MI CASA ES TU CASA #9: Bernardo Gómez-Pimienta

Bernardo Gómez-Pimienta es arquitecto antes que hijo, hermano, padre, diseñador industrial, urbanista y académico. Su mente creativa no conoce límites en tipologías ni escalas de diseño. Maestro y Doctor en Arquitectura repite su mantra de trabajo: ‘De la taza a la casa’ y ha diseñado casas, edificios, museos, pabellones, avenidas, sillas, mesas, vasos, vajillas y hasta un aeropuerto. Y aunque ha participado en los concursos nacionales e internacionales más destacados y ha expuesto su arquitectura a tutti plen alrededor del mundo, su sonrisa no se ha borrado y sus pies siguen bien pegados a la tierra.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? Híjole es una pregunta difícil. Yo creo que el éxito al final es hacer lo que te gusta, ¿no? Y hacerlo de la mejor manera posible. No me imagino pero sería horrible hacer un trabajo que no te guste, que no tengas esta pasión, que no puedas meterte en lo que haces. Entonces al final es tener la libertad para poder hacer lo que te gusta

¿Color favorito? Es difícil, es que no tengo ningún color favorito. Bueno, tengo una guía muy sencilla, normalmente de lunes a viernes voy vestido de negro y los fines de semana voy vestido de blanco. Pero ahora con la pandemia se vuelve muy difícil porque ya no sabes ni en qué día estás. Me gusta el rojo carmesí, pero al final no tengo un favorito, serían todos dependiendo de para que los vayas a utilizar, todos pueden ser buenos colores.

Algo que pocas personas sepán de ti Ehhh, ¿Qué soy arquitecto?

Tu objeto más preciado Una pluma o un lápiz, entonces la goma tampoco es mala opción. Pero bueno yo diría mejor la pluma

El arquitecto que más admiras La lista ahí es enorme. Tenemos tal tradición arquitectónica en el mundo que sería muy difícil el poder decir una sola persona. Entonces tienes a Sinan que construyó unas mezquitas espectaculares y estructuras, puentes, etc en Estambul y en toda Turquía. Pero también puede ser O’Gorman o puede ser Renzo Piano o puede ser Louis Kahn. Creo que la lista de arquitectos que han dejado una huella y hecho cosas importantes es enorme, tenemos también a Le Corbusier, Mies Van der Rohe y Mario Pani. Elegir uno sería dificilísimo, si no pude escoger color favorito está más difícil todavía poder escoger un solo arquitecto. Y de todas las épocas que es lo que me parece más importante. Como empezaba contestándote con Sinan, las obras son realmente espectaculares, el señor construyó creo que 400 proyectos (bueno, vivió 100 años); pero lo mismo sucede con muchísimos arquitectos. Stonehenge tampoco está tan mal o tienes los templos mayas, o también el trazo de Teotihuacán. Hay tantísimas obras que te mueven cuando las ves como el Panteón de Agripa (que a todos los arquitectos nos gusta mucho) o la Alhambra que también es maravillosa. Hay tantos buenos arquitectos que hay que reconocer y aprenderles que decir uno sería olvidar a muchos

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Seguir haciendo lo que me gusta, seguir haciendo arquitectura y emocionándome haciéndola creo que al final eso es lo más importante. Cada edificio que terminas te da muchísima emoción y depende no solo de ti sino de todo el equipo, del cliente y de las posibilidades que tiene. Entonces cada proyecto que uno termina a mí me emociona muchísimo y el desarrollo de cada uno. No todos los proyectos son iguales y muchas veces dependen del contexto, el lugar, le presupuesto, el cliente, etc. Ver como fluye cada proyecto y como puedes dedicarle tiempo para solucionarlo porque a mí eso es algo que me interesa muchísimo: el realmente poder entender la solución, poderla detallar y poder ir desde lo más pequeño hasta lo más general. Tengo un amigo (Jan Hendrix) que dice que cuando empiezo el diseño de una casa empiezo trabajando primero con la jabonera, entonces a partir de la jabonera sale la regadera; de la regadera sale el baño, teniendo el baño sale la recamara; y teniendo la recamara va saliendo la casa. Entonces es una búsqueda o un interés de empezar por lo pequeño y por poder diseñar todo y esa es una de las razones por la cual me ha interesado también diseñar mobiliario y objetos.

¿Tu lugar feliz? Mi casa. Y la Ciudad de México me encanta. Ahorita está pasando un tiempo difícil en donde se siente un ambiente deprimido, mucho estrés… Pero a mí es una ciudad que me gusta mucho aunque hay muchísimas ciudades que uno puede disfrutar como arquitecto: Venecia, Paris, Nueva York, San Francisco, Estambul, El Cairo, Roma, en fin la cantidad de ciudades que uno puede disfrutar es enorme. Pero la Ciudad de México está llena de una energía que te hace sentir muy vivo.

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Que sea honesto y que trabaje

¿Y en una mujer? Pueden ser las mismas, no le veo mayor diferencia. Yo creo que en época de Proust si había quien te dijera que la dulzura de la mujer pero yo no veo mayor diferencia. Tienen algunas cualidades pero pueden hacer exactamente lo mismo que todos los hombres.

¿La flor que más te gusta? Si para el color fue difícil… Pues mira, la flor que dan los limones… En la casa tengo un par de limones entonces cuando florecen la flor es francamente preciosa, pero la verdad es que todas las flores son muy bonitas: las orquídeas, las flores de los cactus son muy bonitas. Es el tipo de pregunta que es muy difícil

¿Cuál fue el último libro que leíste? Estoy leyendo uno de Churchill. Leo mucho de arquitectura, de teoría y de historia. El que estoy leyendo que todavía no término habla de la época de los bombardeos en Londres y como Churchill en lugar de bajarse al metro se subía a las azoteas para ver los daños

Placer culposo Una mousse de chocolate que me comí ayer que estaba buenísima. En algún momento hasta le puse unos granos de flor de sal y estaba buenísima. Me tuve que servir un segundo plato que estaba extraordinaria

¿Qué hábito ajeno no soportas? No tengo algún hábito de alguien que no soporte… Tampoco soy tan cercano a tanta gente así es que a lo mejor de muchos no me entero pero la verdad es que no me meto con la demás gente

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer Mmm, pues hacer que florezcan las flores en cualquier temporada. Ahorita los jardines están preciosos, a lo mejor con la reducción de coches y de tráfico hay muchísimos más pájaros y colibrís y abejas. El haber reducido la actividad humana ha permitido que muchas de las cosas de la naturaleza sucedan que teníamos poca costumbre de observar

Una canción que no te cansas de escuchar… No se me ninguna canción, soy pésimo. Escucho música en todos los idiomas pero algo que acabo de descubrir que me gusta mucho es la música antigua de las misas de los siglos XII Y XIII que tocaban en Santa Sofia (justamente regresando a Turquía). Fueron a encontrar recientemente la vibración del espacio con la música y descubrieron que la reverberación es de 12 segundos lo cual es enorme y recuperaron la música para poder tocarla en el espacio ahora. Entonces algunos de los cantantes cantan en el centro y otros en el exterior (que esos deberían de estar sonando como ángeles que te envolvían en el sonido). Son dos discos que duran 75 minutos y en general la gente se empieza a poner muy nerviosa con los canticos en latín y te empiezan a querer matar pero para mí son maravillosos y entonces los pongo cada vez que puedo

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? ¿Eh? No tengo ni siquiera los emojis instalados. Ahora que estamos encerrados habrá que tomar tiempo para actualizarme, aunque en general prefiero leer un libro o nadar

¿Cómo te gustaría ser recordado? Pues como un arquitecto que le gusta trabajar y tratar de encontrar la solución para cada proyecto donde cada uno es diferente y poder hacer el mejor proyecto para ese momento o ese lugar

Película o serie favorita Mmmmm, no. Me gustan muchas, Blade Runner. Y de series ahora que estamos encerrados vi Game of Thrones que son como 78 capítulos y los vi corriditos. Fueron como 5 días de no dormir para ver la serie completa y ¡qué buena está!

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Pues ahorita para empezar cobrarlo (risas). Había una película vieja de un señor que tenía justamente un billete de un millón de dólares. El señor invita a todos sus amigos al restaurante y cuando quiere pagar no puede porque no hay cambio. Entonces siempre tienen que pagar los demás porque él no lo puede gastar

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? No, tampoco. A lo mejor estoy un poco gruñón un momento pero se me pasa rápido

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Yo escogería esta. Creo que somos extremadamente afortunados a pesar de la pandemia. Tenemos muchísimas ventajas, el otro día me quede sin luz eléctrica durante tres días y al cuarto que volvió me parecía el mejor invento del milenio. La verdad es que cuando se está sin luz se aprecia muchísimo más. Estamos tan acostumbrados a la electricidad y a los aparatos que dependen de ella que es difícil, pero hay personas que no tienen acceso a ella

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? A una sana distancia y con tapabocas podría ser con Louis Kahn o Le Corbusier

Tu museo preferido Me gustan muchísimos museos, uno que me gusta mucho porque a nadie le gusta es el viejo y polvoso museo de El Cairo. Ahí tienes un entrepaño lleno de cosas y abajo llegaron y pusieron otras más y luego tienes todos los papelitos escritos a mano que al final le da muchísimo sabor. Ahora que hicieron el nuevo no sé qué van a hacer con el museo antiguo que tiene más de cien años

¿Frase, mantra o lema? No. ‘De la taza a la casa’ es una invención que hay que reconocérsela a Felipe Leal. Cuando estuve en la UNAM con la Cátedra Federico Mariscal que fue una conferencia más la exposición, Felipe (que era el director de la facultad) se lo inventó. Y tiene que ver con el interés por diseñar objetos pequeños y también en la arquitectura más grande. Tomo café todos los días y tengo mi taza de exprés así que si me la apropié

1. Interior de Santa Sofia en Estambul, una de las ciudades que más disfruta recorrer 2. Le Corbusier, el arquitecto con quien le gustaría compartir una cena 3. Una pluma, su objeto más preciado 4. El Museo Egipcio de El Cairo, su preferido 5. La flor del limón, la que más le gusta

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en Restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / Vivir sin sexo
  5. Picasso / Chagall
  6. Vino blanco / Vino Tinto
  7. Vainilla / Chocolate
  8. Nueva York / Paris
  9. Un Tamayo / Un Rothko
  10. Casa en la montaña / Casa en la Playa
  11. Don de bailar / Don de cantar
  12. Bailar cumbia / bailar salsa
  13. Cine / Teatro
  14. Paisaje urbano / paisaje natural
  15. Lavar trastes / Secar trastes
  16. Café / Té
  17. Real Madrid / Barca
  18. En un avión: pasillo / ventanilla
  19. El mundo sin viajar / El mundo sin beber
  20. Dulce / salado

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s