Categoría: Moda
MI CASA ES TU CASA #16: María Alcocer
María Alcocer es periodista de carrera por elección y apasionada del diseño por convicción. Mujer joven e inquieta, ha revolucionado el mundo editorial transformando la revista de ‘las casas más bellas del mundo’ hasta convertirla en ‘la autoridad en diseño, interiorismo y arquitectura’. Roma no se construyó en un día y lo que significa Architectural Digest actualmente tampoco. María cosecha hoy todos los éxitos de los sueños que ha sembrado durante más de diez años dentro de la publicación.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Dedicarte profesionalmente a lo que mas te gusta, a tu pasión
¿Color favorito? Realmente nunca he dicho que tenga uno en particular, pero siempre me doy cuenta de que termino eligiendo el azul
Algo que pocas personas sepan de ti Mis gustos peculiares por la comida, soy muy difícil. Hay muchas cosas que no me gustan que a la mayoría de las personas les gustan, no se es un poco raro…
Tu objeto más preciado Tengo un cuadro de mi abuelo (que fue medico otorrinolaringólogo, pero también fue pintor) que pintó un caballo que va cabalgando y mi animal favorito es el caballo. Lo tengo en mi recamara y lo primero que veo cuando abro los ojos es ese cuadro precioso, me encanta
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Estar donde estoy, mi carrera profesional
¿Tu lugar feliz? Mi rancho. Yo soy de Irapuato, Guanajuato y a media hora de ahí tengo con mi familia una casa en el campo
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Pues su sentido de empatía y el respeto que tiene hacia los demás
¿Y en una mujer? Pues diría que lo mismo, ahora si que del ser humano en general es lo que más aprecio
¿La flor que más te gusta? Uf, realmente soy amante de la naturaleza y hay muchísimas flores que me encantan pero últimamente he redescubierto el Tulipán mexicano que es precioso. Es totalmente diferente al holandés, abre como redondo y hay de muchísimos colores: rojo, amarillo, naranja, amarillo con naranja, blanco y es una flor muy grande que abre y cierra todo el tiempo
¿Cuál fue el último libro que leíste? Se llama The Tipping Point de Malcolm Gladwell, ese como más sustancioso. Y en cuanto a arquitectura y diseño te tengo que presumir un libro que acabamos de sacar los editores de Architectural Digest a nivel internacional. Lo tengo aquí y te lo voy a enseñar. Es el ultimo que he estado hojeando todos los días y es precioso, se llama The most beautiful rooms in the world. Nos reunimos los 10 editores de AD del mundo y cada uno tuvo como treinta paginas para publicar lo mejor del diseño de interiores de su país. Realmente es una pieza preciosa recién salida del horno. Son más de 330 páginas y vale la pena porque puedes apreciar lo mejor del interiorismo de China, India, Francia, España, Alemania, México, Rusia, Estados Unidos y el Medio Oriente. La curaduría se editó con Rizzoli, la tapa es super bonita y se puede conseguir por internet. Nosotros estamos buscando la forma de traerlo a México y poderlo ofrecer a través de Conde Nast
Placer culposo Híjole, no tengo
¿Qué hábito ajeno no soportas? Uf, que mastiquen con la boca abierta y que arrastren los zapatos ¡no lo soporto!
¿Tu nombre propio favorito? María. No quiero pecar de soberbia, pero me encanta mi nombre. Si tengo que decir otro diría Nicolás
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Su nobleza
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Viajar
Una canción que no te cansas de escuchar… I’m on fire de Bruce Springsteen
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Yo creo que el de la muñequita que se está tapando la cara con la mano de ‘no es posible’
Película o serie favorita Serie si, la de The outlander (escocesa) y película, una clásica, la de Perfume de mujer
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? No me pierdo nunca mi jugo en la mañana, natural de naranja o de durazno
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Yo creo que los veintes, como en la película de Woody Allen Midnight in Paris
Antes le gustaba, ahora no… Uy no sé, yo creo que al revés. Hay muchas cosas que antes no me gustaban y ahora si como por ejemplo la comida. No soportaba la cochinita pibil, no podía con ella y ahora ya me gusta mucho (risas)
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo viva o muerta ¿a quién escogerías? Es muy personal. A mi abuela paterna
Tu museo preferido Si claro, me encanta el Neues Museum con la última ampliación de David Chipperfield
¿Frase, mantra o lema? No realmente pero podría ser algo así como ‘si a todo lo que te reta’

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en Restaurante
- Derecha o izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / Mezcal
- Madrid / Barcelona
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Azulejos del metro / placas de mármol
- Casa en la montaña / Casa en la Playa
- Don de bailar / Don de cantar
- Netflix & Chill / Cine y palomitas
- Cine / Teatro
- Lavar trastes / Secar trastes
- Tatuaje / Piercing
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Dulce / salado
- Salsa roja / salsa verde
MI CASA ES TU CASA #15: Susana Ordovás
Susana Ordovás tiene alma de exploradora y es tan autentica que hasta le han bautizado un color con su apellido. Cazadora de antigüedades y objetos que cuentan historias, sus casas están perfectamente combinadas con el ‘verde Ordovás’ y ambientadas con un sinfín de piezas de aquí y de allá perfectamente bien curadas para lograr un ambiente único y acogedor. Podríamos decir que las casas de Susana son unas wunderkammers contemporáneas en las que todos sus objetos forman una colección de memorias de su vida. Su buen gusto no solo se puede apreciar en sus redes sociales y en los artículos que escribe para distintas publicaciones, también en su forma de comunicarse con sus interlocutores.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Una realización personal
¿Color favorito? Mira, de pequeña siempre fue el rojo, pero ahora es el verde Ordovás
Algo que pocas personas sepan de ti… Que soy nerviosa
Tu objeto más preciado Tengo un busto de malaquita (una piedra semipreciosa) que pesa 23kg. Es una herencia familiar, es preciosa y la tengo en mi casa de Madrid. De pequeña viví en Zaire que es el ‘Congo belga’ o la República Democrática del Congo y mi padre lo compro en ese entonces y me la regalo hace algunos años
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mis dos hijos, de 22 y 18 años
¿Tu lugar feliz? Madrid
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Yo creo que dos cosas, el respeto hacia los demás y el sentido del humor
¿Y en una mujer? Lo mismo
¿La flor que más te gusta? Las dalias. Es una flor muy inglesa y yo que soy fanática de los papeles tapices y las telas estampadas, las marcas inglesas sacan mucho las dalias en los patrones y soy muy aficionada a ellas
¿Cuál fue el último libro que leíste? Buen punto. La verdad es que, como libros, libros, leo poco… Uno justamente sobre la historia de la República Democrática del Congo… ¡Pero mira! El ultimo libro que leí lo acabé ayer, lo que pasa es que es de decoración. Entrevisté a un anticuario de Nueva York que acaba de lanzar su libro editado por Vendome Press y se llama Kabinett & Kammer. Compré el libro el otro día y de una sentada me lo leí, es un libro bastante extenso pero la verdad es muy bueno. Les voy dar una recomendación para todos los que les gusta la decoración: ¡Pinterest no es referencia! Puede ser una inspiración, pero tienen que comprar libros. Vendome Press saca los mejores libros de decoración y son un autentico deleite.
Placer culposo Los libros de decoración, los de Vendome Press y algunos de Rizzoli
¿Qué hábito ajeno no soportas? No, soy bastante tolerante yo creo
¿Admiras a algún periodista en particular? Uy, me has pillado en curva ahí. ¿Sabes que? Si. Me gusta mucho Barbara Walters, una americana que es toda una institución. Entreviste a una chica que se llama Cristina Morató, una española que también ha escrito varios libros de viajes y me gusta mucho también. Ah y por supuesto, no es periodista, pero ¡soy super fan de Oprah Winfrey!
¿Tu nombre propio favorito? Me gusta mucho María
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Me encanta, ¿volar?
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Quizá una obra de Magritte, me encanta como utiliza los objetos ordinarios, los saca de contexto y los coloca en situaciones inesperadas y eso por ejemplo es algo que yo aplico cuando decoro, entonces me gustaría tener una de sus obras.
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? ¿Leer revistas de decoración? ¡Ay no! Visitar mercados de pulgas, por favor
Una canción que no te cansas de escuchar… No, no soy mucho de escuchar música. Es un crimen, pero me da un poco igual escuchar música
¿Qué te hace reír? El humor seco, mi marido tiene un humor muy árido y me hace reír mucho
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? (Risas) hay uno que uso mucho, el de la carita preocupada
Película o serie favorita Me gusta mucho Out of Africa con diferencia. En español se llama Memorias de África y es con Meryl Streep. Y series no tengo ninguna en específico, pero me gustan mucho las policiacas inglesas de la BBC
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Desayunar, siempre
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? El siglo XIX en general
Antes le gustaba, ahora no… Fíjate que le he perdido un poco de gusto a la comida. Hoy estaba comiendo con dos amigas y lo comentaba con ellas. Suena un poco extraño, pero le he perdido el gusto a lo que es comer. Cuando era más joven disfrutaba mucho la comida y era un tema que para mi era importante y según han ido pasando los años lo hago como un poquito por obligación. De hecho, cuando estoy sola se me olvida comer, entonces si me preguntas ahora te contesto eso porque lo traigo muy fresco
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? Pues mira, te voy a decir. Hay un fotógrafo que admiro muchísimo (de hecho lo entrevisté hace unos meses), es un argentino, se llama Miguel Flores Viana y tiene un gusto exquisito. Ha sacado unos libros maravillosos y se especializa sobre todo en fotografía de interiores. Es toda una eminencia en este sector y cuando lo entreviste fue un absoluto deleite. Me fascinaría cenar con el un día porque es culto, viajado; argentino pero vive en Londres; ha estado en el consejo editorial de las mejores revistas del mundo; se codea con gente interesantísima de todo el mundo y tiene un bagaje cultural y personal muy impresionante. Desde hace varios meses se salió de Instagram, se cansó. Pero si pueden seguir su trabajo se los recomiendo de verdad
Tu museo preferido Mi preferido del mundo mundial es el Museo Rodin en Paris. Siempre que voy visito ese museo.
¿Frase, mantra o lema? Pues no la verdad, pero hay una frase que me gusta mucho. Me la voy a inventar un poco pero básicamente que ‘un espacio bien decorado tiene que tener elementos con historia’ que no todo puede ser nuevo

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en Restaurante
- Derecha o izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Vino blanco / Vino Tinto
- Tequila / Mezcal
- Tacos al pastor / Tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Casa en la montaña / Casa en la Playa
- Don de bailar / Don de cantar
- Netflix & Chill / Cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / Teatro
- Lavar trastes / Secar trastes
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber
- Dulce / salado
- Salsa roja / salsa verde
MI CASA ES TU CASA #14: Marianna González
Dice Marianna Gonzalez que su vida es una #cruzadacultural y digo yo que es porque no conoce el límite entre su vida laboral y sus pasatiempos. Licenciada, profesora, esposa y madre, dedica sus ocho horas productivas a la gestión cultural y el tiempo que le queda libre lo pasa entre charlas, museos y actividades artísticas a las que carga con toda su familia. Hay una frase que dice ‘trabaja en lo que te gusta y no volverás a hacerlo ningún día de tu vida’ y ella, apasionada del arte y la cultura lo mismo gestiona eventos culturales, da clases de historia del arte, colabora con algunas publicaciones e imparte cursos a través de su plataforma @arteappetit. Sonorense por nacimiento y ciudadana del mundo por convicción, transmite sus conocimientos e ideas de manera espontánea en todos los ámbitos de su existencia.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Lograr tus metas en el corto y en el largo plazo
¿Color favorito? El negro, ¡me encanta!
Algo que pocas personas sepan de ti… Soy sumamente sensible. No en asuntos de arte porque eso creo que todo el mundo lo sabe, pero me llegan mucho las cosas a fondo. Tengo corazón de pollo
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mi bebé, Ramiro Jr.
¿Tu lugar feliz? Mi casa físicamente y todo lo que conlleva. Es decir, mi esposo, mi familia política, mi familia nuclear…
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad, ser claro y la comunicación
¿Y en una mujer? La perseverancia, el ser incansable
¿La flor que más te gusta? Me gusta mucho el girasol, fíjate que a lo largo de mi vida he cambiado de flor favorita, pero desde chiquita me gustaban mucho los girasoles. Es una flor sumamente bella, si la ves de cerca es muy colorida y me encanta
¿Cuál fue el último libro que leíste? No lo he leído, pero voy a leer un libro sobre Carmen Mondragón alias Nahui Olin, mujer artista y mexicana. Se ha hablado poco de ella porque Frida Kahlo le robó los reflectores, pero fue sumamente importante en el arte moderno mexicano
Placer culposo (Risas) las novelas de Televisa. No todo en mi vida es cultural y tengo que confesar cuando estaba a punto de parir, gigantesca de panzona, no me podía mover mucho y me la vivía viendo extractos de telenovelas que me salían en Facebook. ¡la verdad! ¿Sabes por qué? Es totalmente culposo, pero me desconecta al final de cuentas de todo este ámbito intelectual y cultural entonces como que me da un reset. Y me dan mucha risa aparte. ¡Rubí es mi favorita!
¿Qué hábito ajeno no soportas? El conformismo. Hay que dar todo al cien, ese es mi lema. Vas a mover una silla, al cien; vas a cocinar, igual. Su antónimo sería el conformismo y no lo soporto
¿Tu nombre propio favorito? Catalina. Cambio mucho pero así le quiero poner a mi niña cuando llegue a este mundo. ¡Las Catalinas son chingonas, eh! Todas las Catalinas históricas como la de Aragón, la Grande, Santa Catalina de Siena
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Soy tan impuntual que me encantaría desaparecer y aparecer en otro lugar en automático. O sea, la teletransportación. Y eso incluye también viajar en el tiempo. Ir a las épocas pasadas que me hubiera encantado vivir
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Siempre cambio, y luego me entero de cosas malas de la época y digo ‘ay no’. Como el asunto de la higiene… Siempre digo que me hubiera encantado vivir en 1860, en pleno romanticismo, pero luego me entero de todas las limitantes que como mujer teníamos, además del asunto de la higiene, y me desanimo. Entonces últimamente me he ido más por los años 50, me encanta como se vivió la vida familiar en esa época y además fue un cambió radical para las mujeres. Quisiera saber como fue la vida de la Posguerra llena de cambios
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Super buena pregunta porque me gustaría tener muchas, pero yo creo que hoy por hoy me encantaría tener una pintura de Van Gogh. Últimamente estoy enamorada de su obra y poseer una y verla día a día, me volvería loca con ella… Me voy a poner muy mainstream (nada muy intelectual), escogería La noche estrellada. La manera que el percibió un paisaje tan equis en ese cuadro es maravillosa, porque la pinto desde su habitación en el hospital. Debió haber sido una imagen bastante sencilla y como él la pinto me parece muy interesante
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Me gusta mucho ver películas. No necesariamente ir al cine, pero ver una buena película me encanta, y una mala también. Me gusta ver de todo
Película o serie favorita Me gustó mucho la serie de Los Borgia, se las recomiendo. Y película me fascina Barry Lyndon de Stanley Kubrick. Es deliciosamente pictórica y tiene unos tableau vivants maravilloso. Dura tres horas, hay que tener tiempo de verla
Una canción que no te cansas de escuchar… ¿Clásica o acá terrenal? Me gusta mucho la música clásica y amo a Schubert, su serenata es la que más me gusta, super melancólica
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? La carita de risas con las lagrimitas la uso mucho, tiene los ojos chinos como yo
¿Qué harías con un cheque de 1 millon de dólares? Ay, ¡que no haría! Una fundación que se dedique a impartir arte y cultura a niños y niñas en situación vulnerable. El acceso a la cultura es un derecho de todos los niños entonces eso haría
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Últimamente en la cuarentena, tomar café. Y antes, nunca salgo de mi casa sin maquillarme
¿Tu pintor preferido? Tengo muchos, pero admiro mucho a Picasso, fue una persona que nunca se conformó. Tuvo varios periodos creativos en su trayectoria y es impactante como empezó y como terminó. Fue un pintor incansable y lo admiro mucho
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? Me encantaría platicar con Gertrude Stein y con Peggy Guggenheim, dos grandes coleccionistas de arte que fueron grandes mecenas en la modernidad. Les tocó hablar con toda la bola de artistas revolucionarios del mundo moderno. ¡Sería interesante!
¿Frase, mantra o lema? Por mucho tiempo fue ‘el que no vive para servir, no sirve para vivir’ pero últimamente es ‘hacer las cosas al cien’. Que una cosa se liga a otra, fíjate, al final de cuentas son frases hermanas

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en Restaurante
- Derecha o izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Una fiesta con banda / Una fiesta con Rap
- Tequila / Mezcal
- Madrid / Barcelona
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Tacos al pastor / Tacos de cochinita
- Un Tamayo / Un Rothko
- Viernes de pizza / Viernes de sushi
- Un hombre infiel / Un hombre bruto
- Don de bailar / Don de cantar
- Netflix & Chill / Cine y palomitas
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber
- Dulce / salado
- Salsa roja / salsa verde
- Una cerveza al tiempo / Cuba sin hielos
MI CASA ES TU CASA #13: Gilberto L. Rodríguez
Gilberto L. Rodriguez es un arquitecto del siglo XXI que está convencido de que la buena arquitectura mejora la vida de sus usuarios. Lo pronuncia con tal seguridad que es capaz de convencer a cualquiera incluso antes de dar a conocer sus obras construidas. Su arquitectura es elegante no solo por la magnitud de sus volúmenes, lo agradable de sus espacios y la paleta de materiales que emplea. También lo es por su envidiable dominio del color negro puesto de manifiesto en las imponentes Torres Magma que dominan el horizonte del sur de la ciudad de Monterrey. Arquitecto ex a Tec, Harvard Alumni y ex Presidente de la Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Monterrey, sus obras han sido publicadas y premiadas a tutti plen dentro y fuera de México. Pero Gil es buen amigo antes que arquitecto y para muestra está su agradable trato y sus trascendentales colaboraciones.

¿Qué es el éxito para ti? Pues mira yo creo que el éxito se puede medir de muchas formas, pero el éxito más importante es ser feliz. No tiene nada que ver con el dinero, ni con el reconocimiento, ni con la fama. Yo en estos momentos de mi vida me siento bastante pleno con mi carrera profesional, pero para mi ahorita mi éxito es mi familia. Para mi la vida familiar pesa tanto o más que mi vida profesional. Tengo la suerte de sentir que lo que he hecho en el mundo de la arquitectura me ha dejado satisfecho y me siento realizado en el sentido de que he tenido buenas oportunidades y que he construido cosas padres, no me puedo quejar.
¿Color favorito? Buena pregunta, fíjate que me gusta mucho el color. Tengo muy claro que a lo largo de mi vida ha cambiado: de niño era el azul, de arquitecto estudiante era el morado (tanto que fui a mi graduación con un traje morado, aunque no lo creas, y era la sensación) pero hoy en día es el naranja
Algo que pocas personas sepan de ti Pues híjole, hoy en día me gusta mucho la pesca. Últimamente he tenido oportunidad de meterme mas a la pesca en mar abierto y este es mi quinto verano que voy con un grupo de amigos al Mar de Cortéz a pescar. Desde niño he sido picado con ese deporte y cuando voy a Acapulco siempre me llevo a mis hijos, ya vamos por peces vela. Me gusta mucho también la bici de montaña cosa que practico muy seguido aquí en Chipinque (en Monterrey). Me acabo de comprar una bici eléctrica con lo cual pues ya voy a subir al nivel de los de la tercera edad que rejuvenecen 30 años (risas) va a estar muy interesante. También juego golf, me gustan ciertos deportes, me gustaba mucho el futbol de chavo pero ya no lo practico
Tu objeto más preciado Uy, que difícil. No tengo cosas realmente cosas valiosas, pero te diría que un retrato de mi madre pintado por mi tío abuelo que fue un gran pintor, Federico Cantú, que incluso tiene una obra colgada en la colección de arte contemporáneo de El Vaticano. Como regalo de bodas en 1955 le hizo un retrato grande muy bonito a mi mamá que ya falleció. Esa pintura, aunque no lo hemos platicado entre los hermanos, es algo que yo le tengo un valor muy alto al grado de que he pensado en que lo donemos al Museo de Historia Mexicana de Monterrey para que lo exhiban por la importancia del pintor regiomontano. Posiblemente ese sea el objeto material más preciado
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Desde el punto de vista profesional tuve un primer destello muy importante cuando era muy jovencito a los 27 años cuando gané una mención en la Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana. Era la tercera edición y eso se encadenó con lograr entrar a Harvard y conseguir una beca del CONACYT. Fue una etapa de un logro muy grande al que se sumaron otros muy importantes uno tras otro. Después fue como que ir subiendo una colina. Ya con mi diploma bajo el brazo la verdad es que tuve mucha suerte porque empezaron a llegar oportunidades muy interesantes a lo largo de décadas, tampoco es como que se me vino el mundo de trabajo encima, pero muy rápido estaba haciendo mi primera torre de 27 pisos a los 36 años. Llevo 31 años graduado y los años se van muy rápido. De pronto después hemos hecho dos proyectos con clientes en Arabia Saudita que es un país muy difícil de entrar (he ido dos veces con clientes por allá) y ahora parece que se va a hacer un tercer proyecto. Entonces yo te diría que en mi vida profesional mi logro ha sido toda una carrera, no hay un hecho o un proyecto puntual. Creo que todos son eslabones y el logro es esa cadena de eslabones. Es una colina que no se acaba nunca. Siempre tengo mucho en la mente a Legorreta que fue un arquitecto que trabajó hasta que se murió y creo que tenía una vocación y una pasión por lo que hacía que, aunque su carrera iba en ascendencia, el siempre conservaba humildad. Aunque todos sentíamos que él ya había llegado, el nunca acabó de llegar. Esta profesión es de mucha pasión y de entregar tu vida a ella. Y en el plano personal tengo una familia maravillosa con tres hijos varones y también por ese lado me siento muy realizado con la familia que tengo.
…mi logro ha sido toda una carrera, no hay un hecho o un proyecto puntual. Creo que todos son eslabones y el logro es esa cadena de eslabones…
Gilberto L. Rodríguez
¿Tu lugar feliz? La naturaleza. Me encanta llevar a mis hijos a recorrer ríos, al mar, a la montaña…la naturaleza es donde soy más feliz
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La lealtad, la responsabilidad y el ser trabajador
¿Y en una mujer? Admiro mucho a las mujeres profesionistas, pero también me doy cuenta (mas con mi mujer en estos momentos) que encargarse de una familia es un gran trabajo y tiene un gran mérito. Yo te diría que la vocación maternal de una mujer es algo que admiro mucho. Pero al mismo tiempo a las mujeres profesionistas. Y las que logran hacer las dos cosas al mismo tiempo de una manera intensa, pues ‘wow’, me quito el sombrero
¿La flor que más te gusta? Buena pregunta, fíjate que si me gusta mucho la botánica. Te diría que el ave del paraíso es una flor muy bonita
¿Cuál fue el último libro que leíste? A ver déjame pensar. Termine uno de coaching que se llama algo así como ‘El mito del emprendedor’. No recuerdo ahorita el nombre, pero tiene que ver con cómo llevar una empresa. Y aunque me encanta la literatura y de joven leí bastante, ahorita realmente leo temas que me hacen crecer como empresario. Ya ni siquiera leo de arquitectura, ahorita me interesa más educarme en temas de emprendedurismo. El mito del emprendedor quiere decir que tu piensas que porque eres buen arquitecto puedes abrir una oficina de arquitectura y al día siguiente que abres dejaste de ser el arquitecto y te volviste el administrador, el de recursos humanos, el de ventas, el de tecnología de la información…(risas). Básicamente lo que te dice este libro es que debes de tener procesos para poner orden y no se haga un caos. En eso radica el éxito de las oficinas de arquitectura
¿Qué defectos puedes perdonar? Perdonar yo creo que todos. Creo que el perdón (y es algo que he leído muchas veces) es muy importante para uno como persona. Porque si no perdonas el que se hace daño eres tú mismo. Eres el que carga con el lastre, el que está atrapado eres tú, perdonar de alguna manera te libera. No hay que guardar rencores, hay que dejar ir
Placer culposo Ah, recientemente el Tequila con Cerveza que me emborracha mucho, pero me encanta. Antes no tomaba tequila fíjate, es de cinco años para acá que me empezó a gustar. Estoy tomando los cristalinos que en Guadalajara no les debe de gustar mucho pero esos son los que me gustan
El arquitecto que más admiras A nivel mundial en la carrera admiraba la obra de Norman Foster. Y fíjate que me topé con él, no se si tu te sabes esa historia. Fui a la feria de Milán con mi esposa, era nuestro primer aniversario, y después de la feria dijimos vámonos a esquiar en el norte de Italia. Nos fuimos a un pueblito que se llama St. Moritz un pueblito muy chic y muy ‘nice’ de Suiza. Yo en la carrera tenía un libro de él y venía un proyecto de una especie de huevo de madera. Pero venían renders, no estaba construido aún. Cuando íbamos en la carretera con mi esposa le platiqué del proyecto que me parecía loquísimo, como un frijol de madera que llega como un ovni a un pueblo del siglo XVIII, y le dije ‘no creo que esté construido’. Entonces llegamos y lo primero que vemos fue el huevo entre todas las construcciones clásicas de St. Moritz. Estaba nevando y le dije ‘acompáñame lo quiero ver de cerca’ total subimos, llegamos a la puerta y cuando me estaciono se empieza a abrir el portón así hermoso de acero inoxidable y me acerco a fotografiarlo. Luego me acerco al buzón (igual super bonito de acero inoxidable) y a mero arriba decía ‘Foster’. Pues cuando me iba a imaginar que el dueño del Penthouse era Norman Foster y estaba en el pueblo. Ya casi no había gente en porque se había terminado la temporada y casi no había nieve. Total para no hacer el cuento largo al otro día me lo tope, solos en una librería y me acerque a platicar con él. No sabía ni que decirle y pensé ‘lo voy a invitar a dar una conferencia en el Tec (alguna excusa tengo que tener). Y fíjate que yo tuve un profesor que a lo mejor te toco o conociste, Andrés González Arquieta, que era para mí el profesor ‘wow’ porque nos contaba que había ido a Yale e incluso se había graduado con Norman Foster y con Richard Rogers. De hecho, él logro que Rogers viniera a dar una conferencia al Tec. Total yo le empecé a platicar que era alumno de Gonzalez Arquieta y olvídate como se porto Foster, una dama, amabilísimo, educadísimo. Y bueno, nos despedimos, le mande una invitación formal, me dio las gracias y me mando a volar muy educada y formalmente. Realmente fue una gran coincidencia porque para mi es el arquitecto número uno del mundo por la calidad de su trabajo y la carrera que ha hecho. Tiene una firma de 2000 arquitectos y oficinas en no sé cuántos países. Definitivamente es a quien más admiro sobre todo por lo visionario que es. Y a nivel nacional admiro mucho la carrera de Legorreta
¿Tu nombre propio favorito? Mira mis hijos se llaman Sebastián, Diego y Emiliano. Yo creo que Diego es uno de los nombres que más me gusta
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? La resiliencia
¿Cuál es el edificio que más te ha inspirado durante tu carrera? Es difícil hablar de un solo edificio que me haya inspirado, pero si te puedo decir que hay un nivel de arquitectura sublime que incluso yo pienso que hay mucha gente que no lo percibe. Pero los que estamos mas o menos educados en este tema, vas a estos edificios y realmente la emoción que sientes…Me viene por ejemplo mucho a la mente cuando fui al Kimbell Art Museum en Dallas, me pasó mucho con los edificios de Louis Kahn, también con la Biblioteca Exeter. Y cuando fui a la casa de Luis Barragán… Yo creo que hay ciertas obras de arquitectura que más que inspirarte para replicarlas en tus proyectos te transmiten que hay un nivel de arquitectura que puede ser sublime. Eso como que te inspira a aspirar a crear espacios con un valor agregado que es lo que distingue a la construcción de la arquitectura
Una canción que no te cansas de escuchar… (risas) Pues muchas de los Beatles no me cansaré nunca de escucharlas. Soy gran fan
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El que más uso es el que está guiñando un ojo y el que mejor me representa es el del nerd con los lentecitos
Tu museo preferido Acabo de estar en el Rijksmuseum en Ámsterdam, es maravilloso y maravilloso también lo que tienen adentro. Hay muchos museos y los de Europa son punto y aparte
¿Frase, mantra o lema? Híjole no, me agarras en curva. ¡Te la digo al final!

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en Restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Halloween / Día de muertos
- Tequila / Mezcal
- Tacos al pastor / Tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / Un Rothko
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Casa en la montaña / Casa en la Playa
- Don de bailar / Don de cantar
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / Teatro
- Lavar trastes / Secar trastes
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
- Una cerveza al tiempo / Cuba sin hielos
MI CASA ES TU CASA #12: Guadalupe Loaeza
Guadalupe Loaeza es una mujer guapa, elegante, culta y como se dice en mi tierra ‘leída y escribida’. Para saber quién es solo hace falta leer su columna tres veces por semana en Reforma o sintonizar sus enemil apariciones en entrevistas, conferencias, charlas y programas en Youtube. Pero para conocerla realmente hay que leer sobre Sofía, el personaje que creó hace más de treinta años que además de estar presente en algunos de sus más de cuarenta libros publicados, sigue vigente a la fecha. Periodista por convicción y escritora por consecuencia, Guadalupe es una cronista indiscutible que ha reseñado una infinidad de personas y personajes a través de los cuales podemos obtener un vivo retrato de la sociedad contemporánea.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Muy relativo. Porque tienes éxito en relación a que o a quién. Además, es muy efímero, puedes ponerte de moda una temporada y dejar de tener éxito después. A veces en la vida cuando no te propones las cosas no te programas es cuando mejor salen, porque yo nunca me propuse tener éxito. Yo creo que lo importante, más que conseguir el éxito, es hacer lo que haces con pasión y con lo mejor que puedas dar. Es muy importante ser honesto y yo me propuse ser honesta y transparente a tratar de dar una imagen que no corresponde a la mía. Porque luego te haces bolas, comienzas a mentir, y ya no te acuerdas de lo que dijiste. Entonces para mí lo más importante es conservar tus valores (por supuesto) pero sobre todo tu manera de ser, ser autentica. Si tienes éxito en la vida es un plus, lo tienes que disfrutar y atesorar, pero no creas que lo tengo como una fijación.
¿Color favorito? El rojo
Algo que pocas personas sepan de ti Que soy muy consumista (risas). Pero creo que eso ya lo he dicho mucho porque escribí el libro Compro, luego existo. Pero algo que pocas personas saben de mi es que en el fondo soy muy insegura
Tu objeto más preciado Mira, lo estoy viendo en estos momentos, es la colección de la revista Social. Una revista muy importante en los años treinta entre la burguesía mexicana. Aquí aparecen como tres o cuatro generaciones de la alta burguesía mexicana y salen sus primeras comuniones, sus bautizos, sus bodas, sus divorcios, sus viajes… La tengo desde 1936 hasta 1968 y es una colección muy grande y muy valiosa
¿Tu lugar feliz? París
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La inteligencia
¿Y en una mujer? La generosidad. Aprecio la generosidad de todos los seres humanos pero una amiga generosa es muy valiosa
¿La flor que más te gusta? Las que nacen en los cactus
¿Cuál fue el último libro que leíste? Ahorita estoy leyendo la biografía de Victor Hugo. Es un libro así de grande como el directorio telefónico, ¿te acuerdas? Yo creo que no los conociste nunca… Estoy encantada conociendo a un Victor Hugo desde recién nacido
¿Qué defectos puedes perdonar? La impuntualidad (risas) porque yo soy muy impuntual
Placer culposo El consumo, ¡es terrible!
¿Qué hábito ajeno no soportas? No soporto la mezquindad. La gente que es mezquina, chiquita, que tiene que ver con la envidia, con la maldad, esa no me gusta
¿A quién admiras? Admiro a mucha gente. Por ejemplo, a mi marido (risas). No es cierto, admiro mucho a Elena Poniatowska, fue mi maestra en su taller literario… Pero en estos momentos es difícil porque estamos atravesando momentos de mucha incertidumbre, pero admiraba mucho a Carlos Monsivais, a German Dehesa que murió hace diez años desafortunadamente… por lo pronto ahora a Elena
¿Tu nombre propio favorito? Sofía (risas)
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Ser más ordenada
¿Tu pintor preferido? Tal vez Gustav Klimt
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Mi pasatiempo favorito es ver la televisión. Hay programas que me encantan y que los sigo semana a semana. El show de Graham Norton por ejemplo y hay un programa francés en TV5 que se llama Des racines et des ailes (Las raíces y las alas) Disfruto mucho ese pasatiempo, te relaja y aprendes
Una canción que no te cansas de escuchar… Ay si, una francesa como de los cuarentas de Charles Trenet. Imagínate ya nadie habla ni conoce a Trenet pero se llama Verlaine como el escritor
¿Qué te hace reír? La política mexicana
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? La carita de ‘What?’ de sorpresa
¿Cómo te gustaría ser recordada? Como una escritora mexicana y una cronista de un pequeño sector de la sociedad mexicana: de las niñas bien…Como la embajadora de las niñas bien
Película o serie favorita Como no, tengo muchísimas: Cantando bajo la lluvia, me encanta; desde luego una que se llama Juegos prohibidos (una película francesa muy bonita) y Lo que el viento se llevo por supuesto (que la puedo ver una y otra vez). De series, muchas, ¿sabes cual me fascina? La de La amiga estupenda, es italiana y esta basada en una novela de Elena Greco
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Lo regalaría integro, a los padres de los niños con cáncer. No me quedaría con ningún centavo
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Claro que sí, si no leo el periódico integro, si no los leo todos… Últimamente los recibo todos por internet y leo todas las columnas y luego no recuerdo quien dijo que. Algo que también me gusta mucho es por las noches oír con mis audífonos una estación de radio francesa (France Culture) y descubro muchos programas maravillosos
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Yo creo que los veintes, justo el periodo entre guerras porque la gente quiso relajarse, divertirse. Todo era muy interesante, el arte, la música, la moda; había muchos descubrimientos como el cine. Siempre los veintes me han llamado mucho la atención
Antes le gustaba, ahora no… Antes me gustaba Lopéz Obrador y ahora no (risas) Cambio mucho, yo me acuerdo de él como Jefe de Gobierno y era otra cosa. Nunca se refirió a los fifis, ni a los chairos, ni a los conservadores ni liberales. Ese discurso no lo tenía. Llegó al poder y creo que es un personaje con muchos gatos en la barriga, con muchas facturas que cobrar… Con muchos resentimientos en pocas palabras.
Tu museo preferido A parte del Louvre, el Metropolitan de Nueva York. Me gusta mucho también el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México y también la Casa Azul de Frida Kahlo
¿Frase, mantra o lema? Como no, la de Scarlett O’hara en Lo que el viento se llevó. Cuando se sentía abrumada y no podía resolver algo decía ‘Ill think it over tomorrow’ (Lo voy a pensar otra vez mañana) como diciendo no vale la pena enajenarme ahora

¿QUÉ PREFIERES?
- Cocinar en casa / comer en Restaurante
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / Teatro
- Lavar trastes / Secar trastes
- Café / Té
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber
- Dulce / salado
- Whatsapp / llamada telefónica
- Derecha o izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Vino blanco / Vino Tinto
- Tacos al pastor / Tacos de cochinita
- Un hombre infiel / Un hombre bruto
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / Casa en la playa
- Don de bailar / Don de cantar
- JFK & Jackie / Barack & Michelle
- Salsa verde / salsa roja
MI CASA ES TU CASA #11: Lucero Soto
Lucero Soto sonríe a la menor provocación y transmite una energía de emprendimiento que se contagia más fácil que el coronavirus. Su apodo nombra el restaurante que comanda dentro del hotel que administra en el Centro de Morelia. Lu cocina michoacana es el espacio donde hace sus creaciones y la ventana desde la que promueve las materias primas locales que nos ofrece el estado de Michoacán. Para los snobs, su cocina es sustentable y sus ingredientes kosher; y para los cuates su comida es auténtica y sus productos de ‘aquí tras lomita’. Fuera de pretensiones, con su trucha de Zitácuaro, su amaranto de Churumuco y su limón de Tierra Caliente podríamos recomponer los caminos de Michoacán…

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Sueños cumplidos
¿Color favorito? Verde
Algo que pocas personas sepan de ti Que tengo dos hijos hermosos
Tu objeto más preciado Mi cuchillo
Si pudieras ser uno de los ingredientes de tu cocina cual serías y porque (Risas) Tiene que ser rápido: cilantro y yerbabuena. Pero me da mucha risa porque tengo una sobrina que adoro, Luisa, y hace mucho en un ejercicio como este me preguntaron que cual era mi platillo favorito y siempre he dicho que son calabacitas con cilantro y yerbabuena. Esas son dos hierbas aromáticas que se usan mucho en la cocina michoacana y que para mi son ese apapacho para el alma cuando se combinan con calabacitas recién cortadas. Ese platillo habla mucho de mi origen de la cocina que tiene que ser natural, de temporada y demás. Entonces me acuerdo, eso fue hace algunos ayeres, que volteó mi sobrina y me dijo ‘no es cierto Tía, no es cierto, lo que mas te gusta a ti es la pizza’… Cuando hablamos de ese apapacho para el alma y ese detalle en cocina, que en la mía no puede faltar, siempre en todos mis platillos estoy decorando con hierbas frescas. Al lugar al que llego siempre llego con mis plantitas para sembrar como en mi jardín y siempre me encanta que haya algo verde. En el hotel en la parte de la azotea tenemos un huerto donde por supuesto que lo que más abunda es yerbabuena, cilantro y albahaca porque si creo que ese elemento fundamental en la cocina es esa frescura que también representa la vida
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mi familia
¿Tu lugar feliz? La cocina
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La sinceridad
¿Y en una mujer? La sinceridad
¿La flor que más te gusta? Lavanda
¿Cuál fue el último libro que leíste? Soy una aburrida, de cocina. Fue el de Máximo Bistrot y el de Rosetta de Elena Reygadas. Me apasiona toda su cocina
¿Qué defectos puedes perdonar? Yo creo que nadie es perfecto y todo lo puedes ir cambiando o solucionando y lo que hoy piensas que no podrías perdonar mañana sí. Creo que el chiste es vivir
Placer culposo Ayyy los mamuts
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Volar
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Definitivamente cocinar para mis hijos. Me encanta, me apasiona…Lo que más les gusta que les haga es el pastel de plátano con chocolate
Mi vida y mi cocina es el resultado de mi pasado y de mis herencias: el gusto por la buena mesa de mi mamá, la historia y la investigación por parte de mi papá y la pasión que ambos tenían por Michoacán y por Morelia
Lucero Soto
Una canción que no te cansas de escuchar… La de Hoy puede ser un gran día, que era con la que abrían el concierto de ‘El gusto es nuestro’ cuando se reunió Ana Belén, Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos, me encanta. Y Sin miedo de Rosana…y hay otra también de Patricia Sosa, Aprender a volar. Son las tres, las puedo oír y oír y me encantan
¿Qué te hace reír? Ay todo, soy de risa fácil (risas)
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Mmmm el que está así cubriéndose la cara y el que esta volteadito muerto de la risa. Creo que esa combinación me encanta utilizar
¿Cómo te gustaría ser recordada? Como alguien que disfrutaba de la vida
Pelicula o serie favorita Bueno son tres, Cinema Paradiso, Sin Reservas y Un buen año. Que en esa hablan mucho del vino, un peliculón, es de mis favoritas. Y en la de Sin reservas Catherine Z Jones tiene escenas memorables
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Yo creo que lo separaría: invertir y vivir. Una parte para la parte dura de inversión y otra para vivir y compartir
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Desayunar. Así empiece mi día a la una de la mañana tengo que desayunar…Y buen café
Antes le gustaba, ahora no… No sé
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? Con cualquier chef que admirara. Me encantan esas platicas donde te sientes en plan muy relajado. ¿Sabes qué? Volvería a tener una mesa inolvidable que tuve con Girgio D’Angelli (QEPD) y Alicia Gironella que es una gran chef, una de mis grandes maestras. Si pudiera regresar el tiempo volvería a esa mesa definitivamente. Fue mágico, fue un parteaguas en mi vida y son de esos momentos que no se te olvidan ni un instante. Escribieron el Larousse de la cocina mexicana y ella siempre tiene comentarios muy atinados. Si eres de esas personas que ella estima y quiere siempre tiene el comentario adecuado en el momento adecuado
¿Frase, mantra o lema? Nunca se me va a olvidar que una de mis mejores amigas (ahora comadre) me decía ‘oye, es que no se cocinar’ le dije no te preocupes, te gusta comer y vivir rico y vas a aprender a cocinar; el día que te metas a la cocina así será. Tardamos mucho tiempo en vernos y su marido me dijo ‘¡no sabes como cocina Ale!’… No hay persona que no le guste vivir bonito, que no le guste comer rico. Entonces eso me encanta vivirlo, me encanta vivir bonito y comer rico. Es parte de mi vida

Un vino es un viaje y un viaje sin vino no es viaje
Lucero Soto
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en Restaurante
- Derecha o izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Vino blanco / Vino Tinto
- Tacos al pastor / Tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Tequila / Mezcal
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Juan Gabriel / Jose Jose
- Casa en la montaña / Casa en la Playa
- Don de bailar / Don de cantar
- Salsa verde / Salsa Roja
- Netflix & Chill / Cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / Teatro
- Lavar trastes / Secar trastes
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber
- Dulce / salado
MI CASA ES TU CASA #10: Marck Gutt
Marck Gutt es viajero de tiempo completo y escribe sobre sus aventuras aquí, allá y acullá. Habitante de la tierra, ciudadano del mundo y trotamundos del planeta, posee un sentido del humor que arranca risas y sonrisas en papel y en medios digitales. Don Viajes, para los fanáticos, es jovial, sincero, y buena onda. Sus más recientes textos se pueden leer en su recién estrenado Blog, nuevecito de paquete: www.don-viajes.com. Además de destinos, recomendaciones y tips para viajes, el sitio profesa el mantra del museo más famoso de la Ciudad de México: toca, juega y aprende.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Sin duda el éxito no es uno, ni único, ni objetivo. Y creo que el problema es que lo objetivamos mucho y entonces perseguimos ese hecho que es cuasi único. Creo que tiene que ver sin duda con perseverancia y creo que es ridículamente relativo. Y creo que tiene que ver, en mi caso cuando menos, en reconocer críticamente que quizás lo que es éxito para mí no tiene que ser éxito para el resto de las personas y que quizás éxito es tener la capacidad crítica de decir ‘estoy muy cómodo y muy contento con lo que estoy haciendo’. Eso puede implicar estar en una palapa en medio de la nada con una cuenta de banco con cuatro pesos en lugar de andar en el tren del mame. Para mí el éxito es estar en paz con esa idea de manera crítica
¿Color favorito? Puta, es que ahí empiezan los problemas. La parte racional de mí diría que negro o rojo. Pero luego vivo en azul: todo lo compro azul, todo lo tengo azul, todo lo veo azul, me gusta mucho el azul. Y hay algo también en la fotografía que me lleva una y otra vez a buscar azules.
Algo que pocas personas sepan de ti Tengo una muy leve alergia a los perros. No me pasa nada grave pero me pongo a estornudar y me empieza a dar comezón pero es muy pasajero. Entonces a veces me hago medio guey cuando estoy cerca de perros que me gustan un montón. Y nada, luego la pago con dos horas de estornudos y ya. La cosa es que si estoy en un lugar donde hay mucho pelo de perro y no soy consciente de ello y no me lavo las manos empiezo con unos conciertos de estornudos de terror, pero para efectos prácticos hagamos de cuenta que esto no paso y los perros y yo amigos por siempre
Tu objeto más preciado Tengo una debilidad por las artesanías. Me encantan, valoro muchísimo la chamba artesanal porque yo que soy un inútil que no puedo hacer más que una naranja en photoshop (mis manos no fueron dotadas con esos dones). Yo creo que en una circunstancia pre-pandemia habría dicho algún tapete oaxaqueño o alguna taza de barro que traje de otro lugar pero logre desprenderme ahora que estoy aquí (Vancouver) porque dejé un montón de cosas en México. Artesanías pesadas y muy grandes que requerían muchísimo cuidado para traerlas como una máscara boliviana entonces las dejé en mi casa y dije ‘conforme vaya viniendo poco a poco me las traigo’. Pero como diría Gloria Trevi ‘el mañana no llegó’ entonces tampoco llegó ni la máscara, ni el tapete, ni la taza. Pero me hice de unos patines aquí en Vancouver y ahorita no hay patines ni bicicletas para comprar. Con esta cosa de que ‘nos va a llegar la pandemia, y esto se va a poner feo’ ahora conseguir bicis y patines es un tema muy difícil. Y no es que sea yo muy precavido, pero como no tenía muchas actividades me los compré al principio de la pandemia. Son unos patines muy pinches, no tienen nada de chido pero fueron justamente como mis mejores amigos en estos meses. Patino diario y por primera vez puedo decir que mi conexión íntima con un objeto es súper pragmática. No son los patines si no lo que representan: son todo lo que hace falta para salir a dar la vuelta
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Siempre quise ser actor, ya luego me di cuenta que en realidad quería ser era cabaretera y después termine no siéndole muy fiel a ese deseo orgánico y primitivo mío pero estuve dando clases de bailongo mucho rato. Coreografiaba a un grupo de secundarianos en danza folclórica judía (lo que quiera que eso signifique en la errancia) y lo recuerdo con muchísimo cariño. Al final pasaba que en mis dos trabajos (escribiendo de viajes y con los chavos) había un contacto con gente y al final tenía la posibilidad de contar historias y compartir puntos de vista con algunas personas. Siempre me llamaba la atención porque me decían ‘tienes esta posibilidad de llegarle a quien sabe cuántos miles, quizás cientos de miles de personas con tus textos’, y no lo dudo, pero había algo en llegarle a treinta chavillos en un momento muy específico de su vida. Aunque no fue a todos, hay un par que de pronto me escriben para decirme que se acordaron de mi porque hicieron tal cosa, o que se dieron cuenta que a raíz de lo que les dije en tal ocasión tomaron decisiones. Yo lo valoro mucho cuando lo veo al revés porque tengo muy bien identificadas quienes fueron esas personas (maestros o guías) que me marcaron y definieron en gran medida quien soy hoy. Además estoy muy contento con lo que soy, entonces ese es mi mayor logro, haber dicho o hecho algo que ayudó a aquellos niños
¿Tu lugar feliz? La montaña, creo que puede ser cualquiera pero soy de la montaña, de la altura y de las geografías que te recuerdan que no deberías de estar ahí y que si no fuera porque esta medio domesticada sería el último lugar donde querrías pasar la noche, me gusta muchísimo
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La capacidad de mostrarse cero apegado a su virilidad, o sea la posibilidad de pasarse la masculinidad por el Arco del triunfo
¿Y en una mujer? La capacidad de cuestionarse y de ser critica. Y que baile bien
¿La flor que más te gusta? Me gustan las gardenias por su olor, me encanta el perfume de gardenias
¿Cuál fue el último libro que leíste? Hasta lo traje porque supuse que esta pregunta iba a llegar y mira, yo no entendía a las personas que pagan cantidades ridículas de dinero para levantarse a las cuatro de la mañana y subirse a un camión, seguido de un tren, seguido de un barco para ir a ver un pájaro endémico de no sé dónde. Porque encima es igualito a otro que ya vieron en otro lado pero saben que este es endémico porque en el canto hay tres pi-pi-pi en vez de dos. Entonces fue el cumpleaños de mi mariachi hace poco y le compre el libro Birds of Western Canada entonces no sé si decir que este es el que estoy leyendo pero he estado echándole ojo al libro y a los pajaritos que se aparecen en mi ventana
Placer culposo Susana Zabaleta
¿Tu nombre propio favorito? Soy fatal para los nombres porque no hay una persona con la que tenga una relación sentimental más o menos cercana a la que le llame por su nombre. Tanto a mis amigos como a mi familia les llamo por apodos. Y si le vas a poner a tu hijo Marck por favor no le pongas el ridículo ck del final porque genera muchos traumas cuando eres un morrito y quieres ir a comprarte el llavero o la pluma con tu nombre y te das cuenta que te sobra un caractér. Te puedo decir cuál es mi nombre menos favorito y es Marck con ck
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Estaría chido cambiar de forma, de esta físico como el agua. Poder viajar en estado líquido, sólido y gaseoso sería interesante
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Ahora en especial patinar… Y eso, birdwatchear, estar pajareando
Una canción que no te cansas de escuchar… me fascina el folclor mexicano y latinoamericano y podría estar todo el tiempo escuchando a Amparo Ochoa, a Mercedes Sosa y a Violeta Parra, ahora estoy con los discos de Musas de Natalia Lafourcade y me encanta su canción a Veracruz
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? La nutria marina, no sé si es el que mejor me representa pero es el que me gustaría que me representara
Pelicula o serie favorita Muchas, pero me gusta una película francesa (que además mi francés es como el inglés de Sofía Vergara) que creo que en español le pusieron Atrévete a amar y en francés se llamaba Jeu d’enfants. La vi hace mucho pero habría que echarle un vistazo
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Comprarme un cacho de tierra en algún lugar no muy lejos de un pueblo para que mi mariachi se haga una granja. Todo el tiempo dice que quiere tener una para poner en práctica sus dones de permacultor
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Yo, el café de la mañana como casi todo el mundo y estoy todo bien con eso
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Me pasa mucho que luego fantaseamos cabrón con eso, en especial en la jotería. Pero luego pienso ‘que increíble sería irme a meter a un episodio de The Fabulous Mrs. Maisel’ pero claro yo no sé si quisiera andar joteando en esa época, entonces me cuesta trabajo pensar en eso. Pero te diría que a finales de los sesentas porque creo que fue lo más libre que hemos sido antes de dejar de serlo. Amor y paz hermano
Antes le gustaba, ahora no… Me muero de la vergüenza, lo siento mucho: Mc Donalds. O sea la hamburguesa de pescado con todo lo que está mal ahí. Había un momento de la vida que mis compañeros me llamaban MarckDonalds, imagínate
Tu museo preferido Tengo un problema con los museos y su institucionalidad, había un museo en Praga que se llamaba Museum of Young Art que después lo cerraron porque resulto ser demasiado transgresor. Creo que me gustan mucho más los centros culturales que los museos, hay un lugar en Madrid que se llama Matadero que me fascina. Me gusta muchísimo la oferta teatral que tienen ahí
¿Frase, mantra o lema? ‘Hasta la victoria siempre’ aunque me tachen de Castrista, no sé si en especial pero ya lo dije, se imprime y se queda

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en Restaurante
- Derecha o izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Tequila / Mezcal
- Madrid / Barcelona
- Dua Lipa / Ariana Grande – Natalia Lafourcade
- Tacos al pastor / Tacos de cochinita – No como carne
- Viernes de pizza / Viernes de sushi
- The Hamptons / Cote d’Azur – La Antigua Guatemala
- Juan Gabriel / Jose Jose
- Casa en la montaña / Casa en la Playa
- Don de bailar / Don de cantar
- Netflix & Chill / Cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / Teatro
- Barrer / Trapear
- Tatuaje / Piercing
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber
MI CASA ES TU CASA #9: Bernardo Gómez-Pimienta
Bernardo Gómez-Pimienta es arquitecto antes que hijo, hermano, padre, diseñador industrial, urbanista y académico. Su mente creativa no conoce límites en tipologías ni escalas de diseño. Maestro y Doctor en Arquitectura repite su mantra de trabajo: ‘De la taza a la casa’ y ha diseñado casas, edificios, museos, pabellones, avenidas, sillas, mesas, vasos, vajillas y hasta un aeropuerto. Y aunque ha participado en los concursos nacionales e internacionales más destacados y ha expuesto su arquitectura a tutti plen alrededor del mundo, su sonrisa no se ha borrado y sus pies siguen bien pegados a la tierra.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Híjole es una pregunta difícil. Yo creo que el éxito al final es hacer lo que te gusta, ¿no? Y hacerlo de la mejor manera posible. No me imagino pero sería horrible hacer un trabajo que no te guste, que no tengas esta pasión, que no puedas meterte en lo que haces. Entonces al final es tener la libertad para poder hacer lo que te gusta
¿Color favorito? Es difícil, es que no tengo ningún color favorito. Bueno, tengo una guía muy sencilla, normalmente de lunes a viernes voy vestido de negro y los fines de semana voy vestido de blanco. Pero ahora con la pandemia se vuelve muy difícil porque ya no sabes ni en qué día estás. Me gusta el rojo carmesí, pero al final no tengo un favorito, serían todos dependiendo de para que los vayas a utilizar, todos pueden ser buenos colores.
Algo que pocas personas sepán de ti Ehhh, ¿Qué soy arquitecto?
Tu objeto más preciado Una pluma o un lápiz, entonces la goma tampoco es mala opción. Pero bueno yo diría mejor la pluma
El arquitecto que más admiras La lista ahí es enorme. Tenemos tal tradición arquitectónica en el mundo que sería muy difícil el poder decir una sola persona. Entonces tienes a Sinan que construyó unas mezquitas espectaculares y estructuras, puentes, etc en Estambul y en toda Turquía. Pero también puede ser O’Gorman o puede ser Renzo Piano o puede ser Louis Kahn. Creo que la lista de arquitectos que han dejado una huella y hecho cosas importantes es enorme, tenemos también a Le Corbusier, Mies Van der Rohe y Mario Pani. Elegir uno sería dificilísimo, si no pude escoger color favorito está más difícil todavía poder escoger un solo arquitecto. Y de todas las épocas que es lo que me parece más importante. Como empezaba contestándote con Sinan, las obras son realmente espectaculares, el señor construyó creo que 400 proyectos (bueno, vivió 100 años); pero lo mismo sucede con muchísimos arquitectos. Stonehenge tampoco está tan mal o tienes los templos mayas, o también el trazo de Teotihuacán. Hay tantísimas obras que te mueven cuando las ves como el Panteón de Agripa (que a todos los arquitectos nos gusta mucho) o la Alhambra que también es maravillosa. Hay tantos buenos arquitectos que hay que reconocer y aprenderles que decir uno sería olvidar a muchos
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Seguir haciendo lo que me gusta, seguir haciendo arquitectura y emocionándome haciéndola creo que al final eso es lo más importante. Cada edificio que terminas te da muchísima emoción y depende no solo de ti sino de todo el equipo, del cliente y de las posibilidades que tiene. Entonces cada proyecto que uno termina a mí me emociona muchísimo y el desarrollo de cada uno. No todos los proyectos son iguales y muchas veces dependen del contexto, el lugar, le presupuesto, el cliente, etc. Ver como fluye cada proyecto y como puedes dedicarle tiempo para solucionarlo porque a mí eso es algo que me interesa muchísimo: el realmente poder entender la solución, poderla detallar y poder ir desde lo más pequeño hasta lo más general. Tengo un amigo (Jan Hendrix) que dice que cuando empiezo el diseño de una casa empiezo trabajando primero con la jabonera, entonces a partir de la jabonera sale la regadera; de la regadera sale el baño, teniendo el baño sale la recamara; y teniendo la recamara va saliendo la casa. Entonces es una búsqueda o un interés de empezar por lo pequeño y por poder diseñar todo y esa es una de las razones por la cual me ha interesado también diseñar mobiliario y objetos.
¿Tu lugar feliz? Mi casa. Y la Ciudad de México me encanta. Ahorita está pasando un tiempo difícil en donde se siente un ambiente deprimido, mucho estrés… Pero a mí es una ciudad que me gusta mucho aunque hay muchísimas ciudades que uno puede disfrutar como arquitecto: Venecia, Paris, Nueva York, San Francisco, Estambul, El Cairo, Roma, en fin la cantidad de ciudades que uno puede disfrutar es enorme. Pero la Ciudad de México está llena de una energía que te hace sentir muy vivo.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Que sea honesto y que trabaje
¿Y en una mujer? Pueden ser las mismas, no le veo mayor diferencia. Yo creo que en época de Proust si había quien te dijera que la dulzura de la mujer pero yo no veo mayor diferencia. Tienen algunas cualidades pero pueden hacer exactamente lo mismo que todos los hombres.
¿La flor que más te gusta? Si para el color fue difícil… Pues mira, la flor que dan los limones… En la casa tengo un par de limones entonces cuando florecen la flor es francamente preciosa, pero la verdad es que todas las flores son muy bonitas: las orquídeas, las flores de los cactus son muy bonitas. Es el tipo de pregunta que es muy difícil
¿Cuál fue el último libro que leíste? Estoy leyendo uno de Churchill. Leo mucho de arquitectura, de teoría y de historia. El que estoy leyendo que todavía no término habla de la época de los bombardeos en Londres y como Churchill en lugar de bajarse al metro se subía a las azoteas para ver los daños
Placer culposo Una mousse de chocolate que me comí ayer que estaba buenísima. En algún momento hasta le puse unos granos de flor de sal y estaba buenísima. Me tuve que servir un segundo plato que estaba extraordinaria
¿Qué hábito ajeno no soportas? No tengo algún hábito de alguien que no soporte… Tampoco soy tan cercano a tanta gente así es que a lo mejor de muchos no me entero pero la verdad es que no me meto con la demás gente
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer Mmm, pues hacer que florezcan las flores en cualquier temporada. Ahorita los jardines están preciosos, a lo mejor con la reducción de coches y de tráfico hay muchísimos más pájaros y colibrís y abejas. El haber reducido la actividad humana ha permitido que muchas de las cosas de la naturaleza sucedan que teníamos poca costumbre de observar
Una canción que no te cansas de escuchar… No se me ninguna canción, soy pésimo. Escucho música en todos los idiomas pero algo que acabo de descubrir que me gusta mucho es la música antigua de las misas de los siglos XII Y XIII que tocaban en Santa Sofia (justamente regresando a Turquía). Fueron a encontrar recientemente la vibración del espacio con la música y descubrieron que la reverberación es de 12 segundos lo cual es enorme y recuperaron la música para poder tocarla en el espacio ahora. Entonces algunos de los cantantes cantan en el centro y otros en el exterior (que esos deberían de estar sonando como ángeles que te envolvían en el sonido). Son dos discos que duran 75 minutos y en general la gente se empieza a poner muy nerviosa con los canticos en latín y te empiezan a querer matar pero para mí son maravillosos y entonces los pongo cada vez que puedo
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? ¿Eh? No tengo ni siquiera los emojis instalados. Ahora que estamos encerrados habrá que tomar tiempo para actualizarme, aunque en general prefiero leer un libro o nadar
¿Cómo te gustaría ser recordado? Pues como un arquitecto que le gusta trabajar y tratar de encontrar la solución para cada proyecto donde cada uno es diferente y poder hacer el mejor proyecto para ese momento o ese lugar
Película o serie favorita Mmmmm, no. Me gustan muchas, Blade Runner. Y de series ahora que estamos encerrados vi Game of Thrones que son como 78 capítulos y los vi corriditos. Fueron como 5 días de no dormir para ver la serie completa y ¡qué buena está!
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Pues ahorita para empezar cobrarlo (risas). Había una película vieja de un señor que tenía justamente un billete de un millón de dólares. El señor invita a todos sus amigos al restaurante y cuando quiere pagar no puede porque no hay cambio. Entonces siempre tienen que pagar los demás porque él no lo puede gastar
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? No, tampoco. A lo mejor estoy un poco gruñón un momento pero se me pasa rápido
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Yo escogería esta. Creo que somos extremadamente afortunados a pesar de la pandemia. Tenemos muchísimas ventajas, el otro día me quede sin luz eléctrica durante tres días y al cuarto que volvió me parecía el mejor invento del milenio. La verdad es que cuando se está sin luz se aprecia muchísimo más. Estamos tan acostumbrados a la electricidad y a los aparatos que dependen de ella que es difícil, pero hay personas que no tienen acceso a ella
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? A una sana distancia y con tapabocas podría ser con Louis Kahn o Le Corbusier
Tu museo preferido Me gustan muchísimos museos, uno que me gusta mucho porque a nadie le gusta es el viejo y polvoso museo de El Cairo. Ahí tienes un entrepaño lleno de cosas y abajo llegaron y pusieron otras más y luego tienes todos los papelitos escritos a mano que al final le da muchísimo sabor. Ahora que hicieron el nuevo no sé qué van a hacer con el museo antiguo que tiene más de cien años
¿Frase, mantra o lema? No. ‘De la taza a la casa’ es una invención que hay que reconocérsela a Felipe Leal. Cuando estuve en la UNAM con la Cátedra Federico Mariscal que fue una conferencia más la exposición, Felipe (que era el director de la facultad) se lo inventó. Y tiene que ver con el interés por diseñar objetos pequeños y también en la arquitectura más grande. Tomo café todos los días y tengo mi taza de exprés así que si me la apropié

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en Restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Vino blanco / Vino Tinto
- Vainilla / Chocolate
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / Un Rothko
- Casa en la montaña / Casa en la Playa
- Don de bailar / Don de cantar
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / Teatro
- Paisaje urbano / paisaje natural
- Lavar trastes / Secar trastes
- Café / Té
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber
- Dulce / salado
MI CASA ES TU CASA #8: Ana Victoria R.M.
MI CASA ES TU CASA es la última serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. La ‘nueva normalidad’ nos trae nuevos invitados que nos revelan sus personalidades y sus preferencias mientras platicamos de arquitectura, arte, diseño, jardinería y más. Bienvenido a este espacio donde cada convidado nos regala risas, reflexiones, historias y sus más valiosos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos.
Ana Victoria es una mujer firme y decidida que escucha con atención a cada uno de sus interlocutores pero no es de fácil cambio de opinión. Cada vez que pronuncia palabra dice la neta y los consejos que emite se basan siempre en su manera personal de ver la vida. Dijo su tocaya, Ana Victoria García, que si la luna mueve mareas ¿cómo no nos va a mover a los humanos si estamos constituidos en un 70% por agua? Y como no hay coincidencias en esta vida, lo que retumbó en mi cabeza ayer tenía que ser desarrollado hoy por otra mujer con el mismo nombre que ha decidido entender y descifrar a los seres humanos desde la energía de los astros.
REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Ha ido mutando etapa por etapa en mi vida pero actualmente yo lo definiría como la aceptación radical de quien soy en todo momento
¿Color favorito? Mmm soy muy básica: Morado. Y todo lo que está en el espectro entre el morado y el azul
Algo que pocas personas sepan de ti No sé si pocas, pero algunos saben que me muerdo mucho las uñas y no está padre
Tu objeto más preciado Mis libretas, mis diarios. Las tengo desde hace años y son mi tesoro
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Creo que sería el nivel de aceptación de mi misma al que he llegado hasta ahorita. Ha sido una lucha y es de lo que estoy más orgullosa. Bueno, eso y el haberme mudado a vivir yo sola también.
¿Tu lugar feliz? Mazunte, no hay otra
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La capacidad de ser vulnerable en situaciones, en sus relaciones, en el día a día
¿Y en una mujer? La fortaleza y la capacidad de ser ella misma sin justificarse
¿La flor que más te gusta? Los girasoles me gustan mucho
¿Cuál fue el último libro que leíste? Tengo la costumbre de leer muchos libros a la vez, actualmente estoy con How to change your mind de Michael Pollan que habla sobre psicotrópicos y el impacto que tienen en la salud mental; y estoy también leyendo Psicomagia de Alejandro Jodorowsky
¿Qué defectos puedes perdonar? Uff (risas) la incapacidad de verse a sí mismo que creo que no es un defecto pero es una característica que tenemos que no es fácil de repente trabajar y es algo que no me costaría tolerar
Placer culposo Antes era escuchar Taylor Swift y ahora es un orgullo. Soy fan desde sus inicios, me sé su vida y antes me criticaban por eso. Ahorita me da igual. El ser floja. Ahora serpia estar echada sin hacer nada pensando en la inmortalidad del cangrejo, pero luego me siento culpable por no sentir culpa. No sé si eso se catalogue como placer culposo
¿Tu nombre propio favorito? Victoria
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? La capacidad de morir y renacer y la facilidad con la que los árboles se desprenden de sus hojas. Esa capacidad de desprenderse de su viejo ser y volverse uno nuevo
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Tirar hueva y ya sé que suena muy nerd pero estudiar astrología lo disfruto demasiado
Una canción que no te cansas de escuchar… Ahorita la de Cardigan de Taylor Swift de su nuevo disco
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El diablito (risas)
¿Cómo te gustaría ser recordada? Como alguien que amo mucho y ayudo a muchas personas a encontrarse a sí mismos, creo que es mi misión
Pelicula o serie favorita Una que ahorita se me viene a la mente que me encanto es Little fires everywhere con Reese Witherspoon
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Me cuesta mucho la rutina en el día a día y más ahorita que estoy trabajando desde casa. Obvio, me levanto, café, prendo la computadora, etc. Pero de ahí en mas no me gustan las rutinas entonces no tengo.
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Creo que la época medieval cuando había brujas y las perseguían. Me encantaría vivir la adrenalina de ser bruja y ser perseguida
Antes le gustaba, ahora no… La inestabilidad. Antes era muy fan de moverme mucho, de no establecerme, de no echar raíces, de no tener hogar… Y ahorita si hay algo de lo que me siento orgullosa es de haber hecho mi hogar. Es de las cosas más lindas que me han pasado
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? Sin duda en esta etapa de mi vida, Brené Brown, una doctora que escribe de duelo, resiliencia y vulnerabilidad. Da pláticas y es una gran autora. Es mi gurú de los últimos tres o cuatro años
¿Frase, mantra o lema? Tengo varias, una sería ‘Lección no aprendida, lección repetida’ y ‘Responsabilidad’ es mi palabra. Hacerme responsable de quien soy: de mí, de mi vida, de mis acciones, de mis consecuencias, de mis palabras, de mis pensamientos, mi creación, mis manifestaciones…

1. El emoji que mejor la representa 2. El girasol, las flor que más le gusta 3. Mazunte, su lugar feliz 4. Taylor Swift, su cantante preferida 5. La astrología, su pasatiempo favorito
¿QUÉ PREFIERES?
- Tequila / Mezcal
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Viernes de pizza / Viernes de sushi
- Whatsapp / llamada telefónica
- Derecha o izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Día / noche
- Un hombre infiel / Un hombre bruto
- Barrer / Trapear
- Café / Té
- Tatuaje / Piercing
- Real Madrid / Barca
- Don de bailar / Don de cantar
- Guapo compartido / Feo para ti sola
- Netflix & Chill / Cine y palomitas
- Nsync / Backstreet boys
- Bailar cumbia / bailar salsa
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber
- Dulce / salado
MI CASA ES TU CASA #7: Marilyn Miles
MI CASA ES TU CASA es la última serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. La ‘nueva normalidad’ nos trae nuevos invitados que nos revelan sus personalidades y sus preferencias mientras platicamos de arquitectura, arte, diseño y jardinería. Bienvenido a este espacio donde cada convidado nos regala risas, reflexiones, historias y sus más valiosos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos.
Marilyn Miles es mujer inspiradora antes que celebridad adicta a las redes sociales. ‘La Máster’ como la llaman sus fans, no solo cocina en su casa de El Paso Texas para ‘el hombre’ (su esposo) y ‘las artistas’ (sus hijas), también lo hace para sus miles de seguidores repartidos por este y el otro lado del Río Bravo en Estados Unidos. Sus ‘Recetas de Familia’ no solo están condimentadas con ajo, cebolla, sal, pimienta y miles de sazonadores; también están aderezadas con el buen humor y las ocurrencias de la cocinera que pretende ‘mostrar las verdaderas caras perfectamente imperfectas que también hay en la red’.
REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Ser feliz. Una persona que sea feliz no importa las circunstancias de la vida, sean buenas o malas. Siempre se puede ser feliz. El ser feliz para mi es sinónimo de éxito.
¿Color favorito? Me gusta el verde escarlata como el de mis sillones que ves aquí. El blanco y el azul agua me dan mucha paz, entonces no te podría escoger uno pero te diría esos tres.
Algo que nadie sepa de ti Que no como puerco ni camarones ni mariscos. Y esa es una de las razones por la cual no fui a Masterchef. Me invitaron al programa aquí en Estados Unidos, pero una de las trabas mías fue esa, que no cocinaba eso y que me daba cosita… Fue por una promesa que yo deje de comer eso y las promesas se cumplen. Yo no iba a dejar de cumplirla por un programa de televisión y esa fue una de las razones por las que no participé. Eso no sabía mucha gente de mí.
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Creo que el vencer el miedo a salir en frente del celular. De ser perfectamente imperfecta como soy y mostrarme al mundo con mis defectos (porque son muchos) y sí, creo que ese ha sido un logro, me lo aplaudo: el valor que tuve ese día en octubre del año pasado finalmente decirle ‘esta soy yo’ a todo el mundo.
¿Tu lugar feliz? Mi casa, obviamente. Pero si tuviera que escoger un lugar yo creo que un bosque no una cascada.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad
¿Y en una mujer? También
¿La flor que más te gusta? Planta, las colombinas o julietas o como les dicen teléfono. Y me encanta de flor, te pudiera decir que la rosa y todas esas, pero me encantan las lantanas. ¿Conoces las lantanas? Son unas florecitas casi casi que silvestres que se tupen y si yo fuera flor me gustaría ser una lantana porque son cuerudas a veces les llueve y a veces no les pones agua porque te vas de vacaciones y ahí están preciosas de un color amarillo o blanco o moradito intenso y son chiquititas.
¿Cuál fue el último libro que leíste? Se llama Nosotras y es de Rosa Montero. Son extractos de historias de diferentes mujeres que han dejado huella en el mundo y está muy interesante. Me gustó mucho mucho.
¿Qué hábito ajeno no soportas? ¿O sea que algo que no me guste de alguien más? Que mastiquen hielos, sorry, no puedo
Placer culposo El chocolate obviamente. Pero sabes que, esa pregunta me la hicieron hace poquito y dije ‘perate, no’, ¿te digo que es mi placer culposo que digo yo hijuela…? Los ‘esquites’ o los ‘cocteles de elote’ o ‘elotitos’ comérmelos en la carreta donde los están vendiendo por si quiero otro. Comérmelo ahí y platicar con el señor que me los vendió, ¡me encanta!
¿Admiras a algún chef/cocinero en particular? ¿Por qué? Si, mira. Que ya no están, Escoffier, el padre de la gastronomía moderna. Es el que hizo una estructura para los restaurantes con las estaciones de los Chefs. A él le debemos un chorro de cosas como la teoría y recetas maravillosas. Julia Child es otra que me fascina. Y así de ahorita me encanta la Sra. Janet que tiene un canal de Youtube que se llama Jauja Cocina Mexicana. ¡Me encanta! Todos los días le aprendo algo
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El de la carita atacada de la risa. El que esta como chuequito de lado riéndose
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? La fuerza del viento
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Me gusta leer, me gusta escribir y me gusta hacer cosas manuales, crear cosas con mis manos
Una canción que no te cansas de escuchar… Cualquiera de Elton Jhon o de Phil Collins me encanta. Don’t let the sun go down con el George Michael y Elton Jhon
¿Qué te hace reír? Uy. Mis errores me hacen reír, me río de mi misma. Y la verdad, que alguien se caiga o que yo me caiga pero que no pase nada. Primero me fijo que no le pasó nada y luego me ataco de la risa, no puedo evitarlo. Y cuando yo me caigo soy la primera en reírme y sacarme curas de mi misma.
¿Cómo te gustaría ser recordada? Como una mujer que inspiro a alguien más a ser mejor
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Ay, primero le comprara una casa a mi abuela para que viviera enseguida de casa de mi mamá pero así muy bonita y le pusiera una enfermera y un chofer para que la llevaran a todos lados. Y luego con lo otro, no sé, viajar…
Antes te gustaba, ahora no… El ejercicio, ya no lo soporto
Si mañana pudieras cocinar para cualquier persona del mundo y te pudieras sentar a la mesa con él/ella ¿a quién escogerías? Ay me vas a hacer llorar… A mi abuela que ya no está y me gustaría hacerle una gallina pinta que le gustaba mucho
¿Frase, mantra o lema? Tengo dos, uno es ‘todo lo puedo en Cristo que me fortalece’ y el otro (¿puedo decir malas palabras?) ¡Chingue a su madre!

1. El emoji que mejor la representa 2. Los elotitos, su placer culposo 3. Póster de la película inspirada en la cocinera Julia Child 4. La cocina de la casa de Marilyn, su lugar feliz 5. Las colombinas, julietas o teléfono, la planta que más le gusta
¿QUÉ PREFIERES?
- Vainilla / Chocolate
- Tacos al pastor / Tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Halloween / Día de muertos
- Viernes de pizza / Viernes de sushi
- Un hombre infiel / Un hombre bruto
- Juan Gabriel / Jose Jose
- Don de bailar / Don de cantar
- Whatsapp / llamada telefónica
- Derecha o izquierda
- Vivir sin internet / Vivir sin sexo
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / Teatro
- Lavar trastes / Secar trastes
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / El mundo sin beber
- Dulce / salado
- Casa en la montaña / Casa en la Playa
- JFK & Jackie / Barack & Michelle
- Netflix & Chill / Cine y palomitas