MI CASA ES TU CASA #43: Rudy Weissenberg
Rudy Weissenberg es co-fundador de la plataforma de arte y diseño AGO Projects dedicada a promover el trabajo de artistas y diseñadores latinoamericanos emergentes. Desde su sede en Nueva York y su espacio físico en el corazón de la avenida más efervescente de la Ciudad de México difunden el trabajo y las voces de nuevos talentos del continente americano. Fanático de la creatividad y los objetos, aunque comenzó su carrera en medios de comunicación, finalmente se dejó seducir por el mundo del arte y junto a Rodman Primack y Santiago Ortiz-Monasterio creó un espacio en el que pretenden transformar la experiencia del usuario a través del diseño y desde donde proclaman que ‘lo único, lo diferente y lo hecho a mano es un lujo‘.

REVELACIONES AL VUELO
¿Tu lugar feliz? Estar durmiendo en mi cama
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Honestidad
¿Y en una mujer? Diría lo mismo
¿La flor que más te gusta? Camelia, es blanca y huele delicioso. También las peonias me parecen la cosa más divina que existe, el problema de las peonias es que son tan caras cuando las compro solo paro con una
¿Qué es el éxito para ti? El ser feliz contigo mismo y poder tener una relación positiva con el resto del mundo
¿Color favorito? Azul, veo mucho azul y solo me visto de azul…Yo viví en NY cuando era más chico y todo el mundo usaba siempre negro (sobre todo en el mundo del arte) y a mi simple y sencillamente no se me da, por alguna razón como que he tratado así de que ‘voy a ser del mundo del arte’ y vestirme todo negro, y no me sentía que era lo mío…. Siento que el negro es complicado y hay muchos tonos de negro. El azul es de cierta manera más fácil y creo que también es decir ’no veas que tengo puesto, sino que enfócate en otras cosas’. Es como un uniforme, lo que le llaman el non-Core como esta moda que viene de los países escandinavos, que es de cosas muy sencillas.
Algo que pocas personas sepan de ti Esa sí está difícil… Hubo una época en la que viví en Londres y quería hacer una nueva manualidad. Como tengo mucha energía nerviosa, aprendí a hacer cross stich o petit point y me encantahacerlo,puedo pasarme horas cosiendo y es algo que puedo sacarlo de la mente. Ahorita en las olimpiadas cuando vi a Tom Daley, (no sé si viste a este clavadista que estaba tejiendo sus suéteres) a mí me hace todo el sentido de hacer cosas que son un poco más automáticas; que, si tienen creatividad, pero por lo menos te puedes desconectar. Me fascina planchar por ejemplo y creo que es lo mismo.
Tu objeto más preciado… ¡Qué complicado! Fíjate que en la época de antes cuando era más chico siempre decía que mi colección de CD’s, ¿te recuerdas? No sé si tú tienes la edad de haber tenido colección… Pero una vez cuando viví en Los Ángeles, hubo un incendio y tuvimos que evacuar y salir en 10 segundos; saqué mi pasaporte (porque cuando eres extranjero, tener un pasaporte es algo que te permite moverte y sin ello te quedas atorado) y mis CD’s. Ahora creo que no son tan importantes, a mí me gusta mucho el arte entonces tengo que decir que es una obra de arte
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Hay que escuchar a todo el mundo, yo creo que lo más importante es tener la apertura de escuchar porque las ideas interesantes vienen de todos lados…
¿Cuál fue el último libro que leíste? Acabo de leer un libro que se llama Race Matters que es un libro icónico sobre temas de raza… lo recomiendo muchísimo y sobre todo en los tiempos de ahora. Cornel West es un maestro que estuvo mucho tiempo en Harvard y habla mucho de temas de raza, de cómo existe el racismo, pero también de empezar a entender por qué. Yo creo que es algo que finalmente estamos hablando en todos lugares, así como ya hablamos de género, el hablar de raza es un tema complicado. No sin sus controversias y sus puntos de vista a veces un tanto binarios, pero creo que es importante empezar a hablar de eso… Fíjate, en este libro dice que no solo es importante no ser racista sino que convertirte en antirracista y eso es algo que vamos aprendiendo como serlo, y creo que es una lección muy importante
Placer culposo Comer… tengo una pasión por los gummy bears, los ositos estos de grenetina, que me puedo tragar no sé cuántas bolsas seguidas hasta enfermarme. Pero sí, la verdad que vengo de una familia donde muchas de las emociones se canalizan por medio de la comida, entonces es de lo que hablamos de lo que pensamos y de lo que hacemos mucho, tristemente…En mi familia hay de todo un poco, del lado de mi padre es judío-polaco-español con sangre guatemalteca y mi mamá es italiana y francesa, pero nacieron en Guatemala, yo nací en Guatemala y me siento guatemalteco
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Yo siempre digo que soy una rata de galería y de museos, entonces como que voy cambiando, pero por ahora escogería algo que es parte de lo que estoy hablando del tema de raza. Ahorita hay un artista que vive en Londres que se llama Linette Yiadom-Boakye y hace unos retratos divinos. Tuvo un show en el New Museum y tener un retrato de ella para mí sería una locura… Henry Rousseau me parece un pintor excepcional y es chistoso porque cuando tú ves los precio del arte contemporáneo sobre todo el arte americano, un Jeff Koons vale multimillones y un Henry Rousseau que puede ser de 1908, es muchísimo más barato. Es mucho dinero y no lo puedo comprar, pero es como interesante que puedes encontrar joyitas históricas que a veces tal vez no reflejan el gusto del arte contemporáneo, pero pues es interesante como uno va cambiando y aprendiendo
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Leer
Una canción que no te cansas de escuchar… Bueno yo estoy muy prendido con el reggaetón, pero no… Yo creo que pensemos algo como más tradicional… De Billy Holliday, Strange fruit es una canción muy buena, pero es muy fuerte que me fascina, nuevamente trata sobre el racismo
Película o serie favorita Soy eterno amante y fan de Pedro Almodóvar y para mí, las Mujeres al borde de un ataque de nervios, o sea la puedo ver a diario
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? La responsabilidad de donar para residencia de artistas creo que es muy importante sobre todo en nuestra región, pero si me quedaría un poquito y me iría a conocer África
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? ¡Paciencia, mosco!. Le diría que todo se da a su debido tiempo y que no le tenga miedo de seguir lo que más le gusta
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Bañarme, pienso que hay gente a la que no le importa tanto, pero yo no puedo salir ni a tomarme el primer café sin bañarme, y siento también que el agua es limpiar y bañar es renovar…
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Me parece muy interesante haber vivido en Alemania en la época Weimar porque fue un momento muy interesante para el diseño y el arte… O 20 años antes estar en París ¿te imaginas lo que era haber conocido a todos los artistas y estar en la movida del arte? O ser un Medici en Florencia en 1600, sería feliz ¿sabes?
Con que animal te identificas mmm…Tigre… Igual ahorita que tengo un perrito que recogí últimamente me he acercado mucho a los perros…
Antes le gustaba, ahora no… Discotequear
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Ay no bueno, vivo Oprah Winfrey, yo siempre he sido muy fan de Oprah por su historia y su trayectoria…
Tu cualidad más valiosa Pues yo creo que soy muy fiel
Tu peor defecto Impaciente
Tu museo predilecto Hay museos que se sienten muy íntimos. Tatiana Bilbao (una arquitecta que yo admiro mucho) hizo una exhibición hace dos años en el museo Louisiana en Copenhagen y por su escala me parece precioso
¿Frase, mantra o lema? Respirar y decirme que tengo que tener paciencia

¿QUÉ PREFIERES?
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Subway Tiles / placas de mármol
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- WhatsApp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- JFK & Jackie / Barack & Michelle
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Moma / Met
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / teatro
- Tatuaje / piercing
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Dulce / salado
- Luis Miguel / Alejandro Fernández