yo te diría que no soy nada rencoroso… le doy vuelta la página y adiós
Tu peor defecto Enojarme mucho
Tu ciudad predilecta Sin pensarlo Madrid. Me encanta la gente, me encanta la comida y me encanta la ciudad.
¿Frase, mantra o lema? No tengo

¿QUÉ PREFIERES?
- Tequila / mezcal
- Picasso / Chagall
- Moma / Met
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Tarde de toros en la México / clásico América-Chivas en el Azteca
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Arte para decorar / arte para especular
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Tatuaje / piercing
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
MI CASA ES TU CASA #48: Lucio Muniain
Lucio Munian es arquitecto de formación y artista multidisciplinario por convicción y carrera. Sus pasiones en la vida son la arquitectura, la pintura y la música y las ejerce en paralelo con perseverancia. Personaje particular, desdeña el refrán que dice ‘el que mucho abarca poco aprieta’ y lo mismo diseña espacios, pinta ideas y compone melodías. Su don de amigos le vale día sí y día también para hacer destacables colaboraciones y su tolerancia a la frustración le permite explorar su intelecto con proyectos de diversas escalas, tipologías y materialidades.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál fue el último libro que leíste? Uff… Nuclear Evolution de Christopher Hills…después de estar harto de leer novelitas y cosas de este tipo… Yo creo que leer al final del día te da vocabulario, te da maneras de entender y te da muchas cosas, pero al final yo creo que como creativo lo que quieres es entender. Quieres ver ¿qué onda? ¿qué hacemos aquí? ¿por qué hago lo que hago?…
¿Qué defectos puedes perdonar? Todos, pues es que ¿qué son defectos? Con cualquier relación que tengas o a lo mejor con cualquier cosa que tengas en la vida, al final del día, creo que puedes tener como mal humor y decir ‘híjole es que ese cuate no me cae tan bien porque hace esto o piensa esto’, pero al final yo creo que el respeto es lo más importante porque lo que hace este cuate tal vez no es lo que piensas tú… es como tener esa parte que haces y creas sin ánimo de ser juzgado
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Pues yo tengo varios superpoderes, maestro… El poder más grande que puede tener cualquiera es ser feliz.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Cuando haces arquitectura te digo que dependes de mil cosas de permisos, de dinero, de logística, de decisiones y de mucha gente que da sus opiniones; pero luego llego a la música donde somos tres hablando al mismo tiempo; y luego llego a la pintura que de lo único que dependo es de un pincel de tinta de un papel y de mi buen humor. Poner esas tres cosas en la balanza a mi me parece como muy bonito gracias a que tengo esa gama de estar creando porque en una dependo de todos y en otra de nadie…
Una canción que no te cansas de escuchar… Híjole rola de la vida…
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El que más utilizo es el de la manita con la estrellita como explotando así como ¡bien ahí vamos bien!… No sé por qué, pero yo creo que en el momento en el que estas transmitiendo una idea ya sea por aquí por Zoom o el WhatsApp, en el momento en que lo logras todo va bien…
¿Color favorito? El blanco
Algo que pocas personas sepan de ti UFF… Algo que nadie sepa de mí… sabes que es lo que me pasa que soy una persona demasiado abierta y a todos les rajo todo…
Tu objeto más preciado Este cuadro que tengo aquí, este dibujo lo hice gracias a unas clases de pintura que tomé y me invitaron a una exposición colectiva… estuvo mucha gente que admiro hoy… Yo tenía ocho años no sabía ni estornudar, me acuerdo de que alguien lo compró y me cayó una lanita y me compré una avalancha. Yo nunca supe, pero lo compró mi papá y lo tuvo en su oficina. Luego embodegó la oficina y se inundó la oficina… Mi papá murió hace unos 12 que 13 años y entre todas sus chivas que dejó, me regresó el cuadro.
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Ah pues es este tatuaje de aquí: NADA
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Será el respeto
¿Y en una mujer? Igual
¿La flor que más te gusta? Uff… esa pregunta está cañona, me gusta la flor que saca el maguey cuando se va a morir
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? ¡Imbécil, cállate!
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Tal vez la que no se me pasa es la música, es porque tengo mi contrabajo aquí a la mano… está aquí listo para tocarlo, hay una facilidad… de repente toco diez minutos o dos horas, pero me cae muy bien.
Con que animal te identificas Conninguno
Antes le gustaba, ahora no… Mira todos cambiamos y de repente dices, ¿porqué me gusta hoy Billy Joel? Antes no me gustaba Billy Joel. A mi me parecía una porquería de música en los ochenta y hoy lo oigo y digo este cuate está bien… Hoy si me gustan más cosas más bien.
Tu cualidad más valiosa ah, ¿tendré?… Para que yo me enoje no sé que tenga que pasar… No me acuerdo de haber estado enojado
Tu peor defecto Ay pues mira para mí ninguno, para las demás gentes seguro un chingo…
Un restaurante imperdible Pues mira así como de restaurantes que admiro mucho a lo mejor está el Tatanka en La Paz de Carlos Valdez; también hay otros que ya no admiro como el nuevo Pujol de Enrique Olvera. Yo era fan durísimo de Olvera porque era un cuate que reinventaba la comida mexicana y entonces me acuerdo perfecto que en el viejo Pujol llegabas a pedir ese vasito que tenía una capa de blanco una de amarillo, una de rojo, una de verde… y al final era esta…se llamaba quesadilla líquida… Era un cuate que deconstruía la comida mexicana y era como esa apuesta… Hoy me parece un poco más aburrida su propuesta, pues tú sabes que plato de Huitlacoche en el Pujol sabe a Huitlacoche… igual estoy diciendo una aberración y voy a tener haters de por vida… Ahorita que te hablo de Carlos Valdez, hace estas mezclas que te sirve una almeja reina con un poco de trufa con a lo mejor un poco de salmón pero a lo mejor es hamachi y tienes esa mezcla como de sabores muy importantes y al final eso es lo que me llena…
¿Frase, mantra o lema? Te voy a decir una que repetí ayer la dijo este mago estructurista Buckminster Fuller… Si quieres cambio no puedes pelear con la condición existente, si quieres cambio tienes que crear un modelo que haga al anterior obsoleto.

¿QUÉ PREFIERES?
- Tatuaje / piercing
- Real Madrid / Barca (Juventus)
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Dulce / salado
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- WhatsApp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- Salsa roja / salsa verde
- Madrid / Barcelona
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Un Tamayo / un Rothko
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
MI CASA ES TU CASA #45: Juan Carral
Juan Carral es arquitecto de los buenos y posee una rigurosa carrera académica y profesional en el desarrollo de edificaciones. Sus obras no son solo metros cuadrados sino proyectos con identidad y corazón que definitivamente provocan una reacción positiva en quienes las experimentan. Chilango de nacimiento y cancunense por adopción, ha desarrollado conceptos de vivienda contemporánea en esas ciudades y su máxima de diseño es hacer ciudad a través de la arquitectura.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? El éxito yo creo que es dedicarte a lo que te gusta y que puedas tener una remuneración económica decente y justa; y que puedas impactar positivamente en tu contexto inmediato y en la gente que está alrededor de ti. El éxito es estar contento con lo que haces, sentirte útil sobre todo … sentirte útil con tu profesión, es un reto cada vez más difícil, y ser útil no es ganar más dinero
¿Color favorito? Uy no sé, siempre fue el verde de chavo… No voy a decir que el negro, pero sí el gris…
Algo que pocas personas sepan de ti Mi obsesión por la música, pero a veces es mala. Porque el ritmo, el tiempo, el volumen…si no me gusta una música que estoy escuchando me puedo parar y me voy del lugar. No es una virtud. Cuando era chavito y tenía que cantar una canción me molestaba que cantaran mal porque las canciones tienen un ritmo y unos espacios que son silencios de cuatro cuartos y los tienes que respetar…
Tu objeto más preciado Mis relojes creo, los relojes me gustan y las guitarras
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Que uno no puede tener todo en la vida
¿Tu lugar feliz? Mi café definitivamente (Café Donceles). Me inventé un espacio que comparto con Beatriz mi novia y ella me ayuda a llevarlo. Es mi lugar de desayuno, de trabajo, es mi oficina, mi lugar de reuniones… Me encanta, tengo mis libros ahí. Es un espacio que nuestro proyecto de Donceles tenía que tener: un lugar de reunión…
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Fíjate que ahora que tengo un socio que es Victor…El entusiasmo, el optimismo, la educación, la transparencia y la honestidad que necesitamos para hacer cualquier cosa, sobre todo en la arquitectura que tiene que ver con dinero…Eso y el optimismo y el ‘vamos a hacerlo y el sí se puede’, yo también de ahí vengo de un ‘sí se puede’ cuando todo es no. El ‘sí se puede’ me encanta, eso lo compartes con alguien es un apoyo increíble…La lealtad de la amistad
¿Y en una mujer? Las mismas…
¿La flor que más te gusta? La vegetación en el Caribe es bonita, siempre los helechos. Y hay un árbol que me encanta se llama Flor de Mayo, es pequeño, es tropical, es decorativo y es fácil de plantar
¿Cuál fue el último libro que leíste? Fíjate que soy mal lector. Veo mucha arquitectura, pero no devoro libros como me gustaría hacerlo…aquí tengo algo de lo último que he leído se llama La voz del Conocimiento, sobre todo además por un proceso que pase de un divorcio que ha sido durísimo y esto no mucha gente lo sabe entonces si es una lectura interesante de regresar a las raíces de estar bien contigo antes de estar bien con alguien más
¿Qué habito ajeno no soportas? La desconsideración del bien común… Por ejemplo, cuando en un avión se paran todos a ver su maleta en la boca de la banda giratorio… esas acciones son tan primitivas…
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Un Rothko
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? La música o también el deporte me encanta, me gusta el surf y el tennis… esos tres parejos en tiempo y en entusiasmo de ahí soy…
Una canción que no te cansas de escuchar… Siempre hay una canción para un momento de tu vida y ahorita podría pensar en muchas el Rock el Jazz y todo, pero últimamente escuché una que se llama No se rompe de Alex Ferreira… Todas las canciones hablaban del corazón roto y este wey dice ‘no es cierto, el corazón no se rompe…’
Tu museo predilecto …Para mí las ciudades mismas son museos a cielo abierto que nos cuentan la historia y que ves de todo. Sobre todo viniendo de un contexto en el que vivo que es Cancún, una ciudad con muy poca historia, con algo, pero sin patrimonio; sin esa arquitectura que pesa de piedra. Entonces para mí las ciudades son los museos, prefiero caminar tres días una ciudad que ir a un museo… Visité el museo del Castelvecchio de Carlo Scarpa y ahí te das cuenta primero de que la arquitectura no se construye de un día para otro y te das cuenta del talento, que el arquitecto tiene algo adentro que yo no tengo, el museo del Castelvecchio es genial…
¿Frase, mantra o lema? Hay un texto que ya hasta me da pena porque lo he repetido hasta el cansancio… José Antonio Coderch fue un arquitecto catalán que se dedicó a hacer muchísima vivienda con una calidad increíble y que habló de una expansión hacia el Norte de Barcelona con edificios de vivienda colectiva de una calidad extraordinaria. Tiene un texto que se llama No somos genios lo que necesitamos ahora. Te habla de un trasfondo enorme, él siendo un genio, porque se da cuenta de que la arquitectura global no va a dar cambios a nivel local. O sea el fenómeno Guggenheim funcionó porque son destellos de una realidad confundida y totalmente posmoderna, lo que necesitamos es una arquitectura local que responda a temas locales. Este texto es bellísimo y habla de que una persona, con un poco de moral de oficio y capacidad técnica puede hacer una gran obra de arquitectura y con eso yo creo que podríamos cambiar la forma en la que los estudiantes ven la arquitectura, porque el talento definitivamente se desarrolla. Aunque también se nace con él, con entusiasmo, ganas de hacer las cosas, un poco de oficio constructivo, un poco de ética y de moral personal y un poco de evidentemente de ganas de trabajar se pueden hacer grandes obras de arquitectura y eso me da un respiro de pensar que no solamente los arquitectos de portada de revista pueden hacer arquitectura.
Película o serie favorita Hace poco vi una película genial, se llama Ciudadano ilustre, ¡véanla! Es una película entiendo argentina o española de bajo presupuesto con un guion genial que está en Netflix. La verdad me clavé con esa película, y es algo que buscamos hacer en la oficina no hay derroche por ningún lado y si logramos tener un guion tan interesante tan bien logrado y bien actuado como esa película pues de ahí somos.
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Que va a valer la pena hacer todo lo que en ese momento dudabas hacerlo… qué afortunado fuiste… Le diría que confié que esas ideas y esas ganas que tiene de hacer algo van a ser redituables, que mantenga ese entusiasmo y que no se desespere… y la curiosidad.
Tu cualidad más valiosa No lo sé, quiero pensar que esa cualidad tenga que ver con el trabajo que hacemos en el equipo y de compartirlo. Pero la verdad a veces soy un pinche grinch en la oficina y no sé si me quieran mucho…No sé la verdad no soy un cuate envidioso… si podemos entre todos compartir el conocimiento y ayudar…Soy un cuate que trato de ayudar… que a veces se desvive por los demás y a veces me he metido en problemas por eso. Pero soy un cuate en un sentido poco egoísta quiero ayudarles a los demás en que mejoremos y crezcamos todos.
Tu peor defecto El silencio, a veces no comunico las cosas a veces soy una piedra…

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporaneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Un Tamayo / un Rothko
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Azulejos del metro / placas de mármol
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
MI CASA ES TU CASA #44: Jimena Álvarez
Jimena Alvarez es madre de familia, ama de casa y extraordinaria mujer de cocina que con mucha paciencia y dedicación comparte sus recetas, consejos y dinámicas de comida a través de su perfil de Instagram @thewhipmx. Su escenario es su blanca cocina y sus ayudantes son sus dos pequeños hijos, junto a los que comparte lo fácil y lo difícil; y lo clásico y lo contemporáneo de la cocina a través de fotos, videos, directos y colaboraciones. Aunque comenzó hace muchos años haciendo repostería, sus platillos dulces y salados son popularmente replicados por sus seguidores casi al instante desde que los publica.

REVELACIONES AL VUELO
Tu cualidad más valiosa Que soy muy optimista
Tu peor defecto No soy nada resentida, pero explotó muy rápido, así como que me enojo muy rápido y a los dos segundos ya se me pasó
Si pudieras ser un alimento, ¿Cuál serías? Híjole, si fuera un ingrediente siento que sería el chocolate, porque lo puedes combinar con muchísimas cosas. Lo puedes utilizar para infinidad de recetas, saladas como el mole y dulces como todos los postres. ¡Hasta lo usan para hacer cerveza! Además les gusta a los niños en pasteles y a los adultos con su copa de vino
¿Qué es el éxito para ti? Siento que para mí el éxito es estar feliz con lo que hago y sentirme plena y en paz con eso
¿Color favorito? El rosa
Algo que pocas personas sepan de ti Podría ser que tengo un segundo nombre que casi nadie conoce. Me llamo Jimena Guadalupe
Tu objeto más preciado Mi celular cien por ciento, ahorita ahí tengo todas las fotos de mis hijos de toda su vida y pues tengo ahí todo de The whip y todo
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? ¿De toda la vida?… Puede ser que todo pasa por algo y que no estamos exentos de nada. Me siento y soy muy afortunada en todos los sentidos, pero hubo un momento en mi vida en el que dije ‘no todo te puede pasar bien en tu vida’ y ahí fue como un balde de agua fría que me cayó y me di cuenta de que todo pasa por algo
¿Tu lugar feliz? Ay, mi lugar feliz, siento que… cuando mis hijos se van a dormir, que los estoy acurrucando y abrazando. Ese momentito que ya están super tranquilos a punto de dormirse.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La seguridad y la honestidad.
¿Y en una mujer? La sinceridad y la transparencia, que luego entre las mujeres es más difícil
¿La flor que más te gusta? Las orquídeas me encantan porque duran, parece que ya se murió y le echas agua y reviven. Las puedes cultivar por años
¿Cuál fue el último libro que leíste? Leí Once minutos de Pablo Coelho… Y de cocina pues me encantan los de las reposteras mexicanas que son como mis biblias casi casi, el de Paulina Abascal Dulces besos y el de Maricú Ortiz Cocinando Dulce, esos dos son mi base de libros.
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mi mayor logro… Personal, haber dado a luz a mis hijos; y profesional lo que estoy haciendo hoy con The whip. Me siento muy feliz y orgullosa de mi misma por lo que estoy haciendo
Placer culposo Comer los recortes de los pasteles que preparo. Para nivelar los pasteles tienes que rebanar las orillas y las tapas. Cuando me dedicaba de lleno a la repostería siempre decía ‘hoy no me voy a comer ninguna tapa, ni ninguna orilla’ y acababa devorándome todo. No podía parar. Ese era mi placer culposo, o sea me comía diario casi un cupcake de puros recortes
¿El nombre propio más bonito? Lucía, es un nombre que desde muy niña como que lo tenía muy metido no sé por qué. Ahora se me hizo ponerle el nombre a mi hija, me encanta el significado
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Cocinar, ahorita ya se convirtió en algo de trabajo y antes de que existiera The whip también hacía algo de trabajo…Pero por ejemplo en la cuarentena como que me estresaba o algo y me ponía a cocinar y ya se me pasaba
Una canción que no te cansas de escuchar… Ay no sé, soy malísima para la música…Hay una que me encanta que siempre pongo en mis historias, y siempre la quiero poner cuando estoy cocinando…
¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? Eh, siento que la carita feliz con corazones
Película o serie favorita Ahorita vimos White Lotus y me gustó, pero no es mi favorita… Mi serie favorita es Friends de toda la vida. La puedo ver quinientas mil veces cuando estoy estresada, la pongo y se me quita… Película, ahorita se me vino a la mente Diarios de una pasión, que fue mi favorita toda mi pubertad. Y una más reciente me encanta el musical que sale Ryan Gosling, La, la, land puede ser que sea de mis películas favoritas contemporáneas
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Una parte la usaría para apoyar alguna beneficencia… eh… otra parte pondría un negocio… y vería quien necesita de mi casa o de mi familia y yo pondría una pastelería propia. Haría locuras con mi ella… como un Amazon de postres
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Le diría: estás haciendo lo que más te gusta, vas por buen camino, metete más en la cocina, toma cursos…siento que le diría prepárate más en ese aspecto
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día?
No, la verdad no, no soy nada rutinaria y menos con niños, como se va presentando el día
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Los años 20’s, me encanta poderme vestir así. Digo ahorita sales así y te mandan por un tubo… los años veinte obviamente de Estados Unidos, tipo Gatsby con sus cositas y sombreritos y las plumitas. Todas con el pelo cortito de salón, me fascina esa época… Dicen que no fue solo en Estados Unidos, pero como que tengo muy grabado la vestimenta del Gatsby muy de allá, pero también en México las vestimentas de los años veinte eran divinas, divinas.
Con que animal te identificas Así que yo me identifique con un animal no, con ninguno. Nunca he pensado en identificarme con un animal, la verdad es que tampoco soy tan animalera
Antes le gustaba, ahora no… Mmmm… no, más bien hay muchas cosas de comida que antes no me gustaban y ahora sí. No estudié gastronomía porque no comía nada. No comía carne, no comía pescado, no comía pollo, o sea casi no me gustaba nada de proteína. No comía camarones, ni por error probaba uno, y todo eso obviamente ahorita ya lo como y me encanta. Pero por eso decía ¿cómo voy a estudiar gastronomía si no puedo probar nada de lo que voy a preparar?
Un restaurante imperdible En Morelia yo creo que Santomate. Es el restaurante al que más vamos, me encanta la arquitectura, ahorita en tiempos de pandemia tienen unas terrazas al aire libre divinas, y la comida está súper rica
¿Frase, mantra o lema? Pues que todo pasa por algo

¿QUÉ PREFIERES?
- WhatsApp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Día / noche
- Vino blanco / vino tinto
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Vainilla / chocolate
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Juan Gabriel / José José
- Don de bailar / don de cantar
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Thermomix / AirFryer
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / teatro
- Lavar trastes / secar trastes
- Barrer / trapear
- Café / té
- Tatuaje / piercing
- Jennifer Lopez / Beyonce
- Dulce / salado
- Salsa roja / salsa verde
- Chilaquiles / enchiladas
- Luis Miguel / Alejandro Fernández