MI CASA ES TU CASA #52: Sofía Aspe

Sofía Aspe es una mujer atractiva y empoderada comprometida con su género y su trabajo. Diseñadora de interiores mexicana, desde su oficina en la Ciudad de México diseña espacios dentro y fuera de nuestras fronteras con un equipo femenino que podría anotar una goleada jugando como local o visitante. Su inherente buen gusto emana desde su personalidad y su aspecto y lo imprime en cada uno de los proyectos que emprende sin importar la escala o la tipología. Entre su portafolio figuran casas, departamentos, tiendas, hoteles, oficinas y restaurantes y muchos de ellos han sido seleccionados y publicados en dos libros que recogen los casi diez años de trayectoria de Sofía Aspe Interiorismo.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? Yo creo que el éxito tiene que ver con hacer lo que quieres hacer, no desde el sentido de hacer lo que se te dé la gana sino hacer lo que disfrutas. Porque cuando lo haces generas una ocupación que te hace levantarte todos los días agradecido, con ganas y con energía. Y con ello contactas con gente que compartes intereses y pasiones, hacer lo que uno goza es para mí realmente una parte fundamental del éxito en la vida.

¿Color favorito? Qué pesada porque debo de decir uno, pero realmente es como si me dices a qué hijo quiero más. Hay épocas que me cae uno mejor que el otro, pero a todos los quiero igual… Si estoy haciendo una biblioteca sería un color, si me voy a vestir seria otro, o si es el color del amanecer otro… Soy fanática del color, de todos los pantones… Me traumaría decir uno, hay algunos que prefiero, hay otros que menos. Por ejemplo, el morado es un color que me cuesta mucho trabajo…

Algo que pocas personas sepan de ti Pues no sé si mucha gente sabe que soy vegana. Voy a cumplir un año próximamente y estoy orgullosa de serlo sin juicio a los que no lo son. Es una cuestión de coherencia interna, de mi amor por los animales, por los perros callejeros, no es mi carta de presentación, pero es algo que a lo mejor la gente no sabe.

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Uy, me queda claro que vine a aprender muchas lecciones…Sin duda la mejor lección es no querer darle gusto a nadie… Cuando haces las cosas por a querer darles gusto a tus papás, a la sociedad, a llámense quien sea que no seas tú… ahí empieza el veneno interno donde te vas acabar traicionando a ti y ni siquiera vas a acabar dándole gusto a la gente a la que creías que ibas a darle gusto. Cuando eres verdad contigo por ende eres también verdad hacía fuera y cuando eres amor contigo eres amor hacía los demás. No hay nada más sano y pleno que quererse, respetarse y darse gusto a uno, para luego de paso poderse dar hacia a fuera…

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? El sentido del humor

¿Y en una mujer? La lealtad

¿La flor que más te gusta? La peonia me fascina, me parece una belleza

¿Cuál fue el último libro que leíste? Leí un libro que me fascino sobre Nicaragua de una escritora que se llama Gioconda Belli. Se llama El país bajo mi piel, y para la gente que quiera saber algo de la historia sobre Nicaragua es un libro que a mí me tuvo absolutamente intrigada, sacudida… También te das cuenta lo ignorante que somos con países hermanos latinoamericanos con los que tenemos tanto en común que nos sentimos cercanos y que luego resulta que no sabemos absolutamente nada de ellos. Se me hizo un libro del cuál aprendes mucho de historia y es absolutamente entretenido y apasionante.

Placer culposo Tengo un cajón en mi mesa de noche lleno de chocolates amargos que me encantan; con jengibre, con sal, con chile, etc. y absolutamente todas las noches antes de dormir me como un pedazo. Cuando fue un día difícil es mucho y en un día bueno es un pedacito. Sin duda es una delicia como de terapia, así como de saborcito que dices “bueno, ya todo va a estar bien”

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cuál o a qué artista escogerías? Sin duda de Picasso, y yo te diría que hay dos partes de Picasso que me fascinan. Aquel cuadro del niño con el caballo me parece una locura. Y la serie sobre Rusia, que es espectacular como en ciertos tonos rosas, me parece también muy apasionante. Diego Rivera hizo también su propia versión.

Una canción que no te cansas de escuchar… Hay una que me encanta de un grupo que se llama Elefante que se llama Píntame de azul que me fascina. Y hay otra que se llama Complicidad una canción de Manuel Medrano y una mujer española con una voz espectacular. Son dos canciones que están en mi playlist y que cuando puedo le regreso y le regreso y le regreso

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Yo creo que el thumbs up. Se lo mando siempre a mis niñas acompañado de unas estrellitas, un poco para abreviar.

Película o serie favorita No creas que soy tan cineasta, si disfruto, pero ya veo mucho Netflix y muchas series… ¿Cómo se llama esta película italiana que mil gentes la escogen? A lo mejor es un cliché, Cinema Paradiso, me apasiona y puedo seguir llorando y ¡Alfredo!, y me sigue emocionando y se me sigue hundiendo la panza. Yo creo que es una película que toda la vida me va a apretar un botón muy especial.

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Pues lo que platicábamos hace rato que hiciera lo que a ella le hacía feliz y que dejara de pensar y de perder el tiempo en tonterías de ¿cómo le daré gusto a no sé quién, a no sé cuántos? O a escuchar lo que dice la gente de ti, no hay que escuchar más que de la gente que tú le pedirías naturalmente consejo, de la gente que te gustaría oír su opinión y del resto del mundo no hay que escuchar nada. Ni lo positivo porque luego puede ser también un alimentador bastante peligroso… Me hubiera encantado abrazarme y decirme: “todo está bien y confía en ti” y con eso darle adelante

Con que animal te identificas Sin duda el perro, es mi fascinación. Creo que su amistad es un regalo de los que más enriquece mi vida. Tengo 6 perros porque el año pasado se me murieron dos, Cayetana y un Jack Russell que fue el que más me dolió. Se fue ya muy viejito pero además de una manera inesperada… Era una lapa para mí y yo para él. Es durísimo cuando sete va un amigo así, pero por otro lado hay que seguir porque el amor que dan es más grande que toda la tristeza. Hay que ver hacía adelante porque hay 17 millones de perros en situación de calle en este país  esperando ser amados, esperando piojito, esperando un veterinario o esperando mínimo respeto… Siempre invito a la gente que se le han muerto perros que siga adelante porque como ese perro muy especial que se fue hay muchos angelitos esperándonos.

Tu cualidad más valiosa Yo creo que soy una amiga generosa, me gusta dar y consentir a la gente que quiero…

Tu peor defecto Soy rencorosa y yo creo que es un defecto bastante feo

Tu museo predilecto Yo creo que el Met, el Metropolitan en Nueva York. Me fascina porque yo no soy de la idea de irme a meter 3 horas a un museo y salir sobre saturada. A mí me gusta ir a ver algo específico…o sea 40 minutos… 1 hora, pero con toda la atención con toda la pasión; comprar la audioguía, libros si es necesario… Y en México por supuesto creo que el Museo de Antropología creo que es nuestra insignia, del que debemos estar orgullosos. Tengo la suerte que mi abuelo materno, Ignacio Bernal, fue el primer director del museo de Antropología y junto con el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez lo hicieron posible. Me parece un museo fuera de serie, un icono para la Ciudad de México, un icono para el país y un icono para Latinoamérica.

¿Frase, mantra o lema? Hay una frase cubana que me encanta que es la de ‘en vida hermano’ yyo creo que después del COVID es más vigente que nunca. Aplica a mi chamba desde recomendarles a mis clientes que usen la maldita sala y no la tengan forrada de plástico, ni cerrada a sus nietos. Que no esperen a usar esos cubiertos para la cena que no va a llegar, o que no guarden la vajilla para estrenarla en la pedida de la hija que a lo mejor ni siquiera se va a querer casar… También ‘en vida hermano’ es decir las cosas que sientes, hacer las cosas que quieres; viajar, querer, amar; irte como gorda en tobogán en muchas cosas que constantemente a veces estamos postergando o limitándonos porque nos gana el ego. Cuando la vida te recuerda que cualquier día ya no estamos aquí dices híjole, ahorita o nunca y ‘en vida hermano’.

Antes le gustaba, ahora no… Me gustaba, poco, pero comía carne. Y ahorita antes muerta. Me gustaba usar pieles de animales que ahorita cero. Hasta me cuesta tener animales muertos cerca como las almohadas de plumas de ganso o las bolsas de piel…

1. Peonias, las flores que más le gustan 2. El perro, el animal con el que se identifica 3. Chocolate amargo, su placer culposo 4. Pintura de Picasso, la obra que le gustaría tener en su casa 5. Museo Metropolitano de Nueva York, su predilecto

¿QUÉ PREFIERES?

  1. WhatsApp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporáneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Picasso / Chagall
  7. Moma / Met
  8. Tequila / mezcal
  9. Madrid / Barcelona
  10. Un Tamayo / un Rothko
  11. Viernes de pizza / viernes de sushi
  12. Subway Tiles / placas de mármol
  13. Juan Gabriel / José José
  14. Casa en la montaña / casa en la playa
  15. Don de bailar / don de cantar
  16. Netflix & Chill / cine y palomitas
  17. Bailar cumbia / bailar salsa
  18. Cine / teatro
  19. Tatuaje / piercing
  20. Jennifer López / Beyonce
  21. En un avión: pasillo / ventanilla
  22. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  23. Salsa roja / salsa verde
  24. Luis Miguel / Alejandro Fernández
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s