Helena Rizzo y su Maní.

(Artículo publicado en Les habitués por Emilio Buenavida en el suplemento FC Gente con Estilo del Diario Provincia. #440 30 de junio del 2014)

Helena Rizzo-Buenavida

Entre manifestaciones y ecos de protesta, La Copa del Mundo comenzó ayer en el país de la samba, el carnaval y precisamente el futbol. Si los ojos del mundo están puestos en la ciudad brasileña de São Paulo, sede del partido inaugural, las bocas del mundo lo hacen en el Maní, el restaurante de la mejor chef del mundo según la lista de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina.

Helena Rizzo, brasileña de cuna, comenzó sus andanzas sobre la pasarela en su natal Porto Alegre al sur del país. Su belleza la llevo a probar suerte en São Paulo, donde comenzó los estudios de arquitectura mientras seguía modelando. Pero la guapa y carismática brasileña cambio pronto las prendas de diseñador por los impolutos hábitos culinarios. Helena comenzó a trabajar con los paulistas Gero Fasano y Neka Menna Barreto para comenzar antes que tarde por su cuenta: Na Mata Café fue su primera aventura gastronómica que lideró junto a dos socios a los 21 años de edad.

‘Si los ojos del mundo están puestos en la ciudad brasileña de São Paulo…los paladares más exquisitos lo hacen en el Maní…’

Ni lerda ni perezosa, la chef propietaria del Maní e Manioca de São Paulo, comenzó más tarde su peregrinaje por algunas renombradas cocinas del viejo continente. Tras su paso por Italia, Rizzo aterrizó en Cataluña para ocupar un lugar en los fogones del restaurante que ostenta el número 1 del ranking mundial. Joan Roca le abrió las puertas de su Celler de Can Roca y la llevó a comandar su proyecto barcelonés Moo donde conocería a su marido y más tarde cómplice, el Chef Daniel Redondo. En 2006 Daniel y Helena fundaron en el exclusivo barrio paulista de Jardims el restaurante que ocupa el pues 46 del mencionado ranking mundial. Puerta con puerta, el Maní es el cuartel general de los chefs y el Manioca un salón de eventos que sirve de marco para presentar sus creaciones.

Maní-Buenavida

El restaurante Maní es un espacio acogedor, limpio y relajado. El recibimiento corre por cuenta de un árbol de manzanas rojas que a pie de calle anticipa una experiencia especial. Los detalles están perfectamente cuidados: la decoración es sencilla, la atención de los que trabajan en el restaurante es cordial y su vestimenta perfecta. La inspiración de los chefs viene de la vida cotidiana, una propuesta que incluye platos coloridos que ensalzan la cocina brasileña y los ingredientes autóctonos de este enorme país como el tucupí (un caldo semi-picante que se hace a partir de la raíz de la yuca), la mandioca (una planta con la que se preparan harinas) y la jabuticaba (una fruta similar a la uva).

El nombramiento Veuve Clicquot Best Female Chef, es promovido por la revista Restaurant y fue creado en honor a Madame Clicquot, la mujer que presto su nombre para el conocido champán. ‘No soy y nunca he pretendido ser la mejor chef del mundo’  con estas palabras recibió el 28 de abril, en vísperas de la justa mundialista, este importante nombramiento que pretende premiar a las «mujeres innovadoras y audaces». Ahí, en la ciudad de Lima, le aplaudió su compatriota Alex Atala, la mente creativa de renombrados restaurantes paulistanos como D.O.M. y Dalva e Dito. El más conocido embajador internacional de la cocina brasileña comparte la bandera ahora con su colega mujer para llevar más lejos la gastronomía de su patria.

Si bien es cierto que la locación de tan grande acontecimiento fue un detonador importante para dar fama tanto a la cocina brasileña como a ciudadanos que llevan bien puesta la camiseta verde-amarela, no es casualidad que Helena Rizzo haya sido la elegida para llevar la batuta de la gastronomía de su país en este mundial. La propuesta de la multi-ensalzada chef es innovadora en lo culinario y rica en lo cultural y se encuentra preparada para  desafiar a los paladares más exigentes que se den cita estos días en su comedor. Periodistas, críticos y amantes de la buena mesa comparten espacio y tiempo con los amantes del balompié en esta copa latinoamericana que auguran los que saben, se quedará en este continente.

Sígueme en twitter: @ebuenavida

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s