Etiquetado: Emilio Alvarez Abouchard
MI CASA ES TU CASA #49: Braulio Arsuaga
Braulio Arsuaga es un apasionado del arte y de los negocios y empresario del ramo turístico. Actualmente se desempeña como director de Grupo Presidente, una empresa mexicana dedicada a la operación y administración de restaurantes y hoteles. Heredero de un linaje empresarial prominente, se sienta en los consejos de varias empresas y representa a casi al 96% de sus colegas al frente de la Cámara Nacional de Empresas Turísticas de México. Sincero y carismático, recientemente cambió su oficina por el plató de televisión de Shark Tank México en donde apareció al aire como tiburón cazando nuevas oportunidades de inversión.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál fue el último libro que leíste? Mira, me hicieron esa pregunta hace poco y te voy a decir: van dos años que solamente he leído reportes de Industria. Es impresionante lo que ha hecho la pandemia y no nos hemos dado cuenta. De repente hábitos que tenías o cuestiones que hacías, las empiezas a dejar derivado de esto. Entonces al final de cuentas, el último libro que yo leí te puedo decir que se llama Good to great, en su segunda o tercera edición. Es un libro muy bueno, es un libro viejo, la verdad, lo había leído tiempo atrás pero siempre me gusta actualizarme en ciertas cosas y sigue vigente a pesar de que tiene tiempo de haberse escrito…
Qué hábito que te dejó la pandemia estás considerando conservar… Uno que yo traía ya, y que te podría decir que reforcé en la pandemia fue el tema de levantarme temprano y hacer ejercicio. Yo corría mucho, maratones y medios maratones era lo que más me gustaba, pero tuve un esguince y una hernia al mismo tiempo entonces eso me fue alejando un poco de correr pero nunca dejé de hacer ejercicio. Siempre lo digo, no soy un atleta ni mucho menos pero una de las cosas que siempre hago es ejercicio así sea poco mucho o regular. Creo que al principio de la pandemia mucha gente dejó de hacerlo por estar encerrados y etcétera, pero yo siempre encontré la forma de hacerlo y la verdad es que es uno que he reforzado más que olvidado.
Placer culposo El vino, me encanta… Me gusta mucho el vino con cuerpo, fuerte, etcétera. Me gusta la uva cabernet del vino americano, y siento que es el más constante en todo. También el vino español y te diría que son países de los vinos que más tomo.
¿Qué es el éxito para ti? Mira el éxito es… hacer las cosas que tienes encomendadas por hacer a través de la gente. La verdad es que tu sólo no puedes y no debes… De repente creemos que es un cliché del liderazgo, hacer equipo, pero sí es importante. A mí me enseñaron siempre desde chico que a través de la gente se podían hacer más cosas, y eso es lo que yo trato de hacer.
¿Color favorito? Azul, azul marino
Tu objeto más preciado Yo te diría que mi casa, porque al final de cuentas es el esfuerzo de años y es el esfuerzo de tiempo de dedicarle de decir esto quiero…
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Mira sin duda una lección aprendida mía tremenda, muy muy dura, fue la muerte de mi mamá cuando yo tenía 18 años. Fue totalmente inesperada porque siendo deportista muere a los 47 años a causa de un virus. Que te falte una guía tan fuerte y sobre todo con la forma como era ella, pues al final de cuentas eso fue lo que a mí me fue guiando para el bien… Yo fui muy consiente que esa ausencia la tenía que cubrir haciéndome una persona de bien.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Pues en un hombre y en una mujer y en todos, la sinceridad, la sinceridad creo que es importante y el que sea también una persona de bien… A veces oímos esto como un cliché, pero el mundo cada día se pone más complicado, no solamente en el país si no el mundo, cada vez es más fácil caer en muchas cosas que son terribles, entonces ser un hombre de bien y también ser sincero te va a dar muchas cosas…
¿La flor que más te gusta? Pues soy malo para todo eso… Me acuerdo ahora del cempasúchil por que es algo que acabamos de pasar y es una flor muy padre.
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? George Condo… A mí este artista me parece espectacular la verdad me encanta lo que él hace y lo que he visto.
Una canción que no te cansas de escuchar… Mira últimamente estoy oyendo a alguien que seguramente nadie ha oído se llama Guitarricadelafuente y la canción se llama Guantanamera
¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? El que más utilizo es el que te estás atacando de risa
Película o serie favorita No soy muy bueno para ver series, me cuesta muchísimo, vi una que no me acuerdo cómo se llama, de Tailandia de drogas en los 70’s espectacular, The Snake… Y película, te voy a decir que la película que más me gusta (y se que no es la mejor, pero fue una película que yo ayudé a producir) es la de Cantinflas la que hizo Oscar Jaenada, para mi fue espectacular porque no tienes una idea de lo que aprendí… y conocí a este cuate que es un fenómeno…
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? (Híjole, porque no me quedé en esa edad) Le diría haz exactamente lo mismo que hiciste…
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Si no hago ejercicio en la mañana, me siento como que algo me falta, la verdad es algo bien importante y se puede hacer bien fácil…
Antes le gustaba, ahora no… La sopa, mi esposa cena sopa y es algo que no entiendo. Yo como Mafalda, no me gusta la sopa.
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Obama…
Tu cualidad más valiosa Yo te diría que no soy nada rencoroso… le doy vuelta la página y adiós
Tu peor defecto Enojarme mucho
Tu ciudad predilecta Sin pensarlo Madrid. Me encanta la gente, me encanta la comida y me encanta la ciudad.
¿Frase, mantra o lema? No tengo

¿QUÉ PREFIERES?
- Tequila / mezcal
- Picasso / Chagall
- Moma / Met
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Tarde de toros en la México / clásico América-Chivas en el Azteca
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Arte para decorar / arte para especular
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Tatuaje / piercing
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
MI CASA ES TU CASA #47: Enriqueta Arias
Enriqueta Arias es una mujer comprometida con el género y entusiasta del arte que se dedica a tender puentes entre artistas, marcas, festivales y espacios públicos a través de su plataforma Artsynonym. Su amplia trayectoria profesional le ha permitido contar con la ciudad como uno de sus lienzos interminables en la que gracias a su gestión se llevan a cabo cambios en la experiencia de quienes la habitamos. Sincera e inteligente, sus sinergias entre creadores, empresas y espacios van más lejos de la experiencia estética y están siempre enfocadas en la comunicación y la recepción del mensaje como un todo.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Para mí el éxito si ha estado definido por poder tener el placer, el gusto y la posibilidad de trabajar en lo que más me apasiona
¿Color favorito? El lila es mi color favorito, se me hace súper bonito… y en los últimos años me he dado cuenta de que casi todas las cosas que más me gustan, que aprecio y atesoro son color lila
Algo que pocas personas sepan de ti Creo que ya lo he dicho antes pero igual no tantas personas lo saben, estudié actuación y doblaje. Era a lo que me quería dedicar primero, a hacer doblaje de caricaturas y eso fue lo que primero estudié
Tu objeto más preciado Híjole… creo que no tengo como tal un objeto, pero sabes qué, justo cuando me independicé y empecé a comprar los muebles de mi departamento comencé a decorarlo con esas pequeñas cositas que vas poniendo, esas cosas materiales… Un día dije ¡wow! empecé a encariñarme y se volvieron mis favoritas porque ayudan a componer lo que tienes en tu casa. Esos objetos son lo que más atesoro…Creo que cuando empiezas justamente a hacerte de tus propias cosas para tu espacio es cuando empiezas a apreciarlas de una manera muy única… tal vez es muy materialista pero también son una parte importante de cuando empiezas a crecer
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Poder abrir Artsynonym sin duda alguna; y tener cinco años trabajando en mi propio proyecto, yo creo que para mi ahorita si representa mi logro. La constante de estar manteniendo el proyecto es algo bien especial para mí
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Yo creo que la honestidad
¿Y en una mujer? La sororidad, podría ser una palabra que está muy de moda ahorita. Pero de verdad el sentir ese acompañamiento con tus amigas y con otras mujeres que están en la misma posición laboral que tú o incluso arriba, se aprecia un montón que sean sororas.
¿La flor que más te gusta? La gerbera, en rosa o en rojo se me hace súper bonita.
¿Cuál fue el último libro que leíste? Ahorita justo estoy leyendo uno, se llama…Mixed feelings y literal es un libro que escribió una blogger junto con una psicóloga, y habla exactamente de cómo las redes sociales están cambiando la manera en la que nos percibimos de manera psicológica y como estos enfrentamientos con nosotros mismos que estamos teniendo en diferentes ámbitos: en la percepción del cuerpo, en las relaciones interpersonales, en lo que comemos, en como trabajamos, en el tipo de competitividad que hay ahora laboral. Porque tú puedes estar viendo lo que está haciendo la gente que se dedica a lo mismo que tú y demás; y la verdad está súper interesante como que si te hace reflexionar un montón de cómo las redes sociales (en específico Instagram o Facebook) pueden ser armas de dos filos, o sea te pueden apoyar y ayudar como en este caso, que tú yo tal vez no nos conocemos en persona pero ahorita estamos platicando y puedes conectar con un montón de gente súper interesante pero al mismo tiempo también puede tener efectos psicológicos que nos afectan aunque no sepamos aún cuales, porque tampoco tenemos tantos años conviviendo con estas redes sociales y con estas nuevas formas de comunicación. Entonces como que están saliendo estos resultados de qué tanto nos afectan psicológicamente.
Me pareció súper interesante, porque justo genera una mezcla de sentimientos todo el tiempo, es como que te inspira, pero al mismo tiempo a lo mejor sientes envidia, pero a lo mejor al mismo tiempo te impulsa a ser mejor, entonces es muy loco
Placer culposo Me gustan mucho los chick flicks… las películas que son mega románticas absurdas me encantan
¿El nombre propio más bonito? Tengo una fascinación por los nombres como Constanza, Renata, etc. Me parecen súper interesantes los nombres antiguos
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Si pudiera tener ahorita la facilidad de comprar cualquier pieza creo que sería cualquiera de Banksy
Si fueras una pieza de arte, ¿cuál serías? Creo que sería un cuadro que tengo en mi casa que me encanta que le compré a Helena Garza que es una artista mexicana, es un cuadro de unos flamingos con un piano en medio del agua…
Una canción que no te cansas de escuchar… Ahorita…la canción de Dua Lipa con Elton Jhon
¿Cuál es el emoji de WhatsApp que mejor te representa? El del monito que tiene los bracitos, así como un abrazo, ese creo que es mi emoji y es el que más uso también
Película o serie favorita Pues ahorita si te puedo decir una serie favorita, o sea yo la verdad yo llegué muy tarde a Game of Thrones, la acabo de terminar y me voló la cabeza… Y de películas Mean Girls, me encanta.
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Que las cosas no van a ser fáciles pero que siga haciendo lo que le gusta hacer y que no se va a decepcionar
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Durante la pandemia si tuve que hacerme de algunos rituales como para salvarme del estrés y la incertidumbre, pero ahorita recientemente me cambié de casa y como que mi rutina ha cambiado, y más bien como lo que he intentado ahora es no como ser tan dura… sí un día no empiezo el día como yo pensaba que lo iba a empezar que ya no me estrese eso… ahorita creo que ya estoy aprendiendo a dejar las cosas fluir y que no me estrese eso
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Creo que me hubiera gustado vivir en los años 60 y 70, en la época hippie en México. Hubo épocas muy duras, como el movimiento del 68 y más, pero creo que hubiera sido interesante vivir en esa época
Con que animal te identificas Con los caballos, me gustan muchísimo, me parecen animales que son súper libres y son animales que demuestran un montón de honestidad y perseverancia y fuerza
Tu cualidad más valiosa mmm… Creo que la responsabilidad, soy una persona muy responsable que cuando me comprometo a algo si lo cumplo
Tu peor defecto Perfeccionista. Que puede ser un problema porque me puedo volver obsesiva con algo y no está bien
Tu museo predilecto El Palais de Tokyo en París es mi museo favorito. Me encantan todas las exposiciones que tiene, se me hace uno de los museos que tiene las propuestas e iniciativas más interesantes a nivel internacional…Es de los pocos museos que ha empezado a integrar el arte urbano de una manera súper bien curada…
¿Frase, mantra o lema? Pues que seas necio con lo que te gusta hacer, siempre me digo sé necia ahí sigue

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporaneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Halloween / Día de muertos
- Tequila / mezcal
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Don de bailar / don de cantar
- Arte para decorar / arte para especular
- Nsync / Backstreet boys
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Tatuaje / piercing
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
MI CASA ES TU CASA #46: Elena Fortes
Elena Fortes es productora de cine, estratega cultural y activista. Durante más de una década dirigió Ambulante, la organización que cofundó con Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cruz, y que se dedica a apoyar y promover la cultura del cine documental en México. Fiel creyente de que ‘experimentamos el mundo y percibimos la realidad a través de historias’, se dedica actualmente a materializar las historias que se proyectan y se transmiten en las pantallas chicas y grandes desde su productora No ficción. Su pasión por el séptimo arte y su trabajo constante la han llevado a producir más de 10 películas y a obtener diversos reconocimientos de la industria aquí, allá y acullá.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál fue el último libro que leíste? Mmm… terminé de leer un libro de Raymond Carver de cuentos que se llama Cathedral y ahorita tengo como varios libros a la mitad entonces voy de uno a otro, uno que se llama Casas vacías de Brenda Navarro, Trópico de Cáncer que nunca lo leí de Henry Miller y algunos otros que estoy leyendo como para buscar qué historias contar en nuestro próximo documental, sobre la locura y sobre el sonido…
Placer culposo Yo creo que el chocolate… unas galletas de chocolate oscuro con sal marina que venden en Coyoacán para ser así super específica…se llama Picnic, es una heladería y está en la calle Malintzin. Son las mejores galletas de chocolate oscuro que probarán…
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Diría Ambulante y No ficción, que han sido iniciativas muy exitosas y que han llegado a mucha gente…
Tu objeto más preciado Un pez globo que compré en Roma hace 20 años y que me ha acompañado desde entonces en muchos viajes. El otro es el primer juguete que recuerdo haber armado que es como una especie de Lego y se llama Benito…
Algo que pocas personas sepan de ti Que tengo pánico escénico… es algo con lo que he luchado toda mi vida que poca gente percibe, afortunadamente, pero sí.
¿Frase, mantra o lema? Pues tengo muchas pegadas enfrente de mí en mi pared, pero… creo que una que leí hace poco y que ahora se convirtió en mi mantra en la pandemia que es una frase de Walter Much. Él tiene ya 95 años y dice que a lo largo de su vida se ha dado cuenta que en la medida que haga algo que esté lo más cercano a lo que más disfrutaba entre los nueve y los once años es feliz, entonces me hizo pensar qué hacía yo entre los nueve y los once años que me hacía feliz. Y se convirtió en mi punto de partida en esta pandemia y mirando hacía el futuro… Afortunadamente la única época de mi vida en la que llevé un diario fue entre los nueve y los once años y los encontré. Los empecé a leer y en uno de ellos si encontré como un texto así muy apasionado (a mis once años) declarando que iba a escribir y que lo que tenía que hacer era escribir que tenía que escribir una novela de por lo menos cien páginas y que se iba a tratar de tal y tal. Entonces como que regresé mucho a eso y dije debería de retomar más la lectura y más la escritura, eso es ahora lo que voy a tratar de explorar más dentro del cine.
¿Qué es el éxito para ti? Pues creo que tiene que ver con dos cosas, una es cien por ciento subjetiva y personal, que sea algo que me genere a mi conocimiento a lo mejor una manera distinta de percibir algo, que represente un enriquecimiento interno y también hacía afuera creo que para mí siempre ha sido importante hacer algo que tenga impacto de alguna manera, un impacto positivo. Mi papá siempre decía (en realidad era mi abuelo) que teníamos que trabajar en algo que te permitiera comer pero sobre todo dormir bien, con la conciencia limpia. Para mí ese también ha sido uno de los principios que he intentado seguir en mi carrera profesional.
¿Color favorito? Azul, todos los tonos.
¿Tu lugar feliz? Pues justamente con Pablo hicimos un viaje increíble a Ruanda, digamos en donde se juntan Uganda con Ruanda y Congo, y es un parque nacional donde habitan creo que solo 20 familias de gorilas, entonces haber podido ir ahí y ver los gorilas a metros de distancia… Es el lugar en el que siempre pienso, es como un bosque de niebla, es mi lugar feliz siempre que pienso en ese viaje.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Creo que el sentido del humor
¿Y en una mujer? La lealtad
¿La flor que más te gusta? Orquídea… como amarilla más pequeña que me encanta
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? El poder de los temblores en el buen sentido, como de poder sacudir comportamientos y percepciones que están arruinando el planeta…
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Ah qué difícil pregunta. Tendría varios. Yo creo que Rembrandt, Basquiat, quién más… podría ser Picasso, sí con esos por ahora
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Me gusta mucho el ejercicio en general es como lo que me relaja mis amigas de Sersana me han ayudado mucho con eso en la pandemia… Pasar tiempo en la naturaleza, estar con amigos y leer…
Una canción que no te cansas de escuchar… Missisipi de Bob Dylan
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Eh…Yo creo que el de la carita como apenada, por lo menos es el que más uso
¿Cómo te gustaría ser recordado? En la vida lo más importante para mí ha sido la enseñanza que tengo de otras personas. Lo que más me ha guiado ha sido conocer a gente y es de quién más he aprendido. Entonces me gustaría quedarme con esa sensación de que alguien aprende de mí o se queda con algo mío que es positivo. También creo que haber pasado por esta vida dejando todo en su lugar o dejándolo mejor de cómo estaba.
Película o serie favorita la primera película que vi porque mi mamá nos llevaba a mi hermana y a mí a la Cineteca, es de Ingmar Bergman se llama Fani y Alexander. Y serie favorita Los Soprano
¿Qué le dirías hoy a tu yo de 20 años? Pues que no pierda la confianza en sí misma…Y a mí yo de 10 u 11 años, que siga leyendo y escribiendo
Con que animal te identificas No sé si es con el que me identifique, pero que me generan mucho asombro los gorilas. Eso sí, los caballos siempre fueron mi animal favorito desde chiquita
Antes le gustaba, ahora no… El melón
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Bob Dylan o con Albert Einstein, probablemente
Tu cualidad más valiosa Creo queLa diplomacia… la capacidad de relaciones públicas (por decirlo de una manera muy corporativa) es decir, de generar conexiones distintas con personas muy distintas de lugares muy distintos
Tu peor defecto Creo que por un lado el perfeccionismo y por el otro la búsqueda constante de la aprobación de los demás…
Tu museo predilecto Sí, de los que he ido diría el Museo de Louisiana en Dinamarca, cerca de Copenhague

¿QUÉ PREFIERES?
- WhatsApp / llamada telefónica
- El festival de Cannes / La Muestra de Venecia
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Moma / Met
- Tequila / mezcal
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Un Tamayo / un Rothko
- La guerra de las galaxias / El señor de los anillos
- Juan Gabriel / José José
- Don de bailar / don de cantar
- JFK & Jackie / Barack & Michelle
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Jennifer Lopez / Beyonce
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Salsa roja / salsa verde
MI CASA ES TU CASA #38: Cristina Grappin
Cristina Grappin es la mente arquitectónica de la oficina de arquitectura y diseño Farca+Grappin. Fundado en 1995 como taller de diseño industrial, el despacho que hoy lidera junto a su socio Ezequiel ha evolucionado hacia el diseño de arquitectura, interiores y construcción gracias a las cualidades y conocimientos en arquitectura de ella. Su destreza conceptual le ha servido para diseñar el interiorismo de restaurantes, tiendas, hoteles, departamentos y yates; y su inteligencia espacial para proyectar y construir casas que más bien parecen palacios. Con direcciones en Ciudad de México, Los Ángeles y Milán, los espacios que diseñan son ricos en el interior tanto como en el exterior y tan variados en locaciones como la ciudad, la playa, el bosque y el mar.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mi mayor logro… pues dirigir un grupo importante de personas hacía un objetivo. La última vez éramos cuarenta en el equipo, y ahorita creo que igual por ahí andamos o un poquito menos.
¿Tu lugar feliz? Cuernavaca, la casa de mis papás. Crecí ahí, luego me fui a Monterrey a vivir y ahora en DF llevo un rato; pero sí, Cuernavaca siempre me da mucha paz
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Sensibilidad
¿Y en una mujer? Fortaleza
¿La flor que más te gusta? Las orquídeas blancas
¿Qué es el éxito para ti? Pues yo creo que ser feliz y tener salud, ser feliz sin importar las circunstancias
¿Color favorito? eh verde… Es por etapas, pero ahorita como verde pistache
Algo que pocas personas sepan de ti. Me gusta pintar al óleo
Tu objeto más preciado Mmm…Un anillo que dejó mi abuela. Es un anillo con una piedra negra y es un poquito antiguo de oro blanco
¿Cuál fue el último libro que leíste? The island of the sea women de Lisa See. Está increíble, trata de un matriarcado en una isla de Corea en la que las mujeres son pescadoras free-diving pero sin equipo en la profundidad del mar. Está muy interesante porque es una novela histórica en la que aprendes de la historia del país, me gustó muchísimo, lo recomiendo.
Placer culposo El chocolate
¿Cuál es tu ideal de felicidad? Mi ideal de felicidad es estar en paz conmigo misma, con mis acciones y con mis retos
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Híjole, me tengo que ir por alguien mexicano y la verdad me encanta, escogería a Pedro Coronel, me encanta sus colores. No Rafael, Pedro. Y también me encanta la obra de Hilma af Klint que es una mujer de hace mucho tiempo, pero yo creo que me iría por uno mexicano por algo de Pedro que espero algún día tener
Una canción que no te cansas de escuchar…Híjole cualquiera de Amy Winehouse, me encantan todas sus canciones y las puedo escuchar veinte mil veces. Mmm… la de Back to black
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? La carita con sonrisa intermedia como si tuviera brackets
Película o serie favorita Ahorita estoy con la de The handmaids tale de Hulu. Y película no sé, tengo muchas, pero yo creo que Moonrise kingdom, me encanta la puedo ver mil veces
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Eh, bañarme
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Pues yo creo que más tiempo personal, creo que estábamos viviendo todos en un mundo muy caótico más aquí en el DF, ¿no? Donde te ibas temprano, regresabas en la noche a tu casa y no tenías tiempo en familia ni tiempo para ti. Creo que ese balance entre la vida personal y profesional es muy importante y la pandemia nos hizo entenderlo, es algo que mínimo yo, ya pienso no dejarlo a un lado
Con que animal te identificas Me encantan los elefantes, son como muy toscos, grandes e imponentes, pero al final demasiado inteligentes y sentimentales
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Frida Kahlo, en su estudio estaría increíble, pero donde sea, ya con eso
Tu cualidad más valiosa No sé, me gustaría decir como perseverante
Tu peor defecto Este, impaciente también, van de la mano
¿Frase, mantra o lema? Suena muy cliché, pero pues hay que tratar de siempre hacer tus objetivos y tus sueños hoy, porque mañana no sabemos, no tenemos nada seguro. Y creo que el COVID nos ha enseñado eso: si algo queremos hacer y algo nos está motivando a cambiar, hazlo, no te esperes. Entonces, sería vivir el presente. Lo típico

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporaneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Moma / Met
- Tequila / mezcal
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Ladrillo / concreto
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Lavar trastes / secar trastes
- Tatuaje / piercing
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
MI CASA ES TU CASA #37: Jorge Yázpik
Jorge Yázpik es un escultor contemporáneo que lleva más de 30 años construyendo habitáculos, espacios, ciudades y mundos a escala en piedras de diversas dimensiones y composiciones. Poseedor de una inteligencia espacial super desarrollada, su obra se basa en contrastes como el sólido y el vacío; la luz y la oscuridad; lo terso y lo áspero; y lo ortogonal y lo orgánico. La geometría es una de sus grandes inspiraciones y la enfrenta contantemente con las formas naturales de los materiales que utiliza para crear sus esculturas. Piedra, madera, cerámica y metales preciosos le han servido para expresar estas dualidades y emocionar a sus espectadores. Picar, tallar, romper, excavar, cortar y detallar; su práctica pareciera de otra época, pero obras poseen un carácter único y atemporal que por su naturaleza y estética nos sobrevivirán los siglos venideros.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Ninguno
¿Color favorito? Rojo
Algo que pocas personas sepan de ti Todo
Tu objeto más preciado Yo mismo
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Todavía no la sé
¿Tu lugar feliz? Estar aquí. No contigo, aquí en mi casa. En donde esté, estoy
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? ¿En un hombre? El hombre me da mucha flojera hermano
¿Y en una mujer? Todo. Me encantan. Ser ellas, la autenticidad por supuesto
¿La flor que más te gusta? Uf, ni idea. La que se guía por el sol…el girasol podría ser
¿Cuál fue el último libro que leíste? Tengo muchos y leo como en partes. No termino de leer nada porque voy como ‘botaneando libros’. Estoy leyendo sobre mitología, uno de Carl Jung. Más que leer un libro, leo imágenes, entonces de repente agarro libros de la Edad Media. Me clavo en eso, tengo como veinte libros y me voy alimentando de ellos. No es que sea literatura, pero podría ser una literatura visual. Siempre estoy buscando referencias, soy el rey del fusil. Es parte del devenir de la vida, si no digieres lo que estás viendo, no viste nada. Viste un semáforo, por ejemplo.
Placer culposo Uf, la comida, la bebida, la vida…pero no es culposo
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Vermeer me gusta. No es malo, tendría varias de este cuate…le perdono la vida. Hay varias muy especiales, por ejemplo, las que están las mujeres solas: la que voltea o la del arete de perla
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? No hacer nada
Una canción que no te cansas de escuchar… Realmente escucho mucho a ciertos compositores y nunca me he cansado de ellos. Te puedo decir Beethoven, Chopin, Brahms. Te estoy diciendo como música alemana, pero toda la música me gusta. Puedo pasarme semanas escuchando Ópera, y después pasarme a Chelo Silva. No hay pieza favorita, es como si me dices ¿Qué te gusta comer? Pues todo. Primer empiezo por tacos, luego sigo con pizza y así sucesivamente. Lo que esté escuchando es lo que más me gusta en ese momento. El material que más me gusta es el que esté trabajando en ese momento y me gusta bailar más con la que esté bailando en ese momento
¿Cómo te gustaría ser recordado? No me preocupa
Película o serie favorita Hay un cine que me gusta de un autor que se llama Andrei Tarkovsky, se me hace picudo, fregón, no me canso, lo veo de repente y me encanta
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Investigaría de donde viene y si pudiera cobrarlo lo gastaría. Es más, ya me lo gasté, no es tanto
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Estoy lleno de rituales, pero no estropea la vida no hacerlos. Si me hacen falta, pero no se me acaba la vida. Me gustan los rituales, el desayuno, el baño, etc.
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Ya vivo en la rupestre porque picar piedra es eso. Otra sería a finales del siglo XIX, a lo mejor con un buen tapabocas podría estar viviendo bien ahí
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Hay muchísimos positivos, porque más que conservarlos hay que continuarlos. Esta soledad que nos ha dado el coronavirus fue buena, pero no es nueva para mí. Mi vida cotidiana era parecida en términos de que no salía mucho de mi casa. No ver a ciertas personas me costó trabajo. Pero ver la calle vacía, gracias; llegar al super y que todo el mundo te respete con distancia, gracias; la cantidad de gente no me emociona. Lo que está muy bonito es ver los restaurantes que están en la calle. Que aborden el habitáculo del coche es como decir gracias, por fin estamos usando la maldita ciudad. Estar caminando entre mesas en la calle es muy bonito
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Yo creo que con mis padres, en sus féretros para que fuera más emocionante
Tu museo predilecto Antropología, he ido seiscientas veces. Es el más cercano y el que te puedo decir más fácil. El edificio es buenísimo y el paraguas es excelente. La estructura del edificio es como entrar en un palacio porque todo está perfectamente bien ordenado. Lo que sucede es que yo voy porque hay una parte de la colección que me sirve de referencia
Tu cualidad más valiosa ¿Decírtelo yo? Ni idea tengo
Tu peor defecto Todos, esos si tengo muchísimos. Con los defectos y las virtudes podemos hacer una ensalada, hay que saber equilibrarlos
¿Frase, mantra o lema? Ninguna

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporaneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Salsa roja / salsa verde
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Mar Pacifico / mar Atlántico
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Chilaquiles / enchiladas
- Un taxista parlanchin / un mesero lento
MI CASA ES TU CASA #34: Sofía José
Sofía José lleva el arte en las venas y desde que comenzó su carrera profesional ha experimentado varias de las posibilidades que ofrece ese universo interminable. Madrid y París fueron las ciudades que eligió para realizar sus estudios y su natal Monterrey y la Ciudad de México en donde ha desplegado su trayectoria. Dedicada a la difusión del arte a través de la coordinación de educación del Museo Jumex; ha participado con sobresaliente en otros rubros como la producción, comercialización y exhibición de arte contemporáneo. Risueña y sonriente, es heredera de un linaje estrechamente ligado al arte moderno mexicano, aunque prefiere ser reconocida por sus muchos méritos propios.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál es tu ideal de felicidad? Pues yo creo que estar haciendo lo que te gusta y disfrutar con la gente que quieres. También compartir, a mi me da mucha felicidad eso
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Chance y estaría padre hibernar, en ciertas partes de año o momentos de la vida. Hibernar y luego salir y encontrar la primavera
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Ay, no manches Emilio, esa es la pregunta del millón. Si tuviera que elegir una sería una pieza de Félix Gonzalez-Torres. No sé porque, pero desde que conocí su obra por primera vez y siempre que veo algo de el me mueve mucho. Hay una que me gusta muchísimo que se llama ‘Perfect lovers’, son dos relojes que están sincronizados a la misma hora. Se la hizo a su amante Ross Laycock después de que falleció de sida y le escribe una carta diciéndole que estarían sincronizados, hasta que eventualmente que las manecillas se desfasarían, pero siempre tendrían ese momento y ese recuerdo de haber estado juntos
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Aparte de ir a museos, me encanta la cocina como bien sabes, es lo que más disfruto además del arte
¿Cuál fue el último libro que leíste? Pues ahorita estoy leyendo dos que fueron regalos, el primero es ‘Teaching community’ de bell hooks y el otro es ‘La mirada hacia el jardín’ de Claire Lispector. Los recomiendo, el primero lo escribe una activista feminista y tiene que ver con la pedagogía y está muy interesante. Y el otro, para empezar, tiene unas ilustraciones súper bonitas y habla de la vida de la autora y la relaciona con su obra; es un libro muy ligero, esta bueno
Película o serie favorita Siempre se me dificulta mucho escoger, pero ahorita vi una que se llama ‘Showtimes for Judas and the Black Messiah’ que de hecho está nominada a los premios de este año y me encantó. Y de serie, durante la pandemia aumentó muchísimo la cantidad de TV que consumo y ahorita estoy viendo ‘The Leftovers’ y la verdad está muy buena. Otra buena es ‘Sharp objects’ donde sale Amy Adams, te la recomiendo mucho
Una canción que no te cansas de escuchar… Más bien tengo un artista. Siempre vuelvo a escuchar a Bon Iver, no importa cuánto tiempo pase, cuando me despierto en la mañana por ejemplo lo sigo escuchando. La de ‘Towers’ me gusta mucho
¿Qué es el éxito para ti? No sé. No se si algún día voy a sentir que soy exitosa. Yo creo que es algo que siempre estás buscando. Luego te pones metas y cuando llegas ahí ya estás buscando lo siguiente, entonces no se en que momento llegas a decir ‘soy exitoso’
¿Color favorito? Yo creo que el turquesa y los tonos de verde, el esmeralda también
Algo que pocas personas sepan de ti Mi primer correo era cebraenpijama@hotmail.com
Tu objeto más preciado En estos momentos de calor, mi ventilador (risas)… Y luego tengo un cuadro de Lucía Vidales que compré. Es pequeño, al óleo, y me encanta
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Yo creo que seguir haciendo lo que me gusta, para cualquier persona que esté en este medio (arte) creo que es una lucha constante y creo que eso es un gran logro
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Creo que uso un chorro el de la chavita con la mano para arriba
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La transparencia
¿Y en una mujer? La autenticidad, la perseverancia y la fortaleza
¿La flor que más te gusta? Los anturios, me gusta mucho el rojo como color coral
¿Qué defectos puedes perdonar? Creo que todos, no creo que haya algo que considere imperdonable
Placer culposo Pues a veces ceno papitas con chile y una chela y me encanta (risas)
¿Frase, mantra o lema? Pues no, pero ahora pensando, tengo un tatuaje (el primero que me puse) que dice ‘another second lived’. Significa ‘otro segundo vivido’ y para mi es como ‘todo pasa’ y eso podría ser mi lema
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Dedicarle mas tiempo a cocinar y a otras cosas fuera del trabajo. Algo que si me ha gustado es estar en casa, al principio como que me agobiaba de estar todo el tiempo aquí, pero es algo que he aprendido a apreciar mucho más
Con que animal te identificas No sé. La cebra era mi animal favorito cuando era joven, pero ahorita no se si podría decir que me identifico con ella
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Eso estaría muy cool, tal vez invitaría a Marcel Duchamp
Tu cualidad más valiosa Me considero muy paciente
Tu peor defecto Dudar de mí misma

¿QUÉ PREFIERES?
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Un Tamayo / un Rothko
- Whatsapp / llamada telefónica
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Vino blanco / vino tinto
- Moma / Met
- Azulejos del metro / placas de mármol
- Una fiesta con banda / una fiesta con Rap
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- Don de bailar / don de cantar
- Picasso / Chagall
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Lavar trastes / secar trastes
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
MI CASA ES TU CASA #27: Miguel Mier
Miguel Mier tiene la energía de un joven veinteañero y la inteligencia de un hombre mucho mayor que él. Inquieto y perseverante, ha logrado diversificar sus conocimientos gracias a la academia, y ha sabido ponerlos en práctica con éxito en su vida profesional. Moreliano por adopción, y cinéfilo de corazón, se desarrolla como Jefe de Operaciones Globales de Cinépolis y tiene la cachucha bien puesta. Amigo de sus amigos, en su agenda imposible siempre hay tiempo para su familia y sus seres más queridos, y eso, vale más que todos los títulos que ostenta y los logros que ha conseguido.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Jugar tennis
Una canción que no te cansas de escuchar… Just breathe de Eddie Vedder
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? El de la manita así (rockeando)
¿Qué es el éxito para ti? El éxito es estar bien con las personas cercanas que quieres. Y creo que muchas veces nos confundimos en la vida y creemos que el éxito es lo que piensan las personas lejanas a ti. Al final siento que el éxito es estar solido y construyendo con tu familia, tus hijos, tu familia, etc.
¿Color favorito? Yo creo que el azul marino
Algo que pocas personas sepan de ti… Que me he fracturado muchos huesos. Me he roto la clavícula, el codo, la nariz, la rodilla y la mayoría haciendo deporte: esquiando, andando en moto, etc.
Tu objeto más preciado Yo creo que mi colección de libros, si bien no es uno solo si no una suma de objetos, pero sería mi biblioteca
¿Cuál fue el último libro que leíste? ¡Híjole! Un librazo buenísimo. Estoy leyendo una secuela de un libro (que de hecho es la precuela), pero es de los libros más padres que he leído esta pandemia. Premio Alfaguara 2020, autor Guillermo Arriaga, título Salvar el fuego. Ahorita estoy con el previo que es Salvaje y se los recomiendo muchísimo a todos, es un viajesote. Arriaga comenzó su carrera siendo guionista y su primera película se la dirigió Alejandro González Iñárritu. De ahí escribió una tetralogía de la cual solo conocemos tres películas: Amores Perros, 21 gramos (con Sean Penn) y Babel (con Brad Pitt y Gael García). Escribió una cuarta película que no se ha rodado, pero sus hijos Mariana y Santiago la van a dirigir entonces pronto sabremos de esa cuarta entrega. Después se lanzó como director de cine con Burning plane (donde descubrieron a Jennifer Lawrence) y después dirigió Words with gods… Es muy interesante la vida de Guillermo, pero enfoquémonos en el libro, la novela es una gozadera de pasiones, violencia, ternura, y más
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Una que he visto durante esta crisis ha sido ‘ser conservadores financieramente’. Sé que está super de hueva el concepto, pero la razón por la que creo que es una lección de la que todos debemos aprender, es porque estoy seguro de que Cinépolis va a sobrevivir gracias a esto. Cuando hubo vacas gordas guardamos. Además, todos mis amigos que han estado mejor preparados ante la pandemia son los que han sido conservadores y frugales en sus vidas, y han cuidado sus recursos.
¿Tu lugar feliz? Una sala de cine, sin duda
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La sinceridad, que sea de una sola pieza. ‘What you see, is what you get’. Que diga siempre las cosas de frente y que sea genuino y autentico
¿Y en una mujer? Pues también, me parece que no es tanto una cuestión de genero si no una cuestión de especie. Creo que los seres humanos que son más genuinos y más genuinas tienen facilidad para construir relaciones de largo plazo que realmente valen la pena
¿Qué defectos puedes perdonar? Creo que las mentiras, si logro entender la razón por la cual fueron dichas. Sin embargo, si una mentira la llevas a un grado superlativo podría convertirse en una traición y eso si se me hace muy difícil de perdonar
Placer culposo Deberías de verme en los cantabares con mis amigos… Las canciones que me toca cantar con ellos son mis placeres culposos… Como La Gata bajo la lluvia de Rocío Durcal
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Quizás la resiliencia de las especies que sobreviven las condiciones extremas del invierno y que siguen floreciendo en primavera
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Me encanta de Dalí, la Villa paranoica. No se porque siempre esa obra me ha recordado mi infancia. Creo que de niño me llamo tanto la atención que se me quedó clavada en la cabeza
¿Cómo te gustaría ser recordado? Como alguien con quien te gustaba estar porque te generaba algún sentimiento de bienestar. Y que fue buen amigo y papá. Para nada me gustaría que me recordaran por logros materiales o profesionales.
Con que animal te identificas Me gusta mucho y me apasiona el tigre porque tengo mucha cercanía a la India. Me gusta su onda que cuando tiene que actuar es determinante, pero cuando no, está contemplativo, pensado y fluyendo en la vida
Antes le gustaba, ahora no… El cilantro. Antes como que si lo toleraba y además dicen que es algo medio genético porque me sabe a jabón
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Me encantaría tener una conversación con Ayn Rand, la autora de La rebelión del Atlas y El Manantial. Me fascina su filosofía de que las personas valen por lo que pueden aportarle a la sociedad
Tu cualidad más valiosa La persistencia o la tenacidad. Cuando creo que algo me llama la atención averiguo mucho
Tu peor defecto De repente soy desordenado
Tu museo predilecto Yo creo que el Louvre, aunque sea muy común
¿Frase, mantra o lema? No, no se me viene ninguna a la mente

CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA: Juan Pablo Jim
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA es una serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. El propósito de estas apariciones es entretenernos platicando de arquitectura, interiorismo, diseño, decoración, arte, jardinería y más. Durante la charla cada invitado nos comparte algunos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos y de paso ocuparnos durante la cuarentena.
Juan Pablo Jim dirige una revista y es una celebridad del siglo XXI. Amante del reflector y apasionado del mundo fashion, tiene una visión particular de la moda masculina que aunque no es clásica, subsiste dentro de los estándares de la masculinidad muchos kilómetros lejos de lo aburrido. Su propuesta estética coincide con su forma de ser tomando distancia de lo políticamente correcto: Juan Pablo habla sin tapujos de lo que haga falta y se cuelga sin complejos hasta el molcajete. Tal es su seguridad que no tiene ningún reparo en reírse de sí mismo, sea con los memes que le hacen sus seguidores por deseo expreso o con sus cuestionarios interminables de instagram. No hace falta conocerlo en persona para saber que el buenpedismo que trasmite en las redes sociales es cualidad de la persona y no del personaje que lo mismo edita, propone, baila y vende ropa a través de la pantalla del celular.
REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Sentir que no quiero nada…Se oye un poco conformista pero he pensado mucho en esto y no tener una necesidad de querer lograr una meta o de poder acceder a algo financiero, es el éxito para mí.
¿Color favorito? Ay guau, te fuiste de una profunda a una ya más de la Tú, de la 15 a 20… Mi color favorito es el azul, porque soy niño
Algo que nadie sepa de ti. Me da mucho miedo volar
El diseñador que más admiras La señora Miucca Prada
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Lanzar BadHombre y hacer de un medio independiente un medio exitoso financieramente y ahora esté auditado internacionalmente al igual que los títulos de las grandes casas editoriales
¿Tu lugar feliz? La playa
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La barba (risas)…Que sea simpático, que me haga reír
¿Y en una mujer? También, que sea dicharachera y que entretenga
¿La flor que más te gusta? La hortensia
¿Cuál fue el último libro que leíste? La historia de la violencia, lo acabe hace como dos días. Es una historia de un escritor, autobiográfica pero novelada. Trata de cómo lo violaron pero está muy estilísticamente editado. Muy impresionante.
Placer culposo Las niñas Jeans
¿Qué hábito ajeno no soportas? No aguanto que las personas me fumen cerca porque yo fumaba antes y ahora me da asco.
¿Admiras a algún periodista en particular? ¿Por qué? Creo que la profesión del periodismo no es tan exacta en la modernidad, admiro a mucha gente de los medios pero periodista en específico creo que no
¿Tu nombre favorito? Jerónimo
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Pompas
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Meterme a la tina
Una canción que no te cansas de escuchar… Lover de Taylor Swift, me baño con ella entonces la escucho casi diario
¿Qué te hace reír? La gente que se ríe de sí misma
¿Frase, mantra o lema? Tengo muchas que escribo en mi cuadernito pero no puedo recordar una ahora

1. Lover de Taylor Swift 2. La playa, el lugar feliz de JP 3. Baños de tina, el pasatiempo de Juan Pablo 4. BadHombre Magazine 5. ‘La señora’ Miucca Prada
ÉSTO O LO OTRO
Tequila / Mezcal -ninguno
Derecha / izquierda
Cocinar en casa / comer en Restaurante
Tacos al pastor / tacos de cochinita
Un Tamayo / un Rothko
Viernes de pizza / viernes de sushi
Un hombre infiel / un hombre bruto
Juan Gabriel / Jose Jose
Don de bailar / don de cantar
Versace / Armani
Jeans con loafers / traje con tenis
Lavar trastes / secar trastes
Bailar cumbia / bailar salsa –no se la diferencia
Nsync / Backstreet boys
Sexo en la cama / sexo en sitios prohibidos –Soy virgen
Nueva York / Paris
Casa en la montaña / casa en la playa
Vivir sin internet / vivir sin sexo
Netflix & Chill / cine y palomitas
Picnic en París / box lunch en Central Park
Boda de día / boda de noche
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA: Fernando Polidura
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA es una serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. El propósito de estas apariciones es entretenernos platicando de arquitectura, interiorismo, diseño, decoración, arte, jardinería y más. Durante la charla cada invitado nos comparte algunos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos y de paso ocuparnos durante la cuarentena.
Fernando Polidura no es normal. Para descifrarlo tienes que conocerlo y eso puede tomarte mucho tiempo. Fernando no es una persona que se abre a la primera pero cuando lo hace puedes sumar uno más a tu lista de amigos. De profesión arquitecto, cambió el diseño de espacios por el desarrollo de estilos de vida y el restirador por su taller casero de arte. Amante del diseño, es un coleccionista en ciernes que se apasiona por los objetos que cuentan historias; da lo mismo si es una fotografía, un pedazo de escombro, una escultura o un croquis a carboncillo, todo cabe y tiene valor en su universo.
REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Hacer lo que más me gusta y estar satisfecho al final del día con lo que hice
¿Color favorito? Negro
Algo que nadie sepa de ti… Soy obsesivo compulsivo, ansioso y diagnosticado con síndrome de Asperger. Eso quiere decir que tengo un tipo de autismo que parece ser normal
Tú obra de arte más preciada… Es complicado porque tengo algunas expuestas que aprecio mucho y al final también el trabajo que te costaron o el momento en que las adquiriste significan mucho. No te lo puedo responder.
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Mantener las relaciones de amistad que tengo y crear nuevas en el ámbito profesional
¿Tu lugar feliz? Diez minutos después de haberme metido a la cama
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Que sea capaz
¿Y en una mujer? Que esté dotada de materia gris
¿Cuál fue el último libro que leíste? Black Mountain College acerca de una universidad que empezó Josef Albers con varias otras personalidades en un lugar remoto del noroeste de Estados Unidos. Era como una universidad experimental de arte que tenía pintura, escultura, danza, poesía y pasaron muchas personalidades del arte que hoy se considera moderno por ahí tanto alumnos como profesores.
¿Hay alguna obra de arquitectura que te apasione? Sinceramente muchas, de las ultimas que me han llamado mucho la atención es la Torre 41 de Alberto Kalach en Constituyentes. Cuando tu entras tu sabes que son oficinas las que están arriba pero al final del día tú piensas que vas a llegar a una cosa más formal, como si estuvieras en Polanco y pasas y tienes una travesía en medio de vegetación y cosas bastante crudas que a mi gusto se me hace excelente
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Volar
Placer culposo… Miranda
¿Qué hábito ajeno no soportas? Que les apeste la boca
¿Admiras a algún arquitecto en particular? Al Dr. K, Alberto Kalach
¿Tu nombre favorito? Julia
¿Qué te hace reír? La desgracia ajena que no pasa a mayores, un buen chingadazo digamos
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Poder estar en este estado pseudovegetativo en el que te acuestas y nada te importa y nada está pasando alrededor de ti: el descanso posiblemente
Una canción que no te cansas de escuchar… La reinterpretación de Brothertiger de ‘This must be the place’ de Talking Heads
¿Frase, mantra o lema? No hay pedo hasta que hay pedo

1. Grupo argentino Miranda!, el placer culposo de Fernando 2. Torre 41 de Alberto Kalach 3.’Homenaje a Rothko’ obra de Fernando Polidura 4. Julia Roberts 5. Una pieza de la colección
ÉSTO O LO OTRO
Casa en la montaña / Casa en la Playa
Bailar cumbia / bailar salsa
Cine / Teatro
Whatsapp / llamada telefónica
Casa de la Cascada FLW / Casa Luis Barragán
Cocinar en casa / comer en Restaurante
Derecha / izquierda
Vivir sin internet / Vivir sin sexo
Roma / Condesa
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA: Daniela Bucio Sistos
CAMBIA TU CASA SIN SALIR DE CAZA es una serie de charlas transmitidas por Instagram ideadas durante el confinamiento por el #coronavirus. El propósito de estas apariciones es entretenernos platicando de arquitectura, interiorismo, diseño, decoración, arte, jardinería y más. Durante la charla cada invitado nos comparte algunos consejos para mejorar el lugar en el que vivimos y de paso ocuparnos durante la cuarentena.
Daniela Bucio Sistos es arquitecta. Su destreza manual se trasmite en cada uno de sus dibujos y su sensibilidad artística en cada uno de sus proyectos. Amante de las artesanías, valora sobre todas las cosas el trabajo hecho con las manos y lo trasmite en cada uno de sus proyectos. Michoacana de corazón, ha dado oportunidad a muchos maestros anónimos para desarrollar sus talentos ya sea en la obra para enjarrar uno de sus muros proyectados o en un taller de orfebrería para producir una de las piezas de cobre que ella misma diseña. Daniela está en la constante búsqueda de dar identidad a sus proyectos alejándose de los clichés de colores y tipologías de la llamada ‘arquitectura mexicana’.
REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Hacer lo que me gusta
¿Color favorito? El Klein o el negro
Algo que nadie sepa de ti… Soy súper sensible
Tú obra de arte más preciada… Un cuadro que trajo mi abuelo de París
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Hacer arquitectura
¿Tu lugar feliz? Mi taller
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Su ambición
¿Y en una mujer? También
¿La flor que más te gusta? Tulipan
¿Qué defectos te inspiran más indulgencia? (puedes perdonar) Que sea olvidadiza
Placer culposo… Música muy comercial y fea
¿Qué hábito ajeno no soportas? Masticar con la boca abierta
¿Admiras a algún arquitecto en particular? Sí a muchos, mis grandes son Khan, Tadao Ando, Agustín Hernadez, Carlos Scarpa, etc
¿Tu nombre favorito? María y Mariano
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Tocar el piano
Una canción que no te cansas de escuchar… La estación de invierno de Vivaldi
¿Frase, mantra o lema? No tengo

1. El taller de Daniela, su lugar feliz 2. Victoria de Samotracia de Yves Klein 3. Vivaldi 4. Tocar el piano es su pasatiempo 5. Tulipanes
ÉSTO O LO OTRO
Whatsapp / llamada telefónica
Cocinar en casa / comer en Restaurante
Derecha / izquierda
Vivir sin internet / Vivir sin sexo
Farnsworth House MVDR / Glass House Phillip Jhonson
Día / noche
Tequila / Mezcal
Vainilla / Chocolate
Tacos al pastor / Tacos de cochinita –No como carne
Nueva York / Paris
Un Tamayo / un Rothko
Viernes de pizza / Viernes de sushi
Ladrillo / Concreto
Subway Tiles / Placas de Marmol
Juan Gabriel / José José
Casa en la montaña / Casa en la Playa
Don de bailar / Don de cantar
Mar pacífico / Mar Atlántico
Yves Saint Laurent / Valentino
Netflix & Chill / Cine y palomitas