MI CASA ES TU CASA #3: Bernardo Noval

MI CASA ES TU CASA es la última serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. La ‘nueva normalidad’ nos trae nuevos invitados que nos revelan sus personalidades y sus preferencias mientras platicamos de arquitectura, arte, diseño y jardinería. Bienvenido a este espacio donde cada convidado nos regala risas, reflexiones, historias y sus más valiosos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos.

Bernardo es un trabajador incansable y da la impresión de que todo lo que hace le sale a pedir de boca. Amante de la cultura, la política y todo lo que tenga que ver con el trato entre personas, se dedica a promover eventos culturales desde su agencia Must Wanted Group a través de la que también apoya personajes de talla mundial relacionados con las bellas artes. Entre sus mantras que repite a tutti plen el de ‘democratizar la cultura’ se ha materializado en diversos eventos como Pop up Experience y Van Gogh Alive México. Dueño de una presencia imponente y una ambición que cumple objetivos, transmite unas ganas de hacer las cosas bien que parecen inagotables e inspiran a cualquiera. 

MCTC_BNOVAL_3

REVELACIONES AL VUELO 

¿Qué es el éxito para ti? Para mí el éxito es el conjunto del esfuerzo, la pasión y los resultados para un objetivo. Yo creo que el éxito sin fracaso tampoco es éxito. Creo que la persona que es capaz de conocer el éxito en alguna parte de su carrera o de su vida o de su relación de pareja o de lo que para cada quién signifique el éxito, tiene que pasar por fracasos varios y sobre todo por un cumulo de pasiones que logren llevarte al puerto al que deseas llegar.

¿Color favorito? Verde, en todas sus tonalidades. Aunque mis allegados dicen que el azul porque todo lo hago azul, como mi cuarto, pero el azul es un color de casa. Realmente el color con el que me identifico es el verde y todo lo veo verde y no por el dinero (por el color del dólar) pero siempre me parece el color más ideal, más chic: ¡me encanta!

Algo que nadie sepa de ti Pues no sé si la gente sepa o no, pero tengo aspiraciones políticas y lo digo cada vez menos porque me regañan. Pero me encantaría empezar a cambiar este país desde otra trinchera que permita llegarle a más mexicanos.

¿Tu lugar feliz? Te diría que soy más de frío, pero mi lugar feliz es Madrid en cualquier temporada del año.

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La inteligencia

¿Y en una mujer? También la inteligencia, yo sería esa persona que compraría un pedacito del cerebro de la gente o que trataría de meterme un minuto en el cerebro de las personas para fusionar inteligencias. Me encanta la gente que se atreve; la gente con huevos; la gente con decisión, con ganas, con pasión por lo que hace y que le cuesta trabajo hacer lo que hace.

¿La flor que más te gusta? Los girasoles, y que me echen flores también esta padre (risas)

¿Cuál fue el último libro que leíste? Apenas llegué a él, no me vas a creer pero estoy leyendo Sapiens. Ya me falta poco para terminarlo.

Placer culposo Últimamente no lo puedo cumplir porque con este confinamiento y esta situación tan vulnerable del mundo no lo puedo hacer: viajar. Es placer culposo porque cada vez que regreso me preguntó para que hice tanto, porque hice o deje de hacer y porque de pronto me excedo en los viajes.

¿Qué hábito ajeno no soportas? La ordinariez, no soporto la gente ordinaria.

Tu obra de arte más preciada Las Meninas de Velázquez. No sé por qué y seguro es la de muchos. Debería de decir que la recamara de Van Gogh pero no, Las Meninas tiene muchas cosas que te podría describir de la obra. Me encanta, además voy mucho a Madrid entonces la veo mucho.

¿Tu nombre favorito? Esta pregunta nunca me la habían hecho. Es difícil, pero me gusta mucho el nombre Alejandro.

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Volar, me encantaría volar y de hecho hay una canción de Rozalen que es mi himno y se llama Vivir. Y hay una parte de la canción que dice ‘si pudiera tener un don, aprendería a volar’ y justo yo creo que aprendería a volar.

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Ahora he aprendido a disfrutar más estar en un museo. Antes me parecía que ese pasatiempo era de otra era y ahora me encanta porque los he aprendido a consumir de manera diferente: voy además a tomar ideas para traer a México y veo el pasatiempo como trabajo y cuando veo las cosas como trabajo las hago con mucha más pasión.

Una canción que no te cansas de escuchar… Me gusta Rocío Dúrcal, ‘Como han pasado los años’ yo creo, porque la vida da vueltas. Y lo vas viendo conforme creces porque cuando eres tan joven no ves que las cosas pueden pasar pero esta pandemia nos ha enseñado mucho.

¿Qué te hace reír? A mí todo, yo nunca paro de reír. Me hace reír sobre todo un lenguaje muy especial que tengo con mi gente. Entonces me rio de todo y de casi todo el mundo (no es cierto).

¿Cómo te gustaría ser recordado? Pues me encantaría que no tuviéramos que pasar por esa pregunta porque todavía no me quiero morir, pero como alguien que fue feliz y que logro soñar.

Película o serie favorita Te podría decir de muchas, pero reciente y que la recomiendo mucho es ‘The Handsmaid’s Tail’. Habla de muchas cosas pero hace una crítica muy importante a la sociedad estadounidense y habla de todos los temas contemporáneos.

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Ahorita, lograr que Van Gogh Alive pueda vivir en el tiempo. Repondría todo lo perdido con la pandemia.

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Ejercicio. No era de hacer ejercicio diario, pero de la pandemia para acá mi día es completamente antes y después de hacerlo. Y cuando no hago estoy de peor humor. No tengo un carácter fácil, tengo un carácter fuerte, mucho carácter y el ejercicio me ha ayudado a apaciguarme un poco.

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Me encantaría viajar por París en todas las épocas como la película de Woody Allen. Pero si tuviera que elegir una época sería 1920 porque de los 40 a los 50 el mundo estaba hecho mierda con la segunda guerra mundial y tal. Los 50 también, pero tirándole a los 60 ya que el mundo estaba un poquito más compuesto.

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona viva o muerta ¿a quién elegirías? Uff a mi psicóloga que se me fue en un momento clave de mi vida. Quisiera revivirla y terminar un proceso importante

Tu museo preferido L’Hermitage me gusta mucho

¿Frase, mantra o lema? ‘Democratizar el arte y la cultura’ y ‘arte y cultura para todos’ ¡Ya lo tienes!

COLLAGE_BNOVAL

1. Poster de la película Midnight in Paris de Woody Allen 2. Las Meninas de Velazquéz 3. Rocío Durcal, la cantante que no se cansa de escuchar 4. Madrid, el lugar feliz de Bernardo 5. Girasol, la flor que más le gusta

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en Restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / Vivir sin sexo
  5. Halloween / Día de muertos
  6. Día / noche
  7. Vino blanco / Vino Tinto
  8. Madrid / Barcelona
  9. Vainilla / Chocolate
  10. Tacos al pastor / Tacos de cochinita
  11. Nueva York / Paris
  12. Un Tamayo / Un Rothko
  13. Viernes de pizza / Viernes de sushi
  14. Sexo en la cama / Sexo en sitios prohibidos
  15. Juan Gabriel / Jose Jose
  16. Casa en la montaña / Casa en la Playa
  17. Don de bailar / Don de cantar
  18. Netflix & Chill / Cine y palomitas
  19. Nsync / Backstreet boys
  20. Bailar cumbia / bailar salsa
  21. Cine / Teatro
  22. Lavar trastes / Secar trastes
  23. Barrer / Trapear
  24. Café / Té
  25. En un avión: pasillo / ventanilla

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s