Interiorismo en tiempos de COVID19

(Transcripción del Instagram LIVE transmitido vía @telasdepani)

0

¡Hola! ¿Como están? Para los que no me conocen, soy Emilio Alvarez Abouchard y soy Arquitecto. Vivo y trabajo en la Ciudad de México y dirijo un taller de arquitectura que lleva mi nombre en el que nos dedicamos principalmente a diseñar proyectos de arquitectura y de interiores. Primero que todo quiero agradecer a Telas de Pani por la invitación para hablar acerca de interiorismo en tiempos de la pandemia del coronavirus. Voy a platicarles algunas reflexiones acerca del diseño de interiores en esta época, después les voy a dar algunas recomendaciones sencillas que yo pongo en práctica todo el tiempo en mi casa. Y al final me gustaría hacer una sesión de preguntas y respuestas que voy a intentar responder.

Vivimos una época sui generis en la que todos los días nos preguntamos cómo actuar ante la amenaza que representa la epidemia. De la noche a la mañana fuimos aconsejados a ‘quedarnos en casa’ para no contagiar ni ser contagiados. Y al menos desde que voluntariamente comencé el confinamiento han pasado casi 30 días. Que si el #teletrabajo para los españoles y el agringado #homeoffice para nosotros, lo que parecía un comodísimo cambio de rutina, como el muerto, a los 3 días apesta.

Y aunque al principio me costó  trabajo estar encerrado en mi casa, más adelante comencé a ver todas las ventajas. Me decía mi mamá que estaba feliz de encerrarse porque así se daba cuenta de ‘lo que le duele a su casa’. Por ejemplo yo me di cuenta que las regaderas de la mía no funcionan bien. El veterinario de mi perro me dijo que tenía más trabajo porque ‘los amos no quieren convivir con sus perros sucios adentro de la casa’. Yo pedí que le pusieran anti-pulgas al mío porque me di cuenta que se rascaba mucho. Estar en casa nos sirve hasta para darnos cuenta cuantas tazas del café se han roto y cuantos vasos se han perdido en las fiestas. Incluso además de algunas mejoras técnicas podemos hacer nuestras casas más confortables. Yo por ejemplo instalé mi televisión para ver Netflix después de 6 meses de sintonizarlo en mi celular por pura desidia.

Lo que es seguro es que además de todos los cambios en nuestras rutinas y en la forma en la que nos relacionamos, la arquitectura y el diseño de interiores también tendrá sus replanteamientos. He leído y he pensado acerca del tema y les quiero compartir algunas reflexiones:

-Se infiere que el new normal es que vamos a estar en cuarentena por intervalos: es decir después de esta ‘cuarentena de primavera’ vendrá una más en otoño y así sucesivamente hasta que se encuentre cura.

-El confinamiento es una buena oportunidad para repensar nuestras casas pues seguro que post covid19 vamos a pasar más tiempo en ellas. Primero mientras todos tenemos acceso a la vacuna y segundo por la costumbre.

-En arquitectura se está dando una revalorización del balcón como espacio al aire libre en la vivienda vertical. Así como una reconsideración sobre si los espacios de áreas comunes como pasillos y escaleras deberían estar más ventilados o incluso al aire libre.

-Se va a repensar si debemos tener tantos desplazamientos para reuniones e incluso hasta para transportarnos a la oficina. Esto va a hacer que cuando pensemos en la distribución y el programa de nuestras casas vamos a considerar un espacio permanente de Estudio u Oficina dentro de ellas.

-Además del Estudio se van a considerar otros espacios dentro de la vivienda como Gimnasio, Biblioteca e incluso cocinas más amplias y equipadas en el caso de que haya suficiente espacio. Y en el caso de espacios reducidos, como arquitectos, vamos a plantear espacios ambivalentes que se puedan adecuar a diferentes usos inspirados en la arquitectura naval en donde la cama se desprende de una pared y el comedor se desprende de otra para tener un espacio abierto multiusos.

08

Pinterest

-Asimismo considero que la gente va a poner más empeño en la decoración de sus casas. Vamos a empezar a ver espacios con más personalidad pues pasarán de pensar en un lugar para dormir para crear un espacio donde pasar más tiempo. Una buena idea para imprimir nuestra personalidad a la casa sería integrar los objetos que utilizamos para hacer deporte, por ejemplo la bicicleta colgada en la pared como parte de la decoración, o las raquetas, palos de golf, etcétera.

Pero mientras podemos interactuar y salir a la calle además de todas las formas de entretenernos vistas y re-vistas en las redes sociales como las rutinas de yoga y de ejercicio, la coloreada de mandalas, las dominadas con el papel de baño, las mil y una recetas de cocina y el mentado café dalgona tengo algunos consejos que además de entretenerlos durante esta cuarentena, los pensé para hacer más ameno el ‘sinfinamiento’ y llenarles el ojo sin salir de sus cuatro paredes. Estoy seguro que si al menos aplican uno van a disfrutar más sus casas!

  1. Desempolva los cubiertos de plata que heredaste de tus abuelas y saca las copas que te regalaron en tu boda para poner la mesa. Cada comida es una oportunidad para usar los individuales que compraste en la última Lonja, para estrenar el platón que te regalo tu vecina la última navidad o para sacar la vajilla de porcelana que compraste en el Palacio de Hierro a meses sin intereses para tus ‘cenas elegantes’.
GIF-MESAS

Usando la misma vajilla con accesorios diferentes puedes cambiar el aspecto de tu mesa

GIF-MESAS-2

Cambia las flores y los accesorios para cambiar el aspecto de tu mesa

  1. Cambia el ambiente de tu casa con flores frescas. Las flores transforman todos los espacios e incentivan más que el sentido de la vista. Intenta con flores de olor como las casablancas, nardos, jazmines o dale intensidad a la paleta de colores de tu comedor con unas aves del paraíso. Y si las compras en la calle a cualquiera de los puestos que están abiertos, mejor. No hay pretexto porque flores venden en todos los supermercados y ya verás cómo un jarrón con flores frescas te sube el ánimo de estar en casa.

 

  1. No importa si es de día o de noche prende velas de olor para que estimules tu sentido del olfato. No tienes que salir de casa para comprarlas: Amazon vende una amplia variedad de ellas y Zara Home sigue entregando a domicilio. Puedes prender un olor cada día y seguro que te provocaran diferentes sentimientos.
  1. Puedes hacer muchos cambios en tu casa que te van a entretener: cambia de lugar los objetos de decoración: por ejemplo los cuadros que tienes en el baño de visitas cuélgalos en la cocina y así además de tener otra vista, vas a apreciarlos de nuevo. Puedes cambiar algunos adornos de lugar y lo que más te va a entretener y a gustar va a ser cambiar las fotos de tus portarretratos. Puedes hacer una selección, imprimirlas en Costco y actualizar todos los marcos de tu casa. Que no quieres quitar la foto del bautizo de tu sobrino del que fuiste madrina: pues elige otra del mismo evento… Que no quieres quitar la de la boda de tu hijo, pues escoge otra que salgas con la pareja… Incluso yo cambiaría por fotos de viajes. Recordar es volver a vivir y además de entretenerte cada vez que voltees vas a ver tu casa diferente.
  1. Utiliza todos los espacios de tu casa. En mi casa acondicione un espacio con un sillón cómodo para leer. O por ejemplo yo hago el teletrabajo en una mesa diferente a la de donde como. Si solo tienes una mesa en tu casa pues para la hora de la comida levanta tu oficina y pon la mesa con los consejos anteriores.

 

  1. Dedícate estos días a lo que yo llamo #elclubdelajardinería. Las plantas son elementos que dan vida a los espacios, nos cambian la atmosfera, reciclan el aire y se ven muy bien dentro y fuera de las casas. Investiga las características, cuidados y condiciones de cada una y puedes llegar hasta reproducir tus propias plantas dentro de tu casa. Eso es lo que hago yo. Además de todo un ‘criadero’ de plantas estoy germinando aguacates como lo vi en Instagram.

     

No olviden que todas las recomendaciones se pueden seguir llevando a cabo cuando comencemos a vivir la nueva normalidad.

Anuncio publicitario

Un Comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s