Etiquetado: San José del Cabo
MI CASA ES TU CASA #60: Gerardo Rivero
Gerardo Rivero es arquitecto y promotor incansable del diseño, la cultura y la vida en comunidad desde su trinchera en la punta de la península de Baja California. Apasionado de la vida y las relaciones personales, la practica arquitectónica que ha desarrollado es autentica y coherente y se nutre de ingeniosas soluciones espaciales y desafiantes procesos constructivos. Rima Design Group es el taller de diseño que cofundó hace más de una década en San José del Cabo y también su plataforma desde la que no solo diseñan, desarrollan y promueven buena arquitectura. También ha sido el pretexto perfecto para poner en práctica otros conceptos valiosos como la generación de ciudad y la valorización del espacio público a través de distintas iniciativas como Lab-Baja y #PicnicSanJo.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Para mí el éxito ha sido poder llegar a dónde estoy ahorita y poder haber avanzado en diferentes temas como arquitectura, comunidad, arte y cultura. También tener un gran equipo y apoyo de gente que están agregando a este movimiento. El éxito en la vida es como surfear y las oportunidades son como las olas, las agarras o se te van. Si en un día agarrar varias buenas olas tienes un día exitoso, después un año exitoso y así. Hay que ver el éxito como se agarran las olas, de una por una. A mí me faltan muchas olas por agarra y muchas cosas por aprender.
¿Color favorito? Va cambiando, antes era azul pero ahora ya estoy más en el color verde, verde olivo…
Algo que pocas personas sepan de ti Sí hay muchas cosas que no saben de mí…Soy bastante pocho, la mitad de mi vida crecí en Estados Unidos y mis apodos han sido ‘gabacho’, ‘gringo’, ‘pocho’ y ahora finalmente soy ‘Gerry’…Hablando de eso yo acabé en un territorio bastante nuevo (Los Cabos, BCS), virgen, que tenía estas dos culturas… Es un lugar donde yo de repente me siento en casa y que me ha permitido que yo también empiece a desarrollar cosas nuevas de arquitectura porque no tienen tanta tradición como el centro del país.
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Han sido varios, tengo tres hijos y para mí ha sido un gran logro, también eso te motiva para salir adelante porque no nada más estás luchando por algo tuyo
¿Qué le pondrías a tu epitafio? Hay que amar lo que haces y vivir el momento
¿Tu lugar feliz? La Baja es mi lugar feliz, llevo 15 años ahí.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad. Ser transparente, ser libre de poder decir lo que sientes y creo que eso te lleva a muchos lugares
¿Y en una mujer? También.
¿La flor que más te gusta? Girasoles
¿Cuál fue el último libro que leíste? No soy tan bueno en la lectura…The fountainhead, es de un arquitecto Aynd Rand…
Placer culposo La comida, me encanta comer. Comer mucho acompañado de buenos cocteles y vinos naturales que ahora me estoy clavando mucho en ellos.
¿Algún podcast que recomiendes? Aparte del tuyo, ninguno en este momento…
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Mark Rothko. Realmente porque es lo que más he visto. Voy mucho a Houston y me encanta visitar la Rothko Chapel… y en México me encanta Siqueiros se me hacen impresionantes sus pinturas.
Una canción que no te cansas de escuchar… Cayman Islands de The Kings of Convenience. De hecho Erlend Oye, el cantante de la banda, es amigo mío. Lo conocí a través del mundo del café y del arte en los Cabos e hicimos gran amistad. Porque llegaron a tocar y se canceló el show por covid. Empezó la cuarentena y se quedaron cuatro meses en la Baja. Me rentaron la Casa Playita (un proyecto turístico que tengo en San José) para tener una cocina, un espacio para estar y básicamente fueron como mi familia de cuarentena. Nos juntábamos diario a preparar la comida e ir a lugares que estaban vacíos, a playas, a huertos donde recogíamos casi gratis los frutos del huerto porque no había gente, no había restaurantes que utilizaran la materia prima… De hecho me tocó presenciar el disco que sacaron en la cuarentena que se llama Quarentine at El Ganzo, Y me tocó escuchar como desarrollaron esta música, él y el baterista Sebastian Maschat. Sacaron todo el disco en 4 meses, y para mí como arquitecto fue increíble estar con músicos y ver su proceso creativo…
Cuando regresa a la Baja se queda siempre en Casa playita.
¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? El de carcajadas
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Don’t run too fast, slow down. Yo a mis veintes todo lo hice muy apresurado. La carrera, me casé, la maestría, los niños, todo fue como que un maratón y a la mitad de mis treinta también cambió un poco mi vida porque me separé y hubo muchos cambios que empecé a notar en mi vida y creo que es eso te empiezas a dar cuenta que corriste muy rápido y que hubo cosas que no aprendiste… Me faltó absorber, tener tiempo para hacer lo que quería hacer, y no lo digo arrepentido, a veces vamos muy rápido y puedes tomarte el tiempo un poco más…Siempre hay tiempo y hay que entender el tiempo en el que estás
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Café, para mí es muy importante. Me puedes ver siempre cargando bolsas de café que regalo a amigos, de mi cafetería Coffe Lab. Todo empieza con café para mí. Es como un volver a empezar. Te sientes bien. Sí puedo ir a surfear antes de trabajar y hay olas muy buenas me cambia todo el día, y si no hay olas me subo a la bici para ir a la montaña, o hago bici de ruta. Creo que es muy bueno cuando haces ejercicio por la mañana porque a veces estamos muy ocupados con el trabajo y con lo social y el ejercicio es muy importante. Café, deporte, familia, comunidad y amigos.
Antes le gustaba, ahora no… Antes me gustaba vivir en la ciudad, mucho, pero hoy en día ya no. Me siento muy contento en Los Cabos donde tengo mucha actividad con mi oficina, el trabajo, y a veces es padre que no todo esté tan activo. Porque la vida es un poco más tranquila allá y hoy en día me costaría mucho trabajo vivir en la ciudad
¿Si pudieras conservar algún hábito de la cuarentena cuál sería? El ritmo, el tempo de no estar saturado.

¿QUÉ PREFIERES?
- WhatsApp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Halloween / Día de muertos
- Moma / Met
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Siqueiros / un Rothko
- Subway Tiles / placas de mármol
- Juan Gabriel / José José
- Don de bailar / don de cantar
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Lavar trastes / secar trastes
- Tatuaje / piercing
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Dulce / salado
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández