Categoría: Arte
MI CASA ES TU CASA #37: Jorge Yázpik
Jorge Yázpik es un escultor contemporáneo que lleva más de 30 años construyendo habitáculos, espacios, ciudades y mundos a escala en piedras de diversas dimensiones y composiciones. Poseedor de una inteligencia espacial super desarrollada, su obra se basa en contrastes como el sólido y el vacío; la luz y la oscuridad; lo terso y lo áspero; y lo ortogonal y lo orgánico. La geometría es una de sus grandes inspiraciones y la enfrenta contantemente con las formas naturales de los materiales que utiliza para crear sus esculturas. Piedra, madera, cerámica y metales preciosos le han servido para expresar estas dualidades y emocionar a sus espectadores. Picar, tallar, romper, excavar, cortar y detallar; su práctica pareciera de otra época, pero obras poseen un carácter único y atemporal que por su naturaleza y estética nos sobrevivirán los siglos venideros.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Ninguno
¿Color favorito? Rojo
Algo que pocas personas sepan de ti Todo
Tu objeto más preciado Yo mismo
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Todavía no la sé
¿Tu lugar feliz? Estar aquí. No contigo, aquí en mi casa. En donde esté, estoy
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? ¿En un hombre? El hombre me da mucha flojera hermano
¿Y en una mujer? Todo. Me encantan. Ser ellas, la autenticidad por supuesto
¿La flor que más te gusta? Uf, ni idea. La que se guía por el sol…el girasol podría ser
¿Cuál fue el último libro que leíste? Tengo muchos y leo como en partes. No termino de leer nada porque voy como ‘botaneando libros’. Estoy leyendo sobre mitología, uno de Carl Jung. Más que leer un libro, leo imágenes, entonces de repente agarro libros de la Edad Media. Me clavo en eso, tengo como veinte libros y me voy alimentando de ellos. No es que sea literatura, pero podría ser una literatura visual. Siempre estoy buscando referencias, soy el rey del fusil. Es parte del devenir de la vida, si no digieres lo que estás viendo, no viste nada. Viste un semáforo, por ejemplo.
Placer culposo Uf, la comida, la bebida, la vida…pero no es culposo
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Vermeer me gusta. No es malo, tendría varias de este cuate…le perdono la vida. Hay varias muy especiales, por ejemplo, las que están las mujeres solas: la que voltea o la del arete de perla
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? No hacer nada
Una canción que no te cansas de escuchar… Realmente escucho mucho a ciertos compositores y nunca me he cansado de ellos. Te puedo decir Beethoven, Chopin, Brahms. Te estoy diciendo como música alemana, pero toda la música me gusta. Puedo pasarme semanas escuchando Ópera, y después pasarme a Chelo Silva. No hay pieza favorita, es como si me dices ¿Qué te gusta comer? Pues todo. Primer empiezo por tacos, luego sigo con pizza y así sucesivamente. Lo que esté escuchando es lo que más me gusta en ese momento. El material que más me gusta es el que esté trabajando en ese momento y me gusta bailar más con la que esté bailando en ese momento
¿Cómo te gustaría ser recordado? No me preocupa
Película o serie favorita Hay un cine que me gusta de un autor que se llama Andrei Tarkovsky, se me hace picudo, fregón, no me canso, lo veo de repente y me encanta
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Investigaría de donde viene y si pudiera cobrarlo lo gastaría. Es más, ya me lo gasté, no es tanto
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Estoy lleno de rituales, pero no estropea la vida no hacerlos. Si me hacen falta, pero no se me acaba la vida. Me gustan los rituales, el desayuno, el baño, etc.
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Ya vivo en la rupestre porque picar piedra es eso. Otra sería a finales del siglo XIX, a lo mejor con un buen tapabocas podría estar viviendo bien ahí
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Hay muchísimos positivos, porque más que conservarlos hay que continuarlos. Esta soledad que nos ha dado el coronavirus fue buena, pero no es nueva para mí. Mi vida cotidiana era parecida en términos de que no salía mucho de mi casa. No ver a ciertas personas me costó trabajo. Pero ver la calle vacía, gracias; llegar al super y que todo el mundo te respete con distancia, gracias; la cantidad de gente no me emociona. Lo que está muy bonito es ver los restaurantes que están en la calle. Que aborden el habitáculo del coche es como decir gracias, por fin estamos usando la maldita ciudad. Estar caminando entre mesas en la calle es muy bonito
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Yo creo que con mis padres, en sus féretros para que fuera más emocionante
Tu museo predilecto Antropología, he ido seiscientas veces. Es el más cercano y el que te puedo decir más fácil. El edificio es buenísimo y el paraguas es excelente. La estructura del edificio es como entrar en un palacio porque todo está perfectamente bien ordenado. Lo que sucede es que yo voy porque hay una parte de la colección que me sirve de referencia
Tu cualidad más valiosa ¿Decírtelo yo? Ni idea tengo
Tu peor defecto Todos, esos si tengo muchísimos. Con los defectos y las virtudes podemos hacer una ensalada, hay que saber equilibrarlos
¿Frase, mantra o lema? Ninguna

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Arte moderno / Arte contemporaneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Salsa roja / salsa verde
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Mar Pacifico / mar Atlántico
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Chilaquiles / enchiladas
- Un taxista parlanchin / un mesero lento
MI CASA ES TU CASA #35: Daniel Álvarez
Daniel Álvarez es un arquitecto mexicano que lleva más de cuarenta años haciendo lo que más le gusta. Apasionado de la arquitectura y el diseño, ha proyectado en todas las escalas y tipologías sobresaliendo con distinción en el campo de la vivienda de lujo. Constituido en 1980, Grupo Arquitectura se ha consolidado como una empresa cuyos servicios se amplían hasta el diseño urbano, diseño de interiores y construcción; y no ha dejado de crecer desde entonces. Poseedor de una amplia visión empresarial, sus ene mil encargos no distorsionan con su propuesta estética ni con la herencia de su legado que se infiere perdurará en uno de sus colaboradores más preciados de nombre Tomás.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál fue el último libro que leíste? Estoy leyendo ‘El hombre que ama a los perros’, lo recomiendo muchísimo
¿Qué hábito ajeno no soportas? La suciedad
Placer culposo El vino
¿Cuál es tu ideal de felicidad? La unión familiar
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Sin duda Bernini, una escultura por supuesto
¿Qué es el éxito para ti? El éxito es estar en paz, estar feliz con los que haces y contigo mismo. No tiene nada que ver con lo económico
¿Color favorito? Azul marino
Algo que pocas personas sepan de ti Soy bastante antisocial, ósea yo prefiero quedarme en mi casa a leer un libro o ver una película, que ir a una fiesta, por ejemplo. Como me decía un muy querido profesor que falleció ‘yo la verdad en lugar de querer conocer mas gente, quiero desconocer a varios que tengo de conocidos’
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Pues yo creo que el trabajo remoto, creo que puede ser muy eficiente si se hace con responsabilidad. La verdad es que tienes que confiar en la gente, en mi equipo hay gente que tiene más de 35 años colaborando con nosotros y todos estamos grandecitos. Cada uno tiene que cumplir con sus responsabilidades porque imagínate ser niñera de los arquitectos, pues no
¿Tu lugar feliz? Mi casa
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Creo que hay que buscar la tranquilidad. Toda la vida he sido un workaholic, estoy mandado correos a la una de la mañana y me levanto muy temprano a trabajar. Creo que esta pandemia lo que me enseñó fue tomar las cosas con más calma. Lo que antes veía como cosas con urgencia, he llegado a ver que no se necesita realmente tanta
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La lealtad
¿Y en una mujer? También
¿La flor que más te gusta? Orquídea blanca
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? La lectura, el cine y ver temas de arquitectura
Película o serie favorita Bueno, pues van cambiando. Veo muchos documentales, biografías de historia, de arquitectura… Cada una que sale es mejor que la otra y no tengo ninguna favorita. Hay una serie en Netflix que es muy interesante, son un arquitecto y una actriz ingleses que van visitando obras por todo el mundo. Puedes ver desde arquitectura muy moderna, hasta obras del s.XIX. Hacen los recorridos por las obras, hablan con los arquitectos, con los dueños, muestran planos y establecen una conversación bastante simpática, muy interesante
Una canción que no te cansas de escuchar… Las guinopedias de Erik Satie, las puedo oír todo el día
¿Cómo te gustaría ser recordado? A mi no me interesa la fama personal, sinceramente. Hemos formado un grupo de muchísimos colaboradores que trabajan en la oficina y me interesa formar un grupo de arquitectos que continúen con lo que estamos haciendo hasta ahorita. Me gustaría que recordaran la oficina, más que a la persona. Yo soy muchas veces el que da la cara, hace las entrevistas o veo al cliente; pero muchas veces (lo he dicho mucho) creo que soy el que menos trabaja de la oficina y me parece bastante justo que la gente reconozca a todos los que hacemos la arquitectura. Desde las personas de intendencia, de contabilidad, etc. Somos cincuenta personas que trabajamos como engranes de una maquina cuasi perfecta según yo
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Me hubiera gustado vivir en la época de la arquitectura moderna. Los veintes o treintas con el nacimiento de los rascacielos
Con que animal te identificas Tanto como identificarme, no. Amo a los perros y todos los animales, me encantan y los respeto mucho
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con mi padre que murió a los cuarenta y cinco años en 1978
Tu cualidad más valiosa La honestidad
Tu peor defecto Quizá mi obsesión
Tu museo predilecto El Museo nacional de antropología e historia
¿Frase, mantra o lema? No, la verdad no

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Moma / Met
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- Tarde de toros en la México / clásico América-Chivas en el Azteca
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / teatro
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
MI CASA ES TU CASA #34: Sofía José
Sofía José lleva el arte en las venas y desde que comenzó su carrera profesional ha experimentado varias de las posibilidades que ofrece ese universo interminable. Madrid y París fueron las ciudades que eligió para realizar sus estudios y su natal Monterrey y la Ciudad de México en donde ha desplegado su trayectoria. Dedicada a la difusión del arte a través de la coordinación de educación del Museo Jumex; ha participado con sobresaliente en otros rubros como la producción, comercialización y exhibición de arte contemporáneo. Risueña y sonriente, es heredera de un linaje estrechamente ligado al arte moderno mexicano, aunque prefiere ser reconocida por sus muchos méritos propios.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál es tu ideal de felicidad? Pues yo creo que estar haciendo lo que te gusta y disfrutar con la gente que quieres. También compartir, a mi me da mucha felicidad eso
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Chance y estaría padre hibernar, en ciertas partes de año o momentos de la vida. Hibernar y luego salir y encontrar la primavera
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Ay, no manches Emilio, esa es la pregunta del millón. Si tuviera que elegir una sería una pieza de Félix Gonzalez-Torres. No sé porque, pero desde que conocí su obra por primera vez y siempre que veo algo de el me mueve mucho. Hay una que me gusta muchísimo que se llama ‘Perfect lovers’, son dos relojes que están sincronizados a la misma hora. Se la hizo a su amante Ross Laycock después de que falleció de sida y le escribe una carta diciéndole que estarían sincronizados, hasta que eventualmente que las manecillas se desfasarían, pero siempre tendrían ese momento y ese recuerdo de haber estado juntos
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Aparte de ir a museos, me encanta la cocina como bien sabes, es lo que más disfruto además del arte
¿Cuál fue el último libro que leíste? Pues ahorita estoy leyendo dos que fueron regalos, el primero es ‘Teaching community’ de bell hooks y el otro es ‘La mirada hacia el jardín’ de Claire Lispector. Los recomiendo, el primero lo escribe una activista feminista y tiene que ver con la pedagogía y está muy interesante. Y el otro, para empezar, tiene unas ilustraciones súper bonitas y habla de la vida de la autora y la relaciona con su obra; es un libro muy ligero, esta bueno
Película o serie favorita Siempre se me dificulta mucho escoger, pero ahorita vi una que se llama ‘Showtimes for Judas and the Black Messiah’ que de hecho está nominada a los premios de este año y me encantó. Y de serie, durante la pandemia aumentó muchísimo la cantidad de TV que consumo y ahorita estoy viendo ‘The Leftovers’ y la verdad está muy buena. Otra buena es ‘Sharp objects’ donde sale Amy Adams, te la recomiendo mucho
Una canción que no te cansas de escuchar… Más bien tengo un artista. Siempre vuelvo a escuchar a Bon Iver, no importa cuánto tiempo pase, cuando me despierto en la mañana por ejemplo lo sigo escuchando. La de ‘Towers’ me gusta mucho
¿Qué es el éxito para ti? No sé. No se si algún día voy a sentir que soy exitosa. Yo creo que es algo que siempre estás buscando. Luego te pones metas y cuando llegas ahí ya estás buscando lo siguiente, entonces no se en que momento llegas a decir ‘soy exitoso’
¿Color favorito? Yo creo que el turquesa y los tonos de verde, el esmeralda también
Algo que pocas personas sepan de ti Mi primer correo era cebraenpijama@hotmail.com
Tu objeto más preciado En estos momentos de calor, mi ventilador (risas)… Y luego tengo un cuadro de Lucía Vidales que compré. Es pequeño, al óleo, y me encanta
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Yo creo que seguir haciendo lo que me gusta, para cualquier persona que esté en este medio (arte) creo que es una lucha constante y creo que eso es un gran logro
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Creo que uso un chorro el de la chavita con la mano para arriba
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La transparencia
¿Y en una mujer? La autenticidad, la perseverancia y la fortaleza
¿La flor que más te gusta? Los anturios, me gusta mucho el rojo como color coral
¿Qué defectos puedes perdonar? Creo que todos, no creo que haya algo que considere imperdonable
Placer culposo Pues a veces ceno papitas con chile y una chela y me encanta (risas)
¿Frase, mantra o lema? Pues no, pero ahora pensando, tengo un tatuaje (el primero que me puse) que dice ‘another second lived’. Significa ‘otro segundo vivido’ y para mi es como ‘todo pasa’ y eso podría ser mi lema
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Dedicarle mas tiempo a cocinar y a otras cosas fuera del trabajo. Algo que si me ha gustado es estar en casa, al principio como que me agobiaba de estar todo el tiempo aquí, pero es algo que he aprendido a apreciar mucho más
Con que animal te identificas No sé. La cebra era mi animal favorito cuando era joven, pero ahorita no se si podría decir que me identifico con ella
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Eso estaría muy cool, tal vez invitaría a Marcel Duchamp
Tu cualidad más valiosa Me considero muy paciente
Tu peor defecto Dudar de mí misma

¿QUÉ PREFIERES?
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Un Tamayo / un Rothko
- Whatsapp / llamada telefónica
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Arte moderno / Arte contemporáneo
- Vino blanco / vino tinto
- Moma / Met
- Azulejos del metro / placas de mármol
- Una fiesta con banda / una fiesta con Rap
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- Don de bailar / don de cantar
- Picasso / Chagall
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Lavar trastes / secar trastes
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
MI CASA ES TU CASA #32: Luisa de Lachica
Luisa de Lachica es gestora cultural y declarada amante de los museos. Además de visitarlos en carne propia, ha tenido oportunidad de estudiar en algunos de ellos y de transmitir sus acervos a través de recorridos, coloquios y charlas. Licenciada en Historia del arte con especialización en turismo cultural, ha ideado una nueva manera de compartir su pasión por el mundo del arte a través de Didartica; una plataforma digital en la que se pueden tomar cursos a distancia. Su particular forma de contar las cosas y su gusto por la historia hacen que el viaje sin salir de casa sea más placentero y enriquecedor

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Yo lo veo como estar sano y hacer lo que te gusta. Aparte, si en el camino haces una carrera y te pagan por eso, que maravilla. Y obvio, también, estar bien con los tuyos, creo que nadie puede decir que tiene una vida increíble con una relación familiar tremenda
¿Color favorito? Ay, no me habían preguntado. Verde o azul podría ser
Algo que pocas personas sepan de ti (Aquí me estas revelando) Que soy muy nerd, pero eso ya lo saben, creo. Leo mucho y me clavo mucho en lo que hago. No tengo la actitud tan tímida, pero si me considero geek
Tu objeto más preciado Mis libros. Los he cargado, cuidado y llevado a todos lados por muchos años. Soy la necia que si no me caben en la maleta lo llevo en la mano. ¡Me encantan las ediciones especiales! El catalogo de la exposición del centenario de El Bosco en el Museo del Prado, no es broma que me lo traje cargando en la bolsa. Los libros de arte se tienen que ver en vivo
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Aventarse. Llorar mucho, reír un chorro, trabajar más, etc. Con esto de Didartica así fue, no sabía que iba a pasar
¿Tu lugar feliz? Un museo, y mi casa también
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La sinceridad y el humor. Aprecio mucho el humor en una persona porque te hace pasar las malas
¿Y en una mujer? Las mismas y la ligereza. Me gusta la gente que no se toma todo tan a pecho y que pueden fluir a gusto y tropical
¿La flor que más te gusta? Las orquídeas son mi fascinación total. Son delicadas, pero hay que agarrarles el modo y me encantan. Hay unas que se llama cattleyas que tuve una y me gustaba mucho
Placer culposo Las tiendas de los museos. A veces entro primero a la tienda y después veo las exposiciones porque no me aguanto, ¡me gustan muchísimo!
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Híjole, te pasaste, es tan imposible que la voy a pedir…El jardín de las delicias de El Bosco. Ha sido mi fascinación y obsesión durante años y ya hasta mentalmente la visualizo en un lugar de mi casa
Una canción que no te cansas de escuchar… Hay un grupo de jazz que me gusta mucho que se llama Pink Martini y ese no me canso de escucharlo. Específicamente ‘Lemonade’ ahorita la traigo de moda
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Últimamente el de los pelos así; o el de los ojos para arriba, es grosero, pero lo uso mucho
¿Tu pintor preferido? Muchos, pero El Bosco obvio. Y mexicanos me gusta mucho Julio Galán
Película o serie favorita Para las series soy malísima y veo las que son cortitas. Me gusto mucho una que se llama ‘Big Little lies’
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Yo creo que entre los años veinte y treinta en México. Creo que fue una época muy interesante cuando empezaron a llegar muchísimos intelectuales con la Guerra Civil española. Me hubiera encantado vivir ahí porque aquí estaba ocurriendo todo: los artistas extranjeros, el muralismo, etc.
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Estar en pijama en tu casa y no ponerte jeans. Me parece espectacular y se va a quedar en mi vida. Estar a gusto y disfrutar las casas
Con que animal te identificas No lo tengo claro
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? ¡Que maravilla! Con Picasso. Lo admiro muchísimo se me hace de los más completos y complejos y de los más malentendidos también
Tu cualidad más valiosa No se si la deba de decir yo, pero soy muy determinada y buena amiga
Tu peor defecto Soy poco constante
¿Cuál es la exposición de arte que más te ha impresionado? Que repetitiva y que aburrida, pero la del centenario del Bosco en el Museo del Prado. Es un artista que hizo muy poca obra y se expusieron todas juntas en la exposición. Porque además no viajan por temas de seguros y conservación. Me marcó mucho porque yo no tenía pensado ir a verla, me tocó de casualidad
Tu museo predilecto En colección me encanta el Art Institute de Chicago porque me parece la colección mejor lograda de Estados Unidos. El MET es más impresionante, pero me gusta más esta colección
¿Frase, mantra o lema? Me gusta mucho ‘Ars longa, vita brevis’ que significa: el arte es eterno y la vida es corta

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- Madrid / Barcelona
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Juan Gabriel / José José
- Don de bailar / don de cantar
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / teatro
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Dulce / salado
- Salsa roja / salsa verde
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
MI CASA ES TU CASA #31: Maye López
Maye López es espontánea, relajada, simpática y su sonrisa llena de luz los lugares que visita. Su vida ha estado ligada al diseño desde que decidió estudiar interiorismo, aunque cambió la escuadra y el cartabón por la arcilla y el torno para dedicarse de lleno a la fabricación de objetos de cerámica. Moreliana afincada en Guadalajara, su primera casa es su taller. Es ahí donde pasa la mayoría de su tiempo ideando, diseñando, trabajando y enseñando el oficio de la alfarería desde un acercamiento contemporáneo. Sus piezas son utilitarias a la misma vez que decorativas y sus manos nunca están quitas: bongs, pipas, platos, tazas, floreros y hasta piezas artísticas se hornean día con día en Mayeceramic

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál es tu ideal de felicidad? Encontrar la paz, creo que la felicidad y la paz se relacionan. Es bastante complicado encontrarla, pero la base es hacer lo que nos gusta
¿El nombre propio más bonito? Me encanta Regina
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Relaciono la naturaleza con la espiritualidad entonces ser sana sería un don
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? ¡Qué difícil pregunta! Ahorita estoy enamorada de un italiano que se llama Lino Tagliapietra, hace vidrio y soy su mega fan ¡Quiero todo de él!
Una canción que no te cansas de escuchar… Traigo pegada una de Frank Valli que se llama ‘December’ y la pongo en repetición desde que abro mi taller hasta que me voy
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? Realmente mi vida no cambio mucho respecto al covid, pero creo que me ha dado más tiempo de cuidarme y dedicarme más tiempo. Yo creo que eso es con lo que me quedo
¿Color favorito? Obviamente el verde, ¡amo el verde! Un tono ya hasta se convirtió en ‘verde Maye’
Algo que pocas personas sepan de ti Creo que no todos saben mi nombre real. Es algo que no me gusta revelar al cien, pero Maye es un apodo. Es una identidad que no me encanta y a parte creo que no me queda…me llamo Valeria
Tu objeto más preciado Mis bocinas, las llevo a todos lados porque me encanta escuchar música
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Creo que siempre nos vamos superando y tampoco me quedo satisfecha con mis logros. Siempre estoy pidiendo más. Así que ahorita no te puedo decir cual es mi mayor logro porque todavía me falta muchísimo por hacer
¿Tu lugar feliz? Mi casa cien por ciento
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La sinceridad
¿Y en una mujer? La amistad, totalmente
¿La flor que más te gusta? Amo todas las flores. Todas son super chidas. Realmente no se de flores, me encantan las blancas y las que son silvestres, nada lujoso
¿Cuál fue el último libro que leíste? Estoy leyendo uno que se llama ‘Muchas vidas, muchos maestros’ de Brian Weiss y todavía no lo termino. Si lo recomiendo, aunque creo que cada quien escoge sus lecturas según lo que le está pasando
Placer culposo ¿Comer? Amo las hamburguesas
¿Qué hábito ajeno no soportas? Que me hagan esperar. No tolero la impuntualidad y alguien que no llega a tiempo
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? Mmmm corazoncitos blancos, siempre los envío
Película o serie favorita Soy malísima para ver televisión, me duermo al segundo, así que no tengo
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Tomar mi café y sacar a mi perro Fino a caminar, es mi compañero de vida
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Creo que en los ochenta porque amo la música de esos años
Con que animal te identificas No sé, con un perro, tal vez…como amiga soy muy fiel
Antes le gustaba, ahora no… Podría ser mi nombre propio (risas), me quedo con eso
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Con Salvador Dalí, estoy enamorada de su personalidad prepotente
Tu cualidad más valiosa Creo que soy muy buena amiga
Tu peor defecto Soy super controladora
¿Frase, mantra o lema? Ahorita traigo una frase que escuche hace poco que dice ‘cuando un pescador no puede ir a pescar, se pone a arreglar sus redes’

¿QUÉ PREFIERES?
- Real Madrid / Barca
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Tequila / mezcal
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Un Tamayo / un Rothko
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Don de bailar / don de cantar
- Mar Pacifico / mar Atlántico
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Nsync / Backstreet boys
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Lavar trastes / secar trastes
- Café / té
MI CASA ES TU CASA #28: Rodrigo Siller
Rodrigo Siller es un artista multidisciplinario que lo mismo pinta, esculpe graba, dibuja y diseña joyería. Apasionado de la cultura, ha combinado su práctica artística con otros proyectos culturales desde donde se ha difundido el quehacer de músicos, bailarines, arquitectos, fotógrafos y otros artistas platicos de Michoacán. Inquieto y apasionado, siempre está en búsqueda de nuevos materiales y técnicas en los que plasmar sus personajes.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál es tu ideal de felicidad? Estar con las personas que quieres. El tema de la cercanía entre personas y del trato entre ellas, de poder saludarnos…
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Me gustaría tener el don que tiene el viento para mover las cosas. Cuando el viento mueve un barco, es como milagroso
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Si yo pudiera tener cualquiera, querría el Guernica de Picasso, de hecho, tendría que comprarme una casa nueva para ponerlo
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? En realidad, yo nunca he sido de pasatiempos, pero ahora veo mucha televisión. El tema de la pandemia me ha hecho mirar el mundo a través de una pantalla. Este momento en la historia modifica y cambia a cada persona de una manera muy distinta
De todos los cambios que ha supuesto en tu vida el coronavirus, ¿cuál de ellos crees que haya sido positivo y estas considerando conservarlo? El coronavirus me obligó a dar clases porque no tenía trabajo y voy a seguir dándolas. Al principio me quejaba mucho de eso hasta que entendí que, aunque toda mi vida había vivido de pintar, ahora podía vivir de enseñar a pintar
¿Qué es el éxito para ti? Me haces una pregunta muy complicada. Si me la hubieras hecho hace dos años te diría perfectamente mi concepto de éxito. Por ejemplo, todas mis relaciones y personas que he alcanzado a conocer en la vida, los encargos y mi nombre. Pero el día de hoy te diría que el coronavirus vino a cambiar todo. Me he dedicado a sobrevivir esta situación y el día de hoy estoy buscando mi camino hacia el éxito. He tenido que reinventarme. Estoy buscando un nuevo camino hacia el éxito, así que por ahora no te lo podría responder porque todavía no lo sé. Lo que creía que era el éxito como exposiciones, premios, obras, etc. ahora los veo como un camino que tuve que recorrer para llegar hasta donde estoy hoy
¿Color favorito? Si es para mí, negro. Si es para mis cuadros, el que ocupe la obra
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Este tiempo, porque ha sido desastroso para mi trabajo. No tengo ningún encargo y al principio me sentía muy desprotegido
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La lealtad
¿Y en una mujer? Pues la misma
¿La flor que más te gusta? Los girasoles. Particularmente no me gusta la obra de Van Gogh, pero como esos
¿Cuál fue el último libro que leíste? ‘El pequeño hombre’ de un periodista que se llama Emilio Rojas, lo releí hace unos meses y lo recomiendo. Las personas que les gustan las cosas cursis tienen cabida en ese libro. Son como poemas cortos de una historia completa, pero está en desorden
Placer culposo Supongo que tengo muchos, pero uno en particular serían los postres
Una canción que no te cansas de escuchar… Hay muchas, de Alejandro Filio o de Ismael Serrano. Soy de las personas que pueden escuchar el mismo disco seguido todo el día. En mi taller pongo la música como de fondo y me gusta mucho la trova. Te odio de Ismael Serrano es la apoteosis de un amor que ya no está correspondido
Película o serie favorita Yo soy fan de Star Wars de toda la vida
Con que animal te identificas La verdad es que con ninguno. No soy de animales. La gente no me lo creería porque en mis pinturas hay muchos animales
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? A un compadre que vive en Trinidad y Tobago que hace mucho que no lo veo
Tu cualidad más valiosa La lealtad
Tu peor defecto Ese mal humor con el que convivimos todos
Tu museo predilecto El MoMA de Nueva York
Antes le gustaba, ahora no… ¿Cómo algo o cómo alguien?

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Un Tamayo / un Rothko
- Dulce / salado
- Don de bailar / don de cantar
- Mar Pacifico / mar Atlántico
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / teatro
- Lavar trastes / secar trastes
- Café / té
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Salsa roja / salsa verde
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
MI CASA ES TU CASA #26: María Torres
María Torres es la editora de una de las publicaciones más importantes de México. La revista Quién nació con la democracia mexicana el año en el que la alternancia llegó a la presidencia del país en el 2000. Aquel añorado cambio de milenio trajo consigo muchas cosas nuevas, entre otras la forma de retratar y contar la vida privada de las personas públicas. Veinte años después, la imbatible publicación se sigue imprimiendo religiosamente y Quién lo sigue contando mejor. Con más de catorce años de trayectoria en el mundo editorial, María dirige la redacción con la frescura y la sencillez que la caracterizan.

REVELACIONES AL VUELO
Una canción que no te cansas de escuchar… ¡Madres! Here comes the sun, de los Beatles
¿Qué te hace reír? Todo (risas) soy muy simple… Menos los chistes
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor te representa? La carita llorando de risa
Película o serie favorita Ahorita mi seria favorita es Succession, y bueno, de toda la vida: Breaking Bad, The Soprano y Sex and the City. Y mi película favorita, una que puedo ver mucho es Freaky Friday, además de muchas de Ben Stiller, soy muy de chick-flicks. Soy muy simple y boba para mis gustos de películas
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál elegirías? Yo creo que me hubiera gustado vivir en los 60´s y 70´s. Me gusta la música, me gusta la moda y creo que también fue una época en la que las mujeres empezaron a tener mucha más voz y voto. Fue una época revolucionaria para las mujeres distinta a todas las anteriores.
¿Qué es el éxito para ti? Encontrar un balance en la vida. Estar contenta en el trabajo, con tus relaciones, con tus amigos…
¿Color favorito? El verde esmeralda
Algo que pocas personas sepan de ti Yo creo que soy muy ‘libro abierto’. Pero sé hablar al revés en mi mente. Es una cosa muy rara, un ‘useless talent’
Tu objeto más preciado Unos aretes que me regaló mi abuela
¿Cuál ha sido tu mejor lección aprendida? Uf, que la vida sigue a pesar de cualquier dificultad y que siempre lo que viene es mejor
¿Tu lugar feliz? La playa de Acapulco
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad
¿Y en una mujer? La discreción
¿La flor que más te gusta? Los tulipanes naranjas
¿Cuál fue el último libro que leíste? Fue uno muy bueno que se llama Three Women, que es la historia de tres mujeres diferentes
Placer culposo Te podría decir el reggaetón, pero no me da culpa. Creo que nunca nada te debe de dar culpa
¿El nombre propio más bonito? Lorenzo, así se llama mi esposo y mi hijo
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? Creo que algo de Cruz Diez
Un restaurante imperdible En México el Máximo y el Rosetta me encantan. Y hay un restaurante marroquí en París (¡que mamonería!) que se llama Chez Omar que hacen un cuscús delicioso
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? Me gusta mucho hacer cerámica y también leer
Con que animal te identificas ¿Mi ‘spirit animal’? Yo creo que un perro ¡el mejor amigo del hombre!
Tu cualidad más valiosa Que soy alegre y positiva
Tu peor defecto Híjole, que soy MUY impaciente, e intolerante
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién invitarías? Uf, que difícil, yo creo que a Leonardo Dicaprio. Y lo llevaría a Chez Omar
Tu museo predilecto Me encanta el MUAC, tienen las mejores exposiciones. La ultima que vi fue la de Jan Hendrix y fue una maravilla (justo antes de la pandemia). Y fuera de México me gusta el Pompidou, el MoMA y la National Gallery de Chicago; me gusta mucho el arte contemporáneo
¿Frase, mantra o lema? Vivir el momento, esto es todo lo que hay

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Tequila / mezcal
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Un hombre infiel / un hombre bruto
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- JFK & Jackie / Barack & Michelle
- Salsa roja / salsa verde
- Guapo compartido / feo para ti sola
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / teatro
- Lavar trastes / secar trastes
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Chilaquiles / enchiladas
MI CASA ES TU CASA #25: Mizraim Cárdenas
Mizraim Cárdenas es un artista plástico multidisciplinario que lo mismo graba, dibuja, pinta y esculpe. Michoacano de pura cepa, se formó dentro y fuera de México en países hermanos como Cuba y España, y sus comienzos fueron apadrinados por su paisano Alfredo Zalce. Puede haber sido del Maestro Zalce, de quien heredó la costumbre del trabajo interdisciplinario, pues la técnica y la escala no son limitantes si no herramientas para construir y plasmar sus mundos imaginados. Hombre trabajador y de trato sencillo, combina su práctica artística con la docencia.

REVELACIONES AL VUELO
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? Dedicarme a lo que me gusta
¿Tu lugar feliz? Mi taller
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? La honestidad
¿Y en una mujer? También su honestidad
¿Qué es el éxito para ti? Los logros que tenemos cada día y que nos planteamos a diario, en el futuro te llevan a un camino
¿Color favorito? El amarillo
Algo que pocas personas sepan de ti… Que fui ‘gamer’ en los ochentas y noventas. Fui un adicto a los videojuegos, pero lo dejé y corte de tajo porque me quitaban demasiado tiempo
Tu objeto más preciado Puede ser un papel en blanco, y tener una pluma o algo con que hacer algo en ese espacio
¿Qué defectos puedes perdonar? La manera de expresarse, quizás
¿La flor que más te gusta? El girasol, y ahora que recuerdo no he pintado girasoles, pero son las flores que más me gustan
¿Cuál fue el último libro que leíste? Uno de Milan Kundera que se llama ‘La broma’. Lo recomiendo bastante, me gusto más que ‘La insoportable levedad del ser’, del mismo autor
Placer culposo El azúcar, las cosas dulces. Cada vez se vuelve más delito consumir cosas dulces
¿Tu nombre propio preferido? No tengo uno. Cuando tienes un hijo creo que buscas un nombre que te gusta. Mi hija se llama Maria Luisa y creo que de ahí vienen los gustos por los nombres propios. Surgen buscando un distintivo para las personas. Mi nombre es hebreo y significa Egipto. Yo pensé que tenía otro significado, pero simplemente es eso
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? El poder respirar abajo del agua. Los entornos acuáticos son los que más me emocionan y me gustaría poder conocer todos los espacios submarinos
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual obra o a que artista escogerías? Es una pregunta muy complicada porque las etapas de la historia del arte no se pueden resumir con una sola obra. Quizás de un artista contemporáneo como Anselm Kiefer o William Kentridge
¿Cuál es tu pasatiempo favorito? No tengo muchos, pero salir con la familia el fin de semana me relaja. Sobre todo a espacios abiertos donde hay paisajes, eso me gusta mucho hacerlo
Una canción que no te cansas de escuchar… Es un poco por temporadas, pero una época escuché mucho a Leonard Cohen y es un artista que siempre lo vuelvo a retomar. También a Lluís Llach, un catalán que nunca cantó ni permitió que su música se cantara en castellano, es de la música que más me gusta
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Un tallersote (risas). Un espacio grande donde tuviera un espacio para desarrollar cada una de las disciplinas en las que trabajo
Con que animal te identificas Con el pescado blanco de Pátzcuaro. Hice una serie de grabados en el 2010 y lo estudié mucho. Me acerqué con algunos científicos también para saber su situación y se me hizo bastante interesante pues es una especie endémica que fue marina
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿a quién escogerías? Podría decir algún pintor. Por ejemplo, Diego Rivera, que era un pintor muy agradable, muy fantasioso, y por lo que he leído, se dice que fue una persona de bastante trato. Al igual que Picasso de quien fue contemporáneo. De toda esa generación me quedaría con Rivera
Tu cualidad más valiosa La paciencia
Tu peor defecto El dejar las cosas para después
Tu museo preferido No tengo alguno en específico, todos me gustan. Pero más que museos, lo que si me gusta mucho son los acuarios. Son los espacios que trato de no perderme en los lugares a los que voy, si hay algún acuario siempre lo pongo en la lista de prioridades para visitar
¿Frase, mantra o lema? Creo que no tengo

¿QUÉ PREFIERES?
- Bailar cumbia / bailar salsa
- Cine / teatro
- Paisaje urbano / paisaje natural
- Lavar trastes / secar trastes
- Café / té
- Whatsapp / llamada telefónica
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- Derecha / izquierda
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Un Tamayo / un Rothko
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Don de bailar / don de cantar
- En un avión: pasillo / ventanilla
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
- Chilaquiles / enchiladas
MI CASA ES TU CASA #23: Mónica Patiño
Mónica Patiño es autoridad en la escena culinaria de la vida pública de México. Sus restaurantes han estado y se mantienen presentes al menos en el subconsciente de cualquier sibarita que se precie. Creadora de conceptos y mujer de negocios, cada uno de sus restaurantes podría pasar como un rincón de su propia casa. Su cocina es el vivo retrato de su andar cosmopolita y las tradiciones vividas durante su infancia en la colonia Roma de la Ciudad de México. Ciudadana del mundo y promotora de sus raíces, su estética es el agasajo que complementa su sazón y agudiza todos los sentidos de sus comensales para llevarlos a otra dimensión.

REVELACIONES AL VUELO
¿Qué es el éxito para ti? Soñar algo, lograrlo y ser feliz haciéndolo
¿Color favorito? Anaranjado (risas) cambia, siempre cambia. Me gustan los contrastes, como puedes ver ahorita que escogí el fondo negro para que contrastara. Pero mi color favorito cambia también conforme a la temporada del año. Ahora en otoño estos colores de madera, de leños, naranjas quemados, totalmente depende de la estación. El otoño tiene algo muy rico que ya la naturaleza lo dio todo, exploto en su esplendor, dio la fruta, hubo la cosecha de uvas que dará el vino…Sabe que ya va a terminar porque dio la vida y la temperatura de la tierra va a cambiar entonces se prepara para decir: ‘ya viene el final de un ciclo’. Pero la naturaleza no pierde el estilo, se manifiesta de una manera elegantísima con las hojas que empiezan a perder el verde, se empiezan a relajar…
¿Qué don de la naturaleza desearías poseer? Yo creo que la parte de fluir. La naturaleza creo que lo único que no tiene es ser estática. SI pudiéramos integrar en eso nuestra sabiduría podríamos danzar como lo hace la naturaleza entendiendo lo que le toca, lo que es digno del momento. No querer ser ‘forever’s’. La naturaleza no dice quiero ser siempre invierno, va cambiando
Tu objeto más preciado Ahm, no tengo. He pasado por jarritas de té, charolitas, y otros artículos como las jarras y las soperas, todo relacionado con ser utilitario. Han pasado épocas y ahorita no tengo uno como tal.
Algo que pocas personas sepan de ti… ¡Muchísimas! (risas) ¡Que pregunten!
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora? No perder el entusiasmo, empecé a los 22 años con la Taberna del León en Valle de Bravo, frente al lago, con mucha ilusión. Ha sido una carrera de muchos años y no lo he perdido, me encanta atender, me encanta trabajar con mi equipo, ¡lo gozo!
¿Tu lugar feliz? ¿Te refieres a los restaurantes? Yo creo que la felicidad va relacionada a sentirte bien y en tu casa te sientes bien. En tu negocio, en tu trabajo también.
¿Qué cualidad aprecias más en un hombre? Sincero y sencillo, dos eses…
¿Y en una mujer? Yo creo que lo mismo… y la elegancia.
¿La flor que más te gusta? La rosa de cinco pétalos, la sencilla, la que se abre y da todo para morir en pocos días
¿Cuál fue el último libro que leíste? El de cocina (risas). Mi vida siempre ha estado relacionada en una parte con la cocina, la arquitectura, la fotografía y todo lo que tiene que ver con el arte. Y por otra parte todo lo que tiene que ver con el budismo, la búsqueda de sabiduría, el interés por entendernos. Siempre ha habido una alternancia
Placer culposo El chocolate
¿Qué hábito ajeno no soportas? La gente que no escucha
¿Si pudieras tener una obra de arte de cualquier artista en tu casa cual o a que artista escogerías? También ha sido de épocas, entonces en esta no sabría decirte exactamente
Una canción que no te cansas de escuchar… Si, soy repetitiva en eso y tengo mi lista donde los quito y luego los vuelvo a poner. La salsa fue muy poderosa en una parte de mi vida, la música de Amaury Pérez y también de Juan Luis Guerra. Los vuelvo a escuchar y ¡me encantan! Por ejemplo, la de Burbujas de amor
Película o serie favorita Ha sido por épocas también, me gustan las de temáticas de reyes. Game of Thrones la disfruté muchísimo y cuando se acabó sufrí
¿Qué harías con un cheque de 1 millón de dólares? Sería ahorita muy útil porque podríamos concluir con todos los acarreos que ha traído el Covid. Dar mantenimiento a los lugares y también humano
¿Una manía/una rutina/un ritual que si no lo haces te estropea el día? Me gusta hacer yoga, pero no pasa nada si no hago un día, no se me estropea. Simplemente al otro día lo retomo
Si hubieras podido vivir en una época pasada, ¿Cuál escogerías? El Renacimiento debe haber sido muy interesante. En los siglos XIV y XV cuando hubo el cambio de la vida medieval y explota el arte y todo explota (como ahorita aquí explota el Covid). Aunque creo que también hay que recalcar que en esa época también debe haber habido negruras. Nada más recordamos lo que brilla
Con que animal te identificas Amo los caballos, monté mucho tiempo y me encanta verlos. Amo los borregos también, me encanta verlos pastar porque están muy integradas a la naturaleza
Si mañana pudieras cenar con cualquier persona del mundo ¿con quién te sentarías? ¡Que difícil! Me encantaría con alguien que tenga una linda conversación, que le guste el vino, que tenga mundo y que sea sencillo. Con mis amigos preferidos que son Rafa y Javi (de Habitación 116)
Tu cualidad más valiosa No perder el entusiasmo y encontrar la fuerza en los retos
Tu peor defecto Ser un poco necia y muy exigente (que se puede ver como defecto)
Tu museo preferido Últimamente visito un museo cerca del pueblo donde vivo en la Toscana que se llama MACO. Es como un tesorito del budismo, de Asia, del Tibet. Y tiene mucho que enseñar porque es muy didáctico. Es el que más visito porque no tengo muy cerca
¿Frase, mantra o lema? Aquí y ahora. Inhala y exhala y todo estará bien. ¡Relajarnos!

¿QUÉ PREFIERES?
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Día / noche
- Tequila / mezcal
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Nueva York / Paris
- Un Tamayo / un Rothko
- Vino blanco / vino tinto
- Juan Gabriel / José José
- Casa en la montaña / casa en la playa
- Salsa roja / salsa verde
- Don de bailar / don de cantar
- Cine / teatro
- Lavar trastes / secar trastes
- Café / té
- Real Madrid / Barca
- Bailar cumbia / bailar salsa
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Dulce / salado
- Chilaquiles / enchiladas
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
MI CASA ES TU CASA #22: Gladys y Regina Vega
Gladys y Regina Vega son hermanas, amigas, confidentes, socias y compañeras de trabajo. Dos cabezas piensan más que una y sus lazos de sangre son tan firmes que los utilizaron para hacer de su pasión un negocio y de su parentesco un cuadro de honor. Stendhal Store es la tienda multimarca que crearon hace cinco años desde donde imponen su particular estilo y visión de la moda a través de una selección de prendas únicas. Jóvenes, creativas y exitosas, las hermanas Vega López están aquí para contradecir el refrán que reza ‘mujeres juntas, ni difuntas’.

REVELACIONES AL VUELO
¿Como describirías su estilo?
Gladys: yo la describiría como irreverente, colorida y alegre…siempre alegre
Regina: Latinon, hot y urbano
¿Color favorito?
G: No sé, no se ese ni ella se lo sabe
R: Verde militar
Algo que pocas personas sepan de ti
G: Que de chiquita le tenía miedo a la arena
R: Que no le gusta el chocolate
Tu objeto más preciado
G: Tiene miles, desde chiquita todo es super preciado para ella, pero creo que sus obras. Ha comprado cuadros y esculturas de artistas emergentes y yo creo que eso sería
R: Yo creo que su bolsa de maquillaje (risas)
El diseñador que más admira
G: Uy no sé, a algún italiano seguramente. Creo que ahorita trae de moda a Fiorucci
R: Podría ser Matthew Williams
Su lugar feliz
G: De Regina es su cuarto
R: La playa
La flor que más le gusta
G: Ahorita los tulipanes y las margaritas
R: ¡Ay pues las gladiolas! (Imagínate que no contestáramos esto chido si estamos juntas todo el tiempo)
Cuál fue el último libro que leyó
G: Le regalé uno que se llama algo así como ‘el método de la creatividad’
R: Pues el mismo que yo… la verdad es que estamos fracasando en leer uno que se llama ‘Atomic habits’ pero vamos mal, no es un hábito que no tenemos, pero lo estamos trabajando
Placer culposo
G: Pues casi no nos da culpa nada. Podría decir que es adicta al azúcar y no es que sea culposo, pero debería de comer menos
R: Podrían ser los tenis
¿Qué hábito ajeno no soporta?
G: Que sean prepotentes
R: Que tomen sus cosas sin avisar (sí te choca)
¿Cuál es tu pasatiempo favorito?
G: Sidejob
R: La acuarela
Su prenda favorita
G: También es muy de momentos, pero creo que por ahora son estos cisnes (aretes) que no se quita
R: Su bolsa
Una canción que no te cansas de escuchar…
G: The war on drugs
R: Obvio Bad Bunny, ‘A tu merced’ es su más favorita
¿Cuál es el emoji de Whatsapp que mejor la representa?
G: Yo creo que la de los brillos, o el pastelito
R: A Gladys el enchilado, que está con la lengua de fuera
Con que animal la identificas y porque
G: Tiene la personalidad de un gatito. O sea, solamente te da amor cuando ella quiere
R: Con el cheetah, es salvajona. Hasta su estética es muy de felina, y luego es sigilosa pero siempre va por lo que quiere
Su cualidad más valiosa
G: Es muy solidaria
R: Es muy entregada
Su peor defecto
G: ¿Cuál primero? Puede ser que es muy berrinchuda
R: Que es muy enojona, últimamente anda de genio
¿Frase, mantra o lema? O la palabra que más repite
G: Regina trae últimamente la de ‘todo pasa’ y siempre la de ‘time is now’… hay que vivir el momento. Todo siempre es para ahorita
R: Íjole, pues las estábamos pensando ayer y la de este año es muy ‘this too shall pass’

¿QUÉ PREFIERES?
- El mundo sin viajar / el mundo sin beber
- Salsa roja / salsa verde
- Whatsapp / llamada telefónica
- Cocinar en casa / comer en restaurante
- Derecha / izquierda
- Dulce / salado
- Vivir sin internet / vivir sin sexo
- Picasso / Chagall
- Tequila / mezcal
- Guapo compartido / feo para ti sola
- Dua Lipa / Ariana Grande
- Chilaquiles / enchiladas
- Viernes de pizza / viernes de sushi
- Un hombre infiel / un hombre bruto
- Luis Miguel / Alejandro Fernández
- Tacos al pastor / tacos de cochinita
- Versace / Armani
- Netflix & Chill / cine y palomitas
- Nsync / Backstreet boys
- Lavar trastes / secar trastes
- Tatuaje / piercing
- En un avión: pasillo / ventanilla
- Bailar cumbia / bailar salsa