Etiquetado: Confinamiento
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA: Juan Pablo Jim
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA es una serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. El propósito de estas apariciones es entretenernos platicando de arquitectura, interiorismo, diseño, decoración, arte, jardinería y más. Durante la charla cada invitado nos comparte algunos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos y de paso ocuparnos durante la cuarentena.
Juan Pablo Jim dirige una revista y es una celebridad del siglo XXI. Amante del reflector y apasionado del mundo fashion, tiene una visión particular de la moda masculina que aunque no es clásica, subsiste dentro de los estándares de la masculinidad muchos kilómetros lejos de lo aburrido. Su propuesta estética coincide con su forma de ser tomando distancia de lo políticamente correcto: Juan Pablo habla sin tapujos de lo que haga falta y se cuelga sin complejos hasta el molcajete. Tal es su seguridad que no tiene ningún reparo en reírse de sí mismo, sea con los memes que le hacen sus seguidores por deseo expreso o con sus cuestionarios interminables de instagram. No hace falta conocerlo en persona para saber que el buenpedismo que trasmite en las redes sociales es cualidad de la persona y no del personaje que lo mismo edita, propone, baila y vende ropa a través de la pantalla del celular.
REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Sentir que no quiero nada…Se oye un poco conformista pero he pensado mucho en esto y no tener una necesidad de querer lograr una meta o de poder acceder a algo financiero, es el éxito para mí.
¿Color favorito? Ay guau, te fuiste de una profunda a una ya más de la Tú, de la 15 a 20… Mi color favorito es el azul, porque soy niño
Algo que nadie sepa de ti. Me da mucho miedo volar
El diseñador que más admiras La señora Miucca Prada
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Lanzar BadHombre y hacer de un medio independiente un medio exitoso financieramente y ahora esté auditado internacionalmente al igual que los títulos de las grandes casas editoriales
¿Tu lugar feliz? La playa
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La barba (risas)…Que sea simpático, que me haga reír
¿Y en una mujer? También, que sea dicharachera y que entretenga
¿La flor que más te gusta? La hortensia
¿Cuál fue el último libro que leíste? La historia de la violencia, lo acabe hace como dos días. Es una historia de un escritor, autobiográfica pero novelada. Trata de cómo lo violaron pero está muy estilísticamente editado. Muy impresionante.
Placer culposo Las niñas Jeans
¿Qué hábito ajeno no soportas? No aguanto que las personas me fumen cerca porque yo fumaba antes y ahora me da asco.
¿Admiras a algún periodista en particular? ¿Por qué? Creo que la profesión del periodismo no es tan exacta en la modernidad, admiro a mucha gente de los medios pero periodista en específico creo que no
¿Tu nombre favorito? Jerónimo
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Pompas
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Meterme a la tina
Una canción que no te cansas de escuchar… Lover de Taylor Swift, me baño con ella entonces la escucho casi diario
¿Qué te hace reír? La gente que se ríe de sí misma
¿Frase, mantra o lema? Tengo muchas que escribo en mi cuadernito pero no puedo recordar una ahora

1. Lover de Taylor Swift 2. La playa, el lugar feliz de JP 3. Baños de tina, el pasatiempo de Juan Pablo 4. BadHombre Magazine 5. ‘La señora’ Miucca Prada
ÉSTO O LO OTRO
Tequila / Mezcal -ninguno
Derecha / izquierda
Cocinar en casa / comer en Restaurante
Tacos al pastor / tacos de cochinita
Un Tamayo / un Rothko
Viernes de pizza / viernes de sushi
Un hombre infiel / un hombre bruto
Juan Gabriel / Jose Jose
Don de bailar / don de cantar
Versace / Armani
Jeans con loafers / traje con tenis
Lavar trastes / secar trastes
Bailar cumbia / bailar salsa –no se la diferencia
Nsync / Backstreet boys
Sexo en la cama / sexo en sitios prohibidos –Soy virgen
Nueva York / Paris
Casa en la montaña / casa en la playa
Vivir sin internet / vivir sin sexo
Netflix & Chill / cine y palomitas
Picnic en París / box lunch en Central Park
Boda de día / boda de noche
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA: Daniela Bucio Sistos
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA es una serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. El propósito de estas apariciones es entretenernos platicando de arquitectura, interiorismo, diseño, decoración, arte, jardinería y más. Durante la charla cada invitado nos comparte algunos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos y de paso ocuparnos durante la cuarentena.
Daniela Bucio Sistos es arquitecta. Su destreza manual se trasmite en cada uno de sus dibujos y su sensibilidad artística en cada uno de sus proyectos. Amante de las artesanías, valora sobre todas las cosas el trabajo hecho con las manos y lo trasmite en cada uno de sus proyectos. Michoacana de corazón, ha dado oportunidad a muchos maestros anónimos para desarrollar sus talentos ya sea en la obra para enjarrar uno de sus muros proyectados o en un taller de orfebrería para producir una de las piezas de cobre que ella misma diseña. Daniela está en la constante búsqueda de dar identidad a sus proyectos alejándose de los clichés de colores y tipologías de la llamada ‘arquitectura mexicana’.
REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Hacer lo que me gusta
¿Color favorito? El Klein o el negro
Algo que nadie sepa de ti… Soy súper sensible
Tú obra de arte más preciada… Un cuadro que trajo mi abuelo de París
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Hacer arquitectura
¿Tu lugar feliz? Mi taller
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Su ambición
¿Y en una mujer? También
¿La flor que más te gusta? Tulipan
¿Qué defectos te inspiran más indulgencia? (puedes perdonar) Que sea olvidadiza
Placer culposo… Música muy comercial y fea
¿Qué hábito ajeno no soportas? Masticar con la boca abierta
¿Admiras a algún arquitecto en particular? Sí a muchos, mis grandes son Khan, Tadao Ando, Agustín Hernadez, Carlos Scarpa, etc
¿Tu nombre favorito? María y Mariano
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Tocar el piano
Una canción que no te cansas de escuchar… La estación de invierno de Vivaldi
¿Frase, mantra o lema? No tengo

1. El taller de Daniela, su lugar feliz 2. Victoria de Samotracia de Yves Klein 3. Vivaldi 4. Tocar el piano es su pasatiempo 5. Tulipanes
ÉSTO O LO OTRO
Whatsapp / llamada telefónica
Cocinar en casa / comer en Restaurante
Derecha / izquierda
Vivir sin internet / Vivir sin sexo
Farnsworth House MVDR / Glass House Phillip Jhonson
Día / noche
Tequila / Mezcal
Vainilla / Chocolate
Tacos al pastor / Tacos de cochinita –No como carne
Nueva York / Paris
Un Tamayo / un Rothko
Viernes de pizza / Viernes de sushi
Ladrillo / Concreto
Subway Tiles / Placas de Marmol
Juan Gabriel / José José
Casa en la montaña / Casa en la Playa
Don de bailar / Don de cantar
Mar pacífico / Mar Atlántico
Yves Saint Laurent / Valentino
Netflix & Chill / Cine y palomitas
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA: Jesús Morelos
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA es una serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. El propósito de estas apariciones es entretenernos platicando de arquitectura, interiorismo, diseño, decoración, arte, jardinería y más. Durante la charla cada invitado nos comparte algunos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos y de paso ocuparnos durante la cuarentena.
Jesús Morelos es un creador empedernido. Su autodenominado oficio de FLORISTA fue la inspiración para crear una marca de la que él mismo es la imagen. Tanto él como La Distribuidora se han vuelto una referencia en México de la decoración con flores en todas las escalas. Su desarrollado sentido de la estética le sirve igual para crear un ramo de flores que para diseñar espacios y eventos. Emprendedor y visionario, Jesús tiene un ojo que descubre la belleza donde muchos no son capaces de percibirla. Y ese ojo le ha servido también para transmitir en sus redes sociales su particular sentido de la moda y el estilo. Divertido, fresco y simpático son los adjetivos que refleja en cada una de sus publicaciones en Instagram y así es como mejor se puede describir también en el terreno personal.
REVELACIONES AL VUELO

1. Jesús en su casa, su lugar feliz, 2. El ex-presidente de México Lázaro Cárdenas, 3. El clan Kardashian, 4. Pintura de Oscar Torres, 5. Anturio rosa
REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Ser feliz haciendo lo que quieras hacer y lo que te gusta
¿Color favorito? Blanco
Algo que nadie sepa de ti Nadie lo sabe
Tu objeto más preciado Soy muy desprendido, algo así que digas es mi más preciado tesoro no tengo. No soy aprensivo.
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Hacer de La Distribuidora un modelo de negocio. Ya son 16 personas que han creído y se han sumado al proyecto en 4 años
¿Tu lugar feliz? Mi casa
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Su seguridad
¿Y en una mujer? Igual
¿La flor que más te gusta? Por temporadas, ahorita estoy enamorado de los Anturios.
¿Qué defectos te inspiran más indulgencia? (puedes perdonar) La impuntualidad
Placer culposo Las Kardashian
¿Qué hábito ajeno no soportas? La gente sucia
¿Tu pintor preferido? Oscar Torres
¿Tu nombre favorito? Lázaro
¿Frase, mantra o lema? ‘Dale estilo a tu casa, dale estilo a tu vida.’
RECOMENDACIONES
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA: Organiza tu librero
(Transcripción del Instagram LIVE transmitido vía @ebuenavida)
Después del LIVE para hablar de reflexiones y consejos de ‘Interiorismo en tiempos de COVID19’ y animado por la revolución que ha supuesto el #coronavirus en nuestra forma de interactuar decidí hacer otro más. El verso (sin esfuerzo) de ‘cambia tu casa sin salir de caza’ alude a la recomendación de no salir a ‘cazar’ la COVID19. Dicen los que saben que en los tiempos que corren debemos mantener ‘entretenida a nuestra audiencia’, pero en este caso el que se entretuvo fui yo. Para hacer estas transmisiones he puesto en papel muchas ideas tanto de arquitectura como de interiorismo y he reflexionado acerca del proceso creativo para diseñar mi casa. Con el pretexto de hacer una aparición digna y decir cosas ‘inteligentes’ reflexioné, pensé, escribí, edité y practiqué varias veces antes de comenzar a hablarle a la cámara de mi IPhone y el resultado fue divertido y gratificante. Al final me he dado cuenta que hablar en video es una buena oportunidad para organizar ideas y compartirlas con amigos y personas que están interesadas.
La segunda emisión trata entonces de una de las áreas que más me gustan de mi casa: la Biblioteca. Pretensiosamente llamo así nada menos que a una esquina de mi casa. Sea imaginación o ley de la atracción, un librero blanco de piso a techo y una poltrona cómoda detrás de un otomano para posar los pies conforman mi anhelado espacio para acomodar mis libros y algunos de mis objetos favoritos de mi casa.

Espacio de Biblioteca con poltrona y otomano en madera y piel diseño de Shoemaker años 60 / Proyecto: Emilio Alvarez Abouchard Arquitectura / Fotografía Oscar Hernández
Lo más bonito de una biblioteca es que esté desbordada de volúmenes, pero lo más interesante de las estanterías es su contenido: los títulos, los autores, las ediciones y sobre todo la organización. Cualquier aficionado a los libros puede confirmar que una buena biblioteca cuesta mucho tiempo, dinero y esfuerzo. Y en la mía me gustaría tener una vasta colección de libros de arquitectura, diseño, arte y la literatura que me gusta. Pero mientras llega el librero desbordado y la biblioteca ordenada les comparto algunos consejos para que el librero de su casa se vea organizado y estético:
- En cuanto a la arquitectura del librero, en Emilio Alvarez Abouchard Arquitectura preferimos las estanterías simétricas. Es decir, todos los espacios tienen el mismo ancho y el mismo alto y de ser posible preferimos un librero de piso a techo. Esto hace que la pared quedé cubierta de libros y genera una sensación de amplitud por el fondo del mueble.

Biblioteca y comedor con Mesa YSL en mármol y acero inoxidable de EAA Arquitectura / Proyecto: Emilio Alvarez Abouchard Arquitectura / Fotografía Oscar Hernández
- Existen infinidad de diseños de libreros y materiales para construirlos: madera, acero, aluminio, cristal y hasta textiles. Todo vale y todo funciona. La medida mínima que utilizamos para los entrepaños es de 35cm.
- Ordena tu biblioteca: pon en práctica lo que aprendiste en la primaria de las fichas bibliográficas y haz de bibliotecario en tu propia casa. Puedes ordenar por autor, por orden cronológico, por título o por categoría. Yo elegí algunas categorías como arte, arquitectura, diseño, literatura, estilo de vida y otros. Y en arquitectura algunas subcategorías como teoría de la arquitectura, edificios, arquitectos (monografías) y proyectos. Cada quien debe escoger las categorías según sus libros.

Perspectiva Depto CE / Proyecto: Emilio Alvarez Abouchard Arquitectura / Fotografía Oscar Hernández
- Has un inventario en Excel de tu biblioteca. Así será más fácil que puedas contabilizar, controlar y hasta re organizar tu biblioteca en el momento que prefieras.
- Acondiciona tu librero de manera simétrica. Como se puede observar, yo deje libres toda la franja de arriba y la de abajo para concentrarme en llenar los espacios intermedios. Así se ve más saturado aunque tenga pocos libros.

Librero en madera con laca blanca / Proyecto: Emilio Alvarez Abouchard Arquitectura / Fotografía Oscar Hernández
- Acomoda las piezas y los libros de lo general a lo particular. Primero ordena los libros y acomódalos, después mete las piezas más grandes: como lo hacen los artistas, sirve mucho alejarse y acercarse al ‘lienzo’ para ver que esté balanceado. Al final acomoda estratégicamente las piezas pequeñas. Ten en cuenta también los colores y distribúyelos aleatoriamente.

Acomoda primero los objetos grandes en tu librero
- Escoge las portadas de los libros que más te gustan y ponlas de frente para que ocupen más espacio, llene más fácil los espacios y vistan tu librero. Ojo con los colores de las portadas aquí también, procura que sean variados.

Combina con todo tipo de objetos: lentes de acrílico azul de Salo Shayo
- Otro consejo para llenar con libros es poner los libros ‘en exhibición’ con unas bases para portarretratos como en las librerías y tiendas.

Libro ‘en exhibición’ del Museo Palacio de Bellas Artes
- Toma inspiración de bibliotecas y librerías que te gusten, yo recuerdo especialmente la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en Madrid; la ‘torre del conocimiento’ del Arq. Carlos Campuzano en la Universidad de los Andes y la librería del Fondo de Cultura Económica del Arq. Rogelio Salmona ambas en Bogotá; o cualquiera de las librerías de Assouline por el mundo.

‘La Torre del conocimiento’ del Arq. Carlos Campuzano dentro de la Biblioteca de la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia 2013.
- Atrévete a exhibir todos los objetos que te gustan, muestra tu personalidad en cada rincón de tu casa. Yo tengo algunas de mis esculturas que más me gustan, macetas, portarretratos, cerámicas y varias piezas de arte popular. Tengo también tres colecciones de revistas que ordenadas quedan muy bien y ayudan a llenar el librero.
Jaguares de barro de los Altos de Chiapas de la maestra Juana Gómez Ramírez
Interiorismo en tiempos de COVID19
(Transcripción del Instagram LIVE transmitido vía @telasdepani)
¡Hola! ¿Como están? Para los que no me conocen, soy Emilio Alvarez Abouchard y soy Arquitecto. Vivo y trabajo en la Ciudad de México y dirijo un taller de arquitectura que lleva mi nombre en el que nos dedicamos principalmente a diseñar proyectos de arquitectura y de interiores. Primero que todo quiero agradecer a Telas de Pani por la invitación para hablar acerca de interiorismo en tiempos de la pandemia del coronavirus. Voy a platicarles algunas reflexiones acerca del diseño de interiores en esta época, después les voy a dar algunas recomendaciones sencillas que yo pongo en práctica todo el tiempo en mi casa. Y al final me gustaría hacer una sesión de preguntas y respuestas que voy a intentar responder.
Vivimos una época sui generis en la que todos los días nos preguntamos cómo actuar ante la amenaza que representa la epidemia. De la noche a la mañana fuimos aconsejados a ‘quedarnos en casa’ para no contagiar ni ser contagiados. Y al menos desde que voluntariamente comencé el confinamiento han pasado casi 30 días. Que si el #teletrabajo para los españoles y el agringado #homeoffice para nosotros, lo que parecía un comodísimo cambio de rutina, como el muerto, a los 3 días apesta.
Y aunque al principio me costó trabajo estar encerrado en mi casa, más adelante comencé a ver todas las ventajas. Me decía mi mamá que estaba feliz de encerrarse porque así se daba cuenta de ‘lo que le duele a su casa’. Por ejemplo yo me di cuenta que las regaderas de la mía no funcionan bien. El veterinario de mi perro me dijo que tenía más trabajo porque ‘los amos no quieren convivir con sus perros sucios adentro de la casa’. Yo pedí que le pusieran anti-pulgas al mío porque me di cuenta que se rascaba mucho. Estar en casa nos sirve hasta para darnos cuenta cuantas tazas del café se han roto y cuantos vasos se han perdido en las fiestas. Incluso además de algunas mejoras técnicas podemos hacer nuestras casas más confortables. Yo por ejemplo instalé mi televisión para ver Netflix después de 6 meses de sintonizarlo en mi celular por pura desidia.
Lo que es seguro es que además de todos los cambios en nuestras rutinas y en la forma en la que nos relacionamos, la arquitectura y el diseño de interiores también tendrá sus replanteamientos. He leído y he pensado acerca del tema y les quiero compartir algunas reflexiones:
-Se infiere que el new normal es que vamos a estar en cuarentena por intervalos: es decir después de esta ‘cuarentena de primavera’ vendrá una más en otoño y así sucesivamente hasta que se encuentre cura.
-El confinamiento es una buena oportunidad para repensar nuestras casas pues seguro que post covid19 vamos a pasar más tiempo en ellas. Primero mientras todos tenemos acceso a la vacuna y segundo por la costumbre.
-En arquitectura se está dando una revalorización del balcón como espacio al aire libre en la vivienda vertical. Así como una reconsideración sobre si los espacios de áreas comunes como pasillos y escaleras deberían estar más ventilados o incluso al aire libre.
-Se va a repensar si debemos tener tantos desplazamientos para reuniones e incluso hasta para transportarnos a la oficina. Esto va a hacer que cuando pensemos en la distribución y el programa de nuestras casas vamos a considerar un espacio permanente de Estudio u Oficina dentro de ellas.
-Además del Estudio se van a considerar otros espacios dentro de la vivienda como Gimnasio, Biblioteca e incluso cocinas más amplias y equipadas en el caso de que haya suficiente espacio. Y en el caso de espacios reducidos, como arquitectos, vamos a plantear espacios ambivalentes que se puedan adecuar a diferentes usos inspirados en la arquitectura naval en donde la cama se desprende de una pared y el comedor se desprende de otra para tener un espacio abierto multiusos.

-Asimismo considero que la gente va a poner más empeño en la decoración de sus casas. Vamos a empezar a ver espacios con más personalidad pues pasarán de pensar en un lugar para dormir para crear un espacio donde pasar más tiempo. Una buena idea para imprimir nuestra personalidad a la casa sería integrar los objetos que utilizamos para hacer deporte, por ejemplo la bicicleta colgada en la pared como parte de la decoración, o las raquetas, palos de golf, etcétera.
Pero mientras podemos interactuar y salir a la calle además de todas las formas de entretenernos vistas y re-vistas en las redes sociales como las rutinas de yoga y de ejercicio, la coloreada de mandalas, las dominadas con el papel de baño, las mil y una recetas de cocina y el mentado café dalgona tengo algunos consejos que además de entretenerlos durante esta cuarentena, los pensé para hacer más ameno el ‘sinfinamiento’ y llenarles el ojo sin salir de sus cuatro paredes. Estoy seguro que si al menos aplican uno van a disfrutar más sus casas!
- Desempolva los cubiertos de plata que heredaste de tus abuelas y saca las copas que te regalaron en tu boda para poner la mesa. Cada comida es una oportunidad para usar los individuales que compraste en la última Lonja, para estrenar el platón que te regalo tu vecina la última navidad o para sacar la vajilla de porcelana que compraste en el Palacio de Hierro a meses sin intereses para tus ‘cenas elegantes’.

Usando la misma vajilla con accesorios diferentes puedes cambiar el aspecto de tu mesa

Cambia las flores y los accesorios para cambiar el aspecto de tu mesa
- Cambia el ambiente de tu casa con flores frescas. Las flores transforman todos los espacios e incentivan más que el sentido de la vista. Intenta con flores de olor como las casablancas, nardos, jazmines o dale intensidad a la paleta de colores de tu comedor con unas aves del paraíso. Y si las compras en la calle a cualquiera de los puestos que están abiertos, mejor. No hay pretexto porque flores venden en todos los supermercados y ya verás cómo un jarrón con flores frescas te sube el ánimo de estar en casa.
- No importa si es de día o de noche prende velas de olor para que estimules tu sentido del olfato. No tienes que salir de casa para comprarlas: Amazon vende una amplia variedad de ellas y Zara Home sigue entregando a domicilio. Puedes prender un olor cada día y seguro que te provocaran diferentes sentimientos.
- Puedes hacer muchos cambios en tu casa que te van a entretener: cambia de lugar los objetos de decoración: por ejemplo los cuadros que tienes en el baño de visitas cuélgalos en la cocina y así además de tener otra vista, vas a apreciarlos de nuevo. Puedes cambiar algunos adornos de lugar y lo que más te va a entretener y a gustar va a ser cambiar las fotos de tus portarretratos. Puedes hacer una selección, imprimirlas en Costco y actualizar todos los marcos de tu casa. Que no quieres quitar la foto del bautizo de tu sobrino del que fuiste madrina: pues elige otra del mismo evento… Que no quieres quitar la de la boda de tu hijo, pues escoge otra que salgas con la pareja… Incluso yo cambiaría por fotos de viajes. Recordar es volver a vivir y además de entretenerte cada vez que voltees vas a ver tu casa diferente.
- Utiliza todos los espacios de tu casa. En mi casa acondicione un espacio con un sillón cómodo para leer. O por ejemplo yo hago el teletrabajo en una mesa diferente a la de donde como. Si solo tienes una mesa en tu casa pues para la hora de la comida levanta tu oficina y pon la mesa con los consejos anteriores.
- Dedícate estos días a lo que yo llamo #elclubdelajardinería. Las plantas son elementos que dan vida a los espacios, nos cambian la atmosfera, reciclan el aire y se ven muy bien dentro y fuera de las casas. Investiga las características, cuidados y condiciones de cada una y puedes llegar hasta reproducir tus propias plantas dentro de tu casa. Eso es lo que hago yo. Además de todo un ‘criadero’ de plantas estoy germinando aguacates como lo vi en Instagram.
No olviden que todas las recomendaciones se pueden seguir llevando a cabo cuando comencemos a vivir la nueva normalidad.