Etiquetado: Mi Casa es tu Casa

MI CASA ES TU CASA #61: Gigi Mizrahi

Gigi Mizrahi es una mujer mexicana de ascendencia libanesa y polaca apasionada del arte y la fotografía. Artista multidisciplinaria, ha explorado diferentes técnicas y escalas para descubrir que su manera de expresarse es a través de la orfebrería utilitaria y decorativa. Amante de la naturaleza, su buen ojo le ha servido para inmortalizar lo más bello de ella a través de su lente y también para encapsular sus restos orgánicos y transformarlos en objetos. Viajera incansable, su más reciente colección Origen no solo nos descubre sus travesías alrededor del mundo, también nos confirma que el arte ha sido el hilo conductor en su vida y que sabe apreciar la belleza en las pequeñas cosas.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? El éxito es sentirme satisfecha con lo que hago

¿Color favorito? Rojo, es tremendo en mí.

Algo que pocas personas sepan de ti Sí, te cuento una cosa que tengo así muy en el corazón. Cuando me divorcié viví una época muy de guerra porque las familia estaba muy enojadas porque una mujer no deja a su marido en su vida. Estaba en un curso y me dijeron que si muriera yo en tres meses qué haría. Me super mal viajé y me lo tomé super enserio. Mi pánico era ‘¿qué le van a decir a mis hijos de mí sí me muero?’, ¿qué les van a platicar las familias si están tan enojadas? ‘Yo tengo que escribirles a mis hijos quién soy’, pensé. Entonces me puse a escribir. No era un diario, eran de esos cuadernos de contabilidad, donde escribía, escribía y escribía quién soy. Mis amigas ya sabían que si moría tenían que entregar esos cuadernos a mis hijos para que supieran de mi propia voz quién era yo. Ese es un secreto que tengo.

Tu objeto más preciado Mi departamento, lo adoro, todo él.

¿Qué le pondrías a tu epitafio? “Se la pasó de pelos”, o “vivió intensamente”.

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Fidelidad y sentido del humor

¿Y en una mujer? Solidaridad entre nosotras

¿La flor que más te gusta? Las azucenas

¿Cuál fue el último libro que leíste? Mira no te voy a decir el último porque estuvo de flojera, pero ¿sabes qué libros me impactaron ahorita en la pandemia?, leí los de Guillermo Arriaga, Salvar el fuego y Salvaje. Le tengo como amor-odio al hombre porque yo tengo una relación con los animales muy fuerte y en esos libros me di cuenta que también él tiene una relación muy fuerte con los animales y bueno me encantaron esos dos libros…Bueno y ¿sabes qué? me tocó  sin querer entrar con él a una plática por Zoom, porque me dijeron que iba  a salir y dije ‘quiero hablar con él’. Ya sabes, todos estaban babeando por él, ‘ay qué lindo…’ y hablé y le dije: – A mí me revienta que seas cazador- Y agarró y me dijo: – Claro tú tienes a otros que matan por ti yo mato lo que me como- Y yo dije ups ok, ok, pero aun así no entiendo cómo puede ver a un animal a los ojos y matarlo… Yo al único animal que puedo matar es un mosco.

Placer culposo No tantos, he eliminado la culpa de mi vida, pero a lo mejor comer muchos chocolates.

¿El hecho de la historia que más te apasiona? No me apasiona, pero que transformó la historia, al menos en mí tiempo y en mí vida. La caída de las Torres Gemelas.

¿Algún podcast que recomiendes? Claro que no

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Tendría un Picasso y a lo mejor algún Tamayo.

Una canción que no te cansas de escuchar… Una que me encanta es de Mercedes Sosa se llama Soy pan, soy paz, soy mar.

¿Qué es lo primero que piensas al levantarte? Pues seguramente que tengo que hacer esto o lo otro. O que qué rico que me puedo quedar unos minutos más.

Película o serie favorita Tengo una película que marcó mi vida, se llama Bajo el sol de la Toscana.

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Que confíe en sí misma, que disfrute su vida, que disfrute lo que está haciendo, que no esté haciéndole tanto caso a los demás y a lo que opinen. Que viva con más confianza…

Con que animal te identificasen En el horóscopo chino soy perro y si soy muy perro. Que es bueno para los demás y no para mí… Y me fascinan las jirafas… Me gustaría más ser un tigre, pero sí soy más perro.

Antes le gustaba, ahora no… Me encantaba andar en la calle todo el día y ahora me encanta estar en mi casa

La mejor decisión que has tomado en la vida… Es terrible decirlo, pero, divorciarme a los 25 años. Yo creo que fue la mejor decisión y a partir de eso empecé a vivir la vida. Fue una decisión muy dura pero a partir de ese momento empecé a conquistarme a mí misma y a saber quién era yo y qué quería…Cuando estaba casada yo decía ¿esto es la vida?, me ahogaba, pero ya ahora te digo que van a poner en mi epitafio ‘esta se la pasó bien’.

Tu museo predilecto Sabes cuál acabo de conocer hace poco en Abu Dhabi, el Louvre, y se quedó muy en mí corazón

¿Frase, mantra o lema? Pa’lante, como dicen los españoles. O ´vivir sin miedo y adelante’, enfrentar las cosas.

1. ‘Bajo el sol de la Toscana’, la película que le cambió la vida 2. Chocolate, su placer culposo 3. ‘Salvar el fuego’ uno de los libros que mas le han gustado recientemente 4. Azucena, la flor que más le gusta 5. Louvre Abu Dhabi, su museo predilecto
  1. WhatsApp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporáneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Picasso / Chagall
  7. Moma / Met
  8. Tequila / mezcal
  9. Madrid / Barcelona
  10. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  11. Un Tamayo / un Rothko
  12. Juan Gabriel / José José
  13. Don de bailar / don de cantar
  14. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  15. Bailar cumbia / bailar salsa
  16. Cine / teatro
  17. Café / té
  18. Tatuaje / piercing
  19. En un avión: pasillo / ventanilla
  20. Salsa roja / salsa verde
Anuncio publicitario

MI CASA ES TU CASA #60: Gerardo Rivero

Gerardo Rivero es arquitecto y promotor incansable del diseño, la cultura y la vida en comunidad desde su trinchera en la punta de la península de Baja California. Apasionado de la vida y las relaciones personales, la practica arquitectónica que ha desarrollado es autentica y coherente y se nutre de ingeniosas soluciones espaciales y desafiantes procesos constructivos. Rima Design Group es el taller de diseño que cofundó hace más de una década en San José del Cabo y también su plataforma desde la que no solo diseñan, desarrollan y promueven buena arquitectura. También ha sido el pretexto perfecto para poner en práctica otros conceptos valiosos como la generación de ciudad y la valorización del espacio público a través de distintas iniciativas como Lab-Baja y #PicnicSanJo.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? Para mí el éxito ha sido poder llegar a dónde estoy ahorita y poder haber avanzado en diferentes temas como arquitectura, comunidad, arte y cultura. También tener un gran equipo y apoyo de gente que están agregando a este movimiento. El éxito en la vida es como surfear y las oportunidades son como las olas, las agarras o se te van. Si en un día agarrar varias buenas olas tienes un día exitoso, después un año exitoso y así. Hay que ver el éxito como se agarran las olas, de una por una. A mí me faltan muchas olas por agarra y muchas cosas por aprender.   

¿Color favorito? Va cambiando, antes era azul pero ahora ya estoy más en el color verde, verde olivo…

Algo que pocas personas sepan de ti Sí hay muchas cosas que no saben de mí…Soy bastante pocho, la mitad de mi vida crecí en Estados Unidos y mis apodos han sido ‘gabacho’, ‘gringo’, ‘pocho’ y ahora finalmente soy ‘Gerry’…Hablando de eso yo acabé en un territorio bastante nuevo (Los Cabos, BCS), virgen, que tenía estas dos culturas… Es un lugar donde yo de repente me siento en casa y que me ha permitido que yo también empiece a desarrollar cosas nuevas de arquitectura porque no tienen tanta tradición como el centro del país.

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Han sido varios, tengo tres hijos y para mí ha sido un gran logro, también eso te motiva para salir adelante porque no nada más estás luchando por algo tuyo

¿Qué le pondrías a tu epitafio? Hay que amar lo que haces y vivir el momento

¿Tu lugar feliz? La Baja es mi lugar feliz, llevo 15 años ahí.

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad. Ser transparente, ser libre de poder decir lo que sientes y creo que eso te lleva a muchos lugares

¿Y en una mujer? También.

¿La flor que más te gusta? Girasoles

¿Cuál fue el último libro que leíste? No soy tan bueno en la lectura…The fountainhead, es de un arquitecto Aynd Rand…

Placer culposo La comida, me encanta comer. Comer mucho acompañado de buenos cocteles y  vinos naturales que ahora me estoy clavando mucho en ellos.

¿Algún podcast que recomiendes? Aparte del tuyo, ninguno en este momento…

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Mark Rothko. Realmente porque es lo que más he visto. Voy mucho a Houston y me encanta visitar la Rothko Chapel… y en México me encanta Siqueiros se me hacen impresionantes sus pinturas.

Una canción que no te cansas de escuchar… Cayman Islands de The Kings of Convenience. De hecho Erlend Oye, el cantante de la banda, es amigo mío. Lo conocí a través del mundo del café y del arte en los Cabos e hicimos gran amistad. Porque llegaron a tocar y se canceló el show por covid. Empezó la cuarentena y se quedaron cuatro meses en la Baja. Me rentaron la Casa Playita (un proyecto turístico que tengo en San José) para tener una cocina, un espacio para estar y básicamente fueron como mi familia de cuarentena. Nos juntábamos diario a preparar la comida e ir a lugares que estaban vacíos, a playas, a huertos donde recogíamos casi gratis los frutos del huerto porque no había gente, no había restaurantes que utilizaran la materia prima… De hecho me tocó presenciar el disco que sacaron en la cuarentena que se llama Quarentine at El Ganzo, Y me tocó escuchar como desarrollaron esta música, él y el baterista Sebastian Maschat. Sacaron todo el disco en 4 meses, y para mí como arquitecto fue increíble estar con músicos y ver su proceso creativo…

Cuando regresa a la Baja se queda siempre en Casa playita.

¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? El de carcajadas

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Don’t run too fast, slow down. Yo a mis veintes todo lo hice muy apresurado. La carrera, me casé, la maestría, los niños, todo fue como que un maratón y a la mitad de mis treinta también cambió un poco mi vida porque me separé y hubo muchos cambios que empecé a notar en mi vida y creo que es eso te empiezas a dar cuenta que corriste muy rápido y que hubo cosas que no aprendiste… Me faltó absorber, tener tiempo para hacer lo que quería hacer, y no lo digo arrepentido, a veces vamos muy rápido y puedes tomarte el tiempo un poco más…Siempre hay tiempo y hay que entender el tiempo en el que estás

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Café, para mí es muy importante. Me puedes ver siempre cargando bolsas de café que regalo a amigos, de mi cafetería Coffe Lab. Todo empieza con café para mí. Es como un volver a empezar. Te sientes bien. Sí puedo ir a surfear antes de trabajar y hay olas muy buenas me cambia todo el día, y si no hay olas me subo a la bici para ir a la montaña, o hago bici de ruta. Creo que es muy bueno cuando haces ejercicio por la mañana porque a veces estamos muy ocupados con el trabajo y con lo social y el ejercicio es muy importante. Café, deporte, familia, comunidad y amigos.

Antes le gustaba, ahora no… Antes me gustaba vivir en la ciudad, mucho, pero hoy en día ya no. Me siento muy contento en Los Cabos donde tengo mucha actividad con mi oficina, el trabajo, y a veces es padre que no todo esté tan activo. Porque la vida es un poco más tranquila allá y hoy en día me costaría mucho trabajo vivir en la ciudad

¿Si pudieras conservar algún hábito de la cuarentena cuál sería? El ritmo, el tempo de no estar saturado.

Quarantime @ El Ganzo, el albúm de The Kings of Convenience que presenció como se hizo en Los Cabos 2. El emoji que mejor lo representa 3. Thae fountainhead, el último libro que leyó 4. Girasol, la flor que más le gusta 5. Mar pacífico en la Baja Sur, su lugar feliz

¿QUÉ PREFIERES?

  1. WhatsApp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporáneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Picasso / Chagall
  7. Halloween / Día de muertos
  8. Moma / Met
  9. Tequila / mezcal
  10. Madrid / Barcelona
  11. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  12. Nueva York / Paris
  13. Un Siqueiros / un Rothko
  14. Subway Tiles / placas de mármol
  15. Juan Gabriel / José José
  16. Don de bailar / don de cantar
  17. Netflix & Chill / cine y palomitas
  18. Bailar cumbia / bailar salsa
  19. Lavar trastes / secar trastes
  20. Tatuaje / piercing
  21. Real Madrid / Barca
  22. En un avión: pasillo / ventanilla
  23. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  24. Dulce / salado
  25. Salsa roja / salsa verde
  26. Luis Miguel / Alejandro Fernández

MI CASA ES TU CASA #59: Amador Montes

Amador Montes es un artista plástico contemporáneo cuya inspiración proviene de la naturaleza y el lugar en el que nació. Su obra surge de sus recuerdos de la infancia y de los cuentos que se imaginaba mientras jugaba en las calles de Oaxaca con insectos como mariposas, abejas y zancudos. Estos y otros animales son los protagonistas de pinturas, esculturas y grabados de varias escalas que forman parte de su colección. Artista concebido, su obra se ha exhibido aquí, acá y acullá y ha expuesto en los museos y las galerías más importantes de México y el mundo. Su larga trayectoria ha sido plasmada en distintos libros en los que sus cuentos y sus mundos se han reproducido en serie para dejar constancia su imaginación y su técnica. 

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? El éxito es poder trabajar todos los días en lo que más me apasiona, que es pintar, crear, dibujar, esculpir, grabar.

¿Color favorito? Sí, me gusta mucho el negro. Lo uso mucho en mis pinturas y regularmente es un color que me atrae bastante. Me parece un color muy elegante entonces me gusta mucho.

Algo que pocas personas sepan de ti No, la verdad es que trato de ser lo más transparente posible.

Tu objeto más preciado Sí, tengo muchos: mi cuaderno, mi mochila, mi pluma, mi taza de café… Mi moto que tengo la quiero mucho, tengo mi sombrero que también quiero mucho… Tengo muchas cosas que aprecio, lo que procuro es que tengan una historia en mí. No soy una persona que tenga muchas cosas, pero regularmente si tengo que comprar procuro que me guste mucho o que lo haya querido por mucho tiempo y que me sirva bastante o que aprecie su estética, su historia, no sé, tengo muchas cosas que aprecio bastante.

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mantener a muchos amigos que tengo, mantener a mi familia cerca, y estar en paz.

¿Qué te gustaría que dijera tu epitafio? Amador procuro ser un hombre muy feliz

¿Tu lugar feliz? ¡Que bonita pregunta! Mi taller de trabajo… Oaxaca es mi lugar de felicidad, es donde estoy más en mi centro

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La amistad

¿Y en una mujer? La comprensión

¿La flor que más te gusta? La nube

¿Cuál fue el último libro que leíste? Porque la vida no basta, es una recopilación que hizo Miquel Barceló uno de mis artistas favoritos… todavía lo estoy leyendo. Es un artista español que me encanta. Trata de que un joven norteamericano lo sigue por un viaje y se empieza a enamorar de su día a día…

Placer culposo Miles, todos…me encantan los placeres culposos, el mezcal, el tabaco, el café… Me gusta todo lo que haga feliz a mi cuerpo.

¿Cuál es tu fiesta mexicana favorita? Me gusta mucho la festividad mexicana, porque la verdad es que en Oaxaca se celebra todo, hasta la muerte. Las festividades con mucha gente no las disfruto ni voy mucho, pero me gusta que la gente sea muy feliz a la hora de las fiestas. El día de muertos en Oaxaca me cautiva, se me hace una algarabía.

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? La lluvia, se me hace la cosa más alegre pero también es melancólica al mismo tiempo, la he representado en mi obra muchas veces.

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? No sé, Basquiat me encantaría tener una del… una conceptual, la pera de box, esa me gustaría tener.

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Andar en moto.

Una canción que no te cansas de escuchar…Híjole, pues hay muchas, pero por ejemplo una de Joaquín Sabina que se llama Ni tan joven ni tan viejo…

¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? La manita así, (bien) es tan sencillo…

Película o serie favorita No favorita, pero sí me gusta mucho el cine mexicano por ejemplo me encanta Macario, la puedo ver veinte veces…

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Síguele así como vas, síguete echando a perder…

Con que animal te identificas Con el pájaro, me gusta mucho verlos volar, creo que soy igual de libre, ver todo desde otra óptica.

Antes le gustaba, ahora no… No, todo lo que me gusta me sigue gustando, me enamoro mucho de las cosas, pero siempre he hecho lo mismo tal vez…

Tu cualidad más valiosa No sé, ¿dibujar?…

Tu peor defecto Tengo muchos defectos. Ser mentiroso, así que no me creas todo lo que te digo.

Tu museo predilecto Todos los museos me gustan… El Moma siempre ofrece algo interesante… El maestro Toledo hizo el IAGO, que es el Instituto de Artes Gráficas en Oaxaca donde hay muchos libros y me encanta pasar y meterme un ratito y ver un libro nuevo

¿Frase, mantra o lema? No, no me guío mucho en eso.

1. Nube, la flor que más le gusta. 2. Obra de Basquiat, la que le gustaría tener en su casa 3. Pájaro, en animal con el que se identifica 4. Porque la vida no basta de Michael Damiano, el último libro que leyó 5. Oaxaca, su lugar feliz

¿QUÉ PREFIERES?

  1. WhatsApp / llamada telefónica
  2. Moma /Met
  3. Arte moderno / Arte contemporáneo
  4. Cocinar en casa / comer en restaurante
  5. Derecha / izquierda
  6. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  7. Picasso / Chagall
  8. Dulce / salado
  9. Un Tamayo / un Rothko
  10. Juan Gabriel / José José
  11. Casa en la montaña / casa en la playa
  12. Salsa roja / salsa verde
  13. Don de bailar / don de cantar
  14. Bailar cumbia / bailar salsa
  15. En un avión: pasillo / ventanilla
  16. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  17. Chilaquiles / enchiladas
  18. Luis Miguel / Alejandro Fernández

3×3 recomendaciones de Madrid, por Emilio Buenavida.

Si estás leyendo esto es porque seguramente estás en Madrid, o a punto de visitar la que para mí es la ciudad más encantadora del mundo. Dice un dicho que ‘uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amo la vida’ y yo la amé (y la sigo amando) en Madrid. Así que para hacerle honor a la frase y recargarme de su energía castiza, vuelvo religiosamente todos los años a esta ciudad en la que viví durante 2011 y 2012. Madrid tiene de todo y por su orden, pero para consultar oferta de ocio de la A a la Z ya está la guía ‘Hoy se sale’; y para hacer el tour mexa ya esta tu amigo (o el amigo de tu amigo) que se emborrachó en Ramsés, se hinchó de tapas en Lateral y se encontró a todos sus paisanos en los restaurantes de la calle Jorge Juan. Es por eso en esta lista 3X3 te recomiendo 3 restaurantes, 3 museos y 3 bares en diferentes zonas de la ciudad que me gusta visitar cuando tengo la fortuna de bajarme en Atocha. Te deseo que como canta Joaquín Sabina, tu también te quedes en Madrid, aunque sea solo de corazón.

3 Restaurantes

Si algo sobra en Madrid son los sitios para comer y beber. Las altas y las bajas de sus restaurantes y bares es inminente cada vez que vuelvo, pero hay algunos que al menos hasta este 2022 se han mantenido vigentes y tan buenos como antaño. Para esta lista decidí incluir los restaurantes a los que vuelvo en cada visita por su comida y su permanencia.

1. La Ancha

Asegúrate de visitar el de la Calle de Zorrilla y no te pierdas el exquisito escalope (milanesa) servido con patatas, lechuga y cebolla frita. Este clásico de Madrid continúa siendo atendido por la familia propietaria y todo lo que he probado está delicioso. Considero que es un restaurante para comer, pues el ambiente es más bien serio y los días de semana predominan en el comedor políticos de todos los pelajes por su ubicación a espaldas del Congreso de los Diputados.

2. Casa Macareno

Mi ultimo gran descubrimiento de Madrid se encuentra en el barrio de Malasaña. Aunque se encuentra en la zona más alternativa de Madrid, Casa Macareno es una mezcla entre un bar ‘de toda la vida’ y la casa de tu abuela. La sensación de entrar en un entorno familiar se reitera con los platillos que sirven. En el menú figuran platos tradicionales de cocina española y todos están magníficamente preparados.

3. Casa Benigna

Mi primera vez en esta casa de arroces fue en el 2022 y no haberlo descubierto antes me hace sentir fuera de lugar. Hoy agradezco a Valerie (y a Carolina) haberme presentado este insuperable restaurante que aunque no se encuentra en una zona turística de la ciudad, el viaje vale cada kilómetro que lo separa de la Puerta del Sol. La carta son aproximadamente 6 entrantes y 6 platos de patella (que no paella como lo explican aquí) y todo está EXQUISITO. El salmón, las berenjenas, la ensalada de tomates y el pato nos enloquecieron; y si tuviera que elegir un plato de patella me quedaría con el clásico Arroz a banda. Si lo visitas, cuéntame tu experiencia al bajarte del taxi…

Bonus: Honest greens

Para un merecido recreo de la comida española, nada mejor que un platazo de verduras, ensaladas y proteínas de este lugar. Todo está muy bien aderezado y la dinámica es informal. Que no todo son croquetas y jamón en la Madre Patria…

Plato de Honest Greens

No te pierdas….

Los restaurantes de Marta y Sandro (Grupo Paraguas). Ya sea la grandiosa barra del Ten con ten, el ambiente de fiesta del Jazz Bar del Amazónico, la insuperable terraza del Numa Pompilio, el ambiente casual de Quintín y la localización (en plena puerta de Alcalá) del AARDE. En Madrid hay que visitar al menos alguno, o todos…

3 Museos

1. Casa-Museo de Joaquín Sorolla

La última morada del pintor de la costa levantina está montada como si él y su familia aún la habitaran y está plagada de pinturas del artista desde los pisos hasta los techos. Imperdibles el jardín y el estudio.

2. Palacio de Liria – Casa de Alba

La residencia privada más grande del centro de Madrid es la casa del Duque de Alba, el Palacio de Liria. Hay visitas temáticas guiadas y en sus #interioressibaritas se pueden apreciar, ademas de la colección imposible de muebles, objetos y obras de arte; los entrañables recuerdos de Cayetana (otrora Duquesa de Alba) en los salones privados llenos de fotografías de la familia.

3. Museo de la Calle Río Rosas

Lo descubrí gracias a mi serie favorita ‘El tiempo entre costuras’ pues es este edificio donde Aris Agoriuq se citaba con el espía inglés para pasarle información del bando sublevado. Este impresionante edificio es realmente el Museo Geominero de Madrid y además de la extensa colección de minerales, geodas, piedras preciosas e incluso meteoritos; el mobiliario y las vitrinas son excepcionales. Si con todo eso no te convences de visitarlo, te cuento que el edificio es impresionante y no te puedes perder las escaleras y el gran vitral del techo de la sala principal.

No te pierdas….

Las exposiciones temporales de verano del Museo Thyssen Bornemisza. Hasta hoy, ninguna me ha decepcionado: este año visité la de Alex Katz, en 2021 la de Georgia O’Keefe, en 2019 Balenciaga y la pintura; y algún otro año antes una retrospectiva enorme de Chagall. Siempre que visitó la colección de la controvertida Tita Thyssen aprovecho para saludar a los Reyes eméritos y desde luego al Barón y la Baronesa en el vestíbulo principal del edificio, donde cuelgan los magníficos retratos de todos ellos pintados por Ricardo Macarrón.

3 Bares

1. Los 33

Aunque no es un bar propiamente, Los 33 es EL lugar de moda en Madrid. Se encuentra en el barrio más efervescente de la ciudad en donde dicen que tienen sus pisos madrileños Marta Ortega y Rafael Nadal. Nació como el hermano pequeño de su insuperable vecino Charrúa, pero también es el rebelde y liberal de la familia. La bienvenida al bar la da la barra que siempre tiene gente muy cool ‘tomando algo’. La parte trasera la preside la parrilla uruguaya a la vista donde cocinan todos los cortes que ofrecen en la carta. Todo el lugar está a media luz y ya sea para tomar un vino, picar o cenar no te puedes perder este lugar.

2. Terraza del Círculo de Bellas Artes

En el cruce de las calles Alcalá y Gran Vía, justo en frente de una de las esquinas más bonitas de Madrid (el edificio Metropolitan), se encuentra el edificio que acoge al Círculo de Bellas Artes (CBA). El edificio, diseñado por el Arquitecto Antonio Palacios, es extraordinario tanto por fuera como por dentro y la terraza a pie de calle sobre Alcalá es imperdible. Sea para un café por la mañana, una caña al medio día o una copa por la tarde, me gusta sentarme ahí a ver pasar gente. En verano siempre la tienen bien climatizada y es la vista desde las mesas es muy agradable.

Septiembre 2016 tomando un vino en la Terraza del Círculo de Bellas Artes con Isabel

3. Terraza Casa Suecia

Si lo tuyo es observar la ciudad desde otra perspectiva, a escasos pasos de la Terraza del CBA, en el último piso del hotel NH Casa Suecia hay una terraza animada con vistas de Madrid desde las alturas. El servicio es excelente, los cocteles son muy buenos y siempre tiene ambientillo.

No te pierdas….

Detrás de lo que parece una tienda de plantas se encuentra escondida una biblioteca donde se pueden tomar buenos cócteles. El lugar se llama Ficus Bar, y toca preguntar por el speakeasy que se encuentra a un lado.

Mi plan para esta lista es actualizarla año con año, así que no dejes de contarme que te parecieron estas recomendaciones y ¡comparte las tuyas en los comentarios!

Otros lugares que han figurado en esta lista:

2021

Casa Lucio

Aunque no ostente el título del restaurante más antiguo de Madrid (como el Botín), me atrevo a decir que es el más famoso de la ciudad. En las mesas de esta taberna de la Cava Baja madrileña se ha sentado ‘todo quisqui’ y francamente TODO lo que sirven aquí está exquisito. Los camareros dicen que es la buena calidad del producto y yo abono que además, es su correcta preparación y el ambiente del lugar.

2018

Toni2

Este lugar es un clásico de la noche madrileña, y no es un bar cualquiera, es simplemete ‘…el piano bar más rancio y maravilloso de Madrid’. Situado en el número 9 de una de las calles más bonitas de Madrid (Almirante), ‘el truco es ir muy tarde, a las mil. A la hora en que todos los gatos son pardos, o más bien tigres’ pero el verano del 2022 fue materialmente imposible acceder pues las cola no bajaba de una hora de espera aún a las mil. ‘Ésta llenos de mexicanos y colombianos’ reclamaban los madrileños de pura cepa, pero es que si Madrid era Caracas en el 2018, hoy Madrid es la CDMX y Serrano es la Av. Presidente Masaryk.

MI CASA ES TU CASA #55: Félix Sánchez

Félix Sanchez es arquitecto, profesor y promotor ferviente de la ciudad y la vida comunitaria. Hijo y padre de arquitectos, fundó Sanchez Arquitectos y Asociados hace más de 45 años y desde entonces, junto a otros colegas han desarrollado proyectos que promueven el desarrollo de la sociedad en la ciudad. Entre otros, han construido desarrollos de viviendas y edificios públicos (como edificios educativos y mercados) con la máxima de hacer ciudad y crear comunidades. Su trayectoria profesional no se puede entender sin sus aportaciones a la academia y al gremio y su presencia nunca pasa desapercibida. No solo por su característica pajarita, si no por sus atinadas aportaciones y su extraordinario sentido del humor.

REVELACIONES AL VUELO

Tu objeto más preciado Ser feliz

¿Qué es el éxito para ti? El éxito es hacer lo que te gusta y lo que te gusta hacerlo bien. Nada más. No se trata de otra cosa. No es de dinero, no se trata de fama, el éxito es que te enfrentes a una hoja en blanco y estés feliz ahí

¿Color favorito? El amarillo, es el color del sol… es un homenaje, el amarillo es un color fantástico

Algo que pocas personas sepan de ti Pues nada porque soy demasiado hablador, pero puedo decir que me gusta caminar solo por la calle, patrullar la ciudad, observar y a lo mejor eso no lo conoce mucha gente. A veces lo público como ‘descubrí este rincón…’ Me gusta pasarme un rato conmigo mismo

¿Tu lugar feliz? Pues mira me encanta mi casa y la terraza que tiene. Si no ha sido por la terraza la pandemia hubiera sido un dolor de huevos…Hay que hacer una oda al balcón y exigirlo en las viviendas de interés social y en la de los ricos. Eso no debe de costar y esos metros cuadrados se deben de dar a la gente que va a vivirlos

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad intelectual

¿Y en una mujer? Igual, en ese sentido soy parejo

¿La flor que más te gusta? Sabes cuál es la que más me gusta y en la casa estamos llenos, la orquídea. Es de una finura, de una delicadeza, es como una mariposa que te refleja lo frágil que es la vida y cómo la tienes que cuidar.

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Pues simplemente todos los días levantarme con ánimo y decir “vida aquí estoy”, no hay ensayo, cada día es diferente y cada día en mi opinión hago un corte de caja mental rápido de cómo fue mi día. Qué hizo mi día, que hizo mi semana, qué hizo el mes, qué hizo el año y las ondas malas las mando al carajo lo más rápido posible.

¿Cuál fue el último libro que leíste? Tuve que leer a Harari con 21 lecciones para el siglo XXI para entender que todo es cambio y para saber si vamos a ser ciborgs o si va a ser un desastre. Yo creo que la humanidad tiene un enorme camino que recorrer, una enorme deuda con el planeta y un cambio que se viene que lo estamos empezando a vivir con este bicho y con todas estas cosas. Pero me parece que es importante que independientemente de la edad que tengas trates de estar actualizado que tengas alguna nueva cosa por la cual enamorarte, o entender y que no pase el tiempo y digas “ya no entiendo nada”, porque en ese momento te haces viejo… Y luego, desde luego leí la biografía de Louis Khan se llama You say to brick, y es magnífica. Es mi maestro, lo admiro, lo conocí, me fui a estudiar con él, entonces es un privilegio ese libro, es una buena lectura de todas las vicisitudes de ese hombre.

¿Cuál es tu ideal de felicidad? Pues yo tengo un mantra que es ‘la felicidad comienza con imaginártela’, está en tu mente, quieres atormentarte lo puedes lograr. Felicidad es oler una flor, hacer un cariño, echar una raya, ver un atardecer, ver salir el sol, la felicidad está en todos lados…

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Entenderla mejor, respeto a un jardinero a alguien que entiende cómo hacer las cosas bonitas. En la terraza, Ana, como es argentina e inglesa, tiene esa vocación de agarrar las tijeras y cortar y hablarles a las flores, me parece que es una sensibilidad que todos los arquitectos tienen que tener, y ahora mi nieta está estudiando arquitectura del paisaje y me parece que ese es el lado suave de los arquitectos…Cuando ves una calle sin un maldito árbol es inhóspita, las banquetas deben ser para los árboles y para caminar.

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Me encantaría tener, enserio, me encantaría tener algo de Coronel, pero más me encantaría tener algo de Françoise Gilot, que es la única mujer que abandonó a Picasso, y que tiene 100 años y es una señorona. Me encantaría tener un dibujito de ella… que es parte de una dialéctica de vida de una pareja…         

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? A mi me parece que la comida y discutir la política y los deportes. Es algo que me encanta hacer entonces yo organizo comidas para discutir del fútbol, y antes de la política porque estamos muy decepcionados, pero me encanta la discusión.

Una canción que no te cansas de escuchar… Híjole son demasiadas, pero me encanta Louis Armstrong What a wonderful world, de Jhon Lennon Imagine,  y me encantan todas las canciones de Agustín Lara, de Álvaro Carrillo… Me encanta el bolero, la música clásica lo que más oigo y estoy desconectado con las nuevas generaciones…

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Mira, yo en parte soy feliz porque Ana, mí mujer, a las 6:30 de la mañana me baja un café late con tres galletitas y me da el periódico. Eso llevamos haciéndolo toda la vida y es el inicio de un buen día…

Con que animal te identificas soy Félix el gato, así con los gatos porque no dan lata

Antes le gustaba, ahora no…Me gustaban los zapatos con agujetas y ahora ya no. Me gustan los mocasines porque parte de mi rito diario es dormir una siesta y quitarte los zapatos que no tienen agujeta es más cómodo. Acostarte en la cama en la mitad del día es algo maravilloso. Mi papá lo hacía e inclusive se ponía la pijama, claro, era el México de los 40 y 50, era otro ritmo, pero esa yo no la perdono. Por eso no me gustan las comidas de negocios, yo como en mi casa para dormir mi siesta, para recargarme y que en la tarde se haga hasta donde se tenga que llegar, generalmente me duermo a las 12 de la noche.

Tu cualidad más valiosa La persistencia

Tu peor defecto La impaciencia

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Que no me abandone, que siga conmigo, que siempre pueda yo sacar a ese niño que llevo dentro

1. Orquidea, la flor que más le gusta 2. Françoise Gilot, la artista de quién le gustaría tener una obra de arte 3. Félix el gato 4. El último libro que leyó 5. Salk Institute de Louis Kahn, uno de los arquitectos que más admira

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporaneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Picasso / Chagall
  7. Tequila / mezcal
  8. Madrid / Barcelona
  9. Salsa roja / salsa verde
  10. Nueva York / Paris
  11. Un Tamayo / un Rothko
  12. Juan Gabriel / José José
  13. Casa en la montaña / casa en la playa
  14. Don de bailar / don de cantar
  15. Mar Pacifico / mar Atlántico
  16. Bailar cumbia / bailar salsa
  17. Real Madrid / Barca
  18. En un avión: pasillo / ventanilla
  19. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  20. Dulce / salado

MI CASA ES TU CASA #54: Jesús Morelos

Jesús Morelos expresa su creatividad a través de flores y follajes que combina magistralmente para crear composiciones vistosas y contundentes. Emprendedor y visionario, de su imagen y semejanza creó una marca llamada La Distribuidora Floristas donde otros colegas suyos dan vuelo a su imaginación y producen sus propias creaciones. Simpático y dicharachero, tiene un ojo que descubre la belleza donde muchos no son capaces de percibirla y se dedica a florear cada lugar en donde se hace presente, no solo con sus creaciones florares sino con su característica sonrisa y su cálida presencia.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mi mayor logro hasta hoy podría decir que es la comunidad que se ha ido creando detrás de mi curso online Floreando con Jesumo, ahorita son 893 personas que se fueron uniendo a este curso durante el año pasado y el plan es que siga creciendo

¿Si te sacaras la lotería qué harías con el premio? Híjole, el premio mayor… Sí me jubilaba… Me encanta mi trabajo, pero creo que sí dejaría de trabajar y me dedicaría a viajar por el mundo. Después de que me cansara de viajar me regresaría a una de mis casas (porque obviamente tendría muchas casas) a disfrutar con amigos, con la familia, siempre estar invitando gente. Creo que así lo disfrutaría… y también tendría una colección de coches. Me encantan los coches y quiero llegar a tener uno de cada tipo…

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La autenticidad

¿Y en una mujer? Igual… lo que admiro es eso, que sean auténticos

¿La flor que MENOS te gusta? La Gerbera, y creo que mucha gente lo sabe porque es muy raro que trabaje con ella. No me gusta nada. La que más me gusta va cambiando hay veces que me gusta el ave del paraíso luego también los anturios, si ando como en un modo más romanticón las peonías, depende de mi humor…

¿Cuál fue el último libro que leíste? Te lo debo porque tiene años que no leo uno

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Todo pasa por algo y sacarle provecho a las cosas… Verle el lado bueno a todo…

¿Cuál es tu fiesta mexicana favorita? Día de muertos, se me hace una tradición muy linda.

¿Algún podcast que recomiendes? Me encanta Se regalan Dudas, es muy entretenido y la voz de una de esas chavas se me hace como muy amena; y el de Romina Sacre también me gusta mucho, y Romina se me hace una tipaza que aporta muchísimo también ese está muy entretenido, se llama Sensibles y Chingonas

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Rejuvenecer. Como algunos arboles que se mueren en invierno y después vuelven en primavera súper bellos y llenos de flores, como que te haces viejo, joven, viejo, joven

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? De Javier Marín el que fuera me encanta. Uno de sus caballos en mi jardín me parecería increíble.

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Montar a caballo, justo este fin de semana vuelvo y estoy muy contento.

¿Frase, mantra o lema? Tenía una…Dale estilo a tu casa, dale estilo a tú vida. Creo que se presta para todos los espacios, cuando vivimos rodeados de cosas bonitas tenemos una vida llena de estilo y puede ser un estilo completamente personal, todo se vale…Y la otra es que la vida es complicada como para que la compliquemos más, entonces fluir.

¿Cuál es tu ideal de felicidad? Para empezar, tener salud eterna y como que todos los días tener momentos de plenitud… que me pueda sentir pleno minuto a minuto

Una canción que no te cansas de escuchar… 9 to 5 de Dolly Parton me encanta, es buenísima. Me pone de buenas

¿Qué te hace reír? Híjole, creo que las cosas más simples, hay personas que me hacen reír de platicar con ellas. Ahorita encontré una Tik Tok que me mata, me muro de risa de verla. Es una chava que vive en Nueva York, se llama Renata… y me mata de risa, no hace nada o sea plática como muy amena

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El que más me gusta es el que tiene la babita como que le escurre, ese me encanta y es el que más uso

¿Cómo te gustaría ser recordado? Como una persona que dio todo, no solamente a sus seres queridos, sino a la sociedad, que haya dejado como una huella que me recuerden como inspiración

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Que se ponga a hacer flores, yo debí haber empezado a hacer flores mucho más chico

Con que animal te identificas Pues los caballos me encantan y por lo mismo que me encantan me quiero sentir identificado con ellos

Antes le gustaba, ahora no…La ropa ajustada, por moda… ahorita no lo soporto me compro dos tallas más grandes

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con mi hermano

Tu cualidad más valiosa Soy muy empático

Tu peor defecto Lo tendría que pensar porque obviamente tengo muchos… Soy muy empático, pero puedo llegar a ser muy intolerante… creo que no callarme sería un defecto.

1. Día de muertos, su fiesta mexicana predilecta 2. Los coches son su debilidad 3. Se regalan dudas es uno de los podcasts que escucha y recomienda 4. Anturio, la flor que más le gusta 5. Caballo de Javier Marín, la obra de arte que desearía poseer

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporaneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Día / noche
  7. Tequila / mezcal
  8. Dua Lipa / Ariana Grande
  9. Un Tamayo / un Rothko
  10. Juan Gabriel / José José
  11. Don de bailar / don de cantar
  12. Tarde de toros en la México / clásico América-Chivas en el Azteca
  13. Versace / Armani
  14. Netflix & Chill / cine y palomitas
  15. Bailar cumbia / bailar salsa
  16. Tatuaje / piercing
  17. Jennifer Lopez / Beyonce
  18. En un avión: pasillo / ventanilla
  19. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  20. Salsa roja / salsa verde

MI CASA ES TU CASA #53: Marimar Barrientos

Marimar Barrientos es una mujer entusiasta de la comunicación convencida del poder que tienen las historias de las personas. Periodista apasionada, transmite y comparte los pormenores y pormayores de la sociedad mexicana desde los dos medios impresos con los que colabora actualmente de tiempo completo. Directora editorial de la revista CARAS, su pluma también es asidua del periódico El Heraldo de México a través de la tribuna Molti diversi en la que los mismo escribe de arte, arquitectura, cine, moda, identidad y género. Dueña de una personalidad efervescente, su inconfundible melena dorada y su enorme sonrisa de oreja a oreja no dejan a nadie indiferente.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? Híjole, el éxito para mí es levantarte todos los días, hacer lo que te gusta, y dormirte diciendo ¡qué buen día fue hoy!, ¡qué padre hacer lo que hago! y ¡que satisfecho estoy!, estar tranquila.

¿Color favorito? Morado

Algo que pocas personas sepan de ti Saben dos que tres, solo algunas… que soy muy explosiva

Tu objeto más preciado Mi objeto más preciado cien por ciento material, son mis libros, tengo colección de libros…

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Darle tiempo al tiempo y que nada es para tanto

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La sinceridad y la honestidad

¿Y en una mujer? El sentido del humor

¿La flor que más te gusta? La monstera me encanta, y respondiendo a tu pregunta (risas), de flores me encanta la flor de cempasúchil, creo que me representa.

¿Cuál fue el último libro que leíste? Sira de María Dueñas. Pero más o menos dos veces al año leo Cien años de soledad de García Márquez (que es mi autor favorito). Siempre lo tengo que leer por lo menos una vez al año a fuerzas, lo retomé hace poco el año pasado, pero fue el primer libro que me encantó y dije yo me quiero dedicar al periodismo gracias a él entonces es muy significativo para mí…

¿Qué defectos puedes perdonar? Muchas cosas, te podría decir mejor que no puedo perdonar la traición, la poca fidelidad, la doble cara…

Placer culposo ¡Ay! tengo muchos, escuchar a Ricardo Arjona.

¿Admiras a algún periodista en particular? ¿Por qué? Todos los que son periodistas los admiro porque sé lo que sufren, lo que viven y cómo lo viven. Yo creo que todo periodista, todo colega, es digno de admiración para mí.

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? A lo mejor este don de renovarse constantemente

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Ok, es que escogería muchos…

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Jugar tenis y cantar en el karaoke todas las de 90’s pop tour

Una canción que no te cansas de escuchar… Rocket Man, Elton Jhon y Desnuda de Arjona

¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? El de la carita atacada de risa, o sea es el que más uso, me ataco de risa muy seguido

Película o serie favorita Yo creo que Game of thrones

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Viajar por todo el mundo. Mi primer destino sería todo un tour por España. Norte o sur a comer delicioso, mi lugar feliz es España.

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Ay, que hubiera disfrutado un poquito más sin preocuparse tanto

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Me encanta la época de la colonia y me encantaría que fuera en México, cien por ciento, no viviría en otro país…

Con que animal te identificas Con el delfín, por ágil e inteligente.

Antes le gustaba, ahora no… Comprar cosas. Era un poco compradora compulsiva y ahora nada

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Híjole ¿a quien no invitaría? García Márquez y Vargas llosa

Tu cualidad más valiosa que soy una persona muy fiel con mi gente, con mis amigos, con lo que hago

Tu peor defecto ese rollo de la impulsividad

¿Frase, mantra o lema? Nada es para tanto, por ahora es como mi frase para estar tranquila después de todo el rush que vivimos en el trabajo

1. Monstera, la planta que más le gusta 2. Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, un libro que lee mínimo una vez al año 3. Ricardo Arjona, su placer culposo 4. Delfín, el animal con el que se identifica 5. Madrid, su lugar feliz

¿QUÉ PREFIERES?

  1. WhatsApp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporáneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Barrer / trapear
  5. Tatuaje / piercing
  6. Real Madrid / Barca
  7. En un avión: pasillo / ventanilla
  8. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  9. Salsa roja / salsa verde
  10. Luis Miguel / Alejandro Fernández
  11. Viernes de pizza / viernes de sushi
  12. Juan Gabriel / José José
  13. Casa en la montaña / casa en la playa
  14. Don de bailar / don de cantar
  15. Tarde de toros en la México / clásico América-Chivas en el Azteca

MI CASA ES TU CASA #51: Betsabeé Romero

Betsabeé Romero es una artista plástica mexicana que, por medio de símbolos y ritos cotidianos de la cultura del consumo global, cuestiona las problemáticas sociales actuales de nuestro país. Sus obras se materializan a través de las invaluables herencias de nuestra cultura prehispánica y crean un discurso que nos reitera la importancia de el origen de nuestra sociedad. Creadora multidisciplinaria contemporánea, ha participado en más de 100 exposiciones en los museos más importantes del mundo y en algunas de sus ciudades más bellas como París, Buenos Aires y la Ciudad de México.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál fue el último libro que leíste? Los anillos de Saturno de Sebald, lo recomiendo muchísimo, a mí me encanta Sebald porque es un autor que mezcla mucho imágenes y textos con una narrativa muy poética, mezcla tiempos, me encanta eso. Aborda mucho el tema de una post culpa que si viene de una postguerra, no es muy actual, pero a mí me encanta como esa forma de narrativa visual

Placer culposo Klimt

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Las Meninas de Velázquez

¿Qué es el éxito para ti? Pues…Tener ese permiso de que el juego, la imaginación y el disfrute se vuelva real. En un espacio real, en un espacio público, compartido con los demás, que algo que estuvo en un papelito dibujado a lápiz se vuelva realidad…que la vida me ha permitido llevar a cabo una serie de proyectos, esa posibilidad de seguir teniendo proyectos que se vuelvan realidad

¿Color favorito? Hoy, el rojo carmín

Algo que pocas personas sepan de ti Que soy muy descuidada de la salud

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? La paciencia

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre?  Que observe, que escuche y que se conecte con lo que uno siente

¿Y en una mujer? Que piense antes de hablar

¿La flor que más te gusta? Los lisianthus

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Muchos, ir al mercado de pulgas, leer el periódico en la mañana

Una canción que no te cansas de escuchar…Remembering de Cohen

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El que le da pena que es como un osito tapándose la cara

¿Cómo te gustaría ser recordado? Como alguien muy disfrutista de la vida

Película o serie favorita Sí, esa también es un placer culposo, Outlander

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Pues, que qué bueno que estuvo ahí de necia persiguiendo sus sueños siempre…

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Los años veintes en París

¿Frase, mantra o lema? Recuerda y acertarás

Con que animal te identificas Con un halcón, por que me encanta la idea de volar y de ver lejos

Antes le gustaba, ahora no… Acampar y andar de mochilera, no me gustaba mucho, pero lo hacía

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? A mi papá

Tu cualidad más valiosa Ser muy lúdica

Tu peor defecto Descuidar algunos aspectos de mi salud

Tu museo predilecto El Museo de Antropología, el Museo del Prado, el Louvre… El museo del Cairo, el Centro Pompidou y el Met también me encanta.

1. El emoji de Whatsapp que mejor la representa 2. Los anillo de Saturno, el útimo libro que leyó 3. Lisianthus, la flor que más le gusta 4. Halcón, el animal con el que se identifica 5. El Museo de Antropología, su predilecto

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporáneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Picasso / Chagall
  7. Tequila / mezcal
  8. Madrid / Barcelona
  9. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  10. Nueva York / Paris
  11. Un Tamayo / un Rothko
  12. Juan Gabriel / José José
  13. Casa en la montaña / casa en la playa
  14. Don de bailar / don de cantar
  15. Cine / teatro
  16. En un avión: pasillo / ventanilla
  17. Bailar cumbia / bailar salsa
  18. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Luis Miguel / Alejandro Fernández

MI CASA ES TU CASA #49: Braulio Arsuaga

Braulio Arsuaga es un apasionado del arte y de los negocios y empresario del ramo turístico. Actualmente se desempeña como director de Grupo Presidente, una empresa mexicana dedicada a la operación y administración de restaurantes y hoteles. Heredero de un linaje empresarial prominente, se sienta en los consejos de varias empresas y representa a casi al 96% de sus colegas al frente de la Cámara Nacional de Empresas Turísticas de México. Sincero y carismático, recientemente cambió su oficina por el plató de televisión de Shark Tank México en donde apareció al aire como tiburón cazando nuevas oportunidades de inversión.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál fue el último libro que leíste? Mira, me hicieron esa pregunta hace poco y te voy a decir: van dos años que solamente he leído reportes de Industria. Es impresionante lo que ha hecho la pandemia y no nos hemos dado cuenta. De repente hábitos que tenías o cuestiones que hacías, las empiezas a dejar derivado de esto. Entonces al final de cuentas, el último libro que yo leí te puedo decir que se llama Good to great, en su segunda o tercera edición. Es un libro muy bueno, es un libro viejo, la verdad, lo había leído tiempo atrás pero siempre me gusta actualizarme en ciertas cosas y sigue vigente a pesar de que tiene tiempo de haberse escrito…

Qué hábito que te dejó la pandemia estás considerando conservar… Uno que yo traía ya, y que te podría decir que reforcé en la pandemia fue el tema de levantarme temprano y hacer ejercicio. Yo  corría mucho, maratones y medios maratones era lo que más me gustaba, pero tuve un esguince y una hernia al mismo tiempo entonces eso me fue alejando un poco de correr pero nunca dejé de hacer ejercicio. Siempre lo digo, no soy un atleta ni mucho menos pero una de las cosas que siempre hago es ejercicio así sea poco mucho o regular. Creo que al principio de la pandemia mucha gente dejó de hacerlo por estar encerrados y etcétera, pero yo siempre encontré la forma de hacerlo y la verdad es que es uno que he reforzado más que olvidado.

Placer culposo El vino, me encanta… Me gusta mucho el vino con cuerpo, fuerte, etcétera. Me gusta la uva cabernet del vino americano, y siento que es el más constante en todo. También el vino español y te diría que son países de los vinos que más tomo.

¿Qué es el éxito para ti? Mira el éxito es… hacer las cosas que tienes encomendadas por hacer a través de la gente. La verdad es que tu sólo no puedes y no debes… De repente creemos que es un cliché del liderazgo, hacer equipo, pero sí es importante. A mí me enseñaron siempre desde chico que a través de la gente se podían hacer más cosas, y eso es lo que yo trato de hacer.

¿Color favorito? Azul, azul marino

Tu objeto más preciado Yo te diría que mi casa, porque al final de cuentas es el esfuerzo de años y es el esfuerzo de tiempo de dedicarle de decir esto quiero…

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Mira sin duda una lección aprendida mía tremenda, muy muy dura, fue la muerte de mi mamá cuando yo tenía 18 años. Fue totalmente inesperada porque siendo deportista muere a los 47 años a causa de un virus. Que te falte una guía tan fuerte y sobre todo con la forma como era ella, pues al final de cuentas eso fue lo que a mí me fue guiando para el bien… Yo fui muy consiente que esa ausencia la tenía que cubrir haciéndome una persona de bien.

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Pues en un hombre y en una mujer y en todos, la sinceridad, la sinceridad creo que es importante y el que sea también una persona de bien… A veces oímos esto como un cliché, pero el mundo cada día se pone más complicado, no solamente en el país si no el mundo, cada vez es más fácil caer en muchas cosas que son terribles, entonces ser un hombre de bien y también ser sincero te va a dar muchas cosas…

¿La flor que más te gusta? Pues soy malo para todo eso… Me acuerdo ahora del cempasúchil por que es algo que acabamos de pasar y es una flor muy padre.  

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? George Condo… A mí este artista me parece espectacular la verdad me encanta lo que él hace y lo que he visto.

Una canción que no te cansas de escuchar… Mira últimamente estoy oyendo a alguien que seguramente nadie ha oído se llama Guitarricadelafuente y la canción se llama Guantanamera

¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? El que más utilizo es el que te estás atacando de risa

Película o serie favorita No soy muy bueno para ver series, me cuesta muchísimo, vi una que no me acuerdo cómo se llama, de Tailandia de drogas en los 70’s espectacular, The Snake… Y película, te voy a decir que la película que más me gusta (y se que no es la mejor, pero fue una película que yo ayudé a producir) es la de Cantinflas la que hizo Oscar Jaenada, para mi fue espectacular porque no tienes una idea de lo que aprendí… y conocí a este cuate que es un fenómeno…

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? (Híjole, porque no me quedé en esa edad) Le diría haz exactamente lo mismo que hiciste…

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Si no hago ejercicio en la mañana, me siento como que algo me falta, la verdad es algo bien importante y se puede hacer bien fácil…

Antes le gustaba, ahora no… La sopa, mi esposa cena sopa y es algo que no entiendo. Yo como Mafalda, no me gusta la sopa.

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Obama…

Tu cualidad más valiosa Yo te diría que no soy nada rencoroso… le doy vuelta la página y adiós

Tu peor defecto Enojarme mucho

Tu ciudad predilecta Sin pensarlo Madrid. Me encanta la gente, me encanta la comida y me encanta la ciudad.

¿Frase, mantra o lema? No tengo

1. El vino tinto, su placer culposo 2. La película que produjo 3. Obra de George Condo, uno de los artistas que le gustaría tener en su casa 4. Cempasúchil, la flor que más le gusta 5. Madrid, su ciudad predilecta

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Tequila / mezcal
  2. Picasso / Chagall
  3. Moma / Met
  4. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  5. Nueva York / Paris
  6. Un Tamayo / un Rothko
  7. Viernes de pizza / viernes de sushi
  8. Juan Gabriel / José José
  9. Casa en la montaña / casa en la playa
  10. Don de bailar / don de cantar
  11. Tarde de toros en la México / clásico América-Chivas en el Azteca
  12. Arte moderno / Arte contemporáneo
  13. Cocinar en casa / comer en restaurante
  14. Derecha / izquierda
  15. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  16. Arte para decorar / arte para especular
  17. Bailar cumbia / bailar salsa
  18. Tatuaje / piercing
  19. Real Madrid / Barca
  20. En un avión: pasillo / ventanilla
  21. Salsa roja / salsa verde
  22. Luis Miguel / Alejandro Fernández
  23. El mundo sin viajar / el mundo sin beber

MI CASA ES TU CASA #47: Enriqueta Arias

Enriqueta Arias es una mujer comprometida con el género y entusiasta del arte que se dedica a tender puentes entre artistas, marcas, festivales y espacios públicos a través de su plataforma Artsynonym. Su amplia trayectoria profesional le ha permitido contar con la ciudad como uno de sus lienzos interminables en la que gracias a su gestión se llevan a cabo cambios en la experiencia de quienes la habitamos. Sincera e inteligente, sus sinergias entre creadores, empresas y espacios van más lejos de la experiencia estética y están siempre enfocadas en la comunicación y la recepción del mensaje como un todo.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? Para mí el éxito si ha estado definido por poder tener el placer, el gusto y la posibilidad de trabajar en lo que más me apasiona

¿Color favorito? El lila es mi color favorito, se me hace súper bonito… y en los últimos años me he dado cuenta de que casi todas las cosas que más me gustan, que aprecio y atesoro son color lila

Algo que pocas personas sepan de ti Creo que ya lo he dicho antes pero igual no tantas personas lo saben, estudié actuación y doblaje. Era a lo que me quería dedicar primero, a hacer doblaje de caricaturas y eso fue lo que primero estudié

Tu objeto más preciado Híjole… creo que no tengo como tal un objeto, pero sabes qué, justo cuando me independicé y empecé a comprar los muebles de mi departamento comencé a decorarlo con esas pequeñas cositas que vas poniendo, esas cosas materiales… Un día dije ¡wow! empecé a encariñarme y se volvieron mis favoritas porque ayudan a componer lo que tienes en tu casa. Esos objetos son lo que más atesoro…Creo que cuando empiezas justamente a hacerte de tus propias cosas para tu espacio es cuando empiezas a apreciarlas de una manera muy única… tal vez es muy materialista pero también son una parte importante de cuando empiezas a crecer

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Poder abrir Artsynonym sin duda alguna; y tener cinco años trabajando en mi propio proyecto, yo creo que para mi ahorita si representa mi logro. La constante de estar manteniendo el proyecto es algo bien especial para mí

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Yo creo que la honestidad

¿Y en una mujer? La sororidad, podría ser una palabra que está muy de moda ahorita. Pero de verdad el sentir ese acompañamiento con tus amigas y con otras mujeres que están en la misma posición laboral que tú o incluso arriba, se aprecia un montón que sean sororas.

¿La flor que más te gusta? La gerbera, en rosa o en rojo se me hace súper bonita.

¿Cuál fue el último libro que leíste? Ahorita justo estoy leyendo uno, se llama…Mixed feelings y literal es un libro que escribió una blogger junto con una psicóloga, y habla exactamente de cómo las redes sociales están cambiando la manera en la que nos percibimos de manera psicológica y como estos enfrentamientos con nosotros mismos que estamos teniendo en diferentes ámbitos:  en la percepción del cuerpo, en las relaciones interpersonales, en lo que comemos, en como trabajamos, en el tipo de competitividad que hay ahora laboral. Porque tú puedes estar viendo lo que está haciendo la gente que se dedica a lo mismo que tú y demás; y la verdad está súper interesante como que si te hace reflexionar un montón de cómo las redes sociales (en específico Instagram o Facebook) pueden ser armas de dos filos, o sea te pueden apoyar y ayudar como en este caso, que tú yo tal vez no nos conocemos en persona pero ahorita estamos platicando y puedes conectar con un montón de gente súper interesante pero al mismo tiempo también puede tener efectos psicológicos que nos afectan aunque no sepamos aún cuales, porque tampoco tenemos tantos años conviviendo con estas redes sociales y con estas nuevas formas de comunicación. Entonces como que están saliendo estos resultados de qué tanto nos afectan psicológicamente.

Me pareció súper interesante, porque justo genera una mezcla de sentimientos todo el tiempo, es como que te inspira, pero al mismo tiempo a lo mejor sientes envidia, pero a lo mejor al mismo tiempo te impulsa a ser mejor, entonces es muy loco

Placer culposo Me gustan mucho los chick flicks… las películas que son mega románticas absurdas me encantan

¿El nombre propio más bonito? Tengo una fascinación por los nombres como Constanza, Renata, etc. Me parecen súper interesantes los nombres antiguos

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Si pudiera tener ahorita la facilidad de comprar cualquier pieza creo que sería cualquiera de Banksy

Si fueras una pieza de arte, ¿cuál serías? Creo que sería un cuadro que tengo en mi casa que me encanta que le compré a Helena Garza que es una artista mexicana, es un cuadro de unos flamingos con un piano en medio del agua…

Una canción que no te cansas de escuchar… Ahorita…la canción de Dua Lipa con Elton Jhon

¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? El del monito que tiene los bracitos, así como un abrazo, ese creo que es mi emoji y es el que más uso también

Película o serie favorita Pues ahorita si te puedo decir una serie favorita, o sea yo la verdad yo llegué muy tarde a Game of Thrones, la acabo de terminar y me voló la cabeza… Y de películas Mean Girls, me encanta.

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Que las cosas no van a ser fáciles pero que siga haciendo lo que le gusta hacer y que no se va a decepcionar

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Durante la pandemia si tuve que hacerme de algunos rituales como para salvarme del estrés y la incertidumbre, pero ahorita recientemente me cambié de casa y como que mi rutina ha cambiado, y más bien como lo que he intentado ahora es no como ser tan dura… sí un día no empiezo el día como yo pensaba que lo iba a empezar que ya no me estrese eso… ahorita creo que ya estoy aprendiendo a dejar las cosas fluir y que no me estrese eso

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Creo que me hubiera gustado vivir en los años 60 y 70, en la época hippie en México. Hubo épocas muy duras, como el movimiento del 68 y más, pero creo que hubiera sido interesante vivir en esa época

Con que animal te identificas Con los caballos, me gustan muchísimo, me parecen animales que son súper libres y son animales que demuestran un montón de honestidad y perseverancia y fuerza

Tu cualidad más valiosa mmm… Creo que la responsabilidad, soy una persona muy responsable que cuando me comprometo a algo si lo cumplo

Tu peor defecto Perfeccionista. Que puede ser un problema porque me puedo volver obsesiva con algo y no está bien

Tu museo predilecto El Palais de Tokyo en París es mi museo favorito. Me encantan todas las exposiciones que tiene, se me hace uno de los museos que tiene las propuestas e iniciativas más interesantes a nivel internacional…Es de los pocos museos que ha empezado a integrar el arte urbano de una manera súper bien curada…

¿Frase, mantra o lema? Pues que seas necio con lo que te gusta hacer, siempre me digo sé necia ahí sigue

1. Pantone Lila, su color favorito 2. Pintura de Helena Garza, la obra de arte que sería 3. Gerbera, la flor que más le gusta 4. Mixed feelings, el último libro que leyó 5. Palais de Tokyo, Paris su museo predilecto

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporaneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Halloween / Día de muertos
  7. Tequila / mezcal
  8. Dua Lipa / Ariana Grande
  9. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  10. Nueva York / Paris
  11. Un Tamayo / un Rothko
  12. Viernes de pizza / viernes de sushi
  13. Don de bailar / don de cantar
  14. Arte para decorar / arte para especular
  15. Nsync / Backstreet boys
  16. Bailar cumbia / bailar salsa
  17. Tatuaje / piercing
  18. En un avión: pasillo / ventanilla
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Luis Miguel / Alejandro Fernández