Etiquetado: Mi Casa es tu Casa

MI CASA ES TU CASA #46: Elena Fortes

Elena Fortes es productora de cine, estratega cultural y activista. Durante más de una década dirigió Ambulante, la organización que cofundó con Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, y que se dedica a apoyar y promover la cultura del cine documental en México. Fiel creyente de que ‘experimentamos el mundo y percibimos la realidad a través de historias’, se dedica actualmente a materializar las historias que se proyectan y se transmiten en las pantallas chicas y grandes desde su productora No ficción. Su pasión por el séptimo arte y su trabajo constante la han llevado a producir más de 10 películas y a obtener diversos reconocimientos de la industria aquí, allá y acullá.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál fue el último libro que leíste? Mmm… terminé de leer un libro de Raymond Carver de cuentos que se llama Cathedral y ahorita tengo como varios libros a la mitad entonces voy de uno a otro, uno que se llama Casas vacías de Brenda Navarro, Trópico de Cáncer que nunca lo leí de Henry Miller y algunos otros que estoy leyendo como para buscar qué historias contar en nuestro próximo documental, sobre la locura y sobre el sonido…

Placer culposo Yo creo que el chocolate… unas galletas de chocolate oscuro con sal marina que venden en Coyoacán para ser así super específica…se llama Picnic, es una heladería y está en la calle Malintzin. Son las mejores galletas de chocolate oscuro que probarán…

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Diría Ambulante y No ficción, que han sido iniciativas muy exitosas y que han llegado a mucha gente…

Tu objeto más preciado Un pez globo que compré en Roma hace 20 años y que me ha acompañado desde entonces en muchos viajes. El otro es el primer juguete que recuerdo haber armado que es como una especie de Lego y se llama Benito…

Algo que pocas personas sepan de ti Que tengo pánico escénico… es algo con lo que he luchado toda mi vida que poca gente percibe, afortunadamente, pero sí.

¿Frase, mantra o lema? Pues tengo muchas pegadas enfrente de mí en mi pared, pero… creo que una que leí hace poco y que ahora se convirtió en mi mantra en la pandemia que es una frase de Walter Much. Él tiene ya 95 años y dice que a lo largo de su vida se ha dado cuenta que en la medida que haga algo que esté lo más cercano a lo que más disfrutaba entre los nueve y los once años es feliz, entonces me hizo pensar qué hacía yo entre los nueve y los once años que me hacía feliz. Y se convirtió en mi punto de partida en esta pandemia y mirando hacía el futuro… Afortunadamente la única época de mi vida en la que llevé un diario fue entre los nueve y los once años y los encontré. Los empecé a leer y en uno de ellos si encontré como un texto así muy apasionado (a mis once años) declarando que iba a escribir y que lo que tenía que hacer era escribir  que tenía que escribir una novela de por lo menos cien páginas y que se iba a tratar de tal y tal. Entonces como que regresé mucho a eso y dije debería de retomar más la lectura y más la escritura, eso es ahora lo que voy a tratar de explorar más dentro del cine.

¿Qué es el éxito para ti?  Pues creo que tiene que ver con dos cosas, una es cien por ciento subjetiva y personal, que sea algo que me genere a mi conocimiento a lo mejor una manera distinta de percibir algo, que represente un enriquecimiento interno y también hacía afuera creo que para mí siempre ha sido importante hacer algo que tenga impacto de alguna manera, un impacto positivo. Mi papá siempre decía (en realidad era mi abuelo) que teníamos que trabajar en algo que te permitiera comer pero sobre todo dormir bien, con la conciencia limpia. Para mí ese también ha sido uno de los principios que he intentado seguir en mi carrera profesional.

¿Color favorito? Azul, todos los tonos.

¿Tu lugar feliz? Pues justamente con Pablo hicimos un viaje increíble a Ruanda, digamos en donde se juntan Uganda con Ruanda y Congo, y es un parque nacional donde habitan creo que solo 20 familias de gorilas, entonces haber podido ir ahí y ver los gorilas a metros de distancia… Es el lugar en el que siempre pienso, es como un bosque de niebla, es mi lugar feliz siempre que pienso en ese viaje.

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Creo que el sentido del humor

¿Y en una mujer? La lealtad

¿La flor que más te gusta? Orquídea… como amarilla más pequeña que me encanta

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? El poder de los temblores en el buen sentido, como de poder sacudir comportamientos y percepciones que están arruinando el planeta…

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Ah qué difícil pregunta. Tendría varios. Yo creo que Rembrandt, Basquiat, quién más… podría ser Picasso, sí con esos por ahora

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Me gusta mucho el ejercicio en general es como lo que me relaja mis amigas de Sersana me han ayudado mucho con eso en la pandemia… Pasar tiempo en la naturaleza, estar con amigos y leer…

Una canción que no te cansas de escuchar… Missisipi de Bob Dylan

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Eh…Yo creo que el de la carita como apenada, por lo menos es el que más uso

¿Cómo te gustaría ser recordado? En la vida lo más importante para mí ha sido la enseñanza que tengo de otras personas. Lo que más me ha guiado ha sido conocer a gente y es de quién más he aprendido. Entonces me gustaría quedarme con esa sensación de que alguien aprende de mí o se queda con algo mío que es positivo. También creo que haber pasado por esta vida dejando todo en su lugar o dejándolo mejor de cómo estaba.

Película o serie favorita la primera película que vi porque mi mamá nos llevaba a mi hermana y a mí a la Cineteca, es de Ingmar Bergman se llama Fani y Alexander. Y serie favorita Los Soprano

¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Pues que no pierda la confianza en sí misma…Y a mí yo de 10 u 11 años, que siga leyendo y escribiendo

Con que animal te identificas No sé si es con el que me identifique, pero que me generan mucho asombro los gorilas. Eso sí, los caballos siempre fueron mi animal favorito desde chiquita

Antes le gustaba, ahora no… El melón

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Bob Dylan o con Albert Einstein, probablemente

Tu cualidad más valiosa Creo queLa diplomacia… la capacidad de relaciones públicas (por decirlo de una manera muy corporativa) es decir, de generar conexiones distintas con personas muy distintas de lugares muy distintos

Tu peor defecto Creo que por un lado el perfeccionismo y por el otro la búsqueda constante de la aprobación de los demás…

Tu museo predilecto Sí, de los que he ido diría el Museo de Louisiana en Dinamarca, cerca de Copenhague

1. El emoji de Whatsapp que mejor la representa 2. Bob Dylan, la persona con la que le gustaría sentarse a cenar 3. Antes le gustaba el melón y ya no 4. Pintura de Basquiat, una obra que le gustaría tener en su casa 5. Volcanoes National Park, en Ruanda, su lugar felíz

¿QUÉ PREFIERES?

  1. WhatsApp / llamada telefónica
  2. El festival de Cannes / La Muestra de Venecia
  3. Arte moderno / Arte contemporáneo
  4. Cocinar en casa / comer en restaurante
  5. Derecha / izquierda
  6. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  7. Picasso / Chagall
  8. Moma / Met
  9. Tequila / mezcal
  10. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  11. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  12. Un Tamayo / un Rothko
  13. La guerra de las galaxias / El señor de los anillos
  14. Juan Gabriel / José José
  15. Don de bailar / don de cantar
  16. JFK & Jackie / Barack & Michelle
  17. Netflix & Chill / cine y palomitas
  18. Bailar cumbia / bailar salsa
  19. Jennifer Lopez / Beyonce
  20. En un avión: pasillo / ventanilla
  21. Salsa roja / salsa verde
Anuncio publicitario

MI CASA ES TU CASA #38: Cristina Grappin

Cristina Grappin es la mente arquitectónica de la oficina de arquitectura y diseño Farca+Grappin. Fundado en 1995 como taller de diseño industrial, el despacho que hoy lidera junto a su socio Ezequiel ha evolucionado hacia el diseño de arquitectura, interiores y construcción gracias a las cualidades y conocimientos en arquitectura de ella. Su destreza conceptual le ha servido para diseñar el interiorismo de restaurantes, tiendas, hoteles, departamentos y yates; y su inteligencia espacial para proyectar y construir casas que más bien parecen palacios. Con direcciones en Ciudad de México, Los Ángeles y Milán, los espacios que diseñan son ricos en el interior tanto como en el exterior y tan variados en locaciones como la ciudad, la playa, el bosque y el mar.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mi mayor logro… pues dirigir un grupo importante de personas hacía un objetivo. La última vez éramos cuarenta en el equipo, y ahorita creo que igual por ahí andamos o un poquito menos.

¿Tu lugar feliz? Cuernavaca, la casa de mis papás. Crecí ahí, luego me fui a Monterrey a vivir y ahora en DF llevo un rato; pero sí, Cuernavaca siempre me da mucha paz

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Sensibilidad

¿Y en una mujer? Fortaleza

¿La flor que más te gusta? Las orquídeas blancas

¿Qué es el éxito para ti? Pues yo creo que ser feliz y tener salud, ser feliz sin importar las circunstancias

¿Color favorito? eh verde… Es por etapas, pero ahorita como verde pistache

Algo que pocas personas sepan de ti. Me gusta pintar al óleo

Tu objeto más preciado Mmm…Un anillo que dejó mi abuela. Es un anillo con una piedra negra y es un poquito antiguo de oro blanco

¿Cuál fue el último libro que leíste? The island of the sea women de Lisa See. Está increíble, trata de un matriarcado en una isla de Corea en la que las mujeres son pescadoras free-diving pero sin equipo en la profundidad del mar. Está muy interesante porque es una novela histórica en la que aprendes de la historia del país, me gustó muchísimo, lo recomiendo.

Placer culposo El chocolate

¿Cuál es tu ideal de felicidad? Mi ideal de felicidad es estar en paz conmigo misma, con mis acciones y con mis retos

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Híjole, me tengo que ir por alguien mexicano y la verdad me encanta, escogería a Pedro Coronel, me encanta sus colores. No Rafael, Pedro. Y también me encanta la obra de Hilma af Klint que es una mujer de hace mucho tiempo, pero yo creo que me iría por uno mexicano por algo de Pedro que espero algún día tener

Una canción que no te cansas de escuchar…Híjole cualquiera de Amy Winehouse, me encantan todas sus canciones y las puedo escuchar veinte mil veces. Mmm… la de Back to black

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? La carita con sonrisa intermedia como si tuviera brackets

Película o serie favorita Ahorita estoy con la de The handmaids tale de Hulu. Y película no sé, tengo muchas, pero yo creo que Moonrise kingdom, me encanta la puedo ver mil veces

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Eh, bañarme

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Pues yo creo que más tiempo personal, creo que estábamos viviendo todos en un mundo muy caótico más aquí en el DF, ¿no? Donde te ibas temprano, regresabas en la noche a tu casa y no tenías tiempo en familia ni tiempo para ti. Creo que ese balance entre la vida personal y profesional es muy importante y la pandemia nos hizo entenderlo, es algo que mínimo yo, ya pienso no dejarlo a un lado

Con que animal te identificas Me encantan los elefantes, son como muy toscos, grandes e imponentes, pero al final demasiado inteligentes y sentimentales

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Frida Kahlo, en su estudio estaría increíble, pero donde sea, ya con eso

Tu cualidad más valiosa No sé, me gustaría decir como perseverante

Tu peor defecto Este, impaciente también, van de la mano

¿Frase, mantra o lema? Suena muy cliché, pero pues hay que tratar de siempre hacer tus objetivos y tus sueños hoy, porque mañana no sabemos, no tenemos nada seguro. Y creo que el COVID nos ha enseñado eso: si algo queremos hacer y algo nos está motivando a cambiar, hazlo, no te esperes. Entonces, sería vivir el presente. Lo típico

1. Back to Black, la canción de Amy Winehouse que no se cansa de escuchar 2. Pintura de Pedro Coronel, la obra de arte que le gustaría tener en su casa 3. The island of sea women, el último libro que leyó 4. Chocolate, su placer culposo 5. Cuernavaca, su lugar feliz

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporaneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Moma / Met
  6. Tequila / mezcal
  7. Dua Lipa / Ariana Grande
  8. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  9. Nueva York / Paris
  10. Un Tamayo / un Rothko
  11. Ladrillo / concreto
  12. Casa en la montaña / casa en la playa
  13. Netflix & Chill / cine y palomitas
  14. Lavar trastes / secar trastes
  15. Tatuaje / piercing
  16. Real Madrid / Barca
  17. En un avión: pasillo / ventanilla
  18. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Luis Miguel / Alejandro Fernández

MI CASA ES TU CASA #37: Jorge Yázpik

Jorge Yázpik es un escultor contemporáneo que lleva más de 30 años construyendo habitáculos, espacios, ciudades y mundos a escala en piedras de diversas dimensiones y composiciones. Poseedor de una inteligencia espacial super desarrollada, su obra se basa en contrastes como el sólido y el vacío; la luz y la oscuridad; lo terso y lo áspero; y lo ortogonal y lo orgánico. La geometría es una de sus grandes inspiraciones y la enfrenta contantemente con las formas naturales de los materiales que utiliza para crear sus esculturas. Piedra, madera, cerámica y metales preciosos le han servido para expresar estas dualidades y emocionar a sus espectadores. Picar, tallar, romper, excavar, cortar y detallar; su práctica pareciera de otra época, pero obras poseen un carácter único y atemporal que por su naturaleza y estética nos sobrevivirán los siglos venideros.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué es el éxito para ti? Ninguno

¿Color favorito? Rojo

Algo que pocas personas sepan de ti Todo

Tu objeto más preciado Yo mismo

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Todavía no la sé

¿Tu lugar feliz? Estar aquí. No contigo, aquí en mi casa. En donde esté, estoy

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? ¿En un hombre? El hombre me da mucha flojera hermano

¿Y en una mujer? Todo. Me encantan. Ser ellas, la autenticidad por supuesto

¿La flor que más te gusta? Uf, ni idea. La que se guía por el sol…el girasol podría ser

¿Cuál fue el último libro que leíste? Tengo muchos y leo como en partes. No termino de leer nada porque voy como ‘botaneando libros’. Estoy leyendo sobre mitología, uno de Carl Jung. Más que leer un libro, leo imágenes, entonces de repente agarro libros de la Edad Media. Me clavo en eso, tengo como veinte libros y me voy alimentando de ellos. No es que sea literatura, pero podría ser una literatura visual. Siempre estoy buscando referencias, soy el rey del fusil. Es parte del devenir de la vida, si no digieres lo que estás viendo, no viste nada. Viste un semáforo, por ejemplo.

Placer culposo Uf, la comida, la bebida, la vida…pero no es culposo

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Vermeer me gusta. No es malo, tendría varias de este cuate…le perdono la vida. Hay varias muy especiales, por ejemplo, las que están las mujeres solas: la que voltea o la del arete de perla

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? No hacer nada

Una canción que no te cansas de escuchar… Realmente escucho mucho a ciertos compositores y nunca me he cansado de ellos. Te puedo decir Beethoven, Chopin, Brahms. Te estoy diciendo como música alemana, pero toda la música me gusta. Puedo pasarme semanas escuchando Ópera, y después pasarme a Chelo Silva. No hay pieza favorita, es como si me dices ¿Qué te gusta comer? Pues todo. Primer empiezo por tacos, luego sigo con pizza y así sucesivamente. Lo que esté escuchando es lo que más me gusta en ese momento. El material que más me gusta es el que esté trabajando en ese momento y me gusta bailar más con la que esté bailando en ese momento

¿Cómo te gustaría ser recordado? No me preocupa

Película o serie favorita Hay un cine que me gusta de un autor que se llama Andrei Tarkovsky, se me hace picudo, fregón, no me canso, lo veo de repente y me encanta

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Investigaría de donde viene y si pudiera cobrarlo lo gastaría. Es más, ya me lo gasté, no es tanto

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Estoy lleno de rituales, pero no estropea la vida no hacerlos. Si me hacen falta, pero no se me acaba la vida. Me gustan los rituales, el desayuno, el baño, etc.

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Ya vivo en la rupestre porque picar piedra es eso. Otra sería a finales del siglo XIX, a lo mejor con un buen tapabocas podría estar viviendo bien ahí

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Hay muchísimos positivos, porque más que conservarlos hay que continuarlos. Esta soledad que nos ha dado el coronavirus fue buena, pero no es nueva para mí. Mi vida cotidiana era parecida en términos de que no salía mucho de mi casa. No ver a ciertas personas me costó trabajo. Pero ver la calle vacía, gracias; llegar al super y que todo el mundo te respete con distancia, gracias; la cantidad de gente no me emociona. Lo que está muy bonito es ver los restaurantes que están en la calle. Que aborden el habitáculo del coche es como decir gracias, por fin estamos usando la maldita ciudad. Estar caminando entre mesas en la calle es muy bonito

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Yo creo que con mis padres, en sus féretros para que fuera más emocionante

Tu museo predilecto Antropología, he ido seiscientas veces. Es el más cercano y el que te puedo decir más fácil. El edificio es buenísimo y el paraguas es excelente. La estructura del edificio es como entrar en un palacio porque todo está perfectamente bien ordenado. Lo que sucede es que yo voy porque hay una parte de la colección que me sirve de referencia

Tu cualidad más valiosa ¿Decírtelo yo? Ni idea tengo

Tu peor defecto Todos, esos si tengo muchísimos. Con los defectos y las virtudes podemos hacer una ensalada, hay que saber equilibrarlos

¿Frase, mantra o lema? Ninguna

1. El último libro que leyó 2. Girasol, la flor que más le gusta 3. La joven de la perla de Vermeer, la obra de arte que le gustaría tener 4. Rojo, su color favorito 5. El espacio de la ciudad que los restaurantes le ganaron a los coches, lo que le gustaría conservar de la Covid

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Arte moderno / Arte contemporaneo
  3. Cocinar en casa / comer en restaurante
  4. Derecha / izquierda
  5. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  6. Picasso / Chagall
  7. Tequila / mezcal
  8. Nueva York / Paris
  9. Un Tamayo / un Rothko
  10. Salsa roja / salsa verde
  11. Juan Gabriel / José José
  12. Casa en la montaña / casa en la playa
  13. Don de bailar / don de cantar
  14. Mar Pacifico / mar Atlántico
  15. Bailar cumbia / bailar salsa
  16. Real Madrid / Barca
  17. En un avión: pasillo / ventanilla
  18. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  19. Chilaquiles / enchiladas
  20. Un taxista parlanchin / un mesero lento

MI CASA ES TU CASA #36: David Samra

David Samra es un entusiasta de la filantropía que con tan solo 19 años creo una fundación cuyo lema es ‘conectar para ayudar’. Hero México nació para transformar la forma de ayudar y cuenta hoy con 100 fundaciones que lo respaldan y más de 50 aliados que ayudan de una forma creativa e innovadora. Joven y apasionado, los consejos y las frases que pronuncia, retumban en los oídos de quienes lo hemos escuchado y nos inspiran cada día para trabajar y lograr nuestras propias metas. La constancia y la perseverancia lo han llevado a ver sus sueños hechos realidad y su creatividad y apertura de mente le siguen abriendo más puertas para llegar más lejos.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál es tu ideal de felicidad? Vivir cada día haciendo lo que me toca hacer. A veces tenemos esta idea de ¿Qué va a pasar con nosotros? Y tenemos que ser la mejor versión de nosotros mismos cada día

¿Color favorito? Era el naranja, pero ahorita es el azul claro. Cambié porque crecí, de niño como que te gusta más lo energético, lo alegre, pero crecí y me volví más recatado y me gusta mucho ese color

Algo que pocas personas sepan de ti Que tengo novia. Nadie sabe. Se llama Karla

Tu objeto más preciado Podría decir que mi celular

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Nunca hay que subestimar a la gente. Hoy por hoy estoy donde estoy porque una persona me dijo ‘oye, te hace falta carisma’. Me acuerdo de que cuando me tocó regresar de un viaje cuando termine la escuela, quería entrar a ser instructor de Síclo. Iba dos veces en el día, dos clases diarias. Y cuando me hicieron la audición me dijeron ‘lo haces muy bien, pero la verdad es que te falta carisma’. Esas palabras fueron como gasolina en un fuego que empezaba a hervir y prácticamente explotó. Hay que tener cuidado a la gente que le digamos las cosas porque puede ser que te sorprendan

¿Tu lugar feliz? Mi rezo, yo creo que cuando hago mi plegaria

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La integridad

¿Y en una mujer? El recato, una mujer recatada tiene todo

¿La flor que más te gusta? Te podría decir que los tulipanes, pero creo que los girasoles tienen algo muy especial. Son muy bonitos

¿Cuál fue el último libro que leíste? El último que leí se llama ‘Jewish Meditation’ de Aryeh Kaplan, una locura. Mi meta de este año es leer 80 libros y llevo 36, vamos bien. Ahorita estoy leyendo 3 al mismo tiempo: ‘Original’ de Adam Grant, uno que se llama ‘Million dollar habits’ que está muy interesante y una biografía de un sabio de los tiempos de Jerusalén antiguo. Leo creatividad y emprendimiento y mucho de fe también

Placer culposo La Nutella, soy durísimo. Fines de semana ¡cuidado!

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? El Guernica de Picasso

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Jugar futbolito. Me pones en una mesa y me prendo, es lo mío

Una canción que no te cansas de escuchar… La de This girl de Kungs, porque toda la otra música que escucho siempre me dicen que es de elevador, así que mejor ni la meciono

¿Qué es el éxito para ti? Saber que alguien vive más feliz porque tu existes. Y hace poco alguien me dijo otra definición de éxito que me volví loco: ‘si te la quisiera explicar no la entenderías porque es muy mía y tu tendrás la tuya’. Pero la mía es la otra

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Este (manos orando) y los ojos de estrella

Película o serie favorita Todas las de Marvel, El Padrino y Star Wars. Sobre todo, Batman. Soy muy de películas en serie, que se arme una historia con una saga

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? ¿Cómo?, VIVO DE RUTNAS. Mi ritual del día empieza desde la noche anterior: ¿Cómo va a ser el día siguiente? Estructuro todo, hago mis notas, antes de dormir rezo…Primero me acuesto del lado derecho, luego izquierdo, luego en medio y después me duermo. El despertador suena a las 5:15, hago ejercicio… ¡Mi vida son los hábitos! Pero lo más importante, que creo que es la semilla, es siempre tener una bitácora de vida propia, lo que más me ha funcionado es ver cada día mis metas y recordármelas. Porque cuando tu aspiras a ser la mejor versión de ti mismo, invariablemente te empiezas a convertir en eso

¿Frase, mantra o lema? Me encanta una en hebreo que dice que ‘no hay nada que se anteponga a la fuerza de la voluntad’. Es algo con lo que vivo, cuando hay ganas y voluntad, cuidado que nadie te va a detener

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Todos. La responsabilidad de que tenemos una oportunidad como nunca en la vida… porque esto nunca lo vamos a volver a vivir en el mismo sentido. Nunca habíamos tenido un encierro así que nos diera oportunidad de ir a nuestras ideas y a nuestro potencial en esencia. ¿Qué fue lo más importante del covid? Darse cuenta de que es una oportunidad para aprovecharla. ¿Qué es lo que me da miedo del covid? No haberla aprovechado

Con que animal te identificas Te vas a sorprender, pero con el dragón. No existen, ese tema místico me gusta

Antes le gustaba, ahora no… Ya no soy tan fan de las bodas y las fiestas. Antes era el primero en llegar y el ultimo en irme. Mi intención de salir de fiesta se ha disminuido

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? A Angela Merkel viva, y al Rey Salomón muerto, porque se dice que es una de las personas más sabias que ha pisado este mundo y probablemente podría resolverme varias de las cosas que hoy no entiendo

Tu cualidad más valiosa Mi fe, la devoción a estar en un servicio continuo y entender que no vivimos para nosotros, vivimos para los de afuera. ‘El que no vive para servir, no sirve para vivir’

Tu peor defecto Que muchas veces no concluyo las cosas

1. Dragón, el animal con el que se identifica 2. Angela Merkel, la persona con la que le gustaría sentarse a cenar 3. Futbolito, su pasatiempo favorito 4. La nutella, su placer culposo 5. El Guernica de Picasso, la obra de arte que le gustaría tener en su casa

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Picasso / Chagall
  6. Vino blanco / vino tinto
  7. Moma / Met
  8. Tequila / mezcal
  9. Dua Lipa / Ariana Grande
  10. Vainilla / chocolate
  11. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  12. Nueva York / Paris
  13. Un Tamayo / un Rothko
  14. Viernes de pizza / viernes de sushi
  15. Don de bailar / don de cantar
  16. Netflix & Chill / cine y palomitas
  17. Bailar cumbia / bailar salsa
  18. Cine / teatro
  19. Lavar trastes / secar trastes
  20. Tatuaje / piercing
  21. Real Madrid / Barca
  22. En un avión: pasillo / ventanilla
  23. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  24. Salsa roja / salsa verde
  25. Luis Miguel / Alejandro Fernández

MI CASA ES TU CASA #30: Rita Sánchez Domínguez

Rita Sánchez Domínguez expresa su universo interno a través de la pintura. Su obra ha sido expuesta en diversos recintos entre los que destacan: el Museo Jose Luis Cuevas, el Centro Cultural Mexiquense y la Embajada de México en Estados Unidos. Comunicóloga de profesión, encuentra la inspiración en sus raíces mexicanas y le apasiona la filantropía. Es por eso que ha participado en diversos proyectos para ayudar desinteresadamente y lideró el ‘Proyecto Esperanza Jojutla’ en el que participaron más de 90 artistas para la reconstrucción del municipio morelense tras el terremoto de 2017.

REVELACIONES AL VUELO

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Que le interese mi trabajo y que se involucre acompañándome. Que tenga curiosidad y no solo sea él quién es interesante

¿Y en una mujer? Que sea cómplice, compañera, la típica que si la invitas a una reunión diga que sí porque confía que se la pasará genial. Las mujeres solidarias siempre seremos fuertísimas

¿La flor que más te gusta? La orquídea blanca

¿Cuál fue el último libro que leíste? Estoy leyendo ‘Malice’ de Danielle Steel, me relaja muchísimo y leer siempre hace que tu cerebro repose. Yo recomiendo a esta autora a todas las chicas porque siempre va a tener una disidente que lucha entre las complicaciones que pone la sociedad

¿Qué defectos puedes perdonar? La impuntualidad es perdonable porque no todo el mundo tiene el tiempo bien calculado. Yo soy muy puntual pero no soy estresada

Placer culposo Me encanta involucrarme en proyectos que me causen demasiada complicación

¿Cuál es tu ideal de felicidad? Tener paz, con los silencios necesarios para la concentración

¿Color favorito? ¿Qué te puedo decir? Todos los cálidos

Algo que pocas personas sepan de ti Quizás mi vida muy en el interior. Todo el mundo ve a la chica alegre que abre la puerta con una sonrisa, pero esa chica necesita también su tiempo de meterse al closet a llorar un ratito. El miedo es algo que nunca había sacado a la luz pública

Tu objeto más preciado Me siento totalmente fuera de codependencias materiales. Pero quizás me vuelva loca si pierdo mis acuarelas porque se que las voy a querer usar. O esta pulsera para mi es importante porque significa el amor de mi pareja

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Llegar a Bellas Artes. Estar exponiendo hoy con un grupo de mujeres extraordinarias en la exposición ‘Colectivo mujeres en el arte’

¿Tu lugar feliz? El campo, donde huele a arboles y a humedad. Y si hay un caballo alrededor del cual me llega su aroma, mejor

¿El nombre propio más bonito? Mariana. Así se llama mi hija y me encanta porque combina el nombre de la mamá de la Virgen (Ana) y el de la Virgen (María)

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? El de la lluvia, me encantaría hacer llover donde hace falta agua

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Las sandías de Rufino Tamayo, por su tamaño y su alegría. Me he retratado frente a ella no sé cuántas veces y me encantan sus colores y la combinación me parece fantástica

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Pintar

Una canción que no te cansas de escuchar… ‘Happy’ (no me preguntes quien es el autor porque no es importante), la puse antes de sentarme contigo porque se que me prende

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El de la sonrisa gigante y los ojos chiquitos

Película o serie favorita Me encanta ‘Grey´s Anatomy’, todos los personajes se me hacen muy bien realizados, déjate lo poco que se aprende de medicina, pero la trama me parece muy buena. Y película ‘My fair lady’, cuando ella va a las carreras de caballos con ese sombrero y ese vestido ajustado que se ve como una reina cuando era una vendedora de flores, creo que nos recuerda que las mujeres podemos llegar a donde queramos

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Invertiría

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? No, ninguna. Soy súper fluida

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? El Renacimiento no porque de seguro no había regaderas, pero quizás me hubiera gustado la época del impresionismo

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Una de las cosas que más he valorado es trabajar en casa. Y conservaría lo que nos ha enseñado de ser más amables sin tener que abrazar y besar a todo el mundo (cuando el apapacho es tan importante para los mexicanos)

Con que animal te identificas Con el caballo, definitivamente. Soy presumida, requiero de un espacio grande para vivir, me encanta comer verde (risas) y me gusta estar peinada y verme linda

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Leonora Carrington. Me encantaría tener una charla con ella, saber que opina de mis mundos de sueños y de mis pinturas

Tu museo predilecto Podrían ser mucho, pero aquí en México el MUNAL. Es uno de nuestros museos más hermosos. Puedo ir cada vez que cambian la exposición

¿Frase, mantra o lema? Ama con todas tus fuerzas y no desperdicies el tiempo en bobadas

1. Orquideas blancas, la flor que más le gusta 2. Sandías de Rufino Tamayo, la obra que le gustaría tener en su casa 3. Caballo, el animal con que se identifica 4. La obra que expone en el Palacio de Bellas Artes

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Picasso / Chagall
  6. Tequila / mezcal
  7. Madrid / Barcelona
  8. Vainilla / chocolate
  9. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  10. Nueva York / Paris
  11. Un Tamayo / un Rothko
  12. Juan Gabriel / José José
  13. Casa en la montaña / casa en la playa
  14. Don de bailar / don de cantar
  15. Cine / teatro
  16. En un avión: pasillo / ventanilla
  17. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  18. Dulce / salado
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Luis Miguel / Alejandro Fernández

MI CASA ES TU CASA #29: Alejandro Limón

Alejandro Limón es fresco y espontaneo y su risa puede retumbar a kilómetros de distancia de donde se pare. Después de hacer una carrera en comunicación social y estrategias de posicionamiento llegó a la organización de eventos como la mayoría de sus contemporáneos: por casualidad. En su caso, el acontecimiento fue fortuito, pues junto con su socia han creado mundos efímeros extraordinarios para celebrar el amor de pareja a través de su empresa de diseño y organización de bodas Limón Fernández.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? La carcajada. Con lagrima y de lado

¿Cómo te gustaría ser recordado? Como alguien que trajo felicidad y que llenó con ella a los de alrededor

Película o serie favorita Todo lo que tenga que ver con la realeza me gusta, ‘The Crown’ es mi serie favorita y ‘Toy Story’ es mi película preferida

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Trataría de vacunar de covid a los más posibles, hay que salir de esta pandemia cuanto antes

¿Qué es el éxito para ti? Es despertarte cada día y estar convencido de que lo que estás haciendo lo haces por puro gusto y felicidad. Cuando sientes que ya llegaste a ese punto ya eres exitoso. Yo me levantó todavía un poco más estresado que feliz, pero creo que vamos por buen camino

¿Color favorito? El azul rey

Algo que pocas personas sepan de ti Uf, iba a decir algo y me arrepentí. Soy daltónico. Ya lo confesé

Tu objeto más preciado Me dejaste pensando. Yo creo que mi celular

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Ser tolerante

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad

¿Y en una mujer? También

¿La flor que más te gusta? Las hortensias azules es mi flor favorita por mucho

¿Cuál fue el último libro que leíste? Sabes que volví a leer uno de Julia Navarro, ‘La chica del tren’ se llama. Salió un remake árabe de la película y como la quería ver volví a leer el libro antes y definitivamente está mejor el libro. Pero de esta autora recomiendo más ‘Historias de un canalla’

¿Qué defectos puedes perdonar? Puedo perdonar la impuntualidad. Yo a veces soy, por eso se puede perdonar

¿El nombre propio más bonito? Alejandro, desde luego (risas)

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Una escultura de Leonora Carrington

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Viajar a la playa, tocar el piano (eso es otra cosa que mucha gente no sabe de mi)

Una canción que no te cansas de escuchar… Últimamente estoy escuche y escuche el ultimo disco de Taylor Swift. Y pongo muchísimo a Pablo Alborán, si tu agarras mi celular esos dos suenan siempre. ‘Si hubieras querido’ es relativamente nueva y muy buena

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? El darle valor a la familia y a los amigos. Los amigos es la familia que tu escoges, entonces el no verlos te hace extrañarlos y creo que es lo que más he valorado

Con que animal te identificas Mas que identificarme, siempre me ha gustado la personalidad del delfín y la del elefante aunque son animales muy diferentes. Me parecen muy inteligentes porque son como muy libres

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Lady Di, por supuesto. Para que me contara todo lo que le sucedió

Tu cualidad más valiosa Lo social y lo amiguero

Tu peor defecto Mi terquedad

¿Frase, mantra o lema? Yo siempre digo ‘putas y borrachas pero muy buenas muchachas’

1. El emoji de Whatsapp que mejor lo representa 2. La hortensia azul, la flor que más le gusta 3. Escultura de Leonora Carrington, la obra que le gustaría tener en su casa 4. ‘The Crown’ su serie preferida 5. Toy Story, la película que más le gusta

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Tequila / mezcal
  6. Dua Lipa / Ariana Grande
  7. Un Tamayo / un Rothko
  8. Viernes de pizza / viernes de sushi
  9. Casa en la montaña / casa en la playa
  10. Don de bailar / don de cantar
  11. Netflix & Chill / cine y palomitas
  12. Nsync / Backstreet boys
  13. Bailar cumbia / bailar salsa
  14. Lavar trastes / secar trastes
  15. Tatuaje / piercing
  16. En un avión: pasillo / ventanilla
  17. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  18. Salsa roja / salsa verde
  19. Luis Miguel / Alejandro Fernández

MI CASA ES TU CASA #28: Rodrigo Siller

Rodrigo Siller es un artista multidisciplinario que lo mismo pinta, esculpe graba, dibuja y diseña joyería. Apasionado de la cultura, ha combinado su práctica artística con otros proyectos culturales desde donde se ha difundido el quehacer de músicos, bailarines, arquitectos, fotógrafos y otros artistas platicos de Michoacán. Inquieto y apasionado, siempre está en búsqueda de nuevos materiales y técnicas en los que plasmar sus personajes.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál es tu ideal de felicidad? Estar con las personas que quieres. El tema de la cercanía entre personas y del trato entre ellas, de poder saludarnos…

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Me gustaría tener el don que tiene el viento para mover las cosas. Cuando el viento mueve un barco, es como milagroso

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Si yo pudiera tener cualquiera, querría el Guernica de Picasso, de hecho, tendría que comprarme una casa nueva para ponerlo

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? En realidad, yo nunca he sido de pasatiempos, pero ahora veo mucha televisión. El tema de la pandemia me ha hecho mirar el mundo a través de una pantalla. Este momento en la historia modifica y cambia a cada persona de una manera muy distinta

De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? El coronavirus me obligó a dar clases porque no tenía trabajo y voy a seguir dándolas. Al principio me quejaba mucho de eso hasta que entendí que, aunque toda mi vida había vivido de pintar, ahora podía vivir de enseñar a pintar

¿Qué es el éxito para ti? Me haces una pregunta muy complicada. Si me la hubieras hecho hace dos años te diría perfectamente mi concepto de éxito. Por ejemplo, todas mis relaciones y personas que he alcanzado a conocer en la vida, los encargos y mi nombre. Pero el día de hoy te diría que el coronavirus vino a cambiar todo. Me he dedicado a sobrevivir esta situación y el día de hoy estoy buscando mi camino hacia el éxito. He tenido que reinventarme. Estoy buscando un nuevo camino hacia el éxito, así que por ahora no te lo podría responder porque todavía no lo sé. Lo que creía que era el éxito como exposiciones, premios, obras, etc. ahora los veo como un camino que tuve que recorrer para llegar hasta donde estoy hoy

¿Color favorito? Si es para mí, negro. Si es para mis cuadros, el que ocupe la obra

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Este tiempo, porque ha sido desastroso para mi trabajo. No tengo ningún encargo y al principio me sentía muy desprotegido

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La lealtad

¿Y en una mujer? Pues la misma

¿La flor que más te gusta? Los girasoles. Particularmente no me gusta la obra de Van Gogh, pero como esos

¿Cuál fue el último libro que leíste? ‘El pequeño hombre’ de un periodista que se llama Emilio Rojas, lo releí hace unos meses y lo recomiendo. Las personas que les gustan las cosas cursis tienen cabida en ese libro. Son como poemas cortos de una historia completa, pero está en desorden

Placer culposo Supongo que tengo muchos, pero uno en particular serían los postres

Una canción que no te cansas de escuchar… Hay muchas, de Alejandro Filio o de Ismael Serrano. Soy de las personas que pueden escuchar el mismo disco seguido todo el día. En mi taller pongo la música como de fondo y me gusta mucho la trova. Te odio de Ismael Serrano es la apoteosis de un amor que ya no está correspondido

Película o serie favorita Yo soy fan de Star Wars de toda la vida

Con que animal te identificas La verdad es que con ninguno. No soy de animales. La gente no me lo creería porque en mis pinturas hay muchos animales

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? A un compadre que vive en Trinidad y Tobago que hace mucho que no lo veo

Tu cualidad más valiosa La lealtad

Tu peor defecto Ese mal humor con el que convivimos todos

Tu museo predilecto El MoMA de Nueva York

Antes le gustaba, ahora no… ¿Cómo algo o cómo alguien?

1. Girasol, la flor que más le gusta 2. Jardín de esculturas del MoMA en Nueva York, su museo predilecto 3. Ver televisión, su nuevo pasatiempo favorito 4. El Guernica de Picasso, la obra que le gustaría tener en su casa

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Picasso / Chagall
  6. Tequila / mezcal
  7. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  8. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  9. Un Tamayo / un Rothko
  10. Dulce / salado
  11. Don de bailar / don de cantar
  12. Mar Pacifico / mar Atlántico
  13. Netflix & Chill / cine y palomitas
  14. Bailar cumbia / bailar salsa
  15. Cine / teatro
  16. Lavar trastes / secar trastes
  17. Café / té
  18. En un avión: pasillo / ventanilla
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Luis Miguel / Alejandro Fernández

MI CASA ES TU CASA #27: Miguel Mier

Miguel Mier tiene la energía de un joven veinteañero y la inteligencia de un hombre mucho mayor que él. Inquieto y perseverante, ha logrado diversificar sus conocimientos gracias a la academia, y ha sabido ponerlos en práctica con éxito en su vida profesional. Moreliano por adopción, y cinéfilo de corazón, se desarrolla como Jefe de Operaciones Globales de Cinépolis y tiene la cachucha bien puesta. Amigo de sus amigos, en su agenda imposible siempre hay tiempo para su familia y sus seres más queridos, y eso, vale más que todos los títulos que ostenta y los logros que ha conseguido.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Jugar tennis

Una canción que no te cansas de escuchar… Just breathe de Eddie Vedder

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El de la manita así (rockeando)

¿Qué es el éxito para ti? El éxito es estar bien con las personas cercanas que quieres. Y creo que muchas veces nos confundimos en la vida y creemos que el éxito es lo que piensan las personas lejanas a ti. Al final siento que el éxito es estar solido y construyendo con tu familia, tus hijos, tu familia, etc.

¿Color favorito? Yo creo que el azul marino

Algo que pocas personas sepan de ti… Que me he fracturado muchos huesos. Me he roto la clavícula, el codo, la nariz, la rodilla y la mayoría haciendo deporte: esquiando, andando en moto, etc.

Tu objeto más preciado Yo creo que mi colección de libros, si bien no es uno solo si no una suma de objetos, pero sería mi biblioteca

¿Cuál fue el último libro que leíste? ¡Híjole! Un librazo buenísimo. Estoy leyendo una secuela de un libro (que de hecho es la precuela), pero es de los libros más padres que he leído esta pandemia. Premio Alfaguara 2020, autor Guillermo Arriaga, título Salvar el fuego. Ahorita estoy con el previo que es Salvaje y se los recomiendo muchísimo a todos, es un viajesote. Arriaga comenzó su carrera siendo guionista y su primera película se la dirigió Alejandro González Iñárritu. De ahí escribió una tetralogía de la cual solo conocemos tres películas: Amores Perros, 21 gramos (con Sean Penn) y Babel (con Brad Pitt y Gael García). Escribió una cuarta película que no se ha rodado, pero sus hijos Mariana y Santiago la van a dirigir entonces pronto sabremos de esa cuarta entrega. Después se lanzó como director de cine con Burning plane (donde descubrieron a Jennifer Lawrence) y después dirigió Words with gods… Es muy interesante la vida de Guillermo, pero enfoquémonos en el libro, la novela es una gozadera de pasiones, violencia, ternura, y más

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Una que he visto durante esta crisis ha sido ‘ser conservadores financieramente’. Sé que está super de hueva el concepto, pero la razón por la que creo que es una lección de la que todos debemos aprender, es porque estoy seguro de que Cinépolis va a sobrevivir gracias a esto. Cuando hubo vacas gordas guardamos. Además, todos mis amigos que han estado mejor preparados ante la pandemia son los que han sido conservadores y frugales en sus vidas, y han cuidado sus recursos.  

¿Tu lugar feliz? Una sala de cine, sin duda

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La sinceridad, que sea de una sola pieza. ‘What you see, is what you get’. Que diga siempre las cosas de frente y que sea genuino y autentico

¿Y en una mujer? Pues también, me parece que no es tanto una cuestión de genero si no una cuestión de especie. Creo que los seres humanos que son más genuinos y más genuinas tienen facilidad para construir relaciones de largo plazo que realmente valen la pena

¿Qué defectos puedes perdonar? Creo que las mentiras, si logro entender la razón por la cual fueron dichas. Sin embargo, si una mentira la llevas a un grado superlativo podría convertirse en una traición y eso si se me hace muy difícil de perdonar

Placer culposo Deberías de verme en los cantabares con mis amigos… Las canciones que me toca cantar con ellos son mis placeres culposos… Como La Gata bajo la lluvia de Rocío Durcal

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Quizás la resiliencia de las especies que sobreviven las condiciones extremas del invierno y que siguen floreciendo en primavera

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Me encanta de Dalí, la Villa paranoica. No se porque siempre esa obra me ha recordado mi infancia. Creo que de niño me llamo tanto la atención que se me quedó clavada en la cabeza

¿Cómo te gustaría ser recordado? Como alguien con quien te gustaba estar porque te generaba algún sentimiento de bienestar. Y que fue buen amigo y papá. Para nada me gustaría que me recordaran por logros materiales o profesionales.

Con que animal te identificas Me gusta mucho y me apasiona el tigre porque tengo mucha cercanía a la India. Me gusta su onda que cuando tiene que actuar es determinante, pero cuando no, está contemplativo, pensado y fluyendo en la vida

Antes le gustaba, ahora no… El cilantro. Antes como que si lo toleraba y además dicen que es algo medio genético porque me sabe a jabón

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Me encantaría tener una conversación con Ayn Rand, la autora de La rebelión del Atlas y El Manantial. Me fascina su filosofía de que las personas valen por lo que pueden aportarle a la sociedad

Tu cualidad más valiosa La persistencia o la tenacidad. Cuando creo que algo me llama la atención averiguo mucho

Tu peor defecto De repente soy desordenado

Tu museo predilecto Yo creo que el Louvre, aunque sea muy común

¿Frase, mantra o lema? No, no se me viene ninguna a la mente

1. El emoji de Whastapp que mejor lo representa 2.Salvar el fuego, el último libro que leyó 3. Tigre, el animal con el que se identifica 4. Su lugar feliz: una sala de cine 5. Dalí, el artista que le gustaría tener en su casa

MI CASA ES TU CASA #25: Mizraim Cárdenas

Mizraim Cárdenas es un artista plástico multidisciplinario que lo mismo graba, dibuja, pinta y esculpe. Michoacano de pura cepa, se formó dentro y fuera de México en países hermanos como Cuba y España, y sus comienzos fueron apadrinados por su paisano Alfredo Zalce. Puede haber sido del Maestro Zalce, de quien heredó la costumbre del trabajo interdisciplinario, pues la técnica y la escala no son limitantes si no herramientas para construir y plasmar sus mundos imaginados. Hombre trabajador y de trato sencillo, combina su práctica artística con la docencia.

REVELACIONES AL VUELO

¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Dedicarme a lo que me gusta

¿Tu lugar feliz? Mi taller

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad

¿Y en una mujer? También su honestidad

¿Qué es el éxito para ti? Los logros que tenemos cada día y que nos planteamos a diario, en el futuro te llevan a un camino

¿Color favorito? El amarillo

Algo que pocas personas sepan de ti… Que fui ‘gamer’ en los ochentas y noventas. Fui un adicto a los videojuegos, pero lo dejé y corte de tajo porque me quitaban demasiado tiempo

Tu objeto más preciado Puede ser un papel en blanco, y tener una pluma o algo con que hacer algo en ese espacio

¿Qué defectos puedes perdonar? La manera de expresarse, quizás

¿La flor que más te gusta? El girasol, y ahora que recuerdo no he pintado girasoles, pero son las flores que más me gustan

¿Cuál fue el último libro que leíste? Uno de Milan Kundera que se llama ‘La broma’. Lo recomiendo bastante, me gusto más que ‘La insoportable levedad del ser’, del mismo autor

Placer culposo El azúcar, las cosas dulces. Cada vez se vuelve más delito consumir cosas dulces

¿Tu nombre propio preferido? No tengo uno. Cuando tienes un hijo creo que buscas un nombre que te gusta. Mi hija se llama Maria Luisa y creo que de ahí vienen los gustos por los nombres propios. Surgen buscando un distintivo para las personas. Mi nombre es hebreo y significa Egipto. Yo pensé que tenía otro significado, pero simplemente es eso

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? El poder respirar abajo del agua. Los entornos acuáticos son los que más me emocionan y me gustaría poder conocer todos los espacios submarinos

¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual obra o a que artista escogerías? Es una pregunta muy complicada porque las etapas de la historia del arte no se pueden resumir con una sola obra. Quizás de un artista contemporáneo como Anselm Kiefer o William Kentridge

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? No tengo muchos, pero salir con la familia el fin de semana me relaja. Sobre todo a espacios abiertos donde hay paisajes, eso me gusta mucho hacerlo

Una canción que no te cansas de escuchar… Es un poco por temporadas, pero una época escuché mucho a Leonard Cohen y es un artista que siempre lo vuelvo a retomar. También a Lluís Llach, un catalán que nunca cantó ni permitió que su música se cantara en castellano, es de la música que más me gusta

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Un tallersote (risas). Un espacio grande donde tuviera un espacio para desarrollar cada una de las disciplinas en las que trabajo

Con que animal te identificas Con el pescado blanco de Pátzcuaro. Hice una serie de grabados en el 2010 y lo estudié mucho. Me acerqué con algunos científicos también para saber su situación y se me hizo bastante interesante pues es una especie endémica que fue marina

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? Podría decir algún pintor. Por ejemplo, Diego Rivera, que era un pintor muy agradable, muy fantasioso, y por lo que he leído, se dice que fue una persona de bastante trato. Al igual que Picasso de quien fue contemporáneo. De toda esa generación me quedaría con Rivera

Tu cualidad más valiosa La paciencia

Tu peor defecto El dejar las cosas para después

Tu museo preferido No tengo alguno en específico, todos me gustan. Pero más que museos, lo que si me gusta mucho son los acuarios. Son los espacios que trato de no perderme en los lugares a los que voy, si hay algún acuario siempre lo pongo en la lista de prioridades para visitar

¿Frase, mantra o lema? Creo que no tengo

1. Pescado Blanco de Pátzcuaro, el animal con el que se identifica 2.Girasol, la flor que más le gusta 3.Diego Rivera, la persona con la que le gustaría sentarse a la mesa 4. Acuario, los lugares que más le gusta visitar 5. Grabado de Mizraim Cárdenas en color amarillo, su favorito

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Bailar cumbia / bailar salsa
  2. Cine / teatro
  3. Paisaje urbano / paisaje natural
  4. Lavar trastes / secar trastes
  5. Café / té
  6. Whatsapp / llamada telefónica
  7. Picasso / Chagall
  8. Tequila / mezcal
  9. Derecha / izquierda
  10. Cocinar en casa / comer en restaurante
  11. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  12. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  13. Un Tamayo / un Rothko
  14. Juan Gabriel / José José
  15. Casa en la montaña / casa en la playa
  16. Don de bailar / don de cantar
  17. En un avión: pasillo / ventanilla
  18. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Chilaquiles / enchiladas

MI CASA ES TU CASA #24: Ismael Hernández

Ismael Hernández es un moreliano ejemplar que ha sabido pararse firme donde quiera que ha puesto los pies. Dice el dicho que el que persevera alcanza y quienes lo conocemos bien, sabemos que todo lo que se ha propuesto lo ha conseguido. Entre sus múltiples cualidades podemos destacar la forma en la que escucha a su interlocutor, su habilidad para dialogar y su capacidad para conciliar entre las partes. Todas esas virtudes le han valido para llegar hasta donde se encuentra hoy, pero sobre todo para cultivar buenas y duraderas amistades. Quien tiene un amigo tiene un tesoro y sus consejos son como joyas pues se basan en su empatía y se valoran gracias a su pragmatismo.

REVELACIONES AL VUELO

Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? Esa es buena pregunta, cenaría con Luis Donaldo Colosio, quien es un referente en la política y cuya visión del país se quedo sin ejercer porque lo mataron. Le preguntaría cuál era su plan y qué iba a hacer para lograrlo. Prometía mucho, se decía que iba a ser un gran cambio de paradigma y nos quedó a deber lo que pudo haber pasado con nuestro país y la realidad que hoy tenemos

¿Con que animal te identificas? Con un león sería o algo así. No sé, alguno que tenga que ver con estar al frente y cuidar de la manada.

¿Qué es el éxito para ti? El éxito son muchas cosas, pero lo más importante es que estés bien contigo mismo. Que seas fiel a lo que tú crees que debes de hacer. Que encuentres tu camino, que persistas en él y que estés contento recorriéndolo

¿Color favorito? El verde

Algo que pocas personas sepan de ti Algunas aventuras por ahí de la juventud

¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Sí, por las mañanas tengo que tomar café. Es una adicción ya, siento que el café me da alegría, aparte de que si te despierta. Cuando lo tomo siento que ya estoy en modo productivo y estoy listo para trabajar

¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Lecciones se aprenden todos los días y yo tengo muchas, pero creo que una muy relevante, es que no te des por vencido en el primer punto de fallo. Que no te digan que hacer porque estás siguiendo tu camino. Tu tienes que seguir por donde tu crees y sobre eso perseverar; luego, aunque te equivoques, levantarte. Si tu tienes un gran objetivo lo tienes que partir en pequeños pedacitos para poder lograrlo. Es algo que me ayuda muchísimo y que me ha ayudado a cumplir sueños muy grandes

Tu objeto más preciado Hay una cosa que si le tengo mucho cariño y afecto. Es un pisapapeles de escritorio que me heredo mi abuelo Ismael Hernández (me llamo igual que él). Se lo regalaron por diez años de participación en alguna cosa y el reconocimiento tiene la fecha de 1989 que fue el año en que nací. Lo tengo siempre presente y conmigo, lo aprecio mucho

¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Su honestidad

¿Y en una mujer? También. Y su fidelidad

¿La flor que más te gusta? (Risas) Ninguna, no tengo la menor idea

¿Cuál fue el último libro que leíste? El de Barack Obama que se llama ‘Una tierra prometida’ la verdad está muy bueno, vale la pena leerlo  

Placer culposo Comer papitas, las Ruffles de queso son mis favoritas

¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Volar, sentirte libre, ir a donde quieras y llegar en un segundo. Estar libre en la inmensidad del cielo

¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Está entre ir a cenar con mis amigos y echar un trago; e ir al cine

Película o serie favorita Tengo varias, el cine me encanta. Todas las que tienen que ver con el espacio o con guerras antiguas me gustan mucho. ‘Interestelar’ es una de mis favoritas y ‘La suma de todos los miedos’ también. Mi seria favorita se llama ‘The West Wing’ que es un thriller de lo que se vive en la Casa Blanca, también me gusta la de Frank Underwood ‘House of Cards’ y la que acabo de ver es la de ‘The Queen´s Gambit’ que la neta está espectacular

¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? (Risas) el de guiño…

¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Bailar de felicidad, obviamente…Primero tomaría una parte para comprar una casa; con la otra financiaría la campaña que estamos a punto de emprender, pero sobraría dinero. Así que apoyaría causas o a personas que están en la toma de decisiones que valen la pena

Una canción que no te canses de escuchar ‘Man in the mirror’ de Michael Jackson

Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? Creo que escogería los tiempos de Roma, del senado, de las grandes democracias

Tu cualidad más valiosa Híjole, esa sí está complicada…La determinación de lo que creo que es correcto y de mi camino hacia adelante

Tu peor defecto Ahí si tengo muchísimos, puede ser desde la falta de paciencia, la intolerancia a ciertas situaciones, imperfecciones de carácter y una larga lista que si le preguntas a alguien seguro te podría decir más

¿Frase, mantra o lema? Últimamente tengo una que no me acuerdo donde la leí, pero dice que ‘Lo diferente no siempre es mejor, pero lo mejor siempre es diferente’ y eso es lo que estamos construyendo

1. Los Ruffles de queso, su placer culposo 2. Luis Donaldo Colosio, la persona que escogería para sentarse a cenar 3. ‘Una tierra prometida’ de Barack Obama, el último libro que leyó 4.El León, animal con el que se identifica 5. Poster de la película ‘Interestelar’, su favorita

¿QUÉ PREFIERES?

  1. Whatsapp / llamada telefónica
  2. Cocinar en casa / comer en restaurante
  3. Derecha / izquierda
  4. Vivir sin internet / vivir sin sexo
  5. Vino blanco / vino tinto
  6. Tequila / mezcal
  7. Dua Lipa / Ariana Grande
  8. Tacos al pastor / tacos de cochinita
  9. Viernes de pizza / viernes de sushi
  10. Juan Gabriel / José José
  11. Don de bailar / don de cantar
  12. Netflix & Chill / cine y palomitas
  13. Nsync / Backstreet boys
  14. Bailar cumbia / bailar salsa
  15. Lavar trastes / secar trastes
  16. Tatuaje / piercing
  17. En un avión: pasillo / ventanilla
  18. El mundo sin viajar / el mundo sin beber
  19. Salsa roja / salsa verde
  20. Una cerveza al tiempo / una cuba sin hielo