Categoría: Moda

MI CASA ES TU CASA #43: Rudy Weissenberg

Rudy Weissenberg es co-fundador de la plataforma de arte y diseño AGO Projects dedicada a promover el trabajo de artistas y diseñadores latinoamericanos emergentes. Desde su sede en Nueva York y su espacio físico en el corazón de la avenida más efervescente de la Ciudad de México difunden el trabajo y las voces de nuevos talentos del continente americano. Fanático de la creatividad y los objetos, aunque comenzó su carrera en medios de comunicación, finalmente se dejó seducir por el mundo del arte y junto a Rodman Primack y Santiago Ortiz-Monasterio creó un espacio en el que pretenden transformar la experiencia del usuario a través del diseño y desde donde proclaman que ‘lo único, lo diferente y lo hecho a mano es un lujo‘.

REVELACIONES AL VUELO

¿Tu lugar feliz? Estar durmiendo en mi cama

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Honestidad

¿Y en una mujer? Diría lo mismo

¿La flor que más te gusta? Camelia, es blanca y huele delicioso. También las peonias me parecen la cosa más divina que existe, el problema de las peonias es que son tan caras cuando las compro solo paro con una

¿Qué es el éxito para ti? El ser feliz contigo mismo y poder tener una relación positiva con el resto del mundo

¿Color favorito? Azul, veo mucho azul y solo me visto de azul…Yo viví en NY cuando era más chico y todo el mundo usaba siempre negro (sobre todo en el mundo del arte) y a mi simple y sencillamente no se me da, por alguna razón como que he tratado así de que ‘voy a ser del mundo del arte’ y vestirme todo negro, y no me sentía que era lo mío…. Siento que el negro es complicado y hay muchos tonos de negro. El azul es de cierta manera más fácil y creo que también es decir ’no veas que tengo puesto, sino que enfócate en otras cosas’. Es como un uniforme, lo que le llaman el non-Core como esta moda que viene de los países escandinavos, que es de cosas muy sencillas.

Algo que pocas personas sepan de ti Esa sí está difícil… Hubo una época en la que viví en Londres y quería hacer una nueva manualidad. Como tengo mucha energía nerviosa, aprendí a hacer cross stich  o petit point y me encantahacerlo,puedo pasarme horas cosiendo y es algo que puedo sacarlo de la mente. Ahorita en las olimpiadas cuando vi a Tom Daley, (no sé si viste a este clavadista que estaba tejiendo sus suéteres) a mí me hace todo el sentido de hacer cosas que son un poco más automáticas; que, si tienen creatividad, pero por lo menos te puedes desconectar. Me fascina planchar por ejemplo y creo que es lo mismo.

Tu objeto más preciado… ¡Qué complicado! Fíjate que en la época de antes cuando era más chico siempre decía que mi colección de CD’s, ¿te recuerdas? No sé si tú tienes la edad de haber tenido colección… Pero una vez cuando viví en Los Ángeles, hubo un incendio y tuvimos que evacuar y salir en 10 segundos; saqué mi pasaporte (porque cuando eres extranjero, tener un pasaporte es algo que te permite moverte y sin ello te quedas atorado) y mis CD’s. Ahora creo que no son tan importantes, a mí me gusta mucho el arte entonces tengo que decir que es una obra de arte

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Hay que escuchar a todo el mundo, yo creo que lo más importante es tener la apertura de escuchar porque las ideas interesantes vienen de todos lados…

¿Cuál fue el último libro que leíste? Acabo de leer un libro que se llama Race Matters que es un libro icónico sobre temas de raza… lo recomiendo muchísimo y sobre todo en los tiempos de ahora. Cornel West es un maestro que estuvo mucho tiempo en Harvard y habla mucho de temas de raza, de cómo existe el racismo, pero también de empezar a entender por qué. Yo creo que es algo que finalmente estamos hablando en todos lugares, así como ya hablamos de género, el hablar de raza es un tema complicado. No sin sus controversias y sus puntos de vista a veces un tanto binarios, pero creo que es importante empezar a hablar de eso… Fíjate, en este libro dice que no solo es importante no ser racista sino que convertirte en antirracista y eso es algo que vamos aprendiendo como serlo, y creo que es una lección muy importante

Placer culposo Comer… tengo una pasión por los gummy bears, los ositos estos de grenetina, que me puedo tragar no sé cuántas bolsas seguidas hasta enfermarme. Pero sí, la verdad que vengo de una familia donde muchas de las emociones se canalizan por medio de la comida, entonces es de lo que hablamos de lo que pensamos y de lo que hacemos mucho, tristemente…En mi familia hay de todo un poco, del lado de mi padre es judío-polaco-español con sangre guatemalteca y mi mamá es italiana y francesa, pero nacieron en Guatemala, yo nací en Guatemala y me siento guatemalteco

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Yo siempre digo que soy una rata de galería y de museos, entonces como que voy cambiando, pero por ahora escogería algo que es parte de lo que estoy hablando del tema de raza. Ahorita hay un artista que vive en Londres que se llama Linette Yiadom-Boakye y hace unos retratos divinos. Tuvo un show en el New Museum y tener un retrato de ella para mí sería una locura… Henry Rousseau me parece un pintor excepcional y es chistoso porque cuando tú ves los precio del arte contemporáneo sobre todo el arte americano, un Jeff Koons vale multimillones y un Henry Rousseau que puede ser de 1908, es muchísimo más barato. Es mucho dinero y no lo puedo comprar, pero es como interesante que puedes encontrar joyitas históricas que a veces tal vez no reflejan el gusto del arte contemporáneo, pero pues es interesante como uno va cambiando y aprendiendo

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Leer

Una canción que no te cansas de escuchar… Bueno yo estoy muy prendido con el reggaetón, pero no… Yo creo que pensemos algo como más tradicional… De Billy Holliday, Strange fruit es una canción muy buena, pero es muy fuerte que me fascina, nuevamente trata sobre el racismo

Película o serie favorita Soy eterno amante y fan de Pedro Almodóvar y para mí, las Mujeres al borde de un ataque de nervios, o sea la puedo ver a diario

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? La responsabilidad de donar para residencia de artistas creo que es muy importante sobre todo en nuestra región, pero si me quedaría un poquito y me iría a conocer África

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? ¡Paciencia, mosco!. Le diría que todo se da a su debido tiempo y que no le tenga miedo de seguir lo que más le gusta

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Bañarme, pienso que hay gente a la que no le importa tanto, pero yo no puedo salir ni a tomarme el primer café sin bañarme, y siento también que el agua es limpiar y bañar es renovar…

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Me parece muy interesante haber vivido en Alemania en la época Weimar porque fue un momento muy interesante para el diseño y el arte… O 20 años antes estar en París ¿te imaginas lo que era haber conocido a todos los artistas y estar en la movida del arte? O ser un Medici en Florencia en 1600, sería feliz ¿sabes?

Con que animal te identificas mmm…Tigre… Igual ahorita que tengo un perrito que recogí últimamente me he acercado mucho a los perros…

Antes le gustaba, ahora no… Discotequear

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Ay no bueno, vivo Oprah Winfrey, yo siempre he sido muy fan de Oprah por su historia y su trayectoria…

Tu cualidad más valiosa Pues yo creo que soy muy fiel

Tu peor defecto Impaciente

Tu museo predilecto Hay museos que se sienten muy íntimos. Tatiana Bilbao (una arquitecta que yo admiro mucho) hizo una exhibición hace dos años en el museo Louisiana en Copenhagen y por su escala me parece precioso

¿Frase, mantra o lema? Respirar y decirme que tengo que tener paciencia

1. Gummy bears, su placer culposo 2. Oprah Winfrey, la persona con la que le gustaría sentarse a cenar 3. Retrato de Linette Yiadom-Boakye de quien le gustaría tener una obra en su casa 4. Mujeres al borde de un ataque de nervios, su película favorita 5. Museo Louisina, su predilecto

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Tequila / mezcal
  2. Madrid / Barcelona
  3. Dua Lipa / Ariana Grande
  4. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  5. Nueva York / Paris
  6. Un Tamayo / un Rothko
  7. Viernes de pizza / viernes de sushi
  8. Subway Tiles / placas de mármol
  9. Netflix & Chill / cine y palomitas
  10. WhatsApp / llamada telefónica
  11. Arte moderno / Arte contemporáneo
  12. Cocinar en casa / comer en restaurante
  13. JFK & Jackie / Barack & Michelle
  14. Derecha / izquierda
  15. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  16. Moma / Met
  17. Bailar cumbia / bailar salsa
  18. Cine / teatro
  19. Tatuaje / piercing
  20. En un avión: pasillo / ventanilla
  21. Dulce / salado
  22. Luis Miguel / Alejandro Fernández
Anuncio publicitario

MI CASA ES TU CASA #42: Mauricio Fernández

Mauricio Fernández es empresario, político, promotor cultural y coleccionista. Ha sido tres veces alcalde del municipio más rico de Latinoamérica (San Pedro Garza García, Nuevo León) y es mejor conocido por sus disparatadas declaraciones que generan partidarios y detractores a partes iguales. Heredero de un linaje empresarial y cultural importante, posee una colección impresionante que incluye fósiles, minerales, osamentas, esculturas, pinturas, artesanías y monedas a través de la cual se podría contar la historia de México. Hombre determinado y personaje tan carismático como provocador, solía pernoctar bajo techos mudéjares y mirar a sus jardines a través de arcos góticos en su otrora casa La Milarca. Si ahora disfruta compartiendo sus piezas en las redes sociales, muy pronto estallará de alegría cuando se termine de construir el museo que lleva el nombre de su residencia donde se exhibirá gran parte de su gabinete de curiosidades.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? Pues mira, es un proyecto de vida y al final de cuentas es ser congruente y no rajarte nunca. Tener muy claro para donde vas, aunque a veces no es necesariamente una línea recta, pero lo importante es no aflojarle hombre… el éxito está al final y mientras tengas muy claro dónde está, no importan las pequeñas variaciones, lo vas a alcanzar. Es simplemente cuestión de visión, de tenacidad y de que tengas muchas ganas de lograrlo.

¿Color favorito? Pues yo te podría decir que fíjate que no lo tengo. Pero lo que si te puedo decir es que me gustan los colores vivos, o sea yo soy más del rojo, del amarillo, del azul; mucho más que del blanco que del negro. Me ubico en colores en los muy fulminantemente brillantes.

Algo que pocas personas sepan de ti Pues mira la realidad es que casi todos no saben nada de mí, yo en la realidad toda mi vida me la he pasado trabajando y lo hago con mucho cariño, pero no creas que convivo mucho socialmente. Yo vivo en mis mundos, en mis investigaciones, en mis trabajos, en mis cosas y la realidad es que ahora me estoy dando más a conocer con esta oportunidad que me das y que me dan las redes sociales. Ando divertidísimo en Tik Tok, son cosas que nunca había hecho en mi vida, pero yo creo que ahora por primera vez mucha gente va a saber quién es Mauricio. Yo antes era como una imagen, no sé cómo decirte, una personalidad, que para mi estaba muy fuera de cómo realmente soy

Tu objeto más preciado Yo creo que es el que me costó el cambio de decidir para donde ha ido mi vida. Es el techo mudéjar más grande que tengo y mide 35 metros. Lo compré cuando tenía 25 años con los ahorros míos y con los de mi esposa, cuando compramos ese techo fue cuando decidimos que era un proyecto de vida y que todo lo que coleccionáramos tendría que tener la calidad para algún día estar en un museo y es lo que ahora va a ser La Milarca…

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Yo tengo un proyecto de vida que incluye algunos proyectos que ya terminé. Escribí dos libros que me llevaron cincuenta años de investigaciones, uno pesa 10 kgs y se llama La moneda particular y ahorita llevo mil y tantas hojas del que estoy trabajando en La Milarca… Me hace muy feliz saber que lo que me propuse desde muy chavillo, a final de cuentas, aunque me he tardado una vida lo he trabajado y lo he logrado

¿Tu lugar feliz? Yo soy muy feliz en San Pedro, soy muy feliz en Almagro… Pues esos dos lugares a mí me fascinan

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La congruencia, la sinceridad y la honestidad

¿Y en una mujer? Yo te diría que es la capacidad de poder ser pareja y de poder complementar lo que al otro le falta, creo que eso muy poca gente lo entiende…

¿La flor que más te gusta? Flores hay muchas a mí me gustan muchas de olor, pero me gusta mucho ver los alcatraces en los cuadros de Diego Rivera, siempre se me ha hecho una flor muy emblemática de México, desde que Diego las plasmó en sus cuadros

¿Cuál fue el último libro que leíste? Ahorita estoy Leyendo uno de Harari, Sapiens y el segundo libro es Deus.

Placer culposo Fíjate, yo nunca lo veo nada con culpa, yo tengo una frase que me encanta de Abraham Lincoln, “cuando hago el bien me siento bien, cuando hago el mal me siento mal” y yo procuro sentirme bien y hacer el bien, no me gusta hacer el mal y sentirme mal.

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? No pues sin duda sería Vincent Van Gogh, yo desde muy chavo ha sido el pintor que más me ha impresionado en la vida, he ido varias veces a Ámsterdam nada más para ver su museo. Aunque fue muy incomprendido en su tiempo para mi es un sueño guajiro tener un Van Gogh

Una canción que no te cansas de escuchar… Solamente una vez, y me comentó Pedro Vargas que en una noche de borrachera cuando Mujica se decide a irse de sacerdote, Agustín Lara se la dedicó a él y mucha gente cree que se la dedicó a una mujer, pero no… es la única canción mística de Agustín Lara

¿Cómo te gustaría ser recordado? Como Mauricio…yo creo que se me acuñó mi nombre y con eso yo estoy más que suficiente, no ocupo nada más

Película o serie favorita…  El bueno el malo y el feo que hizo Clint Eastwood para mi esa es de mis series favoritas esas películas que se hicieron en España o en Italia pero que al final son Western, y luego por supuesto la serie del Padrino y la serie de La Guerra de las Galaxias, pues son tres series que en su momento a mi me impactaron una barbaridad.

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Como dicen, cada loco con su tema. Yo decidí a temprana edad tomar esa decisión y emprender una vida para tratar de hacer, de alguna forma, una colección que tuviera alguna importancia y poderla compartir con todos los sampetrinos, con los nuevoleoneses, con los mexicanos y con el mundo. Gracias a eso me siento muy feliz, pero lo que si tienes que entender es que no se vale que lo que tú pienses se lo debes tratar de imponer al otro. Yo creo que cada uno, a su edad, es bueno que busque qué es lo que quiere ser. Yo lo único que recomendaría es que le eché todas las ganas y sea congruente y sea consistente, que haga lo que quiera hombre, todo vale la pena

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Yo te juro que no soy muy adicto a ellas porque en realidad tenían una enorme carencia de todo, de servicios, de comida del buen vivir…creo que estamos en nuestra mejor época histórica y la realidad es que para atrás admiro algunas épocas, pero no me gustaría vivir en ellas.

¿Con que animal te identificas Yo he convivido toda mi vida con una enorme cantidad de animales, pero de niño tuve un par de osos…y después una tarántula que se llamaba Úrsula

Antes le gustaba, ahora no… En la medida que he ido envejeciendo me han cambiado las percepciones de muchas cosas. Tal vez en algunos temas era más intolerante, en otros temas más extremista y en otros temas más brutal. Yo tuve un gran placer por la cacería, no es que no apreciara antes a los animales, pero me dio placer y ya lo perdí. No sé porque, pero ya no me gusta. Y ahora he vuelto muy protector y conservador de ellos

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Walt Disney… Admiro su visión de haber arrancado ese proyecto de Disneylandia en California. A mi siempre me ha impresionado mucho entrar en una lanchilla y escuchar la canción de ‘It’s a small world’, es un lugar donde no hay asesinatos, no hay robos, nadie se pelea con nadie, yo no sé porque no han podido imitar a Walt Disney en todo el mundo, tendríamos un mejor planeta

Tu cualidad más valiosa La congruencia, soy Mauricio desde hace muchos años y me voy a morir siendo el mismo Mauricio

Tu peor defecto También ser Mauricio porque a veces no me ayuda para nada mi nombre y lo que soy…

Tu museo predilecto Hay diferentes visiones de museo yo te diría que en pinacotecas sería el Museo del Prado en Madrid, en artes decorativas sería el Franz Mayer, en Perú el Museo del Oro. Me gustan muchos museos, pero son temáticas diferentes

1. La noche estrellada de Vincent Van Gogh, una obra de arte que le gustaría tener en su casa 2. Sapiens, el último libro que leyó 3. Uno de los techos múdejares que tenía en su casa La Milarca, y estarán en el museo del mismo nombre 4. Los alcatraces, la flor que más le gusta, en un cuadro de Rivera, parte de su colección 5. San Pedro Garza Garcia, Nuevo León. Su lugar feliz

¿QUÉ PREFIERES?

  1. WhatsApp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Halloween / Día de muertos
  6. Tequila / mezcal
  7. Madrid / Barcelona
  8. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  9. Tigres / Rayados
  10. Juan Gabriel / José José
  11. Don de bailar / don de cantar
  12. En un avión: pasillo / ventanilla
  13. Salsa roja / salsa verde
  14. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  15. Luis Miguel / Alejandro Fernández

MI CASA ES TU CASA #41: Pablo López Luz

Pablo López Luz se dedica a analizar y establecer diálogos de lo cotidiano a través de su cámara fotográfica. Su buen ojo y su bagaje cultural le han permitido realizar proyectos que provocan reflexión, en los que sus influencias pictóricas salen siempre a relucir gracias a su educación familiar. El urbanismo y la arquitectura son dos perspectivas desde las que se puede apreciar su obra en la que ha inmortalizado paisajes, ciudades, construcciones, edificios, casas, y elementos de composición de nuestros espacios. Sus fotografías han recorrido tantas ciudades como las que él mismo ha visitado, y han sido sus andanzas por el mundo, las que le han inspirado y servido para retratar ‘el pasado histórico de América Latina, y el mundo contemporáneo de las ciudades del sur del continente’.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál fue el último libro que leíste? Bueno, estoy leyendo dos libros a la vez. El primero es The Sportswriter de Robert Ford y el otro es el diario personal de Jhon Cheever, es uno de los mejores cuentistas norteamericanos y es buenísimo, como referencia se dice que el personaje de Don Draper de Mad Men fue basado en algunos de los personajes de sus cuentos.

Placer culposo No sé. Diría que es un placer y no sé si tengo mucha culpa, pero tomarme una buena copa con amigos

¿Cuál es tu ideal de felicidad? Muchos, pero tengo una hija de 3 años y ella es mi felicidad

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? El vuelo

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Híjole lo pienso muy seguido eh, creo que cambio cada mes de opinión, pero, sería en el mundo de la pintura y creo que sería un Rothko…

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Eh, serían dos: viajar y visitar museos, es algo que disfruto muchísimo y están completamente conectados. Si viajo y no estoy haciendo fotografías, siempre busco donde haya buenas galerías

¿Qué es el éxito para ti? ¿Éxito profesional? sería poder hacer lo que te gusta y poder de alguna manera vivir de eso… y el personal pues…una búsqueda por la alegría y por la felicidad de lograr esa búsqueda lo más posible

Algo que pocas personas sepan de ti Supongo que bastantes cosas, pero así en particular… que me gusta mucho bailar salsa y básicamente nadie lo sabe a menos que hayamos coincidido en una pista de baile

Tu objeto más preciado ¿Qué será?, supongo que tendré decir que mi cámara, así pa’ salir rápido

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? en términos profesionales una vez un muy buen amigo muy cercano, me dijo que no hay nada que se le resista al trabajo

¿Tu lugar feliz? Mi lugar feliz, bueno, diría que casa ¿no?, con mi esposa, con mi hija, con mis cosas

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? El compañerismo, la amistad

¿Y en una mujer? Fortaleza

¿La flor que más te gusta? Yo creo que diría la orquídea… o el Pochote que es este árbol que parece como de sueño. Desde el tronco hasta todas sus ramas está repleto de espinas, casi que no puedes tocar de lo rudo. Crece una flor entre guinda y rosa con blanco un mes del año y es cómo así un milagro porque no lo esperas de un árbol tan áspero…

Una canción que no te cansas de escuchar… Eh hay un grupo que me gusta mucho y no me canso de escuchar se llama Otherlives… se me está yendo el título de la canción…

¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? Bueno, me gustaría que fuera el emoji con las lagrimitas sonriendo de lado

Película o serie favorita Mi serie favorita se llama The Wire, es de la policía del Baltimore, y del mundo del narco… Voy a sonar muy intelectualoide pero El sacrificio de Tarkovski es la película que más me llamó la atención cuando la vi

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Eh paciencia. Paciencia y concentración, las cosas vienen

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Bueno, café en la mañana definitivamente es un ritual importantísimo. Y luego diría que por la noche (no que se me estropee el día) pero estoy desde un poquito antes de la pandemia y más en la pandemia, todos los días leo por lo menos una hora o una hora y media antes de irme a dormir, entonces si no lo hago siento que faltó eso…

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Me gusta mucho el presente, creo que diría que estoy muy contento con el presente.

Con que animal te identificas Por la cuestión fotográfica diría con el águila, pero creo que es medio cliché

Tu cualidad más valiosa Me gustaría pensar que la lealtad

Tu peor defecto A lo mejor, a veces me doy cuenta de que soy demasiado sarcástico, quizá es algo que he estado pensando que me gustaría reducir un poco

¿Cuál es la exposición de arte que más te ha impresionado? Bueno mantengamos la misma línea una exposición que vi de Rothko en la galería de Pace en NY

Tu museo predilecto Mi museo predilecto…Yo creo que va a ser el MoMA porque tiene tantas exposiciones, la colección y las exposiciones que tienen, tienen tanto que ver que siempre lo disfruto mucho

¿Frase, mantra o lema? Nada se le resiste al trabajo, en una cuestión profesional

1. The Wire, su serie favorita 2. la flor del Pochote, la que más le gusta 3. Pintura de Mark Rothko, el artista que le gustaría tener en su casa 4. Águila, el animal con el que se identifica 5. Patio de esculturas del MoMA de Nueva York, su museo predilecto

¿QUÉ PREFIERES?

  1. WhatsApp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporáneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Picasso / Chagall
  7. Moma / Met
  8. Tequila / mezcal
  9. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  10. Un Tamayo / un Rothko
  11. Viernes de pizza / viernes de sushi
  12. Juan Gabriel / José José
  13. Casa en la montaña / casa en la playa
  14. Don de bailar / don de cantar
  15. Netflix & Chill / cine y palomitas
  16. Bailar cumbia / bailar salsa
  17. Tatuaje / piercing
  18. Real Madrid / Barca
  19. En un avión: pasillo / ventanilla
  20. El mundo sin viajar / el mundo sin beber

MI CASA ES TU CASA #40: Alberto Tavira

Alberto Tavira es un periodista mexicano multigalardonado que ha construido una importante trayectoria contando el lado desconocido de los políticos conocidos. Si bien su carrera despegó del papel cuché con sus respetados reportajes de investigación y sus libros; su rigor periodístico y su perspicaz manera de contar las cosas lo han llevado a incursionar en otros medios de comunicación como la televisión, con su programa ‘Los despachos del poder’, y el internet con su portal Cuna de Grillos. Inquieto y curioso, se estrena ahora en el mundo del podcast con ‘Dinastías del poder’ desde donde teje y descubre los lazos de sangre de la clase política mexicana porque “Vale la pena demostrar que no hay herencia más redituable que un buen apellido”.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? El éxito es efímero, el éxito es un espejismo. El éxito trae dolor detrás de cada paso que uno da para comprobar el éxito en la vida, es muy injusto el éxito porque genera muchas envidias y después del camino, después de la carrera para llegar a ese éxito se va volviendo insaciable. Es una suerte de hámster en una ruleta que cada vez se quiere más, se anhela más, se desea insuficiente, etcétera. Entonces hay que tomarlo con distancia y no creérsela

¿Color favorito? El rojo, y ¿sabes por qué? porque me va bien en la televisión, no por otra cosa y pues porque también a uno le gusta que le chiflen ¿no? ¡Ese de rojo! jajaja

Algo que pocas personas sepan de ti Hay muchas cosas que la gente no sabe de mí, mira, yo soy interiorista de clóset entonces en mis ratos libres busco a quien decorarle, acomodarle, cambiarle y recientemente, es muy pretencioso decir que remodelé un departamento, pero hice mi mejor esfuerzo. Entonces eso casi nadie lo sabe, solo mi familia y mis amigos más cercanos.

Tu objeto más preciado Mi objeto más preciado… mi Iphone… Sobretodo porque tiene las fotografías de la gente que quiero y de la gente que me quiere; tiene la música que me rememora mis años de infancia, de nostalgia; tiene los libros que ahora he estado escuchando a través de podcast, bueno a través de audio libros básicamente y que me amplían el espectro, el panorama; tiene los mensajes de voz que de pronto también ahora me ha resultado muy placentero poder llegar al oído de la gente y que la gente llegue a mi oído, eso, creo que es eso

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida?  Yo creo que esa respuesta va cambiando y depende un poquito del momento en el que esté viviendo pero mi mejor lección siempre es el fracaso, es donde más rápido, más fuerte y de manera más eficiente aprendo, a través del fracaso.

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? En un hombre, supongo que el sentido del humor

¿Y en una mujer? Supongo que la valentía

¿La flor que más te gusta? Los nardos, están estigmatizados porque la gente los asocia con los panteones, pero a mí me fascina su aroma

¿Cuál fue el último libro que leíste? Bueno, estoy leyendo todavía, El vendedor de silencio de Enrique Serna. Desde luego estoy en un club de lectura, bueno en varios, pero en este que estoy leyendo ese libro me va demostrando ese México y el periodismo que se vivía en esos años de los 50 aproximadamente

Placer culposo ¡No tengo! Bueno, tengo que responder. Pero sin ser pretencioso, la verdad es que todo me da curiosidad y todo me encanta, lo muy bueno y lo muy malo. Me encantan las cumbias y me encantan las salsas, ¿eso es un placer culposo? Para mí no hay culpa de nada jajaja, eso qué.

¿Qué hábito ajeno no soportas? Hay muchos TOC’s que me dan risa, los ‘trastornos obsesivos compulsivos’, por ejemplo los acomodadores. Los que cuando estás comiendo con ellos, todo el tiempo están acomodando sus cubiertos mientras están comiendo. No es que no los soporte, también me divierten.

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Ay a mí yo de 20 años… nada es para tanto, la neta. Ni el éxito, ni la fama, ni la juventud, ni el amor, ni el desamor, nada es para tanto, eso le diría.

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Ser como muy eficiente en asuntos deportivos, nunca se me ha dado entonces eso lo querría… Agilidad, velocidad deportiva, destreza, altura, todo eso que tienen los deportistas y que ahora en las olimpiadas nomás me están diciendo y recordando lo inútil que soy

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Leo mucho pero no sé si sea un pasatiempo, porque es un placer…. ¡Y conversar, ese sí es mi pasatiempo favorito!

Una canción que no te cansas de escuchar… Ah esto también me da por temporadas, voy cambiando. Ayer vi un documental de Sara Montiel de estos de Lazos de sangre en Youtube y entonces me volvió esta cosquillita, esta nostalgia de escuchar música de ella. Y hoy todo el día he estado escuchando una que tiene que ver con las vidas privadas, y obviamente es un asunto de pareja pero yo lo llevo a mi ámbito profesional y es la canción que traigo hoy todo el día…la canción se llama Atrévete otra vez de Sara Montiel.

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El diablito sonriente

¿Cómo te gustaría ser recordado? Pues ya con ser recordado es más que suficiente ¿no? Ay si, porque luego ya ponerle adjetivos está muy escuchado y muy dicho

Película o serie favorita Voy viendo y voy cambiando, cada noche veo una película o un capítulo de serie o un documental. Ayer vimos una que tiene que ver con la Papisa Juana, la mujer que fue papa. Una historia que se gestó al interior del Vaticano, entonces esa película me encanto. Había visto otra de los años 90 y está que vi es del 2010 y está narrada más como un cuento incluso más para niños así sentí la narrativa

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? La Antigua Grecia. A mí me fascina la época de los filósofos. Imagínate estar conversando con los hombres que pusieron la piedra de la madre de todas las ciencias que es la filosofía…

Con que animal te identificas Con el hombre

Antes le gustaba, ahora no… Quizás las telenovelas, ahora ya no les encuentro sentido, ahora ya no me entretienen, ya no me divierten, ya no me generan emociones. Mi favorita era Cuna de lobos. Con Catalina Creel, su parche, la maldad que generó en toda esta comedia… Y después las que hicieron en Azteca, las que hicieron muy trasgresoras a los guiones estereotipados que ya existían, Mirada de mujer, Quinceañera, también fue una telenovela muy disruptiva, eso es lo que yo quiero decir, tocó el tema de la violación, toco el tema de las menores de edad, entonces esa parte me pareció muy interesante

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Ay con mi abuelita que ya murió, es mi más importante personaje. No era famosa pero era muy sabia

Tu cualidad más valiosa Escuchar

Tu peor defecto Criticar, pero me encanta

Tu museo predilecto Fíjate que de esa pregunta no había pensado la respuesta. Y ahora que lo estás diciendo, cuando fui a Nueva York me impactó el Guggenheim. No solamente por su arquitectura, sino que en esa ocasión había una exposición de Picasso, que hasta este momento es lo más grande que he visto de Picasso. Ahí pude ver y entender el Guernica, entonces yo no sé si es el museo lo que me impactó o la exposición que vi, pero lo tengo muy presente

¿Frase, mantra o lema? Pues, ‘nada es lo que parece’ porque, no todo lo que brilla es oro y no todo el oro brilla. Entonces yo lo que cálculo es que por eso es importante conocer más allá de la armadura con la que uno sale para la vida

1. El vendedor de silencio, el último libro que leyó 2. Antes le gustaban las telenovelas como Cuna de lobos con Catalina Creel, pero ya no 3. Nardos, la flor que más le gusta 4. El emoji de Whatsapp que mejor lo representa 5. La antigua Grecia, la época en la que le hubiera gusta vivir

¿QUÉ PREFIERES?

Los Pinos / Palacio Nacional

La Gaviota / Sasha Montenegro

Acapulco / Punta Mita

Luis Miguel / Alejandro Fernández

Sebastían / Gabriel Orozco, es que ninguno de los dos

Derecha / izquierda

Vivir sin internet / vivir sin sexo

Tequila / mezcal

Nuevo León / Guanajuato

Juan Gabriel / José José

La Dictadura perfecta/ La alternancia desordenada

Una cubita pintada/ agüita de matali

Ana Paula Gerard/ Tania Ruíz

Botas de charol/ corbata roja

Thalía/ Anahí

MI CASA ES TU CASA #39: Rodrigo Rivero-Lake

Rodrigo Rivero Lake es un hombre del siglo XVII que vive en el siglo XXI en su propio gabinete de curiosidades. Apasionado de la historia, y por lo consiguiente, de los objetos que han sido parte de la misma; lleva más de 40 años viajando y buscando porcelanas, marfiles, muebles, elementos arquitectónicos y piezas de arte que forman parte de su fascinante y prolija colección de valor histórico. Un auténtico cazador de tesoros ha publicado textos y libros de su noble oficio y posee una galería homónima en la que sus objetos son exhibidos con impecable gusto y espontanea curaduría. Poseedor de un estilo particular, su presencia no pasa desapercibida y su conversación no tiene desperdicio.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? El éxito es lograr las metas que te pones en la vida o poder descubrir que las metas que te está poniendo la vida son algo que tú desearías tener

¿Color favorito? El color menos pensado, no sé, depende el día. Generalmente uso pañuelos amarillos porque me ha gustado siempre el color amarillo. Pero todos tienen su encanto, la vibración del rojo, la paz de un azul musulmán que es maravilloso, hasta la tristeza de un negro. Todos tienen un qué hacer en nuestras vidas y también nos motivan en determinados estados de ánimo 

Algo que pocas personas sepan de ti Este… pues, yo no sé mucho de mí, yo me estoy descubriendo…no, no tengo ni idea qué podría ser a lo mejor, algo de inteligencia, no sé, no sé qué contestarte, no.

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? La humildad, la humildad es lo que más añoro de toda la gente que tenga calidad. La humildad te impacta por ejemplo de un Dios que es maravilloso porque él te ve con los ojos que tú quisieras verte a ti mismo

¿Tu lugar feliz? Mi lugar feliz es conmigo mismo, cuando puedo encontrar un reflejo de un espejo de agua o una puesta de sol o simple y sencillamente una mujer guapa que pasa y te convida de esa sensualidad, eso es lo más bello que puede haber en la vida. También el recogimiento de entrar a un templo y sentir esa presencia divina.

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La amistad, o sea ese cariño desinteresado que tienen los amigos que siempre están preocupados por ti y por estar presentes, por ser algo simpático por la alegría que te pueden compartir y también lo que te pueden enseñar. tengo amigos que cada vez que hablo con ellos salgo impresionado de todo lo que me hicieron ver o por todo lo que pude descubrir a través de lo que tienen ellos oculto en su persona y que lo transmiten a través de eso que es la franqueza de la amistad.

¿Y en una mujer? Eh primero su sensualidad, el juego que tienen maravilloso de poder manejar la vida y el encanto que les regala Dios. Porque son regalos que vienen intrínsecos a ellas, pero unas las saben usar y otras no, entonces eso y también que sea inteligente que tenga una buena conversación que tenga un buen silencio. Que tenga una buena presencia, que sea una buena persona, o sea si buscas a una mujer es obviamente con la idea de tener una compañera, puede ser en un momento o para toda la vida.

¿La flor que más te gusta? Este, ¿qué flor me gustaría más? Todas me gustan, no tengo ninguna en específico. Desde las rosas, que son hermosas por el olor y por todo ese encanto que tienen, hasta las aves del paraíso que son fantásticas

¿Cuál fue el último libro que leíste? Estoy leyendo uno que curiosamente no recuerdo cómo se llama. Es de Irene Vallejo y es la historia del libro. Es uno de los libros más sensacionales que he leído en mi vida. Es increíblemente descriptivo, posee además mucha modernidad porque plática también de películas y de cosas que inclusive yo no he visto pero que tengo ganas de verlas para ver cuál es la relación en el que una mujer así, que podríamos decir del renacimiento en la actualidad puede unir a los clásicos con lo que está sucediendo hoy. En el teatro, en el cine, o en una actitud de un artista. O sea combinar el mundo entero en un solo concepto y poderlo expresar en un libro tan maravilloso como este se me hace verdaderamente genial. Es de Irene Vallejo y se llama El infinito en un junco.

Placer culposo Un placer culposo, pues sí, el morbo que es una maravilla. Este no es culposo porque lo que hace es reanimar y revitalizar un poco el placer del amar, no sé si sea culposo…no sé qué podría ser culposo

¿Cuál es tu ideal de felicidad? Eh poder compartir, yo creo que esa es la mejor felicidad que hay. Cuando compartes creas una sensación de una forma doble entonces el descubrir el amor a la vida yo creo que es una de las mayores felicidades que hay. Cuando sales y respiras después de este encierro que hemos tenido, hombre, salir a la calle y decir ¡qué maravilla el aire! ¡que maravilla la libertad!, ¡qué maravilla el poder hablar, el poder compartir, el poder interrelacionarnos, el poder amar!

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Mira he tenido obras por ejemplo de Ángel Zárraga que han sido maravillosas y que dejé ir por nada pero que las llevo en el corazón. Cuando empecé a comprar sus piezas no valían nada en Europa, nadie lo conocía entonces. Volver a tenerlas, eso me encantaría. Y después, cada vez que voy a un museo me empacho de decir: este me gustaría, este me gustaría y este también, pero los tienes, así los celulares toman fotos, nuestra memoria también hace clic y te lo guardas. Tenemos un disco duro en el cuál mandamos ahí clics de lo que nos ha gustado. Entonces muchas veces me acuerdo de una pintura que está en uno de los museos más importantes del mundo, o en un museo regular, o uno inclusive que tenga muy pocas piezas, pero me acuerdo nada mas de un detalle de cómo está esa gente riendo, como está viendo, en fin

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Eh, pensar, rezar y leer mucho. Me gustaría leer más, pero la desgracia de los celulares ya nos ha quitado mucho tiempo.

Una canción que no te cansas de escuchar…Eh todas las de charros, las de mariachis. Me las pongo una mañana si y otra también. Esos altos de Jalisco es una maravilla, ‘…cuando hablo de mi tierra se me ensancha el corazón, es un orgullo que me llena, que no me cabe en mi pecho, y por eso satisfecho yo le canto a mi región’. Preciosa frase. Y también México lindo y querido, donde nos la canten recordamos a nuestro México con cariño y con dolor

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Eso es una pregunta muy capciosa porque debería de preguntar ¿siendo quién? Porque dices, oye, en el tiempo de los romanos… y qué voy a ser, ¿esclavo? No, ¿verdad? En los años treinta, fantástico… bueno a lo mejor que no me toque ser el limpiabotas, o no sé, yo creo que el humano tiene, en todos los momentos de su vida épocas maravillosas, pero todo depende de lo que traigas adentro en el alma. De cómo lo puedas enfocar para encontrar algo maravilloso.

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Bueno a mí el coronavirus me encontró en una operación que me hicieron que fue verdaderamente caballil. Me abrieron como pollo en la carnicería, entonces pasé mucho tiempo más convaleciente que preocupado por el coronavirus pero cuando los coordine a los dos sentí que era no una prueba sino una forma interesante de poder enfrentar los dos momentos de la vida, tanto la enfermedad por la cual afortunadamente salí adelante como también este malestar con el cuál estaban los lugares más contaminados. Salgo con la idea: ¿y por qué me va a dar a mí?, como dice mi querida Rita Domínguez. No tiene por qué darme a mí. Entonces eso aprendí que es el momento más bonito de la vida, el momento en el que dices tengo que salir adelante y voy a salir adelante. Tengo que dar un paso adelante siempre, es una de mis frases de la vida es ‘un paso adelante’ y es algo que espero siempre poder tener

Con que animal te identificas Conmigo mismo

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Bueno, también depende la conversación, sería interesante las gentes de la guerra. Tal vez hay mucha gente de la guerra que me interesaría conocer como persona. O los grandes constructores de Nueva York de los años 10’s y 20’s han de haber tenido unas conversaciones maravillosas… Duveen y Berenson que son los creadores de las grandes colecciones de arte de Estados Unidos son unos personajes, como fueron socios y nadie lo notó. Esa es una cosa curiosa, siendo tan obvia la sociedad que llevaban y con la cuál vendían las piezas que se les daba la gana a la gente que se les daba la gana. Obviamente me gustaría encontrarme un día al gran Jesús, a ver si me dice Ánimo! hombre de poca fe. Podría ser maravilloso hablar con tantas personas interesantes, inclusive te voy a decir hasta con Rin Tin Tin ¿te imaginas el ladrón ese que era un encantador y que le mordía las orejas a las señoras y les robaba los aretes? Es un personaje que te daría ganas de decirle: ‘A ver siéntate y platícame ¿cómo es la vida? o ¿qué te mueve?’

Tu cualidad más valiosa Yo creo que la amistad, creo ser un amigo fiel y además preocupado por mis amigos y también la constancia. Desde chico tuve que trabajar porque mis adorados padres se quedaron sin un centavo (cosa que se los agradezco porque el dinero era de ellos y me hicieron pensar, mejorarme y trabajar desde muy joven) entonces tuve esa oportunidad de hacerlo y eso me motivo pues a tener que caminar y ahora que llego a esta edad… Empecé a compra una cosa y la vendía y con lo que ganaba con eso compraba dos, las vendía y compraba tres y ahora tengo siete mil piezas

Tu peor defecto La ira

Tu museo predilecto ¡Hombre! Por ejemplo, la galería Brera en Milán es de una exquisitez maravillosa. Es un museo que empezó a hacer Napoleón después de estar contribuyendo a lo que fue el Louvre que era su museo imperial. Le gustó tanto Milán que empezó a hacer ese museo ahí, y hay unas figuras ahí… me acuerdo de un cristo que, bueno, lo tengo desde los doce años o desde los 9 años (que fue la primera vez que entré a ese museo) en la cabeza y me acuerdo hasta de la textura de la tela que tiene que es rarísima

¿Frase, mantra o lema? Un paso adelante

1. Duveen & Berenson los marchantes de arte estadounidenses con los que se sentaría a cenar 2. Ave del paraíso, la flor que más le gusta 3. El infinito en un junco, el último libro que leyó 4. La Pinacoteca de Brera en Milán, su museo predilecto 5. Obra de Ángel Zárraga, uno de los artistas que le gustaría (volver a) tener en su casa

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Cine / teatro
  2. En un avión: pasillo / ventanilla
  3. El mundo sin viajar / el mundo sin beber el mundo con alegria
  4. Salsa roja / salsa verde
  5. Luis Miguel / Alejandro Fernández
  6. Whatsapp / llamada telefónica
  7. Cocinar en casa / comer en restaurante
  8. Casa en la montaña / casa en la playa
  9. Don de bailar / don de cantar
  10. Mar Pacifico / mar Atlántico
  11. Bailar cumbia / bailar salsa
  12. Derecha / izquierda
  13. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  14. Picasso / Chagall
  15. Tequila / mezcal
  16. Madrid / Barcelona
  17. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  18. Nueva York / Paris
  19. Un Tamayo / un Rothko
  20. Juan Gabriel / José José

MI CASA ES TU CASA #33: Jorge Diego Etienne

Jorge Diego Etienne está casado con el diseño y ha logrado que su pasión se convierta en su profesión. Riguroso y creativo, dibuja, diseña, prototipa y crea objetos útiles que a la vez son estéticos y tienen un concepto potente. Dueño de una cultura y conocimiento del diseño envidiable, comparte su sabiduría no solo dentro de su taller y de las aulas del Tec de Monterrey, también lo hace a través de distintas plataformas en línea como su perfil de Instagram y designaholic.mx Un portal de diseño que nació como un blog personal y se ha convertido en un proyecto de colaboración con otros talentosos colegas que escriben, comparten y difunden lo mejor del diseño en México y el mundo.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué te hace reír? Muchas cosas, creo que tengo un humor muy particular. Una buena serie, una buena película, tengo amigos que cuentan muy buenos chistes… Reír es parte de mi día a día y me río muy fácil

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Hay un sticker de dos perritos que están chocando los puños. Cuando estoy trabajando en equipo y alguien hace algo bueno o concuerdas con lo que piensa otro, lo uso mucho. Me encanta que choquen los puños porque creo que es algo muy pandémico el saludar chocando los nudillos

¿Qué es el éxito para ti? El éxito es algo inalcanzable, pero vale la pena luchar por él todos los días

¿Color favorito? El rojo

Algo que pocas personas sepan de ti Creo que hay muchas cosas que no se saben de mí. Al final me he dado cuenta de que entre más me expongo en las redes sociales, más aprecio mi privacidad y mi vida personal. No quiere decir que viva dos vidas diferentes porque soy bastante transparente, pero si hay muchas de mí cosas que sorprenderían a la gente

Tu objeto más preciado Por tener esta cultura de objetos tengo cosas que aprecio bastante. Tengo mi florero de Alvar Aalto que me encanta, mi lampara de Noguchi, mi silla Pantone, etc. Pero más que los objetos que yo pueda comprar, los más preciado son los objetos que me han dado mis amigos colegas diseñadores diseñados por ellos mismos

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? ¡Uf! Muchas. Creo que he tropezado bastante, pero he aprendido mucho de esos tropiezos. Una de las lecciones más grandes que he tenido en mi vida me la dio mi amigo Sander Brouwer (un amigo holandés que conocí en Londres). Estábamos en la Feria del mueble en Milán y el primer día que llegamos empezamos a ver a todos los diseñadores que yo admiraba. Yo le decía que ahí estaba tal o cual y él, en ese tono holandés muy seco me dijo. ‘si los ves para arriba, te van a ver para abajo. La única diferencia entre ellos y tu es que te llevan diez, quince o veinte años de carrera, pero al final son colegas y son iguales. De ti depende el trato que ellos te van a dar’. Y lo he aplicado hacia arriba y hacia abajo, tanto para con mis alumnos como para con los diseñadores que admiro y es así como he logrado tener buenas relaciones

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad

¿Y en una mujer? También

¿La flor que más te gusta? Todas, me gustan mucho las flores. Yo colecciono floreros y cada semana buscamos que en nuestra casa haya flores frescas

¿Cuál fue el último libro que leíste? Estoy terminando de leer la biografía de Obama y antes leí las memorias del bajista y cofundador de la banda Red Hot Chili Peppers, Flea, que se llama ‘Acid for the children’ lo recomiendo muchísimo

Placer culposo Tengo muchos, pero, así como veo cosas muy intelectuales luego también veo cosas muy estúpidas nada mas como para ‘limpiar el paladar’ o limpiar la cabeza. Y también la comida gringa no muy saludable como las alitas

¿Qué hábito ajeno no soportas? Falta de etiqueta, de modales

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Me encantaría tener un librero Carlton de Ettore Sottsass. Y de arte una escultura enorme de Donald Judd

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Consumo mucha información: películas, series, libros, revistas, etc. Estoy suscrito a cuatro publicaciones mensuales y me las devoro en cuanto llegan

Una canción que no te cansas de escuchar… Yo creo que ‘Be quiet and drive’ de Deftones

Película o serie favorita Consumo mucho un formato gringo de noticiero con comedia como los de Stephen Colbert y Trevor Noah. Es un tipo de programas que hablan de actualidad y hacen análisis político con comedia (que vaya que a veces la política puedes ser divertida o ridícula), es lo que más veo. El programa de Brozo con Loret de Mola queriendo imitar este formato también me gusta 

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Me encantaría vivir en París a finales de los 1800. Sentarme en los cafés con los impresionistas y echar de madres, estaría increíble. O haber sido un alumno de la Bauhaus

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Si me hubieras preguntado esto hace cinco meses te hubiera dicho que la calma y la tranquilidad de no estaba viajando, etc. Pero ahora que estoy volviendo a viajar, y otra vez haciendo cosas me siento muy bien. Ya quiero que se acabe el confinamiento. Me hizo replantear muchas cosas, no para dejarlas de hacer si no para hacerlas de una manera mas consciente y con más paz

Con que animal te identificas Con ninguno, no soy de mascotas y esas cosas

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Me encantaría tomar unas copas con Ettore Sottsass aunque creo que el consumía drogas. Así lo que el prefiriera

Tu cualidad más valiosa Mi energía, la gente que conoce sabe que no paro

Tu peor defecto Mi mal humor y que soy muy directo, lo cual me genera mucha fricción con la gente

Tu museo predilecto El Pompidou está hasta arriba, Victoria & Albert Museum en Londres, el MoMA y el Dia Beacon en Nueva York. Y también el Museo Marco en Monterrey es uno que amo y que voy muy seguido  

¿Frase, mantra o lema? Tengo dos, ‘ser perseverante’ y ‘if you rest, you rust’ que quiere decir que si dejas de trabajar te oxidas

1. Museo Marco en Monterrey, México su predilecto 2. Florero diseñado por el arquitecto Alvar Aalto, uno de sus objetos más preciados 3. Librero Carlton de Ettore Sottsass, la obra de arte que le gustaría tener en su casa 4. Alitas, su placer culposo 5. ‘Acid for the children’ de Flea, el último libro que leyó

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Picasso / Chagall
  6. Tequila / mezcal
  7. Dua Lipa / Ariana Grande
  8. Un Tamayo / un Rothko
  9. Viernes de pizza / viernes de sushi
  10. Ladrillo / concreto
  11. Don de bailar / don de cantar
  12. Netflix & Chill / cine y palomitas
  13. Nsync / Backstreet boys
  14. Bailar cumbia / bailar salsa
  15. Lavar trastes / secar trastes
  16. Real Madrid / Barca
  17. En un avión: pasillo / ventanilla
  18. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Una cerveza al tiempo / cuba sin hielos

MI CASA ES TU CASA #26: María Torres

María Torres es la editora de una de las publicaciones más importantes de México. La revista Quién nació con la democracia mexicana el año en el que la alternancia llegó a la presidencia del país en el 2000. Aquel añorado cambio de milenio trajo consigo muchas cosas nuevas, entre otras la forma de retratar y contar la vida privada de las personas públicas. Veinte años después, la imbatible publicación se sigue imprimiendo religiosamente y Quién lo sigue contando mejor. Con más de catorce años de trayectoria en el mundo editorial, María dirige la redacción con la frescura y la sencillez que la caracterizan.

REVELACIONES AL VUELO

Una canción que no te cansas de escuchar… ¡Madres! Here comes the sun, de los Beatles

¿Qué te hace reír? Todo (risas) soy muy simple… Menos los chistes

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? La carita llorando de risa

Película o serie favorita Ahorita mi seria favorita es Succession, y bueno, de toda la vida: Breaking Bad, The Soprano y Sex and the City. Y mi película favorita, una que puedo ver mucho es Freaky Friday, además de muchas de Ben Stiller, soy muy de chick-flicks. Soy muy simple y boba para mis gustos de películas

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Yo creo que me hubiera gustado vivir en los 60´s y 70´s. Me gusta la música, me gusta la moda y creo que también fue una época en la que las mujeres empezaron a tener mucha más voz y voto. Fue una época revolucionaria para las mujeres distinta a todas las anteriores.

¿Qué es el éxito para ti? Encontrar un balance en la vida. Estar contenta en el trabajo, con tus relaciones, con tus amigos…

¿Color favorito? El verde esmeralda

Algo que pocas personas sepan de ti Yo creo que soy muy ‘libro abierto’. Pero sé hablar al revés en mi mente. Es una cosa muy rara, un ‘useless talent’

Tu objeto más preciado Unos aretes que me regaló mi abuela

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Uf, que la vida sigue a pesar de cualquier dificultad y que siempre lo que viene es mejor

¿Tu lugar feliz? La playa de Acapulco

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad

¿Y en una mujer? La discreción

¿La flor que más te gusta? Los tulipanes naranjas

¿Cuál fue el último libro que leíste? Fue uno muy bueno que se llama Three Women, que es la historia de tres mujeres diferentes

Placer culposo Te podría decir el reggaetón, pero no me da culpa. Creo que nunca nada te debe de dar culpa

¿El nombre propio más bonito? Lorenzo, así se llama mi esposo y mi hijo

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Creo que algo de Cruz Diez

Un restaurante imperdible En México el Máximo y el Rosetta me encantan. Y hay un restaurante marroquí en París (¡que mamonería!) que se llama Chez Omar que hacen un cuscús delicioso

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Me gusta mucho hacer cerámica y también leer

Con que animal te identificas ¿Mi ‘spirit animal’? Yo creo que un perro ¡el mejor amigo del hombre!

Tu cualidad más valiosa Que soy alegre y positiva

Tu peor defecto Híjole, que soy MUY impaciente, e intolerante

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Uf, que difícil, yo creo que a Leonardo Dicaprio. Y lo llevaría a Chez Omar

Tu museo predilecto Me encanta el MUAC, tienen las mejores exposiciones. La ultima que vi fue la de Jan Hendrix y fue una maravilla (justo antes de la pandemia). Y fuera de México me gusta el Pompidou, el MoMA y la National Gallery de Chicago; me gusta mucho el arte contemporáneo

¿Frase, mantra o lema? Vivir el momento, esto es todo lo que hay

1. Obra de Cruz Diez, el artista que le gustaría tener en su casa 2. Perro, el animal con el que se identifica 3. MUAC, su museo predilecto 4.Leonardo Dicaprio con quién le gustaría sentarse a la mesa 5. Tulipán anaranjado, la flor que más le gusta

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Luis Miguel / Alejandro Fernández
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Tequila / mezcal
  7. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  8. Dua Lipa / Ariana Grande
  9. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  10. Nueva York / Paris
  11. Un Tamayo / un Rothko
  12. Un hombre infiel / un hombre bruto
  13. Casa en la montaña / casa en la playa
  14. Don de bailar / don de cantar
  15. JFK & Jackie / Barack & Michelle
  16. Salsa roja / salsa verde
  17. Guapo compartido / feo para ti sola
  18. Bailar cumbia / bailar salsa
  19. Cine / teatro
  20. Lavar trastes / secar trastes
  21. En un avión: pasillo / ventanilla
  22. Chilaquiles / enchiladas

MI CASA ES TU CASA #22: Gladys y Regina Vega

Gladys y Regina Vega son hermanas, amigas, confidentes, socias y compañeras de trabajo. Dos cabezas piensan más que una y sus lazos de sangre son tan firmes que los utilizaron para hacer de su pasión un negocio y de su parentesco un cuadro de honor. Stendhal Store es la tienda multimarca que crearon hace cinco años desde donde imponen su particular estilo y visión de la moda a través de una selección de prendas únicas. Jóvenes, creativas y exitosas, las hermanas Vega López están aquí para contradecir el refrán que reza ‘mujeres juntas, ni difuntas’.

REVELACIONES AL VUELO

¿Como describirías su estilo?

Gladys: yo la describiría como irreverente, colorida y alegre…siempre alegre

Regina: Latinon, hot y urbano

¿Color favorito?

G: No sé, no se ese ni ella se lo sabe

R: Verde militar

Algo que pocas personas sepan de ti

G: Que de chiquita le tenía miedo a la arena

R: Que no le gusta el chocolate

Tu objeto más preciado

G: Tiene miles, desde chiquita todo es super preciado para ella, pero creo que sus obras. Ha comprado cuadros y esculturas de artistas emergentes y yo creo que eso sería

R: Yo creo que su bolsa de maquillaje (risas)

El diseñador que más admira  

G: Uy no sé, a algún italiano seguramente. Creo que ahorita trae de moda a Fiorucci

R: Podría ser Matthew Williams

Su lugar feliz

G: De Regina es su cuarto

R: La playa

La flor que más le gusta

G: Ahorita los tulipanes y las margaritas

R: ¡Ay pues las gladiolas! (Imagínate que no contestáramos esto chido si estamos juntas todo el tiempo)

Cuál fue el último libro que leyó

G: Le regalé uno que se llama algo así como ‘el método de la creatividad’

R: Pues el mismo que yo… la verdad es que estamos fracasando en leer uno que se llama ‘Atomic habits’ pero vamos mal, no es un hábito que no tenemos, pero lo estamos trabajando

Placer culposo

G: Pues casi no nos da culpa nada. Podría decir que es adicta al azúcar y no es que sea culposo, pero debería de comer menos

R: Podrían ser los tenis

¿Qué hábito ajeno no soporta?

G: Que sean prepotentes

R: Que tomen sus cosas sin avisar (sí te choca)

¿Cuál es tu pasatiempo favorito?

G: Sidejob

R: La acuarela

Su prenda favorita

G: También es muy de momentos, pero creo que por ahora son estos cisnes (aretes) que no se quita

R: Su bolsa

Una canción que no te cansas de escuchar…

G: The war on drugs

R: Obvio Bad Bunny, ‘A tu merced’ es su más favorita

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor la representa?

G: Yo creo que la de los brillos, o el pastelito

R: A Gladys el enchilado, que está con la lengua de fuera

Con que animal la identificas y porque

G: Tiene la personalidad de un gatito. O sea, solamente te da amor cuando ella quiere

R: Con el cheetah, es salvajona. Hasta su estética es muy de felina, y luego es sigilosa pero siempre va por lo que quiere

Su cualidad más valiosa

G: Es muy solidaria

R: Es muy entregada

Su peor defecto

G: ¿Cuál primero? Puede ser que es muy berrinchuda

R: Que es muy enojona, últimamente anda de genio

¿Frase, mantra o lema? O la palabra que más repite

G: Regina trae últimamente la de ‘todo pasa’ y siempre la de ‘time is now’… hay que vivir el momento. Todo siempre es para ahorita

R: Íjole, pues las estábamos pensando ayer y la de este año es muy ‘this too shall pass’

1. Cheetah, la estetica de Gladys 2. Bad Bunny, su canción ‘A tu merced’ es la que no se cansan de escuchar 3. Gladiolas, la flor que más le gusta a Gladys 4. El emoji que más utiliza Regina 5. Aretes de Sidejob, la marca de Regina que es su pasatiempo favorito y la prenda que nunca se quita

¿QUÉ PREFIERES?

  1. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  2. Salsa roja / salsa verde
  3. Whatsapp / llamada telefónica
  4. Cocinar en casa / comer en restaurante
  5. Derecha / izquierda
  6. Dulce / salado
  7. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  8. Picasso / Chagall
  9. Tequila / mezcal
  10. Guapo compartido / feo para ti sola
  11. Dua Lipa / Ariana Grande
  12. Chilaquiles / enchiladas
  13. Viernes de pizza / viernes de sushi
  14. Un hombre infiel / un hombre bruto
  15. Luis Miguel / Alejandro Fernández
  16. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  17. Versace / Armani
  18. Netflix & Chill / cine y palomitas
  19. Nsync / Backstreet boys
  20. Lavar trastes / secar trastes
  21. Tatuaje / piercing
  22. En un avión: pasillo / ventanilla
  23. Bailar cumbia / bailar salsa

MI CASA ES TU CASA #21: Ana Elena Mallet

Ana Elena Mallet desayuna, come y cena pensando en sus dos grandes pasiones: el arte y el diseño. Su trayectoria comenzó dentro de los museos (Soumaya y Carrillo Gil) pero ha sido fuera de ellos donde su carrera se ha consolidado como curadora independiente colaborando con otros prestigiados recintos del arte como el Museo Jumex de la Ciudad de México y el MoMA de Nueva York. Su esfuerzo por comunicar, documentar y dar a conocer el diseño mexicano dentro y fuera de nuestras fronteras se hace patente en sus incontables participaciones en foros, conferencias, programas de TV y podcasts; y se ha materializado en la publicación de algunos libros imprescindibles como ‘La silla mexicana’, ‘El diseño de Van Beuren’ y recientemente ‘Clara Porset Diseño y pensamiento’.

REVELACIONES AL VUELO

Tu cualidad más valiosa Soy paciente

Tu peor defecto Soy impulsiva

¿Qué es el éxito para ti? La felicidad, risas. Creo que la felicidad es una decisión

¿Color favorito? Azul marino

Algo que pocas personas sepan de ti… Que le voy al América

Tu objeto más preciado Chin, tengo muchos. Una silla Miguelito de Van Beuren

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Nunca esperar demasiado de nada

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? El sentido del humor

¿Y en una mujer? La solidaridad

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Hacer lo que me gusta

¿Tu lugar feliz? Mi casa

¿La flor que más te gusta? Los narcisos

¿Cuál fue el último libro que leíste? Qué leí, el diario de Anais Nin de 1947-1955 que son sus viajes por México. Y estoy leyendo uno que se llama Pasión, fracturas, y rebeliones de Octavio Paz, Pablo Neruda y José Bergamín. La verdad trato de leer de todo porque luego uno se concentra en leer cosas del trabajo y se pierde de lo demás. Trato de que la ficción llegue en las vacaciones, ¡ósea que ya pronto!

Placer culposo ¡Tengo tantos! Pues la música pop en español de los noventa. Así me salió en mi Spotify. Kabah, OV7, etc ¡me encantan!

¿Tu nombre propio favorito? Rita, mi perrita se llama así por la canción Lovely Rita de los Beatles y la quise mucho  

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Uf, la regeneración absoluta

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? No, pues ojalá tuviera… Que difícil. Me gustaría tener algo de Alexander Girard

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Ir a museos

Una canción que no te cansas de escuchar… We are the Champions de Queen

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El que hace así todo el tiempo (con las manos abiertas)

Película o serie favorita Híjole, ahora he visto tanto… Pero película que sigue siendo mi favorita la de Out of Africa con Meryl Streep y Robert Redford, es un peliculón. Y serie la verdad es que hay tantas cosas fantásticas… pero hay una miniserie que se llama The Defiant Ones que me parece que habla mucho de nuestros tiempos y de lo que estamos viviendo: de diseño, pero de negocios, pero de cultura…

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Wow, que no haría… Produciría muchos libros, me compraría una casa en la playa, daría becas a diseñadores, haría todo un proyecto de difusión del diseño mexicano…

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Leer mi periódico en la mañana, el New York Times y el Reforma. Los tengo que leer en el desayuno, si no me pongo mal

Con que animal te identificas Híjole nunca había pensado eso y cualquier cosa que diga puede ser usada en mi contra… Con un colibrí que está rodeado de cosas bonitas y que siempre está buscando las flores más bellas

Antes le gustaba, ahora no… Cuauhtémoc Blanco. Era muy muy fan de él y ahora me parece impresentable

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo (viva o muerta) ¿a quién escogerías? Muertos Charles y Ray Eames y Clara Porset. Y viva no sé, ¡con Meryl Streep!

Tu museo preferido En el mundo el Victoria & Albert Museum, podría pasar horas y horas dentro. Y en México el Franz Mayer es mi museo preferido

¿Frase, mantra o lema? Una que leí hace mil años en un libro que se llama La ciudad de la alegría, que escrito por un indio y dice mas o menos que ‘todo lo que no es dado es perdido’ ósea lo que no sale del cajón y que no se comparte pues se pierde

1. Algo que pocas personas saben de ella es que le va al América 2. Kabah y la música pop de los noventa es su placer culposo 3. Sillón Miguelito, su objeto más preciado 4. Le gustaría cenar con los diseñadores Charles & Ray Eames 5. Fotograma de ‘Out of Africa’ su película favorita

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Picasso / Chagall
  6. Tequila / mezcal
  7. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  8. Nueva York / Paris
  9. Azulejos del metro / placas de mármol
  10. Juan Gabriel / José José
  11. Don de bailar / don de cantar
  12. Tarde de toros en la México / clásico América-Chivas en el Azteca
  13. Netflix & Chill / cine y palomitas
  14. Bailar cumbia / bailar salsa
  15. Real Madrid / Barca
  16. En un avión: pasillo / ventanilla
  17. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  18. Dulce / salado
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Una cerveza al tiempo / cuba sin hielos

MI CASA ES TU CASA #20: Inés Abouchard

Inés Abouchard es reservada y discreta pero no hay un lugar que pise en el que su presencia pase desapercibida. Su elegancia no corresponde únicamente a su inestimable belleza si no a su discreción para compartir desde su opinión, hasta sus conocimientos. Su carrera comenzó entre el diseño industrial y el diseño de modas y fue en el mundo editorial donde encontró la amalgama perfecta para poner en práctica sus pasiones. Su constancia y dedicación la han llevado a desenvolverse con éxito en distintas posiciones dentro de las redacciones en las que ha colaborado y su trabajo puede ser leído en algunas de las publicaciones de papel cuché mas importantes de México y Latinoamérica.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Puedo decir que profesionalmente, ser Editora en jefe de la revista HOTBOOK y en el plano personal, mantenerme sana en estos tiempos de pandemia

Algo que pocas personas sepan de ti Que tengo ornitofobia (miedo a todas las aves). Y que tengo dos nombres: Amira Inés

Tu objeto más preciado Pueden ser estos aretes. Nos los regalo mi abuela María Teresa a mi y a todas mis primas y yo los uso diario. Y también este anillo signet que tiene mi inicial y me lo regaló mi papá

¿Qué es el éxito para ti? Yo creo que tiene dos vertientes, personal y profesional. En este momento mi éxito personal es la salud mental. Y el profesional depende de la etapa en la que estemos viviendo. Para mí, por ejemplo, un gran logro que siempre había tenido es dirigir una revista. Creo que el éxito es algo que se construye todos los días porque puede ir cambiando

¿Color favorito? El verde, puede ser esmeralda o botella

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Yo creo que escuchar antes de hablar

El diseñador que más admiras De los ‘old-school’ Cristobal Balenciaga porque creó esta estética casi arquitectónica en el guardarropa de la mujer. Y hoy en día te podría decir que Raf Simons porque creo que imprime lujo en la cotidianidad. Es una estética que a mi me gusta usar a diario

¿Tu lugar feliz? Algo muy básico, mi cuarto

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? El buen sentido del humor

¿Y en una mujer? La empatía hacia otras mujeres

¿La flor que más te gusta? Visualmente la magnolia, y de olor las gardenias y los nardos

¿Cuál fue el último libro que leíste? Es una revista que está considerada coffe-table book y es HOTBOOK magazine

¿Qué defectos puedes perdonar? La impuntualidad

Placer culposo Fíjate que no sé, culposo no tengo

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Un móvil de Alexander Calder

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Es algo sumamente básico, pero un SPA casero

Una canción que no te cansas de escuchar… Tengo un albúm que me encanta de Florence & The Machine que se llama Lungs

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Yo creo que la manita así (tapándose la boca)

Película o serie favorita Película Great Expectations, y serie yo creo que Downtown Abbey

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Yo creo que compraría una propiedad, un inmueble

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? La Belle Époque, en París, a finales del siglo XIX

¿Hay algún animal con el que te identifiques? Que me identifique no, pero me encantan las panteras

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? Me sentaría con Diana Vreeland, quien fue editora en jefe de Vogue y Harper´s Bazaar

Tu cualidad más valiosa Es buena y mala, pero ser perfeccionista

Tu peor defecto Que soy muy aprensiva

¿Frase, mantra o lema? No específicamente, pero creo que una regla muy básica de la vida es ‘lo que das, recibes’

1. Magnolia, su flor favorita 2. Pantera, el animal que más le gusta 3. La primera revista HOTBOOK que edita 4. Ilustración de Diana Vreeland por Oscar Torres, la persona con la que sentaría a cenar 5. Móvil de Alexander Calder, la obra de arte que le gustaría tener en su casa

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Derecha / izquierda
  2. Whatsapp / llamada telefónica
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Vino blanco / vino tinto
  6. Madrid / Barcelona
  7. Guapo compartido / feo para ti solo
  8. Dua Lipa / Ariana Grande
  9. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  10. Nueva York / Paris
  11. Un Tamayo / un Rothko
  12. Viernes de pizza / viernes de sushi
  13. Un hombre infiel / un hombre bruto
  14. The Hamptons / Cote d’Azur
  15. Don de bailar / don de cantar
  16. JFK & Jackie / Barack & Michelle
  17. Versace / Armani
  18. Netflix & Chill / cine y palomitas
  19. Bailar cumbia / bailar salsa
  20. Cine / teatro
  21. Lavar trastes / secar trastes
  22. En un avión: pasillo / ventanilla
  23. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  24. Salsa roja / salsa verde