MI CASA ES TU CASA #39: Rodrigo Rivero-Lake
Rodrigo Rivero Lake es un hombre del siglo XVII que vive en el siglo XXI en su propio gabinete de curiosidades. Apasionado de la historia, y por lo consiguiente, de los objetos que han sido parte de la misma; lleva más de 40 años viajando y buscando porcelanas, marfiles, muebles, elementos arquitectónicos y piezas de arte que forman parte de su fascinante y prolija colección de valor histórico. Un auténtico cazador de tesoros ha publicado textos y libros de su noble oficio y posee una galería homónima en la que sus objetos son exhibidos con impecable gusto y espontanea curaduría. Poseedor de un estilo particular, su presencia no pasa desapercibida y su conversación no tiene desperdicio.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? El éxito es lograr las metas que te pones en la vida o poder descubrir que las metas que te está poniendo la vida son algo que tú desearías tener
¿Color favorito? El color menos pensado, no sé, depende el día. Generalmente uso pañuelos amarillos porque me ha gustado siempre el color amarillo. Pero todos tienen su encanto, la vibración del rojo, la paz de un azul musulmán que es maravilloso, hasta la tristeza de un negro. Todos tienen un qué hacer en nuestras vidas y también nos motivan en determinados estados de ánimo
Algo que pocas personas sepan de ti Este… pues, yo no sé mucho de mí, yo me estoy descubriendo…no, no tengo ni idea qué podría ser a lo mejor, algo de inteligencia, no sé, no sé qué contestarte, no.
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? La humildad, la humildad es lo que más añoro de toda la gente que tenga calidad. La humildad te impacta por ejemplo de un Dios que es maravilloso porque él te ve con los ojos que tú quisieras verte a ti mismo
¿Tu lugar feliz? Mi lugar feliz es conmigo mismo, cuando puedo encontrar un reflejo de un espejo de agua o una puesta de sol o simple y sencillamente una mujer guapa que pasa y te convida de esa sensualidad, eso es lo más bello que puede haber en la vida. También el recogimiento de entrar a un templo y sentir esa presencia divina.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La amistad, o sea ese cariño desinteresado que tienen los amigos que siempre están preocupados por ti y por estar presentes, por ser algo simpático por la alegría que te pueden compartir y también lo que te pueden enseñar. tengo amigos que cada vez que hablo con ellos salgo impresionado de todo lo que me hicieron ver o por todo lo que pude descubrir a través de lo que tienen ellos oculto en su persona y que lo transmiten a través de eso que es la franqueza de la amistad.
¿Y en una mujer? Eh primero su sensualidad, el juego que tienen maravilloso de poder manejar la vida y el encanto que les regala Dios. Porque son regalos que vienen intrínsecos a ellas, pero unas las saben usar y otras no, entonces eso y también que sea inteligente que tenga una buena conversación que tenga un buen silencio. Que tenga una buena presencia, que sea una buena persona, o sea si buscas a una mujer es obviamente con la idea de tener una compañera, puede ser en un momento o para toda la vida.
¿La flor que más te gusta? Este, ¿qué flor me gustaría más? Todas me gustan, no tengo ninguna en específico. Desde las rosas, que son hermosas por el olor y por todo ese encanto que tienen, hasta las aves del paraíso que son fantásticas
¿Cuál fue el último libro que leíste? Estoy leyendo uno que curiosamente no recuerdo cómo se llama. Es de Irene Vallejo y es la historia del libro. Es uno de los libros más sensacionales que he leído en mi vida. Es increíblemente descriptivo, posee además mucha modernidad porque plática también de películas y de cosas que inclusive yo no he visto pero que tengo ganas de verlas para ver cuál es la relación en el que una mujer así, que podríamos decir del renacimiento en la actualidad puede unir a los clásicos con lo que está sucediendo hoy. En el teatro, en el cine, o en una actitud de un artista. O sea combinar el mundo entero en un solo concepto y poderlo expresar en un libro tan maravilloso como este se me hace verdaderamente genial. Es de Irene Vallejo y se llama El infinito en un junco.
Placer culposo Un placer culposo, pues sí, el morbo que es una maravilla. Este no es culposo porque lo que hace es reanimar y revitalizar un poco el placer del amar, no sé si sea culposo…no sé qué podría ser culposo
¿Cuál es tu ideal de felicidad? Eh poder compartir, yo creo que esa es la mejor felicidad que hay. Cuando compartes creas una sensación de una forma doble entonces el descubrir el amor a la vida yo creo que es una de las mayores felicidades que hay. Cuando sales y respiras después de este encierro que hemos tenido, hombre, salir a la calle y decir ¡qué maravilla el aire! ¡que maravilla la libertad!, ¡qué maravilla el poder hablar, el poder compartir, el poder interrelacionarnos, el poder amar!
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Mira he tenido obras por ejemplo de Ángel Zárraga que han sido maravillosas y que dejé ir por nada pero que las llevo en el corazón. Cuando empecé a comprar sus piezas no valían nada en Europa, nadie lo conocía entonces. Volver a tenerlas, eso me encantaría. Y después, cada vez que voy a un museo me empacho de decir: este me gustaría, este me gustaría y este también, pero los tienes, así los celulares toman fotos, nuestra memoria también hace clic y te lo guardas. Tenemos un disco duro en el cuál mandamos ahí clics de lo que nos ha gustado. Entonces muchas veces me acuerdo de una pintura que está en uno de los museos más importantes del mundo, o en un museo regular, o uno inclusive que tenga muy pocas piezas, pero me acuerdo nada mas de un detalle de cómo está esa gente riendo, como está viendo, en fin
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Eh, pensar, rezar y leer mucho. Me gustaría leer más, pero la desgracia de los celulares ya nos ha quitado mucho tiempo.
Una canción que no te cansas de escuchar…Eh todas las de charros, las de mariachis. Me las pongo una mañana si y otra también. Esos altos de Jalisco es una maravilla, ‘…cuando hablo de mi tierra se me ensancha el corazón, es un orgullo que me llena, que no me cabe en mi pecho, y por eso satisfecho yo le canto a mi región’. Preciosa frase. Y también México lindo y querido, donde nos la canten recordamos a nuestro México con cariño y con dolor
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Eso es una pregunta muy capciosa porque debería de preguntar ¿siendo quién? Porque dices, oye, en el tiempo de los romanos… y qué voy a ser, ¿esclavo? No, ¿verdad? En los años treinta, fantástico… bueno a lo mejor que no me toque ser el limpiabotas, o no sé, yo creo que el humano tiene, en todos los momentos de su vida épocas maravillosas, pero todo depende de lo que traigas adentro en el alma. De cómo lo puedas enfocar para encontrar algo maravilloso.
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Bueno a mí el coronavirus me encontró en una operación que me hicieron que fue verdaderamente caballil. Me abrieron como pollo en la carnicería, entonces pasé mucho tiempo más convaleciente que preocupado por el coronavirus pero cuando los coordine a los dos sentí que era no una prueba sino una forma interesante de poder enfrentar los dos momentos de la vida, tanto la enfermedad por la cual afortunadamente salí adelante como también este malestar con el cuál estaban los lugares más contaminados. Salgo con la idea: ¿y por qué me va a dar a mí?, como dice mi querida Rita Domínguez. No tiene por qué darme a mí. Entonces eso aprendí que es el momento más bonito de la vida, el momento en el que dices tengo que salir adelante y voy a salir adelante. Tengo que dar un paso adelante siempre, es una de mis frases de la vida es ‘un paso adelante’ y es algo que espero siempre poder tener
Con que animal te identificas Conmigo mismo
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Bueno, también depende la conversación, sería interesante las gentes de la guerra. Tal vez hay mucha gente de la guerra que me interesaría conocer como persona. O los grandes constructores de Nueva York de los años 10’s y 20’s han de haber tenido unas conversaciones maravillosas… Duveen y Berenson que son los creadores de las grandes colecciones de arte de Estados Unidos son unos personajes, como fueron socios y nadie lo notó. Esa es una cosa curiosa, siendo tan obvia la sociedad que llevaban y con la cuál vendían las piezas que se les daba la gana a la gente que se les daba la gana. Obviamente me gustaría encontrarme un día al gran Jesús, a ver si me dice Ánimo! hombre de poca fe. Podría ser maravilloso hablar con tantas personas interesantes, inclusive te voy a decir hasta con Rin Tin Tin ¿te imaginas el ladrón ese que era un encantador y que le mordía las orejas a las señoras y les robaba los aretes? Es un personaje que te daría ganas de decirle: ‘A ver siéntate y platícame ¿cómo es la vida? o ¿qué te mueve?’
Tu cualidad más valiosa Yo creo que la amistad, creo ser un amigo fiel y además preocupado por mis amigos y también la constancia. Desde chico tuve que trabajar porque mis adorados padres se quedaron sin un centavo (cosa que se los agradezco porque el dinero era de ellos y me hicieron pensar, mejorarme y trabajar desde muy joven) entonces tuve esa oportunidad de hacerlo y eso me motivo pues a tener que caminar y ahora que llego a esta edad… Empecé a compra una cosa y la vendía y con lo que ganaba con eso compraba dos, las vendía y compraba tres y ahora tengo siete mil piezas
Tu peor defecto La ira
Tu museo predilecto ¡Hombre! Por ejemplo, la galería Brera en Milán es de una exquisitez maravillosa. Es un museo que empezó a hacer Napoleón después de estar contribuyendo a lo que fue el Louvre que era su museo imperial. Le gustó tanto Milán que empezó a hacer ese museo ahí, y hay unas figuras ahí… me acuerdo de un cristo que, bueno, lo tengo desde los doce años o desde los 9 años (que fue la primera vez que entré a ese museo) en la cabeza y me acuerdo hasta de la textura de la tela que tiene que es rarísima
¿Frase, mantra o lema? Un paso adelante

¿QUÉ PREFIERES?
- Cine / teatro
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber el mundo con alegria
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Mar Pacifico / mar Atlántico
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Juan Gabriel / José José