MI CASA ES TU CASA #10: Marck Gutt
Marck Gutt es viajero de tiempo completo y escribe sobre sus aventuras aquí, allá y acullá. Habitante de la tierra, ciudadano del mundo y trotamundos del planeta, posee un sentido del humor que arranca risas y sonrisas en papel y en medios digitales. Don Viajes, para los fanáticos, es jovial, sincero, y buena onda. Sus más recientes textos se pueden leer en su recién estrenado Blog, nuevecito de paquete: www.don-viajes.com. Además de destinos, recomendaciones y tips para viajes, el sitio profesa el mantra del museo más famoso de la Ciudad de México: toca, juega y aprende.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Sin duda el éxito no es uno, ni único, ni objetivo. Y creo que el problema es que lo objetivamos mucho y entonces perseguimos ese hecho que es cuasi único. Creo que tiene que ver sin duda con perseverancia y creo que es ridículamente relativo. Y creo que tiene que ver, en mi caso cuando menos, en reconocer críticamente que quizás lo que es éxito para mí no tiene que ser éxito para el resto de las personas y que quizás éxito es tener la capacidad crítica de decir ‘estoy muy cómodo y muy contento con lo que estoy haciendo’. Eso puede implicar estar en una palapa en medio de la nada con una cuenta de banco con cuatro pesos en lugar de andar en el tren del mame. Para mí el éxito es estar en paz con esa idea de manera crítica
¿Color favorito? Puta, es que ahí empiezan los problemas. La parte racional de mí diría que negro o rojo. Pero luego vivo en azul: todo lo compro azul, todo lo tengo azul, todo lo veo azul, me gusta mucho el azul. Y hay algo también en la fotografía que me lleva una y otra vez a buscar azules.
Algo que pocas personas sepan de ti Tengo una muy leve alergia a los perros. No me pasa nada grave pero me pongo a estornudar y me empieza a dar comezón pero es muy pasajero. Entonces a veces me hago medio guey cuando estoy cerca de perros que me gustan un montón. Y nada, luego la pago con dos horas de estornudos y ya. La cosa es que si estoy en un lugar donde hay mucho pelo de perro y no soy consciente de ello y no me lavo las manos empiezo con unos conciertos de estornudos de terror, pero para efectos prácticos hagamos de cuenta que esto no paso y los perros y yo amigos por siempre
Tu objeto más preciado Tengo una debilidad por las artesanías. Me encantan, valoro muchísimo la chamba artesanal porque yo que soy un inútil que no puedo hacer más que una naranja en photoshop (mis manos no fueron dotadas con esos dones). Yo creo que en una circunstancia pre-pandemia habría dicho algún tapete oaxaqueño o alguna taza de barro que traje de otro lugar pero logre desprenderme ahora que estoy aquí (Vancouver) porque dejé un montón de cosas en México. Artesanías pesadas y muy grandes que requerían muchísimo cuidado para traerlas como una máscara boliviana entonces las dejé en mi casa y dije ‘conforme vaya viniendo poco a poco me las traigo’. Pero como diría Gloria Trevi ‘el mañana no llegó’ entonces tampoco llegó ni la máscara, ni el tapete, ni la taza. Pero me hice de unos patines aquí en Vancouver y ahorita no hay patines ni bicicletas para comprar. Con esta cosa de que ‘nos va a llegar la pandemia, y esto se va a poner feo’ ahora conseguir bicis y patines es un tema muy difícil. Y no es que sea yo muy precavido, pero como no tenía muchas actividades me los compré al principio de la pandemia. Son unos patines muy pinches, no tienen nada de chido pero fueron justamente como mis mejores amigos en estos meses. Patino diario y por primera vez puedo decir que mi conexión íntima con un objeto es súper pragmática. No son los patines si no lo que representan: son todo lo que hace falta para salir a dar la vuelta
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Siempre quise ser actor, ya luego me di cuenta que en realidad quería ser era cabaretera y después termine no siéndole muy fiel a ese deseo orgánico y primitivo mío pero estuve dando clases de bailongo mucho rato. Coreografiaba a un grupo de secundarianos en danza folclórica judía (lo que quiera que eso signifique en la errancia) y lo recuerdo con muchísimo cariño. Al final pasaba que en mis dos trabajos (escribiendo de viajes y con los chavos) había un contacto con gente y al final tenía la posibilidad de contar historias y compartir puntos de vista con algunas personas. Siempre me llamaba la atención porque me decían ‘tienes esta posibilidad de llegarle a quien sabe cuántos miles, quizás cientos de miles de personas con tus textos’, y no lo dudo, pero había algo en llegarle a treinta chavillos en un momento muy específico de su vida. Aunque no fue a todos, hay un par que de pronto me escriben para decirme que se acordaron de mi porque hicieron tal cosa, o que se dieron cuenta que a raíz de lo que les dije en tal ocasión tomaron decisiones. Yo lo valoro mucho cuando lo veo al revés porque tengo muy bien identificadas quienes fueron esas personas (maestros o guías) que me marcaron y definieron en gran medida quien soy hoy. Además estoy muy contento con lo que soy, entonces ese es mi mayor logro, haber dicho o hecho algo que ayudó a aquellos niños
¿Tu lugar feliz? La montaña, creo que puede ser cualquiera pero soy de la montaña, de la altura y de las geografías que te recuerdan que no deberías de estar ahí y que si no fuera porque esta medio domesticada sería el último lugar donde querrías pasar la noche, me gusta muchísimo
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La capacidad de mostrarse cero apegado a su virilidad, o sea la posibilidad de pasarse la masculinidad por el Arco del triunfo
¿Y en una mujer? La capacidad de cuestionarse y de ser critica. Y que baile bien
¿La flor que más te gusta? Me gustan las gardenias por su olor, me encanta el perfume de gardenias
¿Cuál fue el último libro que leíste? Hasta lo traje porque supuse que esta pregunta iba a llegar y mira, yo no entendía a las personas que pagan cantidades ridículas de dinero para levantarse a las cuatro de la mañana y subirse a un camión, seguido de un tren, seguido de un barco para ir a ver un pájaro endémico de no sé dónde. Porque encima es igualito a otro que ya vieron en otro lado pero saben que este es endémico porque en el canto hay tres pi-pi-pi en vez de dos. Entonces fue el cumpleaños de mi mariachi hace poco y le compre el libro Birds of Western Canada entonces no sé si decir que este es el que estoy leyendo pero he estado echándole ojo al libro y a los pajaritos que se aparecen en mi ventana
Placer culposo Susana Zabaleta
¿Tu nombre propio favorito? Soy fatal para los nombres porque no hay una persona con la que tenga una relación sentimental más o menos cercana a la que le llame por su nombre. Tanto a mis amigos como a mi familia les llamo por apodos. Y si le vas a poner a tu hijo Marck por favor no le pongas el ridículo ck del final porque genera muchos traumas cuando eres un morrito y quieres ir a comprarte el llavero o la pluma con tu nombre y te das cuenta que te sobra un caractér. Te puedo decir cuál es mi nombre menos favorito y es Marck con ck
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Estaría chido cambiar de forma, de esta físico como el agua. Poder viajar en estado líquido, sólido y gaseoso sería interesante
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Ahora en especial patinar… Y eso, birdwatchear, estar pajareando
Una canción que no te cansas de escuchar… me fascina el folclor mexicano y latinoamericano y podría estar todo el tiempo escuchando a Amparo Ochoa, a Mercedes Sosa y a Violeta Parra, ahora estoy con los discos de Musas de Natalia Lafourcade y me encanta su canción a Veracruz
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? La nutria marina, no sé si es el que mejor me representa pero es el que me gustaría que me representara
Pelicula o serie favorita Muchas, pero me gusta una película francesa (que además mi francés es como el inglés de Sofía Vergara) que creo que en español le pusieron Atrévete a amar y en francés se llamaba Jeu d’enfants. La vi hace mucho pero habría que echarle un vistazo
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Comprarme un cacho de tierra en algún lugar no muy lejos de un pueblo para que mi mariachi se haga una granja. Todo el tiempo dice que quiere tener una para poner en práctica sus dones de permacultor
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Yo, el café de la mañana como casi todo el mundo y estoy todo bien con eso
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Me pasa mucho que luego fantaseamos cabrón con eso, en especial en la jotería. Pero luego pienso ‘que increíble sería irme a meter a un episodio de The Fabulous Mrs. Maisel’ pero claro yo no sé si quisiera andar joteando en esa época, entonces me cuesta trabajo pensar en eso. Pero te diría que a finales de los sesentas porque creo que fue lo más libre que hemos sido antes de dejar de serlo. Amor y paz hermano
Antes le gustaba, ahora no… Me muero de la vergüenza, lo siento mucho: Mc Donalds. O sea la hamburguesa de pescado con todo lo que está mal ahí. Había un momento de la vida que mis compañeros me llamaban MarckDonalds, imagínate
Tu museo preferido Tengo un problema con los museos y su institucionalidad, había un museo en Praga que se llamaba Museum of Young Art que después lo cerraron porque resulto ser demasiado transgresor. Creo que me gustan mucho más los centros culturales que los museos, hay un lugar en Madrid que se llama Matadero que me fascina. Me gusta muchísimo la oferta teatral que tienen ahí
¿Frase, mantra o lema? ‘Hasta la victoria siempre’ aunque me tachen de Castrista, no sé si en especial pero ya lo dije, se imprime y se queda

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en Restaurante
- Derecha o izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Tequila / Mezcal
- Madrid / Barcelona
- Dua Lipa / Ariana Grande – Natalia Lafourcade
- Tacos al pastor / Tacos de cochinita – No como carne
- Viernes de pizza / Viernes de sushi
- The Hamptons / Cote d’Azur – La Antigua Guatemala
- Juan Gabriel / Jose Jose
- Casa en la montaña / Casa en la Playa
- Don de bailar / Don de cantar
- Netflix & Chill / Cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / Teatro
- Barrer / Trapear
- Tatuaje / Piercing
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber