Etiquetado: Revelaciones al vuelo

MI CASA ES TU CASA #35: Daniel Álvarez

Daniel Álvarez es un arquitecto mexicano que lleva más de cuarenta años haciendo lo que más le gusta. Apasionado de la arquitectura y el diseño, ha proyectado en todas las escalas y tipologías sobresaliendo con distinción en el campo de la vivienda de lujo. Constituido en 1980, Grupo Arquitectura se ha consolidado como una empresa cuyos servicios se amplían hasta el diseño urbano, diseño de interiores y construcción; y no ha dejado de crecer desde entonces. Poseedor de una amplia visión empresarial, sus ene mil encargos no distorsionan con su propuesta estética ni con la herencia de su legado que se infiere perdurará en uno de sus colaboradores más preciados de nombre Tomás.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál fue el último libro que leíste? Estoy leyendo ‘El hombre que ama a los perros’, lo recomiendo muchísimo

¿Qué hábito ajeno no soportas? La suciedad

Placer culposo El vino

¿Cuál es tu ideal de felicidad? La unión familiar

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Sin duda Bernini, una escultura por supuesto

¿Qué es el éxito para ti? El éxito es estar en paz, estar feliz con los que haces y contigo mismo. No tiene nada que ver con lo económico

¿Color favorito? Azul marino

Algo que pocas personas sepan de ti Soy bastante antisocial, ósea yo prefiero quedarme en mi casa a leer un libro o ver una película, que ir a una fiesta, por ejemplo. Como me decía un muy querido profesor que falleció ‘yo la verdad en lugar de querer conocer mas gente, quiero desconocer a varios que tengo de conocidos’

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Pues yo creo que el trabajo remoto, creo que puede ser muy eficiente si se hace con responsabilidad. La verdad es que tienes que confiar en la gente, en mi equipo hay gente que tiene más de 35 años colaborando con nosotros y todos estamos grandecitos. Cada uno tiene que cumplir con sus responsabilidades porque imagínate ser niñera de los arquitectos, pues no

¿Tu lugar feliz? Mi casa

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Creo que hay que buscar la tranquilidad. Toda la vida he sido un workaholic, estoy mandado correos a la una de la mañana y me levanto muy temprano a trabajar. Creo que esta pandemia lo que me enseñó fue tomar las cosas con más calma. Lo que antes veía como cosas con urgencia, he llegado a ver que no se necesita realmente tanta

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La lealtad

¿Y en una mujer? También

¿La flor que más te gusta? Orquídea blanca

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? La lectura, el cine y ver temas de arquitectura

Película o serie favorita Bueno, pues van cambiando. Veo muchos documentales, biografías de historia, de arquitectura… Cada una que sale es mejor que la otra y no tengo ninguna favorita. Hay una serie en Netflix que es muy interesante, son un arquitecto y una actriz ingleses que van visitando obras por todo el mundo. Puedes ver desde arquitectura muy moderna, hasta obras del s.XIX. Hacen los recorridos por las obras, hablan con los arquitectos, con los dueños, muestran planos y establecen una conversación bastante simpática, muy interesante

Una canción que no te cansas de escuchar… Las guinopedias de Erik Satie, las puedo oír todo el día

¿Cómo te gustaría ser recordado? A mi no me interesa la fama personal, sinceramente. Hemos formado un grupo de muchísimos colaboradores que trabajan en la oficina y me interesa formar un grupo de arquitectos que continúen con lo que estamos haciendo hasta ahorita. Me gustaría que recordaran la oficina, más que a la persona. Yo soy muchas veces el que da la cara, hace las entrevistas o veo al cliente; pero muchas veces (lo he dicho mucho) creo que soy el que menos trabaja de la oficina y me parece bastante justo que la gente reconozca a todos los que hacemos la arquitectura. Desde las personas de intendencia, de contabilidad, etc. Somos cincuenta personas que trabajamos como engranes de una maquina cuasi perfecta según yo

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Me hubiera gustado vivir en la época de la arquitectura moderna. Los veintes o treintas con el nacimiento de los rascacielos

Con que animal te identificas Tanto como identificarme, no. Amo a los perros y todos los animales, me encantan y los respeto mucho

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con mi padre que murió a los cuarenta y cinco años en 1978

Tu cualidad más valiosa La honestidad

Tu peor defecto Quizá mi obsesión

Tu museo predilecto El Museo nacional de antropología e historia

¿Frase, mantra o lema? No, la verdad no

1. Orquídea blanca, su flor favorita 2. Escultura de marmol tallado de Bernini, la obra de arte que le gustaría tener en su casa 3. ‘El hombre que amaba a los perros’ el último libro que leyó 4. Torre Latinoamericana, de la época pasada en la que le hubiera gustado vivir 5. Museo nacional de antropología e historia, su preferido

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  3. Arte moderno / Arte contemporáneo
  4. Cocinar en casa / comer en restaurante
  5. Derecha / izquierda
  6. Moma / Met
  7. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  8. Nueva York / Paris
  9. Un Tamayo / un Rothko
  10. Juan Gabriel / José José
  11. Casa en la montaña / casa en la playa
  12. Don de bailar / don de cantar
  13. Tarde de toros en la México / clásico América-Chivas en el Azteca
  14. Bailar cumbia / bailar salsa
  15. Cine / teatro
  16. Real Madrid / Barca
  17. En un avión: pasillo / ventanilla
  18. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Luis Miguel / Alejandro Fernández
Anuncio publicitario

MI CASA ES TU CASA #34: Sofía José

Sofía José lleva el arte en las venas y desde que comenzó su carrera profesional ha experimentado varias de las posibilidades que ofrece ese universo interminable. Madrid y París fueron las ciudades que eligió para realizar sus estudios y su natal Monterrey y la Ciudad de México en donde ha desplegado su trayectoria. Dedicada a la difusión del arte a través de la coordinación de educación del Museo Jumex; ha participado con sobresaliente en otros rubros como la producción, comercialización y exhibición de arte contemporáneo. Risueña y sonriente, es heredera de un linaje estrechamente ligado al arte moderno mexicano, aunque prefiere ser reconocida por sus muchos méritos propios.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál es tu ideal de felicidad? Pues yo creo que estar haciendo lo que te gusta y disfrutar con la gente que quieres. También compartir, a mi me da mucha felicidad eso

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Chance y estaría padre hibernar, en ciertas partes de año o momentos de la vida. Hibernar y luego salir y encontrar la primavera

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Ay, no manches Emilio, esa es la pregunta del millón. Si tuviera que elegir una sería una pieza de Félix Gonzalez-Torres. No sé porque, pero desde que conocí su obra por primera vez y siempre que veo algo de el me mueve mucho. Hay una que me gusta muchísimo que se llama ‘Perfect lovers’, son dos relojes que están sincronizados a la misma hora. Se la hizo a su amante Ross Laycock después de que falleció de sida y le escribe una carta diciéndole que estarían sincronizados, hasta que eventualmente que las manecillas se desfasarían, pero siempre tendrían ese momento y ese recuerdo de haber estado juntos

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Aparte de ir a museos, me encanta la cocina como bien sabes, es lo que más disfruto además del arte

¿Cuál fue el último libro que leíste? Pues ahorita estoy leyendo dos que fueron regalos, el primero es ‘Teaching community’ de bell hooks y el otro es ‘La mirada hacia el jardín’ de Claire Lispector. Los recomiendo, el primero lo escribe una activista feminista y tiene que ver con la pedagogía y está muy interesante. Y el otro, para empezar, tiene unas ilustraciones súper bonitas y habla de la vida de la autora y la relaciona con su obra; es un libro muy ligero, esta bueno

Película o serie favorita Siempre se me dificulta mucho escoger, pero ahorita vi una que se llama ‘Showtimes for Judas and the Black Messiah’ que de hecho está nominada a los premios de este año y me encantó. Y de serie, durante la pandemia aumentó muchísimo la cantidad de TV que consumo y ahorita estoy viendo ‘The Leftovers’ y la verdad está muy buena. Otra buena es ‘Sharp objects’ donde sale Amy Adams, te la recomiendo mucho

Una canción que no te cansas de escuchar… Más bien tengo un artista. Siempre vuelvo a escuchar a Bon Iver, no importa cuánto tiempo pase, cuando me despierto en la mañana por ejemplo lo sigo escuchando. La de ‘Towers’ me gusta mucho

¿Qué es el éxito para ti? No sé. No se si algún día voy a sentir que soy exitosa. Yo creo que es algo que siempre estás buscando. Luego te pones metas y cuando llegas ahí ya estás buscando lo siguiente, entonces no se en que momento llegas a decir ‘soy exitoso’

¿Color favorito? Yo creo que el turquesa y los tonos de verde, el esmeralda también

Algo que pocas personas sepan de ti Mi primer correo era cebraenpijama@hotmail.com

Tu objeto más preciado En estos momentos de calor, mi ventilador (risas)… Y luego tengo un cuadro de Lucía Vidales que compré. Es pequeño, al óleo, y me encanta

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Yo creo que seguir haciendo lo que me gusta, para cualquier persona que esté en este medio (arte) creo que es una lucha constante y creo que eso es un gran logro

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Creo que uso un chorro el de la chavita con la mano para arriba

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La transparencia

¿Y en una mujer? La autenticidad, la perseverancia y la fortaleza

¿La flor que más te gusta? Los anturios, me gusta mucho el rojo como color coral

¿Qué defectos puedes perdonar? Creo que todos, no creo que haya algo que considere imperdonable

Placer culposo Pues a veces ceno papitas con chile y una chela y me encanta (risas)

¿Frase, mantra o lema? Pues no, pero ahora pensando, tengo un tatuaje (el primero que me puse) que dice ‘another second lived’. Significa ‘otro segundo vivido’ y para mi es como ‘todo pasa’ y eso podría ser mi lema

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Dedicarle mas tiempo a cocinar y a otras cosas fuera del trabajo. Algo que si me ha gustado es estar en casa, al principio como que me agobiaba de estar todo el tiempo aquí, pero es algo que he aprendido a apreciar mucho más

Con que animal te identificas No sé. La cebra era mi animal favorito cuando era joven, pero ahorita no se si podría decir que me identifico con ella

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Eso estaría muy cool, tal vez invitaría a Marcel Duchamp

Tu cualidad más valiosa Me considero muy paciente

Tu peor defecto Dudar de mí misma

1. Turquesa, su color favorito 2. Anturio, la flor que más le gusta 3. Marcel Duchamp, la persona que invitaría a cenar 4. ‘Perfect Lovers’ de Felix Gonzalez-Torres, la obra de arte que le gustaría tener en su casa 5. Ventilador, su objeto más preciado

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Tequila / mezcal
  2. Madrid / Barcelona
  3. Dua Lipa / Ariana Grande
  4. Un Tamayo / un Rothko
  5. Whatsapp / llamada telefónica
  6. Derecha / izquierda
  7. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  8. Arte moderno / Arte contemporáneo
  9. Vino blanco / vino tinto
  10. Moma / Met
  11. Azulejos del metro / placas de mármol
  12. Una fiesta con banda / una fiesta con Rap
  13. Luis Miguel / Alejandro Fernández
  14. Don de bailar / don de cantar
  15. Picasso / Chagall
  16. Netflix & Chill / cine y palomitas
  17. Lavar trastes / secar trastes
  18. En un avión: pasillo / ventanilla
  19. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  20. Salsa roja / salsa verde