Etiquetado: Elena Fortes Mi casa es tu casa
MI CASA ES TU CASA #46: Elena Fortes
Elena Fortes es productora de cine, estratega cultural y activista. Durante más de una década dirigió Ambulante, la organización que cofundó con Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, y que se dedica a apoyar y promover la cultura del cine documental en México. Fiel creyente de que ‘experimentamos el mundo y percibimos la realidad a través de historias’, se dedica actualmente a materializar las historias que se proyectan y se transmiten en las pantallas chicas y grandes desde su productora No ficción. Su pasión por el séptimo arte y su trabajo constante la han llevado a producir más de 10 películas y a obtener diversos reconocimientos de la industria aquí, allá y acullá.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál fue el último libro que leíste? Mmm… terminé de leer un libro de Raymond Carver de cuentos que se llama Cathedral y ahorita tengo como varios libros a la mitad entonces voy de uno a otro, uno que se llama Casas vacías de Brenda Navarro, Trópico de Cáncer que nunca lo leí de Henry Miller y algunos otros que estoy leyendo como para buscar qué historias contar en nuestro próximo documental, sobre la locura y sobre el sonido…
Placer culposo Yo creo que el chocolate… unas galletas de chocolate oscuro con sal marina que venden en Coyoacán para ser así super específica…se llama Picnic, es una heladería y está en la calle Malintzin. Son las mejores galletas de chocolate oscuro que probarán…
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Diría Ambulante y No ficción, que han sido iniciativas muy exitosas y que han llegado a mucha gente…
Tu objeto más preciado Un pez globo que compré en Roma hace 20 años y que me ha acompañado desde entonces en muchos viajes. El otro es el primer juguete que recuerdo haber armado que es como una especie de Lego y se llama Benito…
Algo que pocas personas sepan de ti Que tengo pánico escénico… es algo con lo que he luchado toda mi vida que poca gente percibe, afortunadamente, pero sí.
¿Frase, mantra o lema? Pues tengo muchas pegadas enfrente de mí en mi pared, pero… creo que una que leí hace poco y que ahora se convirtió en mi mantra en la pandemia que es una frase de Walter Much. Él tiene ya 95 años y dice que a lo largo de su vida se ha dado cuenta que en la medida que haga algo que esté lo más cercano a lo que más disfrutaba entre los nueve y los once años es feliz, entonces me hizo pensar qué hacía yo entre los nueve y los once años que me hacía feliz. Y se convirtió en mi punto de partida en esta pandemia y mirando hacía el futuro… Afortunadamente la única época de mi vida en la que llevé un diario fue entre los nueve y los once años y los encontré. Los empecé a leer y en uno de ellos si encontré como un texto así muy apasionado (a mis once años) declarando que iba a escribir y que lo que tenía que hacer era escribir que tenía que escribir una novela de por lo menos cien páginas y que se iba a tratar de tal y tal. Entonces como que regresé mucho a eso y dije debería de retomar más la lectura y más la escritura, eso es ahora lo que voy a tratar de explorar más dentro del cine.
¿Qué es el éxito para ti? Pues creo que tiene que ver con dos cosas, una es cien por ciento subjetiva y personal, que sea algo que me genere a mi conocimiento a lo mejor una manera distinta de percibir algo, que represente un enriquecimiento interno y también hacía afuera creo que para mí siempre ha sido importante hacer algo que tenga impacto de alguna manera, un impacto positivo. Mi papá siempre decía (en realidad era mi abuelo) que teníamos que trabajar en algo que te permitiera comer pero sobre todo dormir bien, con la conciencia limpia. Para mí ese también ha sido uno de los principios que he intentado seguir en mi carrera profesional.
¿Color favorito? Azul, todos los tonos.
¿Tu lugar feliz? Pues justamente con Pablo hicimos un viaje increíble a Ruanda, digamos en donde se juntan Uganda con Ruanda y Congo, y es un parque nacional donde habitan creo que solo 20 familias de gorilas, entonces haber podido ir ahí y ver los gorilas a metros de distancia… Es el lugar en el que siempre pienso, es como un bosque de niebla, es mi lugar feliz siempre que pienso en ese viaje.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Creo que el sentido del humor
¿Y en una mujer? La lealtad
¿La flor que más te gusta? Orquídea… como amarilla más pequeña que me encanta
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? El poder de los temblores en el buen sentido, como de poder sacudir comportamientos y percepciones que están arruinando el planeta…
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Ah qué difícil pregunta. Tendría varios. Yo creo que Rembrandt, Basquiat, quién más… podría ser Picasso, sí con esos por ahora
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Me gusta mucho el ejercicio en general es como lo que me relaja mis amigas de Sersana me han ayudado mucho con eso en la pandemia… Pasar tiempo en la naturaleza, estar con amigos y leer…
Una canción que no te cansas de escuchar… Missisipi de Bob Dylan
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Eh…Yo creo que el de la carita como apenada, por lo menos es el que más uso
¿Cómo te gustaría ser recordado? En la vida lo más importante para mí ha sido la enseñanza que tengo de otras personas. Lo que más me ha guiado ha sido conocer a gente y es de quién más he aprendido. Entonces me gustaría quedarme con esa sensación de que alguien aprende de mí o se queda con algo mío que es positivo. También creo que haber pasado por esta vida dejando todo en su lugar o dejándolo mejor de cómo estaba.
Película o serie favorita la primera película que vi porque mi mamá nos llevaba a mi hermana y a mí a la Cineteca, es de Ingmar Bergman se llama Fani y Alexander. Y serie favorita Los Soprano
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Pues que no pierda la confianza en sí misma…Y a mí yo de 10 u 11 años, que siga leyendo y escribiendo
Con que animal te identificas No sé si es con el que me identifique, pero que me generan mucho asombro los gorilas. Eso sí, los caballos siempre fueron mi animal favorito desde chiquita
Antes le gustaba, ahora no… El melón
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Bob Dylan o con Albert Einstein, probablemente
Tu cualidad más valiosa Creo queLa diplomacia… la capacidad de relaciones públicas (por decirlo de una manera muy corporativa) es decir, de generar conexiones distintas con personas muy distintas de lugares muy distintos
Tu peor defecto Creo que por un lado el perfeccionismo y por el otro la búsqueda constante de la aprobación de los demás…
Tu museo predilecto Sí, de los que he ido diría el Museo de Louisiana en Dinamarca, cerca de Copenhague

¿QUÉ PREFIERES?
- WhatsApp / llamada telefónica
- El festival de Cannes / La Muestra de Venecia
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Moma / Met
- Tequila / mezcal
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Un Tamayo / un Rothko
- La guerra de las galaxias / El señor de los anillos
- Juan Gabriel / José José
- Don de bailar / don de cantar
- JFK & Jackie / Barack & Michelle
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Jennifer Lopez / Beyonce
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Salsa roja / salsa verde